2 minutos de lectura

JUBILACIÓN Y CESANTÍA BANECUADOR

FONDO COMPLEMENTARIO

PREVISIONAL CERRADO “FCPC DE

JUBILACIÓN Y CESANTÍA BANECUADOR

FCPC-BANECUADOR”

 

Quito, 25 de noviembre del 2021

 

CONVOCATORIA

 

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE PARTÍCIPES

FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO “FCPC DE JUBLIACIÓN Y CESANTÍA BANECAUDOR FCPC-BANECUADOR”

 

De conformidad con la Circular Nro. SB-INCSS-2021-0024-C, de fecha 22 de noviembre del 2021, emitida por el INTENDENTE NACIONAL DE CONTROL DEL SISTEMA SEGURIDAD SOCIAL de la Superintendencia de Bancos, se convoca a todos los partícipes del FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO “FCPC DE JUBILACIÓN Y CESANTÍA BANECUADOR FCPC-BANECUADOR”, a la Asamblea General Extraordinaria de Partícipes:

 

A través de la APLICACIÓN SISTEMÁTICA enviada a sus correos electrónicos personales, institucionales y números celulares personales, para el jueves 9 de diciembre del 2021, a las 18:00, donde se socializará y tratará lo siguiente:

 

ORDEN DEL DÍA:

 

  1. Resolver y aprobar la continuidad de la administración del BIESS o el retorno a su propia administración.
  2. En caso de que la decisión adoptada sea el retorno a la administración de los partícipes, se resolverá declarar a la Asamblea General con el carácter de permanente, por ocho (8) días más, para que se proceda con la elección del Consejo de Administración correspondiente.
  3. Aprobación del acta.

 

Atentamente,

 

Eco. Cristina Araceli Ríos Páliz

Representante Legal-Administración BIESS

FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO

“FCPC DE JUBILACIÓN Y CESANTÍA BANECUADOR FCPC-BANECUADOR”

 

Observación:

Acorde a lo previsto en el Estatuto y en la Disposición Transitoria Décima de la Resolución No. 280-2016-F “….El quórum se verificará con la presencia de al menos de la mitad más uno de los partícipes, si no se verificará ese quórum a la hora convocada, la asamblea se instalará una hora más tarde con el número de partícipes que se encuentren presentes…”.

 

A la Asamblea General de Partícipes, podrá asistir el partícipe del Fondo Complementario Previsional Cerrado que a la fecha de realización de la misma este aportando.

 

001-003-993/MS

Más publicaciones

Descubre cómo la participación ciudadana en la justicia puede aumentar la transparencia y confianza pública. El artículo revisa beneficios, retos, modelos internacionales y su viabilidad para ser implementado en Ecuador.

Regulada por el Art. 55 del COIP, la acumulación de penas ocurre en el concurso real de infracciones (pluralidad de acciones y delitos). Se aplica cuando una persona comete varias conductas autónomas, sumando las penas hasta un límite máximo de 40 años.

Ab. Giovani Criollo Mayorga

La medicina personalizada, con IA y datos genéticos, genera retos biojurídicos. Aborda la privacidad, el consentimiento y el acceso, urgiendo al derecho a adaptarse para proteger los derechos humanos.

La Constitución de Ecuador protege a quienes enfrentan una doble vulnerabilidad. Exploramos las garantías legales y los beneficios tributarios diseñados para ellos y el reto de su aplicación.

12 minutos de lectura

Análisis dogmático del Secuestro Extorsivo (COIP Art. 162), delito pluriofensivo con dos propósitos clave. Se discute la consumación vs. agotamiento y las nuevas agravantes (reforma de 2024), diferenciándolo del secuestro simple.

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.