Los Juzgados de Tránsito - Derecho Ecuador
3 minutos de lectura

Los Juzgados de Tránsito

Los Juzgados de Tránsito

Dr. Bayardo Moreno-Piedrahita

Tramitadores y enganchadores

La Prevención de Tránsito de la Calle Cordero y Av. Colón de la Capital de la República del Ecuador, desde hace algún tiempo se ha constituido en la guarida de un grupo de tramitadores y enganchadores, que en complot con elementos de tropa oficiales de turno de la Policía Nacional, ingresan a los calabozos y extorsionan a los detenidos, haciéndose entregar prendas, joyas, dinero y todo lo que pueden, con el pretexto de otorgarles la libertad.

Los partes policiales

La ciudadanía murmura, que el oficial de turno recibe la información y los partes policiales de los detenidos y los reparte a los tramitadores ilegales, para que éstos puedan hacerse cargo de la defensa e ingresar libremente a los calabozos, en cualquier hora del día y la noche, por sobre los abogados y con la complicidad inescrupulosa de algunos elementos de la policía.

Extorsiones y coimas

Según los perjudicados, los extorsionadores son obligados a pagar S/. 50.000 cada uno a los uniformados que vigilan ese lugar, para poder ingresar a los calabozos, o cometer tantos atracos, que hacen presumir la presencia de la coima en jueces, curiales y algunos miembros de la Institución Policial.
La presencia de tinterillos y tramitadores perjudica el trabajo de los Abogados honestos y desacredita a la administración de justicia, y, al mismo tiempo entorpece y vuelve lento el trámite de los juicios, porque también se presume que jueces y empleados de los Juzgados de Tránsito, en complot con esos malos elemento de la sociedad, se divierten con la libertad de las personas, cobran por diligencias judiciales innecesarias y venden las sentencias en los juicios.

Los ¨Titanes¨

La mayoría de Abogados no atendemos problemas de tránsito, porque en esa red de corrupción, todos los problema caen en manos de los tramitadores y tinterillos, a quienes el pueblo los conoce como ¨Titanes¨ debido a su charlatanería y al hecho de acudir diariamente a los calabozos de la policía a realizar sus fechorías, lamentablemente, a vista y paciencia, o con el consentimiento de quienes se encargan de administrar justicia; y, el quemimportismo del Colegio de Abogados.
Los ¨titanes¨, son gente desacreditada, tamitadores, inescrupulosos, arranchadores de las cosas y del dinero de los detenidos; indolentes y que no conocen vergüenza, porque son formados en el mundo de la rapacidad y son depredadores de los derechos de los abogados, que con alguna excepción, no hacemos nada por defender nuestro trabajo, ya sea por temor, o porque hemos perdido la brújula en la defensa de nuestros derechos, actitud que debe terminar para vivir en paz con nuestra conciencia y aún para morir con honra.

Más publicaciones

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

RESPUESTA Debe entenderse que la citación ha de ser practicada en 24 horas luego de calificada la demanda y remitido el proceso a la Sala...

13 minutos de lectura

Análisis de la protección de datos personales en la justicia de Ecuador, bajo la LOPDP y la influencia del GDPR. El artículo se centra en la Responsabilidad Proactiva (Accountability) como eje que obliga a las entidades a demostrar activamente su cumplimiento.

Autor: Ab. Jaime Rosero Cabezas Siguiendo la línea de artículos previos publicados en la Revista Judicial y en Derecho Ecuador de mí autoría, en esta...

La economía del país no atraviesa por su mejor momento. Uno de los factores que ha alterado la regular circulación de la economía, es precisamente, el covid-19. 

Artículos relacionados
¡Explora más contenido que coincida con tus intereses con estas sugerencias!

Autora: Ab. Rosana Castro Arroyo, MSc[1]. Introducción Analizaré el contrato administrativo con cláusula exorbitante, el principio de igualdad contractual, las prerrogativas y las potestades de...

Autor: Ab. Daniel Andrés Pérez La Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica De Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, publicada en el Registro Oficial...

Autores: Abg. Yandry M. Loor Loor y Bryan Joel Pillasagua Alonzo. Introducción El derecho al doble conforme en materia penal se encuentra reconocido en el...

Autora: Elizabeth Morales Garzón  Introducción En el Ecuador las infracciones de tránsito se encuentran divididas en dos categorías, esto es: contravenciones de tránsito y delitos...

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.