2 minutos de lectura

PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD EN ECUADOR

Autora: Dra. Mariana Yépez Andrade

Este libro, escrito por una de las más sobresalientes juristas con que cuenta Ecuador, con amplia especialización en el derecho penal, contiene un exhaustivo estudio acerca del principio de oportunidad y sus interrelaciones con el sistema jurídico penal, así como la situación legal y fáctica de nuestra patria y su necesaria aplicación en virtud del mandato constitucional contenido en el artículo 195 de la Carta Fundamental. Aplicar la oportunidad deviene en un delicado manejo de la acción persecutoria penal, considerando tanto las circunstancias sociales como la protección que debe el Estado a las víctimas y a la sociedad.

En circunstancias en que se debate cerca de las medidas que han de adoptarse para contener el avance de la delincuencia, resulta indispensable examinar temas como el que constituye el objeto de este libro, ya que no puede continuar la actual situación en que se persiguen infracciones de bagatela mientras los ilícitos que conmocionan a la conciencia de la sociedad permanecen en impunidad.

La autora, con innegable conocimiento de la realidad nacional, examina el alcance, desarrollo histórico e ideológico, la experiencia de otros países, la compatibilidad con nuestro sistema jurídico, hace propuestas solventes tanto legislativas como administrativas, detecta las contradicciones de la legislación con la Constitución y la casuística propia de nuestra sociedad.

La autora precisa el principio de oportunidad en su verdadera dimensión y en relación con la realidad ecuatoriana. Deja en claro que la facultad otorgada a los fiscales, si bien es discrecional, les obliga a contemplar responsablemente la prevalencia de intereses sociales y bienes jurídicos protegidos y de las víctimas en el momento concreto de su aplicación.

Es un tema nuevo, útil, bien tratado, un verdadero aporte para abogados, fiscales y jueces.

Esta magnífica obra está disponible en el Fondo Editorial Andrade & Asociados, ubicado en la Av. 9 de Octubre N22-117 entre Ramírez Dávalos y Veintimilla. Telefax 252 5061 / 254 1912 / 250 8667, e-mail: andradeyasociados@andinanet.net Quito – Ecuador.

Más publicaciones

Descubre cómo la participación ciudadana en la justicia puede aumentar la transparencia y confianza pública. El artículo revisa beneficios, retos, modelos internacionales y su viabilidad para ser implementado en Ecuador.

Regulada por el Art. 55 del COIP, la acumulación de penas ocurre en el concurso real de infracciones (pluralidad de acciones y delitos). Se aplica cuando una persona comete varias conductas autónomas, sumando las penas hasta un límite máximo de 40 años.

Ab. Giovani Criollo Mayorga

La medicina personalizada, con IA y datos genéticos, genera retos biojurídicos. Aborda la privacidad, el consentimiento y el acceso, urgiendo al derecho a adaptarse para proteger los derechos humanos.

La Constitución de Ecuador protege a quienes enfrentan una doble vulnerabilidad. Exploramos las garantías legales y los beneficios tributarios diseñados para ellos y el reto de su aplicación.

12 minutos de lectura

Análisis dogmático del Secuestro Extorsivo (COIP Art. 162), delito pluriofensivo con dos propósitos clave. Se discute la consumación vs. agotamiento y las nuevas agravantes (reforma de 2024), diferenciándolo del secuestro simple.

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.