Registro Oficial No.54- Jueves 16 de julio del 2020 Edición Constitucional - Derecho Ecuador
5 minutos de lectura

Registro Oficial No.54- Jueves 16 de julio del 2020 Edición Constitucional

Administración del Señor Lcdo. Lenin Moreno Garcés
Presidente Constitucional de la República del Ecuador

Jueves 16 de julio de 2020 (R.O. 54, 16– julio -2020) EDICIÓN CONSTITUCIONAL

Págs.

CORTE CONSTITUCIONAL

DEL ECUADOR

SALA DE ADMISIÓN:

CAUSAS:

12-20-IN Acción pública de inconstitucionalidad de actos normativos.- Legitimados Activos: Víctor Rivadeneira Cabezas, Rocío Syenmy Yépez Rodríguez, Santiago Manuel Cahuasqui Cevallos, Williams Radames Herrera Falcones y Williams Adrián Herrera Sabando

14-20-IN Acción pública de inconstitucionalidad de actos normativos.- Legitimado Activo: Pedro José Crespo Crespo, Director General del Consejo de la Judicatura

15-20-IN Acción pública de inconstitucionalidad de actos normativos.- Legitimados Activos: Jorge Calixto Bermeo Gallegos y Gastón Neiro Romero Viteri, Presidente y Vicepresidente del Colectivo “Unidos por Puyango”……………………

2 – Jueves 16 de julio de 2020 Edición Constitucional Nº 54 – Registro Oficial

SALA DE ADMISIÓN RESUMEN CAUSA No. 12-20-IN

En cumplimiento a lo dispuesto por la Sala de Admisión, mediante auto de 25 de junio de 2020 y de conformidad con lo establecido en el artículo 80, numeral 2, literal e), de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, se pone en conocimiento del público lo siguiente:

CAUSA: Acción pública de inconstitucionalidad de actos normativos.

LEGITIMADOS ACTIVOS: Víctor Rivadeneira Cabezas, Rocío Syenmy Yépez Rodríguez, Santiago Manuel Cahuasqui Cevallos, Williams Radames Herrera Falcones y Williams Adrián Herrera Sabando.

CASILLA CONSTITUCIONAL: 90

LEGITIMADOS PASIVOS: Presidente Constitucional de la República, Presidente de la Asamblea Nacional y Procurador General del Estado.

NORMAS CONSTITUCIONALES PRESUNTAMENTE VULNERADAS:

Artículo 116 de la Constitución de la República.

PRETENSIÓN JURÍDICA: Los accionantes solicitan “se declare la inconstitucionalidad respecto a la división en circunscripciones pequeñas determinadas en el Código de la Democracia, en el segundo y tercer inciso del numeral dos del art. 150; en el segundo y tercer inciso del art. 152; el segundo inciso del art. 157; por ser violatorios al principio de proporcionalidad electoral del artículo 116 de la Carta Magna”.

De conformidad con lo dispuesto por la Sala de Admisión, publíquese este resumen de la demanda en el Registro Oficial y en el Portal Electrónico de la Corte Constitucional.

Registro Oficial – Edición Constitucional Nº 54 Jueves 16 de julio de 2020 – 3

SALA DE ADMISIÓN RESUMEN CAUSA No. 14-20-IN

En cumplimiento a lo dispuesto por la Sala de Admisión, mediante auto de 25 de junio de 2020 y de conformidad con lo establecido en el artículo 80, numeral 2, literal e), de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, se pone en conocimiento del público lo siguiente:

CAUSA: Acción pública de inconstitucionalidad de actos normativos.

LEGITIMADO ACTIVO: Pedro José Crespo Crespo, Director General del Consejo de la Judicatura.

CORREOS ELECTRÓNICOS: patrocinio.dnj@funcionjudicial.gob.ec; skary.yepez@funcionjudicial.gob.ec;

LEGITIMADOS PASIVOS: Presidente Constitucional de la República, Presidente de la Asamblea Nacional y Procurador General del Estado.

NORMAS CONSTITUCIONALES PRESUNTAMENTE VULNERADAS:

Artículo 200 de la Constitución de la República.

PRETENSIÓN JURÍDICA: El accionante solicita se declare la inconstitucionalidad por el fondo del artículo 300 del Código Orgánico de la Función Judicial, emitido por la Asamblea Nacional, publicado en el Registro Oficial Suplemento 544 de 9 de marzo del 2009.

De conformidad con lo dispuesto por la Sala de Admisión, publíquese este resumen de la demanda en el Registro Oficial y en el Portal Electrónico de la Corte Constitucional.

4 – Jueves 16 de julio de 2020 Edición Constitucional Nº 54 – Registro Oficial

SALA DE ADMISIÓN RESUMEN CAUSA No. 15-20-IN

En cumplimiento a lo dispuesto por la Sala de Admisión, mediante auto de 25 de junio de 2020 y de conformidad con lo establecido en el artículo 80, numeral 2, literal e), de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, se pone en conocimiento del público lo siguiente:

CAUSA: Acción pública de inconstitucionalidad de actos normativos.

LEGITIMADOS ACTIVOS: Jorge Calixto Bermeo Gallegos y Gastón Neiro Romero Viteri, Presidente y Vicepresidente del Colectivo “Unidos por Puyango”.

CORREO ELECTRÓNICO: lau-roblezm@hotmail.com;

LEGITIMADOS PASIVOS: Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Puyango, y Procurador General del Estado.

NORMAS CONSTITUCIONALES PRESUNTAMENTE VULNERADAS:

Artículos 76, numeral 1; 82, 86, numeral 2, literal d; y 300 de la Constitución de la República.

PRETENSIÓN JURÍDICA: Los accionantes solicitan se “declare la inconstitucionalidad de la Ordenanza para la Administración de la Información Predial; Determinación del Avalúo de la Propiedad; y Determinación del Impuesto Predial de los Bienes Inmuebles Urbanos de la Cabecera Cantonal y Cabeceras Parroquiales del Cantón Puyango, para el Bienio 2020- 2021”, publicada en el Registro Oficial, Edición Especial Nro. 263 de 21 enero de 2020.

De conformidad con lo dispuesto por la Sala de Admisión, publíquese este resumen de la demanda en el Registro Oficial y en el Portal Electrónico de la Corte Constitucional.

Más publicaciones

Las medidas de protección imponen al Estado, sus funcionarios y empleador o cualquier particular, incluido los progenitores, parientes, personas responsables de su cuidado, maestros, educadores y el propio niño, niña o adolescente, determinadas acciones con el objeto de hacer cesar el acto de amenaza, restituir el derecho que ha sido vulnerado y asegurar el respeto permanente de sus derechos.

14 minutos de lectura

El concurso de infracciones se estructura para su estudio en concurso ideal y concurso real.

En toda causa en la que el sujeto activo de la infracción sea un adolescente se debe aplicar el modelo de justicia especializada determinado en el Código de la Niñez y la Adolescencia con el aporte de lo establecido en los diversos instrumentos internacionales suscritos por el Ecuador.

El Banco Interamericano de Desarrollo es un Organismo que se encarga de financiar el desarrollo en América Latina y el Caribe. Otorga a los gobiernos nacionales y subnacionales apoyo financiero y técnico. Promueven un desarrollo sostenible y equitativo.

Como Derecho Ecuador, expresamos nuestro profundo agradecimiento al Dr. Rodrigo Borja por permitirnos utilizar el contenido de su Enciclopedia Política. Su generosidad y su invaluable aporte académico enriquecen nuestra labor de divulgar conocimiento jurídico y político de calidad para profesionales, estudiantes e investigadores del país

Artículos relacionados
¡Explora más contenido que coincida con tus intereses con estas sugerencias!

Administración del Señor Guillermo Lasso Mendoza Presidente Constitucional de la República del Ecuador Viernes 30 de julio de 2021 (R. O.506, 30–julio -2021) SUMARIO: Págs....

Administración del Señor Guillermo Lasso Mendoza Presidente Constitucional de la República del Ecuador Jueves 29 de julio de 2021 (R. O.505, 29–julio -2021) SUMARIO: Págs....

Administración del Señor Guillermo Lasso Mendoza Presidente Constitucional de la República del Ecuador Jueves 29 de julio de 2021 (R. O.505, 29–julio -2021) SUMARIO: Págs....

Administración del Señor Guillermo Lasso Mendoza Presidente Constitucional de la República del Ecuador Martes 27 de julio de 2021 (R. O.504, 28–julio -2021) SUMARIO: Págs....

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.