El reconocimiento es el acto expreso o implícito, en virtud del cual el acto jurídico del documento o sus causahabientes, le otorgan autenticidad, sea espontáneamente o por situación judicial a solicitud de parte interesada, o por no tachado de falso, en el término señalado por la ley procesal
El documento, es un medio probatorio real, objetivo, histórico y representativo e inclusive, declarativo. Puede encerrar una declaración de ciencia, así como una expresión de voluntad dispositiva.
NULIDADES EN EL COGEP Autor: Ab. José Sebastián Cornejo Aguiar. De manera muy general, se ha contextualizado que un acto procesal es nulo cuando priva...
PROCEDIMIENTO MONITORIO Autor: Dra. Rosa Suárez Introducción Al principio, la justicia de propia mano, propendía a la aplicación de la fuerza por poder, frente a...
LAS PRUEBAS EN EL PROCESO MONITORIO Autor: Dr. Wilson Andino Introducción La administración de justicia se rige por varios principios determinados en la Constitución, es...
PRUEBA DOCUMENTAL Autor: Dr. José García Falconí Introducción El derecho probatorio forma parte del correspondiente derecho procesal, en nuestro caso del procedimiento civil, cuyas disposiciones...
¿POR QUÉ SE LLAMA CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS? Autor: Dr. José Carlos García Falconí Si bien el Art.133 de la CRE, señala que existe...
SANEAMIENTO PROCESAL Autor: Abg. Romulo Montaño. Introducción Una vez que entro en vigencia el Código Orgánico General de Procesos, nace en el Ecuador, una nueva...
ASPECTOS PROCESALES DE LA PRUEBA Autor: Dr. Pablo Castañeda El derecho probatorio es de orden público, cubierto por el imperium. Para probar se demuestra hechos,...
ELIMINACIÓN DEL IMPUESTO A LOS PREDIOS AGROPECUARIOS Autor. Dr. Wilson Torres Espinosa Durante la última campaña electoral presidencial, todos los candidatos, unos más que otros,...












