El canal del fútbol - Derecho Ecuador
2 minutos de lectura

El canal del fútbol

El canal del fútbol

Por: Dr. Osvaldo Paz y Miño J.
EXPERTO EN DERECHO DEPORTIVO
EXPERTO EN DERECHO LABORAL
cpaz2@andinanet.net

Lo que aquí consta es ejercicio de comunicador libre, de discrepancia respetuosa que intenta aportar públicamente para lograr enmiendas urgentes en beneficio de la comunidad. La expectativa de un canal televisión cerrada para transmitir el fútbol profesional, ha causado revuelo y no es para menos.

La sociedad entera se ve afectada por una resolución de tamaña envergadura, que golpea sin duda, a los más pobres y también, a los de clase media, quienes sin tener vela alguna en el entierro se verán privados de un servicio gratuito que las empresas televisoras de señal abierta ofrecían a la nación.

Creemos que el canal del fútbol convierte al deporte popular, en deporte elite. Que parte en dos a la afición: los que tienen dinero y los que no tienen. Pensamos, no solo en las aristas jurídicas que existen y que tienen que pulirse necesariamente, sino, en la cantidad de hombres, mujeres y niños que miran los partidos de fútbol tras las vidrieras. En esos que se alegran o sufren mirando las imágenes los triunfos o las derrotas de su equipo favorito a la intemperie. Esos anónimos seres humanos para los que el fútbol es quizá lo único gratis a disfrutar en la vida, desde la vereda de la avenida. Millares de pobres que no saben del servicio de energía eléctrica y luz en sus “viviendas, cuando tienen la suerte de tenerlas. Personas marginadas por las que planteamos revisiones. Marcha atrás. En la dirigencia del fútbol profesional hay necesidades. Pero que estas no sean satisfechas con sacrificios populares. No deben unos clubes subsidiar a otros.

Cada institución ha de ganar y sobrevivir de lo que pueda generar. No hay bases legales obligar a los clubes que no lo acepten expresamente, a hipotecar el manejo de sus intereses económicos y sociales a nadie. Recapacitemos.

Más publicaciones

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

RESPUESTA Debe entenderse que la citación ha de ser practicada en 24 horas luego de calificada la demanda y remitido el proceso a la Sala...

13 minutos de lectura

Análisis de la protección de datos personales en la justicia de Ecuador, bajo la LOPDP y la influencia del GDPR. El artículo se centra en la Responsabilidad Proactiva (Accountability) como eje que obliga a las entidades a demostrar activamente su cumplimiento.

Autor: Ab. Jaime Rosero Cabezas Siguiendo la línea de artículos previos publicados en la Revista Judicial y en Derecho Ecuador de mí autoría, en esta...

La economía del país no atraviesa por su mejor momento. Uno de los factores que ha alterado la regular circulación de la economía, es precisamente, el covid-19. 

Artículos relacionados
¡Explora más contenido que coincida con tus intereses con estas sugerencias!

El acceso al deporte y la participación en el mismo es un derecho humano y es básico para que los individuos

Los principales objetivos que las familias o las personas de alto patrimonio buscan al estructurar eficientemente sus patrimonios, son los siguientes:

DERECHO AL DEPORTE Y DERECHO DEPORTIVO Autor: Abg. Juan Carlos Ramírez. Introducción El deporte, al ser un acontecimiento humano, presenta la dificultad propia de todo...

Introducción al Derecho Deportivo Autor: Dr. Oswaldo Paz y Miño Jaramillo En esta Revista Judicial de Diario La Hora, hace más de diez años, nosotros,...

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.