COYUNTURA - Derecho Ecuador
4 minutos de lectura

COYUNTURA

DEFINICIÓN

Procedente del latín cum, que significa “con”, y iunctura, “unión”, la palabra coyuntura denota, según el diccionario castellano, “sazón, oportunidad para algo” o “combinación de factores y circunstancias que, para la decisión de un asunto importante, se presenta en una acción”.

En el ámbito de lo político, la coyuntura es el conjunto de factores y circunstancias que concurren, en un momento dado, a crear una situación propicia o adversa para tomar una decisión o asumir una acción de orden público.

Ella resulta de la confluencia de episodios que facilitan o dificultan una acción política o económica.

El vocablo es especialmente usado por los economistas para designar lo contingente y cambiante en la vida económica, en oposición a lo estructural, que es lo esencial, lo permanente y lo básico en ella.

Desde este punto de vista, las estructuras son las partes fundamentales que sustentan la organización social y la política económica, en tanto que las coyunturas son lo pasajero, accidental y variable de ellas, sin que por eso dejen de ser factores determinantes en un momento dado.

La coyuntura está formada por elementos sociales, políticos, económicos e, incluso, geográficos, climáticos y meteorológicos, locales e internacionales, pero es siempre una situación de corto plazo, que no alcanza a configurar un ciclo económico. Por eso se dice que una situación es coyuntural cuando es pasajera en el curso del proceso económico.

Los encargados de tomar decisiones de política económica han estado siempre atentos a la coyuntura. Los gobiernos han creado organismos dedicados al estudio de lo coyuntural a partir de la constitución en 1920 del National Bureau of Economic Research en Nueva York, dirigido por el economista norteamericano Wesley Clair Mitchell (1874-1948), profesor de la Universidad de Columbia. La Unión Soviética instituyó un servicio de investigación similar en el mismo año. Después lo hicieron Alemania, en 1926, con su Institut für Konjunkturforschung, e Italia en 1959 con el Istituto Nazionale per lo Studio della Congiuntura. Y muchos otros países siguieron la misma línea.

Los sectores empresariales privados en Estados Unidos fueron los primeros en investigar losbusiness cycles, es decir, la coyuntura en el sector privado de la economía, que es para ellos una variable decisiva en la formulación de sus metas de producción, ventas, exportaciones y utilidades.

Bajo esta inspiración, los modelos de planeamiento estratégico público se inclinaron también a estudiar la coyuntura, o sea la sucesión de episodios afortunados o desafortunados que se suscitan en el proceso económico nacional e internacional, para identificar las oportunidades y las amenazas a corto plazo.

El profesor Mitchell, inclinado hacia el behaviorismo, sostenía que los fenómenos de la economía pertenecen al mundo del comportamiento humano y que, por tanto, resultan de las acciones y reacciones mutuas entre los agentes económicos. En los fenómenos de la economía inciden los instintos de las personas y las circunstancias del medio exterior en que ellas se desenvuelven. Para estudiar estos fenómenos, el behaviorismo aplica métodos de carácter objetivo, experimental y comparativo, tomándolos de la química y la psicología. Pero la importancia de este pensamiento económico está en el valor que asigna a la conducta humana dentro del proceso de la economía.

Considera lógico pensar que no todo se resuelve en guarismos y fórmulas economicistas y econométricas y que el ser humano —con sus temores, prejuicios, ignorancias, ambiciones, vanidades, es decir con “su conducta”— tiene influencia decisoria en el curso de los acontecimientos económicos.

Dr. Rodrigo Borja Cevallos

Más publicaciones

Rodrigo Borja Cevallos (nacido en Quito el 19 de junio de 1935) es un político y jurista ecuatoriano. Fue presidente del Ecuador del 10 de...

El principio de mínima intervención penal en delitos menores es una idea central en el sistema de justicia penal que busca limitar la intervención del Estado en la libertad de los individuos.

24 minutos de lectura

Los delitos con criptoactivos también han sido utilizados para distintos fraudes a personas determinadas con la finalidad de aprovecharse de sus fondos ilícitamente.

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

RESPUESTA Debe entenderse que la citación ha de ser practicada en 24 horas luego de calificada la demanda y remitido el proceso a la Sala...

Artículos relacionados
¡Explora más contenido que coincida con tus intereses con estas sugerencias!

Rodrigo Borja Cevallos (nacido en Quito el 19 de junio de 1935) es un político y jurista ecuatoriano. Fue presidente del Ecuador del 10 de...

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

Es claro que el principio de favorabilidad implica que aún para hechos sucedidos con anterioridad a la promulgación de una norma se puede aplicar la...

La Corte estableció los siguientes aspectos para los casos en los cuales se ordena el cambio de locación de una persona con orden de prisión...

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.