
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE SERVICIO
- Los términos y condiciones de servicio estipulados por el portal DerechoEcuador.com, constituyen los lineamientos esenciales del modelo de negocio establecido por la empresa. El uso y acceso por parte del Abogado/a o del Estudio de la plataforma implica la aceptación de los mismos por lo que se constituye una vinculación jurÃdica que establece la relación contractual entre el Abogado/a o el Estudio y DerechoEcuador.com por lo que la misma sustituye cualquier acuerdo o compromisos previos que se hayan celebrado.
- Además, DerechoEcuador.com podrá aplicar condiciones adicionales, nuevas o suplementarias a servicios existentes o a nuevas herramientas que sean implementadas dentro del modelo de negocio de la empresa, mismas que serán comunicadas de manera oportuna. Para tal efecto, en caso de que llegasen a establecerse estas serán consideradas Ãntegramente conjunto con los términos aquà contenidos y serán plenamente aplicables.
- En caso de que se considere oportuno DerechoEcuador.com puede modificar, suprimir o reemplazar los términos y condiciones referentes a su servicio, mismas que se entenderán como eficaces luego de que sean comunicadas al Abogado/a o el Estudio. A falta de aceptación expresa el acceso posterior a la plataforma DerechoEcuador.com luego de la comunicación se entenderá como consentimiento de las nuevas modificaciones o cambios realizados.
- Los servicios que presta DerechoEcuador.com se realizan a través de la presente plataforma digital, la aplicación móvil y los demás medios de comunicación que se utilicen como soporte accesorio para los controles de calidad que la empresa determine para el efecto. Estos servicios se ponen a disposición del Abogado/a o el Estudio de manera singular y personal excluyendo estrictamente cualquier relación comercial que el Abogado/a o el Estudio establezca con otros profesionales del derecho particulares e independientes a la relación jurÃdica contemplada en el modelo de negocio propuesto por DerechoEcuador.com.
- El Abogado/a o el Estudio no podrán extraer ninguna marca registrada, lemas ni nombres comerciales de propiedad de DerechoEcuador.com. Tampoco podrá revender, distribuir, transferir, ofertar o explotar de otra forma a la convenida la información adquirida dentro de la plataforma DerechoEcuador.com, y de manera expresa tampoco podrá lanzar cualquier programa o script con el objeto de extraer o indexar los datos de nuestros servicios, asà como sobrecargar o bloquear la operación ni intentar obtener accesos no autorizados dentro de DerechoEcuador.com, sus sistemas o plataformas relacionadas.
- El abogado o Estudio que utilice la plataforma y que haya consignado sus datos de contacto a DerechoEcuador.com para cumplimientos de la operación dentro del modelo de negocio DerechoEcuador.com deja expresa constancia de que acepta y autoriza que DerechoEcuador.com comparta los datos de contacto antes proporcionados con los usuarios de la plataforma.
- com puede a su entera discreción desarrollar actualizaciones de sistema, manuales y procesos con el fin de optimizar sus procedimientos para el cumplimiento de sus polÃticas de servicios. En consecuencia, el Estudio o Abogado deberá acatar los lineamientos y cambios que se implemente para tal efecto de manera obligatoria.
- com observará todas las actividades del Estudio, dentro de la plataforma, asà como la correspondiente gestión de calidad respecto al servicio de patrocinio que presten a los usuarios. En caso de que DerechoEcuador.com, determine que el trato brindado a los usuarios de la plataforma no es correcto, o que no se han seguido los procesos, se reserva el derecho de suspender y retirar el servicio de manera unilateral al Estudio o al Abogado.
- El Estudio o Abogado declarará que no hará uso indebido de la información que se le entregue sobre el manejo de la plataforma y sobre los datos compartidos sobre los usuarios por lo que no podrá realizar actividades que sean contrarias a las polÃticas y condiciones de contenidas en el portal de DerechoEcuador.com para los usuarios.
- Por medio de este instrumento, el Abogado/a o el Estudio se obliga a no divulgar ni revelar la información confidencial, entendida esta según lo descrito en los términos mencionados, que llegue a su conocimiento debido a su relación profesional con DerechoEcuador.com en cualquier momento, podrá requerir al Abogado/a o el Estudio la devolución de la información confidencial suministrada. De ser el caso, el Abogado o Estudio deberá remitirle de manera inmediata la misma, obligándose a la destrucción de cualquier copia tangible de esta.
- Para efectos de estos términos y condiciones y del modelo del negocio, se entenderá como información confidencial toda documentación, manuales, instrumentos, datos, especificaciones técnicas, métodos, sistemas, procedimientos, bases de datos de clientes, y en general toda la información que DerechoEcuador.com entregue al abogado o Estudio calificada como tal. En caso de que Abogado/a o Estudio tenga duda de si alguna información es confidencial esta debe ser tratada como confidencial.
- El Abogado/a o Estudio, reconoce como propiedad de DerechoEcuador.com, todos los programas, ediciones, diseños, logotipos, texto y/o gráficos, asà como el sistema software y licencias que DerechoEcuador.com, provea para la ejecución y cumplimiento de la relación contractual y en general, del modelo de negocio que desempeña. Asà también acepta la titularidad de DerechoEcuador.com, respecto de todos los derechos de propiedad intelectual.
- En consecuencia, procesos, optimizaciones del sistema, cambios en la plataforma, y en general todo desarrollo que se produzca tanto en DerechoEcuador.com como en los manuales de uso de DerechoEcuador.com, y que se lleguen a desarrollar durante la vigencia del presente contrato son de exclusiva titularidad de DerechoEcuador.com., quien los podrá patentar y registrarlos a su nombre, por lo que el Abogado/a o Estudio renuncia a interponer cualquier acción de reclamo, reconocimiento o compensación sobre lo antes estipulado. Asà mismo, El Abogado no podrá hacer uso de lo generado para su propio uso, interés o beneficio, salvo que medie autorización expresa de DerechoEcuador.com
- Las estipulaciones referentes a la confidencialidad de la información y la titularidad y uso de propiedad intelectual serán eficaces desde la fecha de ingreso del Abogado/a o Estudio a la plataforma y regirá durante el perÃodo en que El Abogado mantenga relaciones profesionales con DerechoEcuador.com.
- La relación contractual que ha sido establecida para efectos del uso de DerechoEcuador.com entre el Abogado/a o Estudio precisa que de manera independiente, sin existir subordinación o dependencia entre ambos se sujetarán al modelo de negocio establecido por DerechoEcuador.com, para ello, a través de su plataforma conectará a los usuarios (que demanden una asesorÃa con el Estudio con el fin de que este pueda valorar el caso en cuestión y ofertar sus servicios). Por otro lado, El Estudio o Abogado/a se compromete a recibir, asesorar y de considerarlo viable, realizar una propuesta de prestación de servicios para los usuarios que sean escogidos mediante la plataforma DerechoEcuador.com
- Para el cumplimiento de la relación contractual, el Abogado/a o Estudio otorgará a DerechoEcuador.com un porcentaje del 20% por la consulta telemática y será liquidada mensualmente al Adherente, reteniendo los valores de tributos que genere el servicio de acuerdo con la legislación vigente a la fecha en que se otorgue el servicio y el 10% en caso de que el usuario necesite un patrocinio legal o se genere una relación profesional con el cobro de honorarios. Una vez realizado el pago el valor no será reembolsable.
- La relación contractual subsistirá por el tiempo en que el Abogado/a o el Estudio hagan uso de la plataforma de DerechoEcuador.com y sus aplicaciones móviles a través de su cuenta. Durante este periodo DerechoEcuador.com se reserva el derecho de realizar controles de calidad y seguimiento en las operaciones del abogado. En el caso de que determine que el desempeño del Abogado/a o el Estudio no es el correcto, puede terminar la relación contractual e invalidar la cuenta del Abogado/a o Estudio previa comunicación escrita.
- Los Términos y Condiciones serán regulados por las disposiciones del ordenamiento jurÃdico ecuatoriano aplicables a la materia.
- Toda controversia o diferencia que surja de, relativa a, o que tenga relación con este el presente acuerdo o con las operaciones de negocio entre DerechoEcuador.com, será resuelta por un mediador de cualquier Centro de Arbitraje y Mediación de la ciudad de Quito, a elección de la parte accionante, que se sujetará a lo dispuesto en la Ley de Arbitraje y Mediación, el Reglamento de dicho Centro.