RESPUESTA La ley determina claramente que la solicitud de vinculación debe formularla la o el fiscal por escrito al juez o jueza que conoce la...
RESPUESTA En materia penal la acumulación de procesos se podría resolver en base a lo establecido por el Código Orgánico Integral Penal, en lo referente...
RESPUESTA El desistimiento de la demanda, impide que se pueda iniciar una nueva acción con identidad subjetiva y objetiva; cuando el desistimiento es del recurso...
RESPUESTA El artículo 558.4 del COIP, reconoce a la boleta de auxilio como una de las medidas de protección, que puede ser impuesta en las...
RESPUESTA Cuando el juzgador dicte la resolución que ponga fin al proceso, debe obligatoriamente declarar si la acusación particular es maliciosa o temeraria. Entendemos que...
RESPUESTA De acuerdo con el Art 371 del COGEP la etapa de ejecución de una sentencia ejecutoriada se inicia con la petición del actor, que...
RESPUESTA Art. 93.- Pronunciamiento judicial oral. Al finalizar la audiencia la o al juzgador pronunciará su decisión en forma oral. Excepcionalmente y cuando la complejidad...
RESPUESTA Art. 355.- Normas supletorias. En todo lo no previsto en este Título serán aplicables las normas del procedimiento sumario. Art. 333.- Procedimiento. El procedimiento...
RESPUESTA Existen tres tipos de procedimientos concúrsales: preventivo, voluntario y necesario. En el caso del concurso necesario este se inicia en virtud de la demanda...
RESPUESTA El trámite para la acusación particular está suficientemente dado en el artículo 433 del COIP. Esta norma nos da paso a paso, numeral tras...




















