Descubre cómo la participación ciudadana en la justicia puede aumentar la transparencia y confianza pública. El artículo revisa beneficios, retos, modelos internacionales y su viabilidad para ser implementado en Ecuador.
Regulada por el Art. 55 del COIP, la acumulación de penas ocurre en el concurso real de infracciones (pluralidad de acciones y delitos). Se aplica cuando una persona comete varias conductas autónomas, sumando las penas hasta un límite máximo de 40 años.
Análisis dogmático del Secuestro Extorsivo (COIP Art. 162), delito pluriofensivo con dos propósitos clave. Se discute la consumación vs. agotamiento y las nuevas agravantes (reforma de 2024), diferenciándolo del secuestro simple.
Autora: Ab. M. Alexandra Vela Cevillano El problema de este trabajo debe ser observado desde la óptica de la Ciencia de la Legislación, al aplicar...
Autores: Msc. Luis Alejandro Vásquez y Abg. Marcelo Robalino Recalde El Ecuador en los últimos años ha vivido en medio de una ola de inseguridad...
Autora: Abg: Diana Briones La Fiscalía ha elaborado una guía práctica para los casos en que se produzcan agresiones o delitos contra periodistas y trabajadores...
Autor: Dr. Iván Garzón Villacrés Mg. e Iván Garzón Castro. Principio de unidad de la prueba La prueba, siendo múltiple y proviniendo de distintos sujetos...
Análisis de la nueva Ley de Uso Legítimo de la Fuerza (2022). Se examina su impacto en FF.AA., Policía y Seguridad Penitenciaria en Ecuador, contrastando sus avances con las deficiencias y ambigüedades legales.
Autores: Ab. Silvana Sandoval M. y Ab. Jorge Arias Verdezoto. El creciente indicador delictivo en el Ecuador ha motivado la creación de herramientas normativas que...
Autor: Yandry M. Loor Loor.[1] Iniciaremos el presente artículo con un recuento de la norma jurídica, tanto de la suprema –Constitución del Ecuador– como también...


















