¿Cómo procede la desocupación del bien inmueble arrendado se requiere un proceso de ejecución? - Derecho Ecuador
2 minutos de lectura

¿Cómo procede la desocupación del bien inmueble arrendado se requiere un proceso de ejecución?

RESPUESTA

En los casos contemplados en el Art. 30 letra h) de la Ley de Inquilinato y en el Art. 31 de la misma Ley, el contrato de arrendamiento se da por terminado automáticamente desde el momento en que se ha practicado el desahucio; debiendo el arrendatario en el plazo de tres meses proceder a la desocupación del local arrendado.

Si el inquilino no cumpliere con la desocupación del local, entonces corresponde al arrendatario solicitar el desalojo presentado una solicitud de ejecución, de acuerdo con el Art. 370 del COGEP; a la que la jueza o juez deberá dar el trámite previsto en los Arts. 371, 372 de ese Código.

El arrendatario podría oponerse a que se practique el desalojo, con fundamento en el Art. 373 del COGEP, ya sea porque en el caso de demolición no se cumplieron los requisitos previstos en la letra h) del Art. 30 de la Ley de Inquilinato, es decir, que no se cuente con los planos aprobados y el permiso municipal para la realización de la obra; y, del Art. 31 de esa Ley, argumentando que la notificación de desahucio se la practicó luego del plazo señalado en esa norma ( 1 mes) o que existe contrato de arrendamiento celebrado en escritura pública.

La o el juzgador deberá convocar a audiencia de ejecución en los términos del Art. 392 del COGEP, exclusivamente para resolver sobre la oposición al desalojo. En caso de negarse la oposición, deberá continuar el proceso de ejecución para la entrega del local arrendado, aplicando la disposición del Art. 366 del COGEP.

En los caso de desahucio previstos en los Arts. 30 letra h) y 31 de la Ley de Inquilinato, practicado el desahucio, se produce la terminación del contrato de arrendamiento por mandato legal, y para la desocupación del local arrendado no se requiere seguir un proceso sumario, sino el proceso de ejecución previsto en el COGEP.

Oficio: FJA-CPJA-2018-0040 Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia

Más publicaciones

Rodrigo Borja Cevallos (nacido en Quito el 19 de junio de 1935) es un político y jurista ecuatoriano. Fue presidente del Ecuador del 10 de...

El principio de mínima intervención penal en delitos menores es una idea central en el sistema de justicia penal que busca limitar la intervención del Estado en la libertad de los individuos.

24 minutos de lectura

Los delitos con criptoactivos también han sido utilizados para distintos fraudes a personas determinadas con la finalidad de aprovecharse de sus fondos ilícitamente.

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

RESPUESTA Debe entenderse que la citación ha de ser practicada en 24 horas luego de calificada la demanda y remitido el proceso a la Sala...

Artículos relacionados
¡Explora más contenido que coincida con tus intereses con estas sugerencias!

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

RESPUESTA Debe entenderse que la citación ha de ser practicada en 24 horas luego de calificada la demanda y remitido el proceso a la Sala...

Es claro que el principio de favorabilidad implica que aún para hechos sucedidos con anterioridad a la promulgación de una norma se puede aplicar la...

La Corte estableció los siguientes aspectos para los casos en los cuales se ordena el cambio de locación de una persona con orden de prisión...

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.