abril 25, 2012

Registro Oficial No 281- Miércoles 25 de Abril del 2012 Edicion Especial

n

n REGISTRO OFICIAL

n

n Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado

n

n Presidente Constitucional de la República del Ecuador

n

n Miércoles 25 de Abril del 2012 – R. O. No. 281

n

n EDICIÓN ESPECIAL

n

n SECRETARIA DE GESTIÓN

n

n INMOBILIARIA DEL SECTOR

n

n PÚBLICO

n

n

n

n RESOLUCIÓN:

n

n

n

n No. 2012-143

n

n

n

n

n

n ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL

n

n POR PROCESOS DE LA SECRETARIA DE

n

n GESTIÓN INMOBILIARIA

n

n DEL SECTOR PÚBLICO,

n

n INMOBILIAR.

n

n

n

n CONTENIDO

n

n

n n n

n No. 2012-143

n

n

n

n Doctora Katia Torres Sánchez

n

n SECRETARIA DE GESTIÓN INMOBILIARIA DEL SECTOR PÚBLICO, SECRETARÍA DE GESTIÓN INMOBILIARIA DEL SECTOR PÚBLICO, INMOBILIAR

n

n

n

n Considerando:

n

n

n

n Que, la Constitución de la República en su artículo 227, establece que la Administración Pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación;

n

n

n

n Que, es obligación de la Administración Pública Central e Institucional dotar a las instituciones públicas de infraestructura adecuada, con el objeto de que los servicios que prestan a la ciudadanía se desarrollen en espacios físicos acordes a los principios de dignidad humana, calidad y eficiencia administrativa;

n

n

n

n Que, es necesario ordenar y optimizar los bienes inmuebles que consten en los registros de las instituciones del Estado, a fin de centralizar la información y preparar una base de datos que permita gestionar eficientemente los bienes del Estado;

n

n

n

n Que, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 6 del artículo 47 de la Constitución Política de la República, el economista Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la República del Ecuador, mediante Decreto Ejecutivo No, 1479 de 12 de diciembre del 2008, publicado en el Registro Oficial No, 495 de 24 de diciembre del 2008, crea la Unidad de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR, entidad de derecho público, con personería jurídica de ámbito nacional, patrimonio y presupuesto propio e independencia técnica, administrativa y financiera, adscrita a la Presidencia de la República, con domicilio en la ciudad de Quito, y su gestión será desconcentrada a nivel nacional;

n

n

n

n Que, las atribuciones conferidas a INMOBILIAR fueron- modificadas e incrementadas mediante los decretos ejecutivos No, 1505 de 24 de diciembre del 2008, publicado en el Registro Oficial No, 503 de 9 de enero del 2009, y No, 506 de 11 de octubre del 2010, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 303 de 19 de octubre del 2010;

n

n

n

n Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 435 del 26 de julio del 2010, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 252 de 6 de agosto del 2010 se dispuso que los órganos que forman la Administración Pública Central e Institucional traspasen a título gratuito a favor de la Unidad de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR el dominio de los bienes inmuebles que sean de su propiedad y que no estén siendo utilizados en sus actividades principales; y que, los órganos que forman la Administración Pública Central e Institucional que tengan bienes inmuebles dispuestos para la seguridad interna y externa del Estado, bienes que integren el patrimonio cultural y natural y áreas protegidas, registrados a su nombre, remitan a la . Unidad de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR, toda la información y documentación necesaria de estos bienes para desarrollar el Catastro Único de Bienes Inmuebles de Estado, con el objeto de alimentar el registro de bienes inmuebles a nivel nacional;

n

n

n

n Que, a través de decretos ejecutivos No. 560 de 24 de noviembre del 2010, publicado en el Suplemento II del Registro Oficial No. 331 de 30 de noviembre del 2010; No, 823 de 14 de julio del 2011, publicado en el Registro Oficial No. 501 de 28 de julio del 2011; No. 896 de 26 de septiembre del 2011, publicado en el Registro Oficial No. 553 de 11 de octubre del 2011; No. 906 de 3 de octubre del 2011, publicado en el Registro Oficial No. 558 de 18 de octubre del 2011; y, No. 1033 de 23 de enero del 2012, se dispuso que el Banco Central del Ecuador transfiera, a título gratuito y como cuerpo cierto, a favor de INMOBILIAR, varios bienes inmuebles;

n

n

n

n Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 798 de 22 de junio del 2011, publicado en el Registro Oficial No. 485 de 6 de julio del 2011, se transformó la Unidad de Gestión Inmobiliaria del Sector Público en la ?Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR?, como una entidad estratégica de derecho público, con personería jurídica, patrimonio y presupuesto propio e independencia técnica, administrativa y financiera, adscrita a la Secretaría Nacional de la Administración Pública, con domicilio en la ciudad de Quito y .de gestión desconcentrada a nivel nacional;

n

n

n

n Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 1031 de 23 de enero del 2012, publicado en el Registro Oficial No. 637 de 9 de febrero del 2012, se sustituyó en .el texto del Art. 1 del Decreto Ejecutivo 798, publicado en el Registro Oficial No. 485 de 6 de julio del 2011, la frase ?adscrita a la Secretaría Nacional de la Administración Pública? por ?Adscrita al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda?;

n

n

n

n Que, a través de Resolución No. DE-INMOBILIAR-002- 2009 de 11 de marzo del 2009, publicada en el Registro Oficial No. 570 de 15 de abril del 2009, se emitió el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Unidad de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR, el mismo que contó con dictamen presupuestario favorable del Ministerio de Finanzas, emitido con oficio No. MF-SP-CDPP-2009-011 de 27 de febrero del 2009; y, dictamen favorable del Secretario Nacional Técnico de la SENRES, emitido mediante oficio No. SENRES-DI-2009-0002126 de 11 de marzo del 2009;

n

n

n

n Que, a través de Resolución No. MRL-Fl-2010-000033 de 10 de marzo del 2010, el Ministerio de Relaciones Laborales emitió el procedimiento en los procesos de diseño, rediseño e implementación de estructuras organizacionales;

n

n

n

n Que, a través de oficio No, SENPLADES-SGDE-2011- 0205 de 28 de octubre del 2011, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, emitió informe favorable para los productos del proceso de cambio institucional y desconcentración de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR;

n

n

n

n Que, mediante oficio No. SENPLADES-SGDE-2012-0001- OF de 16 de enero del 2012, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo emite un informe de alcance rediseño de Estructura Organizacional de INMOBILIAR, en la cual se incluye la competencia de ?Catastro de Inmuebles? en el modelo de gestión aprobado a través de oficio o. SENPLADES-SGDE-20 11-0205 de 28 de octubre del 2011;

n

n

n

n Que, de conformidad con lo que establece el artículo 136 del Reglamento de la Ley Orgánica de Servicio Público, el Ministerio de Finanzas, con oficio No. MINFIN-DM-2012- 0113 de 5 de marzo del 2012, emitió dictamen presupuestario favorable al Proyecto de Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR;

n

n

n

n Que, mediante oficio No. 1937-MRL-FI-2012-EDT de 16 de marzo del 2012, el Ministerio de Relaciones Laborales emitió informe favorable al Proyecto de Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR; y,

n

n

n

n En cumplimiento de las funciones y atribuciones que le confiere el Decreto Ejecutivo o. 798 de 22 de junio del 2011,

n

n

n

n Resuelve:

n

n

n

n EXPEDIR EL ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA SECRETARÍA DE GESTIÓN INMOBILIARIA DEL SECTOR PÚBLICO, INMOBILIAR.

n

n

n

n Artículo 1.- De la Estructura Organizacional por Procesos.- La estructura organizacional de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR, se alinea con la misión y ámbito de acción establecidos en el Decreto Ejecutivo No. 798 de 22 de junio del 2011; y, se sustenta en una filosofía de enfoque hacia productos, servicios y procesos desarrollados por la institución con el propósito de asegurar la correcta gestión inmobiliaria en el sector público.

n

n

n

n PROCESOS:

n

n

n

n a) Los procesos gobernantes son responsables de emitir las políticas, lineamientos, directrices, planes estratégicos y operativos para el funcionamiento de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR, para la consolidación y cumplimiento del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa, Sistema Nacional de Información y del Plan Nacional de Desarrollo;

n

n

n

n b) Los procesos agregadores de valor son responsables de generar el portafolio de productos y/o servicios que responden a la razón de ser de la entidad, es decir a la misión y objetivos estratégicos que rigen a la gestión institucional;

n

n

n

n c) Los procesos habilitantes de apoyo están encaminados a generar productos y servicios para los procesos gobernantes, agregadores de valor y para sí mismos; viabilizan la gestión institucional;

n

n

n

n d) Los procesos habilitantes de asesoría son aquellos que asesoran con conocimientos especializados a los procesos gobernantes, habilitantes y agregadores de valor, creando la base técnica y legal para el desenvolvimiento de sus actividades; y,

n

n

n

n e) Los procesos desconcentrados son los que permiten gestionar las atribuciones de la institución a nivel zonal, participando en la ejecución de políticas, metodologías y herramientas, en el área de su jurisdicción; y, optimizando la gestión institucional de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Administración Central, dentro del proceso de desconcentración y descentralización del Estado.

n

n

n

n Artículo 2.- De los puestos directivos.- Los puestos directivos establecidos en la estructura organizacional de la Secretaría de Gestión inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR, son:

n

n

n

n Secretario/a de Gestión Inmobiliaria del Sector Público.

n

n

n

n Coordinador General de Gestión Inmobiliaria.

n

n

n

n Coordinador General de Asesoría Jurídica.

n

n

n

n Coordinador General de Planificación.

n

n

n

n Coordinador General Administrativo Financiero.

n

n

n

n Coordinadores Zonales.

n

n

n

n Director de Patrocinio y Asesoría Legal.

n

n

n

n Director de Contratos y Escrituración.

n

n

n

n Director Administrativo.

n

n

n

n Director Financiero.

n

n

n

n Director de Documentación y Archivo.

n

n

n

n Director de Talento Humano.

n

n

n

n Director de Tecnología.

n

n

n

n Director de Planificación e Inversión.

n

n

n

n Director de Programación, Seguimiento y Evaluación,

n

n

n

n Director de Comunicación Social.

n

n

n

n Director Nacional de Inventario y Catastro.

n

n

n

n Director Nacional de Normatividad y Supervisión.

n

n

n

n Director Nacional de Administración de Inmuebles,

n

n

n

n Director Nacional de Gestión Técnica Inmobiliaria.

n

n

n

n Director Nacional de Obras y Fiscalización Inmobiliaria.

n

n

n

n Artículo 3.- Comité de Gestión de Calidad de Servicio y el Desarrollo Institucional.- De conformidad con lo previsto en el artículo 138 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sector Público (LOSEP), la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR, cuenta con un Comité de Gestión de Calidad de Servicio y el Desarrollo Institucional, integrado por:

n

n

n

n El Secretario/a de Gestión Inmobiliaria del Sector’ Público o su delegado, quien lo presidirá.

n

n

n

n El Coordinador General de Planificación o su delegado.

n

n

n

n Los directores nacionales de área o sus delegados.

n

n

n

n Coordinadores zonales o sus delegados.

n

n

n

n Director de Talento Humano o su delegado.

n

n

n

n RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO Y EL DESARROLLO INSTITUCIONAL.- El Comité de Gestión de Calidad de Servicio y el Desarrollo institucional tendrá las siguientes obligaciones:

n

n

n

n a) Proponer, monitorear y evaluar la aplicación de las políticas, normas y prioridades relativas al mejoramiento de la eficiencia institucional;

n

n

n

n b) Analizar, previo a su aprobación, la planificación estratégica de la institución presentada por la Coordinación General de Planificación;

n

n

n

n c) Conocer y pronunciarse sobre la estructura del recurso humano institucional, coordinada por Administración de Talento Humano contemple: creación, supresión, fusión y reestructuración de puestos y plazas, establecido en la LOSEP;

n

n

n

n d) Conocer y aprobar el plan de fortalecimiento institucional preparado por la Coordinación General Administrativa Financiera; y,

n

n

n

n e) Evaluar el impacto de la gestión institucional, definir los indicadores de gestión y asesorar en los correctivos necesarios de ser el caso.

n

n

n

n Artículo. 4.- Direccionamiento Estratégico.

n

n

n

n MISIÓN.- Administrar eficaz y eficientemente los bienes inmuebles del sector público, a través de normas, políticas, reglamentos y procedimientos que generen una infraestructura adecuada y oportuna contribuyendo a que las instituciones y organismos públicos mejoren la calidad de servicios que prestan a la ciudadanía.

n

n

n

n b) VISIÓN.- Consolidarse como un ente especializado en la Gestión Inmobiliaria; basado en mecanismos técnicos y legales que solventen de manera eficaz y eficiente las necesidades de infraestructura de las entidades del sector público.

n

n

n

n c) OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:

n

n

n

n Registrar y catastrar los bienes inmuebles del sector público a nivel nacional.

n

n

n

n Administrar eficientemente los bienes inmuebles del sector público.

n

n

n

n Implementar políticas, lineamientos y procedimientos generales en la gestión inmobiliaria del sector público.

n

n

n

n Dotar de infraestructura física oportuna y adecuada a las instituciones del sector público

n

n

n

n Dirigir eficaz y eficientemente la gestión operativa institucional con el uso adecuado y óptimo de recursos asignados.

n

n

n

n Artículo 5.- De la estructura orgánica.

n

n

n

n PROCESO GOBERNANTE

n

n

n

n Direccionamiento Estratégico de la Planificación y Desarrollo

n

n

n

n RESPONSABLE: Secretario/a de gestión inmobiliaria del sector publico.

n

n

n

n PROCESOS AGREGADORES DE VALOR

n

n

n

n Gestión Estratégica Técnica Inmobiliaria

n

n

n

n RESPONSABLE: Coordinador General del Gestión Inmobiliaria.

n

n

n

n Gestión de Inventario y Catastro de Bienes Inmuebles.

n

n

n

n RESPONSABLE: Director Nacional de Inventario y Catastro Inmobiliario.

n

n

n

n Gestión de Normatividad y Supervisión para el Sector Inmobiliario Público.

n

n

n

n RESPONSABLE: Director Nacional de Normatividad y Supervisión Inmobiliaria.

n

n

n

n Gestión para la Administración de Bienes

n

n

n

n Inmuebles. .

n

n

n

n RESPONSABLE: Director Nacional de Administración de Bienes Inmuebles.

n

n

n

n 2.1.4. Gestión Técnica sobre la Gestión Inmobiliaria del Sector Público.

n

n

n

n RESPONSABLE: Director Nacional de Gestión Inmobiliaria.

n

n

n

n Gestión de Obras y Fiscalización Inmobiliaria del Sector Público.

n

n

n

n RESPONSABLE: Director Nacional de Obras y Fiscalización Inmobiliaria.

n

n

n

n

n

n 3. PROCESOS HABILITANTES DE ASESORÍA:

n

n

n

n 3.1. Gestión Estratégica de Asesoramiento Jurídico.

n

n RESPONSABLE: Coordinador General de Asesoría Jurídica.

n

n

n

n 3.1.1. Gestión de Patrocinio y Asesoría Legal,

n

n

n

n RESPONSABLE: Director de Patrocinio y Asesoría Legal.

n

n

n

n 3.1.2. Gestión para Contratos y Escrituración.

n

n

n

n RESPONSABLE: Director de Contratos y Escrituración.

n

n

n

n 3.2. Gestión Estratégica de Planificación Institucional.

n

n

n

n RESPONSABLE: Coordinador General de Planificación.

n

n

n

n 3.2.1. Gestión de Planificación e Inversión Institucional.

n

n

n

n RESPONSABLE: Director de Planificación e Inversión

n

n

n

n 3.2.2. Gestión de Programación, Seguimiento y Evaluación Institucional.

n

n

n

n RESPONSABLE: Director de Programación, Seguimiento y Evaluación.

n

n

n

n 3.3. Gestión de Comunicación Social.

n

n

n

n RESPONSABLE: Director de Comunicación Social.

n

n

n

n 4. PROCESOS HABILITANTES DE APOYO:

n

n

n

n 4.1. Gestión Estratégica Administrativa Financiera.

n

n

n

n RESPONSABLE: COORDINADOR GENERAL ADMINISTRATIVO FINANCIERO.

n

n

n

n 4.1.1. GESTIÓN FINANCIERA.

n

n

n

n RESPONSABLE: DIRECTOR FINANCIERO.

n

n

n

n 4.1.2. GESTIÓN ADMINISTRATIVA.

n

n

n

n RESPONSABLE: Director Nacional de Obras y Fiscalización Inmobiliaria.

n

n

n

n 4.1.3. GESTIÓN DE TECNOLOGÍA.

n

n

n

n RESPONSABLE: DIRECTOR DE TECNOLOGÍA

n

n

n

n 4.1.4. GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

n

n

n

n RESPONSABLE: DIRECTOR DE TALENTO HUMANO.

n

n

n

n 4.1.5. GESTIÓN DE MANEJO DOCUMENTAL Y ARCHIVO.

n

n

n

n RESPONSABLE: DIRECTOR DE DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO.

n

n

n

n 5. PROCESOS DESCONCENTRADOS

n

n

n

n 5.1. Gestión Estratégica Zonal Institucional

n

n

n

n RESPONSABLE: Coordinador Zonal.

n

n

n

n 5.1.1. Gestión de Inventario y Catastro Inmobiliario Zonal.

n

n

n

n 5.1.2. Gestión de Administración de Bienes Inmuebles Zonal,

n

n

n

n 5.1.3. Gestión Técnica Inmobiliaria Zonal.

n

n

n

n 5.1.4. Gestión de Obras y Fiscalización Inmobiliaria Zonal.

n

n

n

n 5.1.5. Gestión Administrativa Financiera Zonal.

n

n

n

n 5.1.6. Gestión de Comunicación Social Zonal.

n

n

n

n Artículo 6.- De las representaciones gráficas.

n

n

n n
n

n

n

n CADENA DE VALOR

n

n alt

n

n alt

n

n alt

n

n alt

n

n Artículo 7.- Estructura Orgánica Descriptiva.

n

n

n

n PROCESO GOBERNANTE:

n

n

n

n 1.1 DESPACHO DEL SECRETARIO/A DE GESTIÓN INMOBILIARIA DEL SECTOR PÚBLICO.

n

n

n

n SECRETARÍA DE GESTIÓN INMOBILIARIA DEL SECTOR PÚBLICO:

n

n

n

n a) Misión.- Liderar los procesos de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector público, INMOBILIAR, con la participación de todas las áreas institucionales, con la finalidad de cumplir con la misión y objetivos estratégicos, así como con las disposiciones legales que rigen a la entidad. La gestión se verá reflejada en productos que contribuyan a la construcción del Estado Democrático para el Buen Vivir.

n

n

n

n RESPONSABLE: Secretaria/o de Gestión Inmobiliaria del Sector Publico.

n

n

n

n b) Atribuciones y responsabilidades.-Entre sus atribuciones y responsabilidades tiene:

n

n

n

n 1. Ejercer la representación de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n 2. Nombrar o remover dentro del ámbito de sus competencias legales al personal de INMOBILIAR, autoridades, funcionarios y servidores, cuyas normas legales así lo respalden.

n

n

n

n 3. Coordinar y aprobar el diseño, implementación integración, y difusión de las políticas, lineamientos y directrices estratégicas y operativas de la institución.

n

n

n

n 4. Presidir y/o integrar los gabinetes, directorios, comités, de los que la institución forme parte de acuerdo a las disposiciones y normatividad legal vigente.

n

n

n

n 5. Coordinar con las áreas institucionales, el fortalecimiento de la gestión y la potenciación de la capacidad técnica y operativa de las mismas.

n

n

n

n 6. Aprobar la pro forma presupuestaria anual de INMOBILIAR, tanto del gasto corriente como de inversión.

n

n

n

n 7. Elaborar informes semestrales sobre. el avance de la gestión de INMOBILIAR.

n

n

n

n 8. Dirigir, conocer y aprobar la planificación estratégica de INMOBILIAR.

n

n

n

n 9. Impulsar el seguimiento y evaluación de las políticas públicas aplicables a INMOBILIAR para contribuir al desarrollo nacional.

n

n

n

n 10. Dirigir, coordinar y supervisar el proceso de organización y desconcentración de las unidades desconcentradas, establecidas en el presente estatuto orgánico.

n

n

n

n 11. Verificar el cumplimiento de los compromisos asignados a la institución.

n

n

n

n 12. Emitir dictámenes y resoluciones respecto de la gestión inmobiliaria del Sector Público.

n

n

n

n 13. Definir conjuntamente con las instituciones del sector público, las necesidades que sean de competencia de INMOBILIAR

n

n

n

n 14. Delegar facultades y atribuciones dentro de la estructura jerárquica institucional, cuando lo considere necesario.

n

n

n

n 15. Suscribir y aprobar todo acto administrativo, normativo y metodológico relacionado con INMOBILIAR.

n

n

n

n 16. Ejercer las funciones, representaciones y delegaciones que le asigne el Presidente de la República.

n

n

n

n 17. Las demás atribuciones y deberes que determinen la Constitución, leyes, decretos y reglamentos.

n

n

n

n 2. PROCESOS AGREGADORES DE VALOR:

n

n

n

n 2.1 GESTIÓN ESTRATÉGICA TÉCNICA INMOBILIARIA.

n

n

n

n COORDINACIÓN GENERAL DE GESTIÓN INMOBILIARIA

n

n

n

n a) Misión.- Coordinar la gestión institucional, canalizando el direccionamiento estratégico hacia las unidades administrativas agregadoras de valor, responsabilizándose del adecuado, oportuno y eficiente cumplimiento de los objetivos de la entidad, contemplando los lineamientos técnicos, legales y operativos.

n

n

n

n RESPONSABLE: Coordinador General .de Gestión Inmobiliaria.

n

n

n

n b) Atribuciones y responsabilidades

n

n

n

n 1. Liderar el trabajo técnico interno de las unidades administrativas agregadoras de valor, así como de las unidades desconcentradas.

n

n

n

n 2. Asumir las funciones y actividades que le delegue el Secretario/a de Gestión.

n

n

n

n 3. Dirigir, las iniciativas de fortalecimiento institucional del área de su competencia.

n

n

n

n 4. Subrogar al Secretario/a de Gestión, en caso de ausencia temporal y/o disposición de la máxima autoridad.

n

n

n

n 5. Coordinar la planificación operativa de las áreas de su competencia; previo al trabajo con la Coordinación General de Planificación.

n

n

n

n 6. Articular la gestión técnica entre las áreas de su competencia y las disposiciones de la máxima autoridad.

n

n

n

n 7. Coordinar la gestión institucional en el área de su competencia, especialmente en caso de que un proceso requiera la participación de varias de las unidades administrativas de su coordinación.

n

n

n

n 8. Coordinar la gestión institucional desconcentrada a través de los lineamientos previstos en el presente estatuto y el Plan Nacional de Desconcentración y Descentralización.

n

n

n

n 9. Preparar informes trimestrales de la gestión realizada por todas las áreas de su coordinación.

n

n

n

n 10. Realizar el seguimiento objetivo respecto de la atención de los requerimientos ingresados al área de su coordinación.

n

n

n

n 11. Las demás designadas por el Secretario/a de Gestión, y las señaladas en la normativa vigente.

n

n

n

n 2.1.1 GESTIÓN DE INVENTARIO Y CATASTRO DE BIENES INMUEBLES

n

n

n

n DIRECCIÓN NACIONAL DE INVENTARIO Y CATASTRO INMOBILIARIO

n

n

n

n Misión.- Gestionar el desarrollo y continua actualización de un inventario, registro y catastro de bienes inmuebles del sector público a través de sistemas, metodologías y procedimientos que permitan conocer el patrimonio en inmuebles que posee el Estado Ecuatoriano, de acuerdo a la normativa vigente.

n

n

n

n Responsable: Director Nacional de Inventario y Catastro Inmobiliario.

n

n

n

n Atribuciones y responsabilidades

n

n

n

n Elaborar, desarrollar, administrar y emitir el Catastro Único de Bienes Inmuebles del Estado (CUBE).

n

n

n

n Gestionar los procesos necesarios para obtener la información necesaria que respalde el registro, inventario y catastro de bienes del Sector Público, de acuerdo a las atribuciones de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n Identificar los registros de bienes inmuebles de las entidades sobre las que la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público tiene competencia, e inventariarlos.

n

n

n

n Establecer la situación técnica’- jurídica de los bienes inmuebles inventariados, registrados y/o catastrados de la Administración Pública Central e Institucional.

n

n

n

n Coordinar con la Dirección de Avalúos y Catastros de las municipalidades y con la Dirección Nacional de Avalúos y Catastros, la elaboración de avalúos de los inmuebles de la Administración Pública Central e institucional.

n

n

n

n Registrar en el CUBE, los bienes dispuestos para la seguridad interna y externa del Estado y de los que integran el patrimonio cultural, natural y las áreas protegidas.

n

n

n

n Registrar los procesos de remate y pública subasta de bienes inmuebles realizados por organismos financieros públicos.

n

n

n

n Identificar los bienes inmuebles de las entidades del Sector Público que presenten irregularidades jurídicas e informar sobre el proceso de legalización a seguir.

n

n

n

n Proveer de informes e información que permita viabilizar la gestión de otras unidades administrativas.

n

n

n

n 10. Las demás que sean delegadas o asignadas por el Coordinador General Técnico, según crea procedente.

n

n

n

n Productos.

n

n

n

n Información clasificada (Base de Datos) de todos los inmuebles del sector público para posterior inventario y catastro.

n

n

n

n Fichas técnicas de los inmuebles del sector público que estén registrados en las diferentes entidades públicas.

n

n

n

n Sistema de Catastro Único de Bienes Inmuebles del Sector Público (CUBE).

n

n

n

n Catastro de Bienes Inmuebles que sean de propiedad del Estado o que puedan ser potencialmente adquiridos en un futuro.

n

n

n

n Avalúos municipales y catastrales actualizados de los bienes inmuebles del sector público, para su registro.

n

n

n

n Catastro Único de Bienes Inmuebles dispuestos para la seguridad interna y extrema del Estado y de los que Integran el patrimonio cultural, natural y las áreas protegidas.

n

n

n

n Control con base de datos de bienes inmuebles que reporten los organismos financieros públicos inmersos en procesos de remate y pública subasta.

n

n

n

n Informes de gestión sobre el avance y productos que se encuentren bajo su responsabilidad.

n

n

n

n Plan operativo y estratégico del área, de acuerdo a sus atribuciones.

n

n

n

n 2.1.2 GESTIÓN DE SUPERVISIÓN EN EL ÁREA INMOBILIARIA DIRECCIÓN NACIONAL DE NORMATIVIDAD y SUPERVISIÓN INMOBILIARIA.

n

n

n

n Misión

n

n

n

n Emitir las políticas, lineamientos y procedimientos generales para la correcta y adecuada gestión inmobiliaria, y las reformas y actualizaciones que sean necesarias cuando el caso lo amerite; así como también, verificar el cumplimiento de la normativa vigente en el ámbito de la gestión inmobiliaria por parte de las instituciones del sector público.

n

n

n

n Responsable: Director Nacional de Normatividad y Supervisión Inmobiliaria

n

n

n

n Atribuciones y responsabilidades

n

n

n

n Emitir políticas y directrices del uso correcto y eficiente de los inmuebles.

n

n

n

n Emitir políticas de administración inmobiliaria para los inmuebles del sector público.

n

n

n

n Emitir políticas, lineamientos y procedimientos generales para la asignación, compra, venta, comodato, permuta, donación y arriendo de los inmuebles del sector público.

n

n

n

n Emitir políticas para la imagen institucional y estandarización de ergonomía sobre los inmuebles de propiedad o utilizados por las entidades del sector público.

n

n

n

n Determinar los mecanismos y metodologías de ajustes y actualización de políticas, reglamentos, lineamientos y procedimientos emitidos por la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n Realizar el seguimiento al cumplimiento, por parte de las entidades del sector público de las políticas, reglamentos, lineamientos y procedimientos generales que la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR emita.

n

n

n

n Realizar el seguimiento al cumplimiento, por parte de las entidades del sector público, de los dictámenes y resoluciones emitidos por la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n Proveer de informes e información que permita viabilizar la gestión de otras unidades administrativas.

n

n

n

n Las demás que sean delegadas o asignadas por el Coordinador General Técnico, según crea procedente.

n

n

n

n Productos

n

n

n

n 1. Normas, políticas y procedimientos para el uso correcto y eficiente de bienes inmuebles del sector público y las actualizaciones a que hubiere lugar.

n

n

n

n 2. Informes sobre la aplicabilidad y cumplimiento, por parte de las entidades del sector público, de normas, políticas y procedimientos para el uso correcto y eficiente de bienes inmuebles.

n

n

n

n 3. Políticas aplicables en la administración de bienes inmuebles del sector público; así como sus reformas, en los casos que fuere necesario.

n

n

n

n 4. Informes de seguimiento y control al cumplimiento de las normas emitidas para la administración de bienes inmuebles.

n

n

n

n 5. Normas, políticas y lineamientos para la compra, asignación, venta, comodato, permuta, donación y arriendo de los inmuebles del estado.

n

n

n

n 6. Informes de control al cumplimiento de las normas emitidas para la compra, asignación, venta, como dato, permuta donación y arriendo de los inmuebles

n

n

n

n 7. Informe de cumplimiento a las resoluciones y dictámenes emitidos por la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR, para la compra, asignación, venta, comodato, permuta, donación y arriendo de los inmuebles.

n

n

n

n 8. Normas y políticas de imagen institucional y estandarización de ergonomía para las entidades del sector público.

n

n

n

n 9. Informes que midan el cumplimiento a las políticas de imagen institucional y estandarización de ergonomía para las entidades del Sector Público.

n

n

n

n 10. Plan anual de supervisión al cumplimiento de las políticas, reglamentos y lineamientos emitidos por la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n 11. Informes de gestión sobre el avance y productos que se encuentren bajo su responsabilidad.

n

n

n

n 12. Plan operativo y estratégico del área, de acuerdo a sus atribuciones.

n

n

n

n 2.1.3 GESTIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLE S

n

n

n

n DIRECCIÓN NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES

n

n

n

n a) Misión.- Gestionar la administración técnica, eficaz y eficiente de los bienes inmuebles del sector público, a través de modelos de gestión inmobiliaria, planes de asignación y control de recursos, seguimiento y evaluación de actividades que se desarrollen en los inmuebles, permitiendo la conservación preventiva y recuperación de los mismos.

n

n

n

n Responsable: Director Nacional de Administración de Bienes Inmuebles

n
n

n

n

n b) Atribuciones y responsabilidades

n

n

n

n Establecer la situación actual de los bienes inmuebles, que en la actualidad y tentativamente en el futuro, sean administrados por la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR u otras entidades del sector público.

n

n

n

n Administrar aquellos inmuebles del Estado en los que funcionen diversas instituciones del sector público.

n

n

n

n Transferir aquellos bienes inmuebles que no sean utilizados en la actividad principal de las entidades públicas a favor de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n Recibir los bienes inmuebles transferidos a la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n Gestionar la transferencia de aquellos inmuebles que deban ser entregados a la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR, en cumplimiento de las disposiciones que se emitan para el efecto.

n

n

n

n 6. Preparar los reglamentos internos de administración inmobiliaria a ser aplicados por los administradores de inmuebles.

n

n

n

n 7. Proveer de informes e información que permita viabilizar la gestión de otras unidades administrativas de la institución.

n

n

n

n 8. Las demás que sean delegadas o asignadas por el Coordinador General Técnico, según crea procedente.

n

n

n

n c) Productos:

n

n

n

n 1. Informes analíticos sobre aquellos inmuebles que son administrados por el Estado, en lo referente a la situación técnica, distribución y uso eficiente de espacios.

n

n

n

n 2. Base de datos integrada de los inmuebles donde funcionen varias entidades del sector público y que deban ser administrados por la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n 3. Informes técnicos sobre la viabilidad de transferir bienes inmuebles a favor de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR, a través de declaratoria de utilidad pública o de cualquier otro mecanismo,

n

n

n

n 4. Modelos de gestión diseñados para una correcta administración inmobiliaria.

n

n

n

n 5. Plan de asignación de recursos (humanos, materiales, tecnológicos y económicos) para la administración de inmuebles.

n

n

n

n 6. Informes de eficiencia y eficacia sobre la administración de los inmuebles a cargo de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR

n

n

n

n 7. Actas de Entrega Recepción de los inmuebles transferidos a la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n 8. Informes de seguimiento y control sobre el proceso de transferencia de inmuebles a favor de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n 9. Gestionar la titularidad de los bienes inmuebles transferidos a favor de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n Informes de gestión sobre el avance y productos que se encuentren bajo su responsabilidad.

n

n

n

n Plan operativo y estratégico del área, de acuerdo a sus atribuciones

n

n

n

n 2.1.4 GESTIÓN TÉCNICA INMOBILIARIA DEL SECTOR PÚBLICO.

n

n

n

n DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN INMOBILIARIA

n

n

n

n Misión.- Diseñar, asesorar, sistematizar y promover la gestión inmobiliaria en relación a la compra, venta, donación; permuta, como dato o arriendo de bienes Inmuebles, determinando la situación técnica de los mismos.

n

n

n

n Responsable: Director Nacional en Gestión Inmobiliaria

n

n

n

n Atribuciones y responsabilidades:

n

n

n

n Asesorar a las instituciones públicas en lo relacionado a bienes inmuebles.

n

n

n

n Definir la situación técnica de los bienes inmuebles del sector.

n

n

n

n Determinar técnicamente el uso correcto, eficiente y provechoso de los inmuebles del sector público.

n

n

n

n Gestionar los requerimientos y adquirir inmuebles para satisfacer necesidades públicas de las entidades que soliciten los servicios y productos de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR, conforme a la normativa vigente,

n

n

n

n Emitir informe técnico previo al dictamen para la asignación, compra, venta, comodato, permuta, donación y arrendamiento de inmuebles.

n

n

n

n Administrar contratos que sean suscritos de acuerdo a los requerimientos y necesidades del área.

n

n

n

n Definir la imagen institucional y estandarización de ergonomía que se debe aplicar sobre los inmuebles de propiedad o utilizados por las entidades del Sector Público.

n

n

n

n Proveer de informes e información que permita viabilizar la gestión de otras unidades administrativas de la institución.

n

n

n

n Las demás que sean delegadas o asignadas por el Coordinador General Técnico, según crea procedente.

n

n

n

n c) Productos

n

n

n

n 1. Informes de asesoramiento en la gestión inmobiliaria y administración de bienes inmuebles.

n

n

n

n 2. Informes técnicos relacionados a la situación de los bienes del Sector Publico tendientes a determinar la posibilidad de atender los requerimientos de infraestructura de las entidades del Sector Público.

n

n

n

n 3. Informe técnico que determine el uso correcto y eficiente de bienes inmuebles.

n

n

n

n 4. Proyectos de optimización de espacios para ser aplicados en las entidades del sector público, de acuerdo a los requerimientos.

n

n

n

n 5. Informe técnico para optimizar el uso de bienes inmuebles donde funcionen entidades del Estado.

n

n

n

n Proyectos de inversión que viabilicen la adquisición de inmuebles que no requieran de intervención en su infraestructura,

n

n

n

n Dotación de infraestructura, en atención a los requerimientos de las instituciones del sector público, considerando la disponibilidad inmobiliaria existente.

n

n

n

n Informe técnico sobre la viabilidad para asignación, compra, venta, comodato, permuta, donación y arrendamiento de inmuebles del Estado.

n

n

n

n Informes de los contratos administrados, de acuerdo a las necesidades del área de su competencia

n

n

n

n Diseños de imagen institucional y estandarización de ergonomía propuestos para ser aplicados en entidades del sector público.

n

n

n

n Informes de gestión sobre el avance y productos que se encuentren bajo su responsabilidad.

n

n

n

n Plan operativo y estratégico del área, de acuerdo a sus atribuciones.

n

n

n

n 2.1.5 GESTIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA.

n

n

n

n DIRECCIÓN NACIONAL DE OBRAS Y FISCALIZACIÓN INMOBILIARIA.

n

n

n

n a) Misión.- Gestionar la planificación, evaluación y ejecución de obras de infraestructura civil con la finalidad de realizar construcciones, reconstrucciones, adecuaciones, demoliciones. y/o rehabilitación de bienes inmuebles que son o serán propiedad del Estado Ecuatoriano, por medio de proyectos de inversión pública, desde su concepción hasta la dotación de infraestructura a las entidades que requieran de la intervención.

n

n

n

n Responsable: Director Nacional de Obras y Fiscalización Inmobiliaria,

n

n

n

n b) Atribuciones y responsabilidades:

n

n

n

n Requerir y ejecutar construcciones, reconstrucciones, adecuaciones o avalúos para los inmuebles que formen o puedan llegar a formar parte de los bienes de propiedad del Estado

n

n

n

n Ejecutar la demolición de los edificios de las entidades que soliciten este tipo de intervención.

n

n

n

n Emitir informes técnicos respecto de adecuaciones y construcciones mayores, reconstrucciones, demoliciones o rehabilitación de inmuebles del Sector Público.

n

n

n

n Realizar estudios técnicos que respalden la ejecución o contratación de obra civil para intervenciones inmobiliarias que se. consideren pertinentes.

n

n

n

n Realizar la fiscalización de todas las obras, labores, servicios, obligaciones y, en general, del objeto de los diferentes contratos de obra civil suscritos por la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n Emitir pronunciamientos técnicos sobre el cumplimiento de los contratos.de obra civil suscritos por la Secretaría de, Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR que se estén ejecutando.

n

n

n

n Administrar contratos que sean suscritos de acuerdo a los requerimientos y necesidades del área.

n

n

n

n Proveer de informes e. información que; permita viabilizar la gestión de otras Unidades administrativas de la institución.

n

n

n

n 9. Las demás que sean delegadas o asignadas por el Coordinador General Técnico, según crea procedente.

n

n

n

n c) Productos:

n

n

n

n 1. Informes técnicos que viabilicen las adecuaciones, construcciones, reconstrucciones, demoliciones o rehabilitación de inmuebles.

n

n

n

n 2. Proyectos de inversión que viabilicen construcciones, reconstrucciones, adecuaciones, avalúos o demoliciones de bienes inmuebles.

n

n

n

n 3. Dotación o entrega de infraestructura, mediante la ejecución de construcciones, reconstrucciones y adecuaciones de bienes inmuebles.

n

n

n

n 4. Informe técnico de viabilidad sobre peticiones de demolición enviadas por las entidades del Estado.

n

n

n

n 5. Demolición de inmuebles, de acuerdo a las solicitudes presentadas por entidades del sector público.

n

n

n

n 6. Informe técnico previo al dictamen para viabilizar adecuaciones y construcciones mayores, reconstrucciones, demoliciones o rehabilitación de inmuebles.

n

n

n

n Informes técnicos sobre el cumplimiento de los contratos de obra civil suscritos por la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR, que se estén ejecutando.

n

n

n

n Informes de los contratos administrados, de acuerdo a las necesidades del área de su competencia.

n

n

n

n Informes de gestión sobre el avance y productos que se encuentren bajo su responsabilidad.

n

n

n

n Plan operativo y estratégico del área, de acuerdo a sus atribuciones.

n

n

n

n PROCESOS HABILITANTES DE ASESORÍA.

n

n

n

n 3.1 GESTIÓN ESTRATÉGICA DE ASESORAMIENTO JURÍDICO.

n

n

n

n COORDINACIÓN GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA:

n

n

n

n Misión.- Liderar y coordinar las acciones necesarias para proporcionar seguridad jurídica y asesoría especializada, tanto al proceso gobernante como a los demás procesos de la institución, ejerciendo la-defensa judicial y extrajudicial de la entidad y brindando el soporte para la emisión de normativa con el objeto de cumplir con la misión institucional.

n

n

n

n Responsable: Coordinador General de Asesoría Jurídica

n

n

n

n Atribuciones y responsabilidades:

n

n

n

n 1. Coordinar la asesoría a las autoridades y responsables de procesos respecto a la aplicabilidad de las normas vigentes en el sistema jurídico ecuatoriano e internacional.

n

n

n

n 2. Coordinar la elaboración de contratos para la adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras.

n

n

n

n 3. Delegar la participación del personal de la coordinación para que integren los comités o grupos que se requieren institucional e interinstitucionalmente.

n

n

n

n 4. Pronunciarse sobre los proyectos de normativa, políticas, reglamentos, resoluciones y demás instrumentos legales que la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR deba emitir.

n

n

n

n 5. Coordinar y dirigir el patrocinio de las causas legales en las que la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR actúe como sujeto activo o pasivo.

n

n

n

n 6. Asesorar y dirigir a los procesos desconcentrados, cuando sean necesario, dentro del ámbito de su competencia.

n

n

n

n 7. Revisar jurídicamente, cuando se le requiera, previa la firma de la máxima autoridad o su delegado, los acuerdos, reglamentos o lineamientos que deben considerar los diferentes niveles de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n 8. Asesorar en la emisión de informes y dictámenes institucionales con contenido jurídico,

n

n

n

n 9. Las demás designadas por el Secretario/a de Gestión y las señaladas en la normativa vigente.

n

n

n

n 3.1.1 GESTIÓN DE PATROCINIO Y ASESORÍA LEGAL.

n

n

n

n DIRECCIÓN DE PATROCINIO Y ASESORÍA LEGAL:

n

n

n

n Misión.- Ejercer la defensa y patrocinio en todos los procesos judiciales y extrajudiciales en los que la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR sea parte; adicional mente, asesorar a todos los procesos de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR a fin de que los actos administrativos emanados de ellos cumplan con los procedimientos y norma establecidas en el ordenamiento jurídico; absolver consultas jurídicas de las diferentes unidades administrativas de la entidad y emitir pronunciamientos respecto de las solicitudes emanadas por otras entidades públicas o entes privados.

n

n

n

n Responsable: Director de Patrocinio y Asesoría Legal

n

n

n

n Atribuciones y responsabilidades:

n

n

n

n 1. Estudiar e informar sobre indicios de procesos judiciales en los que puede incurrir la institución.

n

n

n

n 2. Patrocinar a la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR en todos los procesos judiciales de los que sea parte.

n

n

n

n 3. Dar curso y seguimientos a los procesos judiciales en los que intervenga la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n 4. Analizar e informar acerca de procesos inherentes a la regularización de bienes inmuebles que sean gestionados por la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n 5. Analizar y gestionar las negociaciones, mediaciones y arbitrajes que sean necesarios en los procesos judiciales.

n

n

n

n 6. Dirigir y supervisar el desenvolvimiento de los procesos a su cargo.

n

n

n

n 7. Informar anualmente, o cuando sea requerido por la Coordinación Jurídica, sobre las actividades cumplidas.

n

n

n

n 8. Gestionar las demandas que tuvieren lugar respecto del personal que labora en la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, INMOBILIAR.

n

n

n

n Asesorar a los funcionarios de la Se

1

Al contraer matrimonio o iniciar una unión de hecho, se crea por defecto la "sociedad universal de bienes". Sin embargo, la ley ecuatoriana ofrece alternativas legales.

3

An elegant floral arrangement showcasing vibrant seasonal blooms, beautifully capturing the essence of nature’s finest creations.

5

Embrace the essence of retro elegance with this chic and timeless fashion look, effortlessly merging classic style with modern charm.

7

A serene scene of traditional rituals at the temple, where incense offerings fill the air, symbolizing deep devotion and culture.

Our Authors
About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.