El poder de la Palabra - Derecho Ecuador
2 minutos de lectura

El poder de la Palabra

AUTOR: Dr. Bernardo Jaramillo Sáenz

En esta segunda edición, se incluyen nuevos capítulos como la comunicación interna y el arte del silencio y un estudio didáctico sobre Oratoria Forense y el Juicio Oral, que se ha tornado obligatorio en el proceso penal y que se está introduciendo en el campo civil…

E L ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE PICHINCHA , presentará el libro “El Poder de la Palabra”: Manual de Oratoria Forense, del Doctor Bernardo Jaramillo Sáenz, el miércoles 31 de Julio, en el Salón Auditorio de CIESPAL, en la Diego de Almagro y Andrade Marín, a partir de las 18HOO.

El presente evento cuenta con el auspicio del Colegio de Abogados de Pichincha, CIESPAL y la Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha.
El Doctor Jaramillo, es Abogado, ha desempeñado diversos cargos públicos y la docencia en universidades del país y actividades periodísticas, además de haber publicado artículos, comentarios en periódicos y revistas sobre Derecho, Política y Filosofía.

El libro “El Poder de la Palabra”, es una obra dedicada a líderes, abogados, ejecutivos, empresarios, profesionales, políticos, dirigentes y comunicadores. El autor recoge una serie de experiencias de seminarios dictados en instituciones culturales, universidades, academias de las Fuerzas Armadas, Colegio de Abogados, Facultades de Jurisprudencia, donde se han desarrollado la Oratoria como una actividad necesaria en la sociedad actual par expresarse ante diferentes públicos, tanto en actos políticos, culturales, sociales y jurídicos en general.

En esta segunda edición, se incluyen nuevos capítulos como la comunicación interna y el arte del silencio y un estudio didáctico sobre Oratoria Forense y el Juicio Oral, que se ha tornado obligatorio en el proceso penal y que se está introduciendo en el campo civil, tanto en el proceso civil como en audiencias de mediación, de arbitraje, ante los Tribunales de Menores y de Casación.

Más publicaciones

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

RESPUESTA Debe entenderse que la citación ha de ser practicada en 24 horas luego de calificada la demanda y remitido el proceso a la Sala...

13 minutos de lectura

Análisis de la protección de datos personales en la justicia de Ecuador, bajo la LOPDP y la influencia del GDPR. El artículo se centra en la Responsabilidad Proactiva (Accountability) como eje que obliga a las entidades a demostrar activamente su cumplimiento.

Autor: Ab. Jaime Rosero Cabezas Siguiendo la línea de artículos previos publicados en la Revista Judicial y en Derecho Ecuador de mí autoría, en esta...

La economía del país no atraviesa por su mejor momento. Uno de los factores que ha alterado la regular circulación de la economía, es precisamente, el covid-19. 

Artículos relacionados
¡Explora más contenido que coincida con tus intereses con estas sugerencias!

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

Es claro que el principio de favorabilidad implica que aún para hechos sucedidos con anterioridad a la promulgación de una norma se puede aplicar la...

La Corte estableció los siguientes aspectos para los casos en los cuales se ordena el cambio de locación de una persona con orden de prisión...

NATURALEZA DEL HÁBEAS DATA (Caso 55-14 JD) Negativa tácita y requisitos de procedencia en la acción de hábeas data. La Corte Constitucional revocó las decisiones...

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.