Registro Oficial No 225 – Miércoles 10 de Diciembre 2014 Edicion Especial
Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado
Presidente Constitucional de la República del Ecuador
Miércoles 10 de Diciembre 2014 – R. O. No. 225
EDICIÓN ESPECIAL
RESOLUCIÓN:
APRUÉBASE EL
ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN
ORGANIZACIONAL
POR PROCESOS
CONTENIDO
SECRETARIA
TÉCNICA DE DISCAPACIDADES
Considerando:
Que, el 30 de
mayo de 2013, el presidente de la Republica, Economista Rafael Correa Delgado,
mediante Decreto Ejecutivo Nro. 6 creó la Secretaría Técnica de Discapacidades;
publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 14 de 13 de junio de 2013;
como una entidad adscrita a la Vicepresidencia de la República, con personalidad
jurídica, autonomía administrativa y financiera, para la coordinación
intersectorial de la implementación y ejecución de la política pública en materia
de discapacidades;
Que, mediante
Acuerdo Vicepresidencial Nro. 005 de 31 de mayo de 2013, el señor Jorge Glas
Espinel, Vicepresidente de la República, nombró al señor Doctor Alex Camacho, Secretario
Técnico de la Secretaría Técnica de Discapacidades;
Que, en el
Artículo 136 del reglamento a la Ley Orgánica de Servicio Público, dispone que
los proyectos de estructuras institucionales y posicionales de las instituciones,
entidades y organismos de la administración pública central, institucional y
dependiente, previo a su promulgación en el Registro Oficial, serán sometidos
al dictamen presupuestario del Ministerio de Finanzas si se requiriere reforma
presupuestaria; y, al informe favorable por parte del Ministerio de Relaciones
Laborales, que lo emitirá considerando la racionalidad y consistencia del Estado,
y sobre la base de la norma técnica
emitida para el
efecto. Se exceptúan a las empresas públicas;
Que, con
oficio No. SENPLADES-SNDP-2013-0417-OF de 10 de junio de 2013, la Secretaría
Nacional de Planificación y Desarrollo emite informe favorable al Modelo de
Gestión y Matriz de Competencias de la Secretaria Técnica de Discapacidades, a
fin de que se continúe con la implementación para la creación, a través del Ministerio
de Relaciones Laborales y el Ministerio de Finanzas;
Que, con
Oficio No. MINFIN-DM-2013-0190, de 19 de junio de 2013, el Ministerio de
Finanzas emite dictamen presupuestario favorable al Proyecto de Estatuto
Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría Técnica de
Discapacidades;
Que, mediante
Oficio No. 3438-MRL-FI-2013-EDT de 21 de junio de 2013, el Ministerio de
Relaciones Laborales emite Informe Favorable al Proyecto de Estatuto Orgánico de
Gestión Organizacional por procesos de la Secretaría Técnica de Discapacidades;
al cumplir los requerimientos normativos pertinentes, cuya vigencia es desde el
mes de junio del presente año;
En ejercicio
de mis atribuciones delegadas, la Coordinación Administrativa Financiera,
Resuelve:
PRIMERO.- Aprobar
el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria
Técnica de Discapacidades, en los siguientes términos.
ESTATUTO
ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA SECRETARIA TÉCNICA DE
DISCAPACIDADES:
CAPÍTULO I
DIRECCIONAMIENTO
ESTRATÉGICO
Artículo 1.-
Misión y Visión:
Misión
Promover y
asegurar el goce pleno de los derechos de las personas con discapacidad del
Ecuador a través de la coordinación interinstitucional e intersectorial,
seguimiento de políticas y ejecución de planes, programas y proyectos; promoviendo
acciones de prevención, atención, investigación e integración.
Visión
Ser la
institución líder en la coordinación, seguimiento y evaluación de la
implementación de la política pública, hacia el cumplimiento de los derechos de
las Personas con Discapacidad; siendo un referente regional y mundial, en el marco
de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las Personas con
Discapacidad, la Constitución de la República y la Ley Orgánica de
Discapacidades.
Artículo 2.-
Objetivos Estratégicos
Desarrollar,
coordinar y ejecutar planes, programas y proyectos que permitan mejorar la
calidad de vida de las Personas con Discapacidad, sus familias y la comunidad.
Coordinar y
gestionar políticas públicas integrales, junto a las entidades del Estado
ecuatoriano, sociedad civil y otros organismos que garanticen los derechos de las
Personas con Discapacidad, sus familias y la comunidad, establecidos en la
Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad, Constitución de la República, Ley Orgánica de Discapacidades y
otras normativas de carácter nacional e internacional vigentes.
Impulsar la
participación activa y organizada de las Personas con Discapacidad, sus
familias y la comunidad en la generación y aplicación de políticas sociales que
garanticen su plena integración.
Proponer y
ejecutar planes, programas y proyectos que promuevan la accesibilidad universal
e integración de las personas con discapacidad en el Estado ecuatoriano.
Gestionar
mecanismos de seguimiento y evaluación a la prestación de servicios a las
personas con discapacidad en coordinación con las entidades del Estado.
Coordinar con
el ente rector de ciencia y tecnología para gestionar programas de innovación e
investigación aplicada, desarrollo técnico y tecnológico en materia de Discapacidad,
como mecanismos para mejorar la calidad de vida de las personas con
discapacidad.
CAPÍTULO II
RELACIÓN CON
LAS UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO Y COMITÉ DE GESTIÓN
INSTITUCIONAL
Artículo 3.-
Del Comité de Gestión de Calidad de Servicio y el Desarrollo Institucional.- La
Secretaría Técnica de Discapacidades, de conformidad a lo dispuesto en el Art.
138 del Reglamento a la LOSEP, integrará el Comité de Gestión de Calidad de
Servicio y el Desarrollo Institucional.
El Comité de
Gestión de Calidad de servicio y el Desarrollo Institucional, estará conformado
por el Secretario Técnico o su delegado, quien lo presidirá; el Subsecretario
Técnico, los Directores de área y/o sus delegados.
Artículo 4.-
Responsabilidades del Comité de Gestión de Calidad de Servicio y Desarrollo
Institucional.- El Comité de Gestión de Desarrollo Institucional, tendrá las siguientes
responsabilidades:
a) Conocer, participar y proponer
ajustes a la Planificación Estratégica Institucional;
b) Controlar y evaluar la aplicación de
las políticas, normas y prioridades relativas al desarrollo institucional;
c) Conocer y controlar la planificación
anual del recurso humano;
d) Coordinar la ejecución de proyectos
de rediseño y planificación de procesos; unidades organizacionales y estructuras
de puestos;
e) Conocer y participar en la
consolidación del Presupuesto Institucional;
f) Conocer el plan operativo anual y
el presupuestado;
g) Conocer previo a su aprobación, el
plan de Fortalecimiento Institucional;
h) Evaluar el impacto de la gestión
institucional.
Este comité se
reunirá ordinariamente cada semestre y extraordinariamente cuando el Secretario/a
Técnico/a así lo requiera.
Artículo 5.-
Puestos Directivos.- Los puestos directivos establecidos en la estructura
organizacional son: Secretario/a Técnico/a, Subsecretario/a Técnico, Coordinadores
Generales de Procesos y Directores/as Técnicos de Área.
CAPÍTULO III
ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL POR PROCESOS
Artículo 6.-
Estructura Organizacional por Procesos.- La estructura organizacional de la
Secretaría Técnica de Discapacidades, se alinea con el direccionamiento estratégico
y se sustenta en la filosofía y enfoque de productos, servicios y procesos, con
el propósito de asegurar el ordenamiento orgánico.
Artículo 7.-
Procesos de la Secretaría Técnica de Discapacidades.- Los procesos que elaboran
los productos y servicios de la Secretaría Técnica de Discapacidades se ordenan
y clasifican en función de su grado de contribución o valor agregado al
cumplimiento de la misión institucional.
Procesos
Gobernantes
Son aquellos
que orientan la gestión institucional a través de la formulación de políticas y
la expedición de normas e instrumentos para poner en funcionamiento a la organización.
Procesos
Agregadores de Valor
Son los que
generan, administran y controlan los productos y servicios destinados a
usuarios externos y permiten cumplir con la misión institucional, denotan la especialización
de la misión consagrada en la Ley y constituyen la razón de ser de la
institución.
Procesos
Habilitantes
Son todos los
que están encaminados a generar productos y servicios para los procesos
gobernantes, agregadores de valor y para sí mismos, viabilizando la gestión
institucional.
Procesos
Habilitantes de Asesoría
Estos asesoran
y fortalecen con sus conocimientos especializados a los procesos, en el momento
que éstos lo requieran.
Procesos Habilitantes
de Apoyo
Son los que
permiten que los procesos se ejecuten, su función es proveer y administrar los
recursos, facilitando todo lo necesario para la operatividad de los procesos,
lo que facilita el cumplimiento de la misión de la organización.
Procesos
Desconcentrados
Son los que
permiten que los procesos se ejecuten, su función es la prestación de
servicios, facilitando todo lo necesario para la operatividad de los procesos
en su territorio de gestión, lo que facilita el cumplimiento de la misión de la
organización en el territorio.
Usuarios
Externos
Son todos/as
las Personas con Discapacidad; los cuales se identificarán y georreferenciarán
oportunamente y que hacen uso del portafolio de productos y/o servicios que ofrece
la institución.
Usuarios
Internos
Es el agente
receptor del portafolio de productos y servicios generados por otros procesos
relacionados de la organización y que son utilizados como insumos de trabajo para
la generación de productos terminales.
Artículo 8.-
Estructura Básica Alineada a la Misión
La Secretaría
Técnica de Discapacidades, para el cumplimiento de su misión, objetivos y
responsabilidades, desarrolla procesos internos en función de su estructura básica.
Los procesos
internos de la Secretaría Técnica de Discapacidades:
1. PROCESOS GOBERNANTES
DIRECCIONAMIENTO
ESTRATÉGICO
Proceso
representado por la Secretaría Técnica de Discapacidades.
Responsable: Secretario/a
Técnico.
2. PROCESOS AGREGADORES DE VALOR
2.1 GESTIÓN TÉCNICA
Proceso
representado por la Subsecretaría Técnica
Responsable: Subsecretario
/a Técnico.
2.1.1 GESTIÓN TÉCNICA DE SERVICIOS INTEGRALES
Proceso
representado por la Dirección de Servicios Integrales
Responsable: Director/a
de Servicios Integrales.
2.1.2 GESTIÓN TÉCNICA DE RESPUESTA
Proceso
representado por la Dirección de Respuesta
Responsable: Director/a
de Respuesta
2.1.3 GESTIÓN TÉCNICA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION
Proceso
representado por la Dirección de Seguimiento y Evaluación.
Responsable: Director/a
de Evaluación y Seguimiento.
2.1.4 GESTIÓN INTERSECTORIAL
Proceso
representado por la Dirección de Gestión Intersectorial
Responsable: Director/a
de Gestión Intersectorial
3. PROCESOS HABILITANTES
3.1 DE ASESORÍA
3.1.1 GESTIÓN DE ASESORAMIENTO JURÍDICO
Proceso
representado por la Coordinación General de Asesoría Jurídica.
Responsable: Coordinador/a
General de Asesoría Jurídico
3.1.2 GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL
Proceso
representado por la Dirección de Planificación.
Responsable: Director/a
de Planificación
3.1.3 GESTIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES
Proceso representado por la
Dirección de Cooperación Internacional.
Responsable: Director/a
de Cooperación Internacional
3.1.4 GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
Proceso
representado por la Dirección de Comunicación Social.
Responsable: Director/a
de Comunicación Social.
3.1.5 GESTIÓN DE CONTROL INTERNO
Proceso
representado por la Dirección de Auditoría Interna.
Responsable: Director/a
de Auditoría Interna
3.2 DE APOYO
3.2.1 GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA
Proceso
representado por la Coordinación General Administrativa Financiera
Responsable: Coordinador/a
General Administrativo/a Financiero/a
3.2.1.1 GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Proceso representado por la Dirección Administrativa.
Responsable: Director/a
Administrativo/a
3.2.1.2 GESTIÓN FINANCIERA
Proceso
representado por la Dirección Financiera.
Responsable: Director/a
Financiero/a
3.2.1.3 GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
TELECOMUNICACIONES
Proceso representado
por la Dirección de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones.
Responsable: Director/a
de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones
3.1.2.4 GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Proceso
representado por la Dirección de Talento Humano.
Responsable: Director/a
de Talento Humano
4. PROCESOS DESCONCENTRADOS
4.1 PROCESOS AGREGADORES DE VALOR
4.1.1 GESTIÓN TÉCNICA DISTRITAL DE ATENCIÓN Y
RESPUESTA INTEGRAL
Proceso
representado por los Centros de Atención y Respuesta Integral
Responsable: Director/a
Técnico/a Distrital.
CAPÍTULO IV
REPRESENTACIONES
GRÁFICAS
Artículo 9.- Se
definen las siguientes representaciones gráficas para la Secretaría Técnica de
Discapacidades:
a) Cadena de
Valor Institucional

b) Mapa de Procesos

c) Estructura
Orgánica ? Nivel Central













