LA ACCION DE PROTECCION NO PRECLUYE - Derecho Ecuador
3 minutos de lectura

LA ACCION DE PROTECCION NO PRECLUYE

 

LA ACCION DE PROTECCION NO PRECLUYE Caso No. 292-13-JH-2019.-

El derecho de una persona a presentar una acción de hábeas corpus no precluye

“La relevancia del hábeas corpus como medida para evitar daños graves a la persona, su vida, libertad e integridad física, implica necesariamente que cualquier preocupación respecto a posibles abusos de la acción -por más legítima que esta sea-, tiene en tensión con el objeto mismo de la garantía. Los derechos que busca proteger una acción de hábeas corpus y la urgencia que debe caracterizar a esta acción, un supuesto abuso del derecho a peticionar no exime al juez constitucional de realizar un análisis sobre los derechos que se busca proteger. Aun si se presenta una acción de hábeas corpus que a primera vista se basa en los mismos fundamentos de manera reiterada, la naturaleza de esta garantía exige que los jueces que conocen esta acción estén igualmente obligados a constatar que la privación de libertad no sea ilegal, arbitraria o ilegítima. Solo una vez verificada la legalidad, legitimidad de una detención, podrá un juez constitucional negar esta garantía y determinar sí existió abuso del derecho a accionar. Si después de constatar la naturaleza de la detención, el juez considera que ha existido abuso del derecho a peticionar, en aplicación del artículo 23 de la LOGJCC podrá hacer uso de las facultades correctivas y coercitivas establecidas en el COFJ. No obstante, el supuesto abuso del derecho no justifica que un juez que conoce una acción de hábeas corpus ignore su obligación primordial de asegurarse que la persona no se encuentre privada de su libertad de forma ilegal, arbitraria o ilegítima. (…). Cuando una persona plantea una acción de hábeas corpus y esta es negada, el presentar una nueva solicitud de hábeas corpus por hechos sobrevinientes que hubieren cambiado las circunstancias de la detención, no constituye un abuso del derecho a accionar. En consecuencia, el derecho de una persona de plantear un hábeas corpus no precluye y, el artículo 23 de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional no faculta a los jueces constitucionales a negar una acción de hábeas corpus por considerar que el accionante ha abusado de su derecho a peticionar. Por el contrario, al conocer una acción de hábeas corpus, los jueces están obligados a verificar que la detención no sea o no se haya convertido en ilegal, arbitraria o ilegítima y solo una vez constatado esto, podrán negar o aceptar la acción y de considerarlo necesario, podrán aplicar las facultades correctivas o coercitivas que consideren oportunas”.

Esta sentencia contiene dos aspectos fundamentales:

a)    Los jueces están obligados a verificar la legalidad, legitimidad o arbitrariedad de la detención cuando se ha interpuesto una acción de hábeas corpus y solamente una vez realizado ese análisis les corresponde resolver y calificar el abuso o no del derecho.

Una persona puede plantear un hábeas corpus por hechos sobrevinientes que modifiquen las circunstancias de la detención. Por tal motivo, los jueces tienen la obligación de verificar que la detención no sea ilegal, ilegítima o arbitraria.

Dra. Verónica Jaramillo Huilcapi.

vjaramillo@jclegales.com

 

Más publicaciones

Rodrigo Borja Cevallos (nacido en Quito el 19 de junio de 1935) es un político y jurista ecuatoriano. Fue presidente del Ecuador del 10 de...

El principio de mínima intervención penal en delitos menores es una idea central en el sistema de justicia penal que busca limitar la intervención del Estado en la libertad de los individuos.

24 minutos de lectura

Los delitos con criptoactivos también han sido utilizados para distintos fraudes a personas determinadas con la finalidad de aprovecharse de sus fondos ilícitamente.

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

RESPUESTA Debe entenderse que la citación ha de ser practicada en 24 horas luego de calificada la demanda y remitido el proceso a la Sala...

Artículos relacionados
¡Explora más contenido que coincida con tus intereses con estas sugerencias!

 En cuanto a la detención por motivos migratorios la Corte estableció que: 90. Así las cosas, con base a los hechos del caso, se concluye...

NATURALEZA DEL HÁBEAS DATA (Caso 55-14 JD) Negativa tácita y requisitos de procedencia en la acción de hábeas data. La Corte Constitucional revocó las decisiones...

Caso 89-2019-JD La Corte Constitucional en su fallo revocó parcialmente las sentencias dictadas en primera y segunda instancia. Problema jurídico El problema jurídico que se...

En la tramitación de un hábeas corpus corresponde siempre a la autoridad judicial que la conozca analizar su detención de modo integral incluyendo la situación...

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.