25 minutos de lectura

Registro Oficial No 74 – Jueves 05 de Septiembre de 2013

Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado

Presidente Constitucional de la República del Ecuador

Jueves 05 de Septiembre de
2013 – R. O. No. 74

SUMARIO

Ministerio de Cultura y Patrimonio:

Ejecutiva:

Acuerdos

DM-2013-104 Legalízase la comisión de servicios en el
exterior de la señora Andrea Gabriela Ordoñez Casanoba, funcionaria de la
Dirección de Comunicación Social

DM-2013-123 Convalídanse todos los actos que en calidad de
delegado de esta Cartera de Estado, fueron emanados por el doctor Nelson
Eduardo Tituaña De La Torre, ante el Comité de Becas Nacionales

DM-2013-000124 Legalízase la comisión de servicios en el
exterior de la señora Tamara Landivar, servidora de la Dirección Cultural de
Cuenca

DM-2013-125 Legalízase la comisión de servicios en el
exterior del Mgs. Jorge Miguel Saade Scaff, Director Cultural de Guayaquil

DM-2013-126 Expídese el Instructivo para la presentación de
informes de rendición de cuentas de la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa
Pólit (BEAEP) del fondo público empleado en la ejecución del presupuesto
institucional

Ministerio de Educación:

0233-13 Califícase como emblemático al proyecto
?Teleducación Modelo Experimental de Finalización de EGB y Bachillerato para
Jóvenes y Adultos en Rezago Escolar?

0234-13 Expídese la Normativa para obtener la calidad de
elegible y del concurso de méritos y oposición para llenar las vacantes a
cargos directivos de los establecimientos educativos fiscales

0249-13 Expídese la Normativa para obtener la calidad de
elegible y del concurso de méritos y oposición para llenar las vacantes de
docentes en el Magisterio Nacional

Ministerio de Inclusión Económica y Social:

000248 Refórmase el Plan Anual de la Política Pública

000252 Refórmase el Acuerdo Ministerial No. 248 de 31 de
julio de 2013

Ministerio de Transporte y Obras Públicas:

073 Deléganse facultades al señor Director Provincial de
Manabí

074 Declárase de emergencia la contratación de trabajos que
sean necesarios para la rehabilitación, rectificación y mejoramiento en varios
tramos viales en la provincia de Manabí

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración:

Memorando de Entendimiento:

– Entre el
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración de la República del
Ecuador y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado de Palestina

Ministerio de Industrias y Productividad: Subsecretaría de
la Calidad:

Resoluciones

13 276 Apruébanse y oficialízanse con el carácter de
voluntarias varias normas técnicas ecuatorianas NTE INEN

13 277 Apruébanse y oficialízanse con el carácter de
voluntarias varias normas técnicas ecuatorianas NTE INEN

13 278 Apruébanse y oficialízanse con el carácter de
voluntarias y obligatorias varias normas técnicas ecuatorianas NTE INEN

Servicio de Rentas Internas:

PPA-SPRRDFI13-00021 Deléganse atribuciones a la licenciada
Deysi Alexandra Fonseca Jarrín, servidora de la Dirección Provincial de Pastaza

Empresa Eléctrica Pública de Guayaquil, Ep:

GGE-GTH-01-0070 Autorízase el viaje al exterior del Sr.
William Giovanny Castro Muñoz

CONTENIDO


No.
DM-2013-104

Francisco Velasco Andrade

MINISTRO DE CULTURA

Considerando:

Que, el Art. 154, numeral 1, de la Constitución de la República
del Ecuador, manifiesta: ?A las ministras y ministros de Estado, además de las
atribuciones establecidas en la ley, les corresponde: 1. Ejercer la rectoría de
las políticas públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y
resoluciones administrativas que requiera su gestión?;

Que, el artículo 4 de la Ley Orgánica del Servicio Público establece
que serán servidoras o servidores públicos todas las personas que en cualquier
forma o a cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo,
función o dignidad dentro del sector público;

Que, el artículo 30, de la Ley Orgánica del Servicio Público
regula las comisiones de servicios con remuneración;

Que, los artículos 45, 46 y 49, del Reglamento General a la
Ley Orgánica del Servicio Público regulan
la comisión de servicios en el exterior señalando que el aporte técnico y/o
profesional de un servidor (a) de carrera en beneficio de otra institución del
Estado, diferente a la cual presta sus servicios, se sustenta con los
documentos habilitantes que respalden su concesión;

Que, mediante comunicación de fecha 22 de enero de 2013,
dirigida al Embajador del Ecuador en Cuba, se realiza la invitación para el
Festival Internacional CUBADISCO 2013, que se desarrollará del 18 de mayo al 26
de mayo del 2013, en la Habana ? Cuba

Que, mediante Memorando No. MC-SEC-2013-0322-M, de 22 de
abril de 2013, Daniela Fuentes Moncada, Subsecretaria Técnica de
Emprendimientos Culturales, solicita a la la señora Andrea Jadira Rodríguez
Terán, Directora de Comunicaciones, designe un equipo para que realice la
cobertura de la rueda de prensa que se realizará el 14 de mayo de 2013 y la
inauguración del evento el 18 del mismo mes y año, extendiéndose las
actividades hasta el 26 de mayo de 2013;

Que, mediante Memorando No. MC-SEC-2013-0391-M, de 13 de
mayo de 2013, la Subsecretaria Técnica de Emprendimientos Culturales, solicita al señor
ministro de Cultura
y Patrimonio, Francisco Velasco, autorice la comisión de servicios de la señora
Andrea Gabriela Ordoñez Casanoba, funcionaria de la Dirección de Comunicación
Social, desde el 17 al 20 de mayo de 2013, con la finalidad de que asista a la
XVII FERIA INTERNACIONAL CUBADISCO 2013, en la Habana – Cuba;

Que, mediante memorando No. MC-DM-2013-13-0164-M, de 16 de
mayo de 2013, el señor Ministro de Cultura y Patrimonio, dispone a la
Coordinación General Administrativa Financiera, realizar los trámites
pertinentes para la Declaratoria de la Comisión de Servicios en el Exterior,
del 17 al 20 de mayo de 2013, así como la compra de pasajes aéreos para Andrea
Gabriela Ordoñez Casanoba, con la finalidad de que realice la cobertura audiovisual
y fotográfica del Festival Internacional CUBADISCO 2013;

Que, mediante Memorando No. 312-MC-DGTH-2013, de fecha 17 de
mayo del 2013, la Unidad de Gestión de Talento Humano, emite dictamen favorable
para la declaratoria en comisión de servicios con remuneración en el exterior
del 17 al 20 de mayo de 2013, a favor de Andrea Gabriela Ordoñez Casanoba, con
la finalidad de que, realice la cobertura audiovisual y fotográfica del Festival
Internacional CUBADISCO 2013;

Que, el 17 de mayo del 2013, el Subsecretario de Calidad de
la Gestión Pública (Enc.), autorizó la Solicitud de Viaje al Exterior No.
27293, a favor de Andrea Gabriela Ordoñez Casanoba, quien realizará la
cobertura audiovisual y fotográfica del Festival Internacional CUBADISCO 2013;
y,

Que, mediante Memorando No. MC-UATH-13-1023-M, de 2 de julio
de 2013, la Unidad de Gestión de Talento Humano, solicita a la Coordinación
General Jurídica, elaborar el correspondiente Acuerdo Ministerial, para la declaratoria
en comisión de servicios con remuneración en el exterior del 17 al 21 de mayo
de 2013, a favor de Andrea Gabriela Ordoñez Casanoba.

En uso de las atribuciones conferidas por el numeral 1 del artículo
154 de la Constitución de la República en concordancia con el artículo 17 del
Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva.

Acuerda:

Art. 1.- Legalizar la declaratoria en comisión de servicios con
remuneración en el exterior a favor de Andrea Gabriela Ordoñez Casanoba, quien
realizó la cobertura audiovisual y fotográfica del Festival Internacional CUBADISCO
2013, en la Habana ? Cuba.

Art. 2.- El Ministerio de Cultura con recursos de su presupuesto
institucional financiará los gastos de pasajes aéreos, y los gastos que por Ley
le corresponde.

Art. 3.- De la ejecución de este Acuerdo, encárguese a la Coordinación
General Administrativa Financiera.

Art. 4.- El presente Acuerdo entrará en vigencia a partir de
su suscripción, sin perjuicio de su
publicación en el Registro Oficial.

Comuníquese y publíquese.

Dado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, 9 de julio
de 2013.

f.) Francisco Velasco Andrade, Ministro de Cultura.

No.
DM-2013-123

EL MINISTRO DE CULTURA

Y PATRIMONIO

Considerando:

Que el Ministerio de Cultura y Patrimonio es la entidad rectora
que guía el desarrollo de las potencialidades culturales, asumiendo la
responsabilidad de formular, coordinar, ejecutar, evaluar y supervisar las
políticas culturales participativas del Estado, corresponsabilizándose con la
satisfacción de las necesidades del desarrollo cultural en la construcción de
la sociedad del buen vivir; y, por mandato de Ley, es la máxima autoridad del área
cultural.

Que mediante Acuerdo Ministerial Nro. 262-2009 de 12 de octubre
de 2009, esta Cartera de Estado expide el Reglamento para la Utilización del
Fondo de Becas Culturales.

Que el artículo 11 del citado Reglamento, establece: ?Del Comité
de Becas Nacionales.- El Comité de Becas Nacionales, estará constituido de la
forma siguiente: a) El Subgerente del IECE, quien lo preside; b) El Gerente de Becas
del IECE; c) El Gerente Financiero del IECE; d) El Gerente de Planificación del
IECE; y, e) El delegado del Ministerio de Cultura.?.

Que mediante Memorando Nro. MCYP-DM-13-0335-M de 2 de agosto
de 2013, el Ministro de Cultura y Patrimonio dispone a la Coordinación General
Jurídica, elaborar un Acuerdo Ministerial donde se convaliden, al amparo de lo
establecido en el artículo 134 del Estatuto del Régimen Jurídico y
Administrativo de la Función Ejecutiva, los actos emanados por el doctor Nelson
Eduardo Tituaña De La Torre, ante el Comité de Becas Nacionales; y, se delegue
de manera formal a dicho servidor, como representante de esta Cartera de Estado
ante el referido Comité.

En uso de las atribuciones conferidas por el numeral 1 del artículo
154 de la Constitución de la República, en concordancia con el artículo 17 del
Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva.

Acuerda:

Art. 1.- Convalidar todos los actos que, en calidad de delegado
de esta Cartera de Estado, fueron emanados por el doctor Nelson Eduardo Tituaña
De La Torre, ante el Comité de Becas Nacionales.

Art. 2.- Designar al doctor Nelson Eduardo Tituaña De La Torre
como representante de esta Cartera de Estado ante el Comité de Becas
Nacionales, quien actuará conforme a las atribuciones, funciones y competencias
establecidas en la normativa legal vigente.

El representante deberá informar por escrito al Ministro de Cultura
y Patrimonio, las acciones que se deriven del ejercicio de la presente
delegación.

Art. 3.- Encárguese a la Coordinación General Administrativa
Financiera, la notificación con el contenido del presente Acuerdo Ministerial
al Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas.

Art. 4.- Deróguese expresamente todo instrumento legal que
contravengan al presente Acuerdo Ministerial.

Art. 5.- El presente Acuerdo Ministerial, entrará en vigencia
a partir de su expedición, sin perjuicio de su publicación en el Registro
Oficial.

Comuníquese y publíquese.

Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, a 9 de agosto de
2013.

f.) Francisco Velasco Andrade, Ministro de Cultura y Patrimonio.

No.
DM-2013-000124

Francisco Velasco Andrade

MINISTRO DE CULTURA

Considerando:

Que, el Art. 154, numeral 1, de la Constitución de la República
del Ecuador, manifiesta: ?A las ministras y ministros de Estado, además de las
atribuciones establecidas en la ley, les corresponde: 1. Ejercer la rectoría de
las políticas públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y
resoluciones administrativas que requiera su gestión?;

Que, el artículo 4 de la Ley Orgánica del Servicio Público establece
que serán servidoras o servidores públicos todas las personas que en cualquier
forma o a cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo,
función o dignidad dentro del sector público;

Que, el artículo 30, de la Ley Orgánica del Servicio Público
regula las comisiones de servicios con remuneración;

Que, los artículos 45, 46 y 49, del Reglamento General a la
Ley Orgánica del Servicio Público regulan la comisión de servicios en el
exterior señalando que el aporte técnico y/o profesional de un servidor (a) de
carrera en beneficio de otra institución del Estado, diferente a la cual presta
sus servicios, se sustenta con los documentos habilitantes que respalden su
concesión;

Que, mediante comunicación de fecha
de 28 de agosto de 2012, dirigida a Esta Cartera de Estado, se
realiza la invitación a fin de participar en un proyecto cultural, en el cual
el Ecuador presentará piezas de colección del Museo Pumapungo, lo cual
constituirá un gran aporte y un valioso hito dentro de la muestra.

Que, mediante Memorando No. MCYP-SMS-2013-0535- M, de 4 de
junio de 2013, la Subsecretaria Técnica de Memoria Social, solicita al señor
ministro de Cultura y Patrimonio, Francisco Velasco, autorice la comisión de servicios
de la señora Tamara Landivar, servidora de la Dirección Cultural de Cuenca
(responsable de la curaduría de bienes), con la finalidad de que viaje a Chile
del 17 a 22 de julio de 2013, para proceder al desmontaje, verificación y
embalaje de los 34 bienes etnográficos Cañaris del Ecuador, presentados en la
exposición ?HILOS DE AMÉRICA?.

Que, mediante memorando No. MC-DM-2013-13-0287-M, de 11 de
julio de 2013, el señor Ministro de Cultura y Patrimonio, dispone a la
Coordinación General Administrativa Financiera, realizar los trámites pertinentes
para la Declaratoria de la Comisión de Servicios en el Exterior, del 16 al 20
de julio de 2013, así como la compra de pasajes aéreos para la señora Tamara
Landivar, con la finalidad de que se encargue del desmontaje, verificación y embalaje
de los 34 bienes expuestos;

Que, mediante Informe No. 573-MC-DGTH-2013, la Unidad de
Gestión de Talento Humano, emite dictamen favorable para la declaratoria en
comisión de servicios con remuneración en el exterior del 16 al 20 de julio de
2013, a favor de la señora Tamara Landivar, para que asista a realizar el
desmontaje, verificación y embalaje de los 34 bienes Cañaris del Ecuador que
forman parte de la exposición ?HILOS DE AMÉRICA?;

Que, el 12 de julio de 2013, el Subsecretario de Calidad de la
Gestión Pública (Enc.), autorizó la solicitud de viaje al exterior No. 28634, a
favor de la señora Tamara Landivar, quien es responsable curador del fondo
etnográfico, y realizará el desmontaje, verificación y embalaje de los 34 bienes
Cañaris del Ecuador que forman parte de la exposición ?HILOS DE AMÉRICA?.

Que, mediante Memorando No. MCYP-UATH-13-1218- M, de 29 de
julio de 2013, la Unidad de Gestión de Talento Humano, solicita a la
Coordinación General Jurídica, elaborar el correspondiente Acuerdo Ministerial,
para la declaratoria en comisión de servicios con remuneración en el exterior
del 17 al 20 de julio de 2013, a favor de a señora Tamara Landivar.

En uso de las atribuciones conferidas por el numeral 1 del artículo
154 de la Constitución de la República en concordancia con el artículo 17 del
Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva.

Acuerda:

Art. 1.- Legalizar la declaratoria en comisión de servicios con
remuneración en el exterior a favor de a señora Tamara Landivar, quien realizó
el desmontaje, verificación y embalaje
de los 34 bienes Cañaris del Ecuador que
formaron parte de la exposición ?HILOS DE AMÉRICA?, en Santiago de Chile.

Art. 2.- El Ministerio de Cultura con recursos de su presupuesto
institucional financiará los gastos de pasajes aéreos, y los gastos que por ley
le corresponden.

Art. 3.- De la ejecución de este Acuerdo, encárguese a la Coordinación
General Administrativa Financiera.

Art. 4.- El presente Acuerdo entrará en vigencia a partir de
su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

Comuníquese y publíquese.

Dado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, 12 de agosto
de 2013.

f.) Francisco Velasco Andrade, Ministro de Cultura y Patrimonio.

No. DM-2013-125

Francisco Velasco Andrade

MINISTRO DE CULTURA Y PATRIMONIO

Considerando:

Que, el Art. 154, numeral 1, de la Constitución de la República
del Ecuador, manifiesta: ?A las ministras y ministros de Estado, además de las
atribuciones establecidas en la ley, les corresponde: 1. Ejercer la rectoría de
las políticas públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y
resoluciones administrativas que requiera su gestión?;

Que, el artículo 4 de la Ley Orgánica del Servicio Público establece
que serán servidoras o servidores públicos todas las personas que en cualquier
forma o a cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo,
función o dignidad dentro del sector público;

Que, el artículo 30, de la Ley Orgánica del Servicio Público
regula las comisiones de servicios con remuneración;

Que, los artículos 45, 46 y 49, del Reglamento General a la
Ley Orgánica del Servicio Público regulan la comisión de servicios en el
exterior señalando que el aporte técnico y/o profesional de un servidor (a) de
carrera en beneficio de otra institución del Estado, diferente a la cual presta
sus servicios, se sustenta con los documentos habilitantes que respalden su
concesión;

Que, mediante comunicación de 13 de mayo de 2013, dirigida
al señor Jorge Saade, se realiza la invitación para el Festival Internacional
CUBADISCO 2013, que se llevará a cabo, en la Habana – Cuba, del 19 al 26 de
mayo de 2013;

Que, mediante Memorando No. MC-DCGUAY-13-0187- M, de 6 de
mayo de 2013, el señor Mgs. Jorge Miguel Saade Scaff,, Director Cultural de
Guayaquil, solicita a la señora Msc. Erika Sylva Charvet, Ministra de Cultura,
la
autorización a fin de asistir al ?concierto Inaugural del Festival
CUBADISCO?, que se realizará del 14 al 23 de mayo de 2013;

Que, mediante memorando No. MC-DM-2013-13-0155-M, de 15 de
mayo de 2013, el señor Ministro de Cultura y Patrimonio, dispone a la
Coordinación General Administrativa Financiera, realizar los trámites
pertinentes para la Declaratoria de la Comisión de Servicios en el Exterior,
del 14 al 23 de mayo de 2013, así como la compra de pasajes aéreos para el Mgs.
Jorge Miguel Saade Scaff, quien asistirá en representación de esta Cartera de Estado,
al Festival Internacional CUBADISCO 2013;

Que, mediante Oficio No. MC-DGTH-13-0081-O, de 16 de mayo de
2013, la Unidad de Gestión de Talento Humano, pone en conocimiento el Informe
No. 306-MCDGTH- 2013 y emite dictamen favorable para la declaratoria en
comisión de servicios con remuneración en el exterior del 14 al 23 de mayo de
2013, a favor de el Mgs. Jorge Miguel Saade Scaff, con la finalidad de que, participe
en representación de esta Cartera de Estado, al Festival Internacional
CUBADISCO 2013, en La Habana – Cuba;

Que, mediante Oficio No. PR-SSECC-2013-000624-O, de 17 de
junio de 2013, el Subsecretario de Calidad de la Gestión Pública, legaliza la
autorización de viaje al exterior en favor del señor Mgs. Jorge Saade, quien participó
en representación de esta Cartera de Estado, en el Festival Internacional
CUBADISCO 2013, en La Habana – Cuba, del 14 al 23 de mayo de 2013; y,

Que, mediante Memorando No. MCYP-UATH-13-1217- M, de 29 de
julio de 2013, la Unidad de Gestión de Talento Humano, solicita a la
Coordinación General Jurídica, elaborar el correspondiente Acuerdo Ministerial,
para la declaratoria en comisión de servicios con remuneración en el exterior
del 14 al 23 de mayo de 2013, a favor del Mgs. Jorge Saade.

En uso de las atribuciones conferidas por el numeral 1 del artículo
154 de la Constitución de la República en concordancia con el artículo 17 del
Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva.

Acuerda:

Art. 1.- Legalizar la declaratoria en comisión de servicios con
remuneración en el exterior a favor de el Mgs. Jorge Miguel Saade Scaff, quien
representó a esta Cartera de Estado, en el Festival Internacional CUBADISCO
2013, en La Habana ? Cuba.

Art. 2.- El Ministerio de Cultura con recursos de su presupuesto
institucional financiará los gastos de pasajes aéreos, y los gastos que por Ley
le corresponde.

Art. 3.- De la ejecución de este Acuerdo, encárguese a la Coordinación
General Administrativa Financiera.

Art. 4.- El presente Acuerdo entrará en vigencia a partir de su suscripción,
sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

Comuníquese y publíquese.

Dado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, 12 de agosto
de 2013.

f.) Francisco Velasco Andrade, Ministro de Cultura y Patrimonio.

No.
DM-2013-126

Francisco Velasco Andrade

MINISTRO DE CULTURA Y PATRIMONIO

Considerando:

Que, la Constitución de la República del Ecuador faculta en
su artículo 154 a las Ministras y Ministros de Estado a: ?1. Ejercer la
rectoría de las políticas públicas del área a su cargo y expedir acuerdos y
resoluciones administrativas que requiera su gestión??;

Que, el artículo 297 de la Constitución de la República del Ecuador,
establece que: ?Todo programa financiado con recursos públicos tendrá
objetivos, metas y un plazo predeterminado para ser evaluado, en el marco de lo
establecido en el Plan Nacional de Desarrollo. Las instituciones y entidades
que reciban o transfieran bienes o recursos públicos se someterán a las normas
que las regulan y a los principios y procedimientos de transparencia, rendición
de cuentas y control público?;

Que, el artículo 377 de la Constitución de la República del Ecuador,
dispone que ?El sistema nacional de cultura tiene como finalidad fortalecer la
identidad nacional; proteger y promover la diversidad de las expresiones
culturales; incentivar la libre creación artística y la producción, difusión,
distribución y disfrute de bienes y servicios culturales; y salvaguardar la
memoria social y el patrimonio cultural. Se garantiza el ejercicio pleno de los
derechos culturales?;

Que, el artículo 378 de la Constitución de la República del Ecuador,
manda que: ?El sistema nacional de cultura estará integrado por todas las
instituciones del ámbito cultural que reciban fondos públicos y por los
colectivos y personas que voluntariamente se vinculen al sistema. Las entidades
culturales que reciban fondos públicos estarán sujetas a control y rendición de
cuentas. (?)?;

Que, el artículo 17 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo
de la Función Ejecutiva -ERJAFEprescribe que: ?Los Ministros de Estado son
competentes para el despacho de todos los asuntos inherentes a sus Ministerios
sin necesidad de autorización alguna del Presidente de la República, salvo los
casos expresamente señalados en leyes especiales??;

Que, el artículo 55 del referido ?ERJAFE-, manifiesta: ?Las
atribuciones propias de las diversas entidades y Autoridades de la Administración
Pública Central e Institucional,
serán delegables en las autoridades u órganos de
inferior jerarquía, excepto las que se encuentren prohibidas por Ley o por
Decreto…?;

Que, el artículo 1 de la Ley de la Biblioteca Ecuatoriana ?Aurelio
Espinosa Pólit?, declara a la ?Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa
Pólit”, Institución de Interés Nacional;

Que, es necesario apoyar en la recuperación y conservación
de la memoria e identidad nacional, a través de los escritos y obras publicadas
a lo largo de nuestra historia y que se encuentran bajo la custodia de la Biblioteca
Ecuatoriana ?Aurelio Espinosa Pólit?, institución que a su vez mantiene un invalorable
patrimonio cultural conformado por un inmenso acervo de libros, folletos,
publicaciones periódicas y hojas volantes;

Que, mediante Memorando No. MCYP-SMS-2013-0599- M de 24 de
julio de 2013, la Subsecretaria Técnica de Memoria Social (e), solicita al
señor Ministro de Cultura y Patrimonio, autorice a la Coordinación General
Jurídica, elaborar el documento final del Acuerdo Ministerial, que contenga el
?Instructivo para la presentación de informes de rendición de cuentas de la
Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit (BEAEP) del fondo público
empleado en la ejecución del presupuesto institucional?;

Que, mediante nota marginal de 30 de julio de 2013, inserta
en el Memorando No. MCYP-SMS-2013-0599-M de 24 de julio de 2013, el señor
Ministro de Cultura y Patrimonio, dispone a la Coordinación General Jurídica, elaborar
el correspondiente Acuerdo Ministerial.

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 1
del artículo 154 de la Constitución de la República, en concordancia con los
artículos 17 y 55 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la
Función Ejecutiva.

Acuerda:

Art. 1.- Expedir el ?Instructivo para la presentación de informes
de rendición de cuentas de la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit
(BEAEP) del fondo público empleado en la ejecución del presupuesto institucional?.

Art. 2.- La Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit, deberá
presentar un informe técnico-económico anual, con respecto a la utilización de
los recursos asignados por el Ministerio de Cultura y Patrimonio del período
fiscal ejecutado, dentro de los primeros quince (15) días del mes de enero del
año subsiguiente, para lo cual se basará en el siguiente esquema:

1. Datos generales de la Autoridad que rinde cuentas:

1.1 Nombre.

1.2 Cargo.

1.3 Institución.

1.4 Ubicación:

1.4.1 Provincia.

1.4.2 Cantón.

1.4.3 Parroquia.

1.4.4 Dirección.

1.4.5 Correo electrónico.

1.4.6 Página Web.

1.4.7 Teléfonos.

1.5 Período
del cual rinde cuentas.

1.6 Fecha del
informe.

2. Planificación
Institucional:

2.1 Misión.

2.2 Visión.

2.3 Objetivos.

2.4 Políticas.

2.5 Programas
y Proyectos iniciados y ejecutados (Estado de los mismos).

3. Presupuestos:

3.1 Presupuesto
asignado por parte del Ministerio de Cultura y Patrimonio:

3.1.1 Ingresos.

3.1.2 Gastos.

3.1.3 Otras fuentes de financiamiento.

3.2 Procedimiento
para su formulación:

3.2.1 Criterios para la priorización de necesidades.

3.2.2 Presupuesto ejecutado.

4. Análisis
de cumplimiento:

4.1 Avance
del cumplimiento, objetivos, políticas, programas y proyectos.

4.2 Balance
anual y niveles de cumplimiento de obligaciones:

4.2.1 Laborales.

4.2.2 Tributarios.

4.2.3 Cumplimiento de objetivos.

5. Transparencia
y acceso a la información:

5.1 Mecanismos
utilizados para que la ciudadanía acceda a la información: medios de
comunicación, página Web, asambleas, otros espacios.

5.2 Aspectos
que se difundieron.

5.3 Periodicidad
de la actualización de la información.

5.4 Mecanismos
que se utilizaron para recoger la opinión ciudadana: foros virtuales,
encuestas, formularios, etc.

5.5 Cómo se
incorporaron los aportes ciudadanos.

6. Anexos:

6.1 Fotos,
videos.

6.2 Actas.

6.3 Estatutos.

6.4 Nómina de
funcionarios, cargo desempeñado, descripción de funciones; y, remuneración.

Todos los gastos deberán ser comprobados adjuntando para cada
rubro, facturas, tickets o recibos originales, roles de pago; e, informes
técnicos según corresponda.

Art. 3.- El Ministerio de Cultura y Patrimonio, con la finalidad
de dar cumplimiento a lo artículos anteriores, brindará, en el caso de ser requerido, apoyo técnico
en el área
de conservación, restauración, bibliotecología, almacenamiento, entre otras.

Art. 4.- El Ministerio de Cultura y Patrimonio, a través de la
Dirección de Bibliotecas, realizará un seguimiento a la administración de los
fondos transferidos.

Art. 5.- De la ejecución del presente Acuerdo Ministerial encárguese
al o la titular de la Dirección de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y
Patrimonio.

Art. 6.- El presente Acuerdo Ministerial entrará en vigencia
a partir de su expedición sin perjuicio de su publicación en el Registro
Oficial.

Comuníquese y Publíquese.

Dado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, a los 12
días del mes de agosto del año 2013.

f.) Francisco Velasco Andrade, Ministro de Cultura
y
Patrimonio.

No. 0233-13

Augusto X. Espinosa A.

MINISTRO DE EDUCACIÓN

Considerando:

Que el artículo 3 de la Constitución de la República del Ecuador
determina que son deberes primordiales del Estado: ?1. Garantizar sin
discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución
y en los instrumentos internacionales, en particular la educación??;

Que en numeral 1 del artículo 154 ibídem, dispone que: ?Las
ministras y ministros de Estado, además de las atribuciones establecidas en la
ley, les corresponde ejercer la rectoría de las políticas públicas del área a
su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su
gestión?;

Que la Carta Magna en su artículo 226 establece que: ?Las instituciones
del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos
y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente
las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la
ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y
hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la
Constitución.?;

Que el artículo 227 de este mismo ordenamiento, prescribe: ?La
Administración Pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por
los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización,
coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación?;

Que el artículo 343 de la referida norma suprema establece que:
?El sistema nacional de educación tendrá como finalidad el desarrollo de
capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la población, que
posibiliten el aprendizaje, y la generación y utilización de conocimientos,
técnicas, saberes, artes y cultura. El sistema tendrá como centro al sujeto que
aprende, y funcionará de manera flexible y dinámica, incluyente, eficaz y
eficiente.- El sistema nacional de educación integrará una visión intercultural
acorde con la diversidad geográfica, cultural y lingüística del país, y el
respeto a los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades.?;

Que el artículo 344 de la norma ibídem señala que: ?El sistema
nacional de educación comprenderá las instituciones, programas, políticas,
recursos y actores del proceso educativo, así como acciones en los niveles de educac

Más publicaciones

En América Latina y en especial en el Ecuador, la inseguridad nos acompaña día tras día, como nuestra lobreguez.

Un tribunal de la ciudad de Rosario (Argentina) marcó un hito al constatar que un abogado incorporó en su escrito citas jurisprudenciales inexistentes generadas por un sistema de inteligencia artificial (IA).

Descubre cómo la participación ciudadana en la justicia puede aumentar la transparencia y confianza pública. El artículo revisa beneficios, retos, modelos internacionales y su viabilidad para ser implementado en Ecuador.

Regulada por el Art. 55 del COIP, la acumulación de penas ocurre en el concurso real de infracciones (pluralidad de acciones y delitos). Se aplica cuando una persona comete varias conductas autónomas, sumando las penas hasta un límite máximo de 40 años.

Ab. Giovani Criollo Mayorga

La medicina personalizada, con IA y datos genéticos, genera retos biojurídicos. Aborda la privacidad, el consentimiento y el acceso, urgiendo al derecho a adaptarse para proteger los derechos humanos.

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.