DERECHO A LA JUSTICIA INDÍGENA - Derecho Ecuador

DERECHO A LA JUSTICIA INDÍGENA

DEFINICIÓN

Al revisar la Constitución de Montecristi, se observa en el capítulo relativo a la función judicial y justicia indígena, que el constituyente fue claro en establecer, dentro de los sistemas de justicia, la jurisdicción indígena, así como a reconocerla como un derecho colectivo de los pueblos y nacionalidades indígenas

Es por ello que al revisar lo dicho por la Corte Constitucional frente a este particular, se constata que una de las aproximaciones que ha realizado, para darle alcance al contenido del artículo 171 de la Constitución, consiste en delimitar quién es autoridad entre los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador. Acudiendo al criterio o método literal de interpretación, como una primera aproximación a esta temática, la Corte fue clara en señalar:

Un dato contemporáneo que permite a esta Corte identificar quién es autoridad entre las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades del Ecuador, lo encontramos en el artículo 8 de la Codificación de la Ley de Organización y Régimen de Comunas, codificada al 2004, del que se deriva que la autoridad indígena es aquella que es nombrada por la comunidad indígena para conformar el órgano oficial representativo, que es el Cabildo. Desde un enfoque o análisis formalista del Derecho Positivo, es decir, desde una lectura literal del texto sin articulaciones con el conjunto de la ley, peor de la Constitución, sería suficiente identificar la ley que contiene la norma habilitante para dilucidar quién es la autoridad indígena.

Desarrollo Jurisprudencial de la Primera Corte Constitucional

Más publicaciones

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

RESPUESTA Debe entenderse que la citación ha de ser practicada en 24 horas luego de calificada la demanda y remitido el proceso a la Sala...

13 minutos de lectura

Análisis de la protección de datos personales en la justicia de Ecuador, bajo la LOPDP y la influencia del GDPR. El artículo se centra en la Responsabilidad Proactiva (Accountability) como eje que obliga a las entidades a demostrar activamente su cumplimiento.

Autor: Ab. Jaime Rosero Cabezas Siguiendo la línea de artículos previos publicados en la Revista Judicial y en Derecho Ecuador de mí autoría, en esta...

La economía del país no atraviesa por su mejor momento. Uno de los factores que ha alterado la regular circulación de la economía, es precisamente, el covid-19. 

Artículos relacionados
¡Explora más contenido que coincida con tus intereses con estas sugerencias!

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

Es claro que el principio de favorabilidad implica que aún para hechos sucedidos con anterioridad a la promulgación de una norma se puede aplicar la...

La Corte estableció los siguientes aspectos para los casos en los cuales se ordena el cambio de locación de una persona con orden de prisión...

NATURALEZA DEL HÁBEAS DATA (Caso 55-14 JD) Negativa tácita y requisitos de procedencia en la acción de hábeas data. La Corte Constitucional revocó las decisiones...

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.