Injerencia Política en la Corte Suprema - Derecho Ecuador
2 minutos de lectura

Injerencia Política en la Corte Suprema

Dr. Walter Freire Chávez
FERDERACION NACIONAL DE ABOGADOS DEL ECUADOR

L A FEDERACIÓN NACIONAL DE ABOGADOS , por medio de su presidente; el Dr. Walter Freire Chávez; convocó con carácter de urgente a los 21 presidentes de los Colegios de Abogados del país con el objeto de analizar el conflicto e invasión de funciones que se suscitó entre la Corte Suprema de Justicia y el Consejo nacional de la Judicatura.

Inexplicable pugna

Profundo malestar y rechazo ha causado entre los treinta y dos mil jurisconsultos del país, la sórdida e inexplicable pugna que se viene dando entre determinados miembros de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional de la Judicatura, los cual desacredita y profundiza aún más la desconfianza ciudadana en una Institución que debe estar por encima de toda sospecha, por tratarse de ser una Función llamada a dar transparencia en la seguridad jurídica de los ecuatorianos y extranjeros, expreso Walter Freire.

Intervención de la partidocracia

El que la Corte Suprema de Justicia quiera seguir con los nombramientos de los Magistrados y demás funcionarios de la Función Judicial, demuestra fehacientemente la total injerencia e intervención de la partidocracia.
La soterrada intención de oponerse a un mandato constitucional claro y categórico, no es otra cosa que la demostración fehaciente de la intervención e injerencia de la partidocracia que sigue metiendo sus tentáculos al viejo y corrompido estilo de décadas pasadas, a despecho de un pronunciamiento definitivo y terminante del pueblo, que mediante consulta popular, proclamó la absoluta independencia y profesionalidad de la carrera judicial.

Falencia en la Adminsitración de Justicia

Esto explica el porque aún después de una año se pueden designar los Delegados Distritales del Consejo Nacional de la Judicatura en ninguna parte del país, ni tampoco han podido llenar las vacantes o creaciones de magistrados a nivel nacional, creando una seria falencia e inopia en la administración de justicia, no pudiendo sancionar ni resolver miles de denuncias en las provincias, que deben ser conocidas en primera instancia por los Delegados Distritales provocando la crueldad de los reclamos de la sociedad civil y la consiguientes impunidad.

Más publicaciones

Rodrigo Borja Cevallos (nacido en Quito el 19 de junio de 1935) es un político y jurista ecuatoriano. Fue presidente del Ecuador del 10 de...

El principio de mínima intervención penal en delitos menores es una idea central en el sistema de justicia penal que busca limitar la intervención del Estado en la libertad de los individuos.

24 minutos de lectura

Los delitos con criptoactivos también han sido utilizados para distintos fraudes a personas determinadas con la finalidad de aprovecharse de sus fondos ilícitamente.

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

RESPUESTA Debe entenderse que la citación ha de ser practicada en 24 horas luego de calificada la demanda y remitido el proceso a la Sala...

Artículos relacionados
¡Explora más contenido que coincida con tus intereses con estas sugerencias!

Autor: Ab. Jaime Rosero Cabezas Siguiendo la línea de artículos previos publicados en la Revista Judicial y en Derecho Ecuador de mí autoría, en esta...

Ab. Giovani Criollo Mayorga

La medicina personalizada, con Inteligencia Artificial y Biojurídica, genera retos biojurídicos. Aborda la privacidad, el consentimiento y el acceso, urgiendo al derecho a adaptarse para proteger los derechos humanos.

Autora: Carolina Fabara La igualdad de género figura en lugar prominente entre los principios de derechos humanos y los valores de las Naciones Unidas debido...

Hernán Muñoz analiza la politización de la justicia, iniciada por el Consejo de la Judicatura (Jalk). Sostiene que el nuevo reglamento para elegir jueces mantiene vicios y subjetividades para asegurar que el poder actual nombre a los nuevos.

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.