(593-2) 600 6001 [email protected]
Viernes, 13 de noviembre de 2009
Última modificación: Miércoles, 17 de julio de 2013 | 11:00
\n \n \n \n \n
\n \n\n \n
\n \n \n \nREGISTRO OFICIAL
Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado
Presidente Constitucional de la República del Ecuador
Jueves, 05 de Noviembre de 2009 - R. O. No. 60
\n\n
\n
\n
FUNCION EJECUTIVA 105......... Declárase en comisión de servicios a la comitiva oficial que acompañará al señor Presidente Constitucional de la República en su desplazamiento a la ciudad de Piura-República de Perú el 22 de octubre del 2009 0098....... Desconcéntrase y delégase atribuciones de responsabilidad administrativa para desarrollar la ejecución y seguimiento de planes, programas y proyectos que ejecuta esta Cartera de Estado 0099....... Delégase funciones al señor Xavier Torres Correa, Vicepresidente del CONADES 064......... Establécese como política de Estado la “Política de Ecosistemas Andinos del Ecuador” 163......... Acéptase la renuncia presentada por el señor Mario Patricio Balanzátegui Yépez y nómbrase al economista Eduardo Alberto Bejarano Loaiza, Gerente General de la Unidad de Almacenamiento de la Unidad Nacional de Almacenamiento – UNA 009......... Apruébanse las reformas y codificación del Estatuto de la Iglesia Evangélica Nacional Bilingüe Siervos deJesucristo, con domicilio en el cantón Colta, provincia de Chimborazo -.......... Convenio Básico de Cooperación Técnica y Funcionamiento entre el Gobierno del Ecuador y la Fundación Internacional Terre Des Hommes 2009-39.. Dispónese que los correspondientes niveles ejecutivo y operativo de la Ex Corporación del Manejo Hídrico de Manabí Ex-CRM, y el Ex Centro de Desarrollo del Norte de Manabí, Ex-CEDEM, seguirán funcionando según el estatuto anterior hasta que se cuente con la respectiva aprobación del Estatuto Orgánico por Procesos de esta Secretaría por parte de los ministerios de Relaciones Laborales y de Finanzas 312......... Habilítase el ejercicio de la Regencia Forestal al ingeniero Leonidas Augusto González Serrano 313......... Habilítase el ejercicio de la Regencia Forestal al ingeniero Bernardo Efrén Solano Solano 314......... Habilítase el ejercicio de la Regencia Forestal al ingeniero Eduardo Alfonso Durán García 016/09.... Apruébase el Reglamento Interno de la Escuela de la Marina Mercante Nacional, ESMENA Recursos de casación en los juicios seguidos por las siguientes personas: 221-05.... Rafael López Moncayo en contra de la Constructora Chalela Cía. Ltda. y otra 230-05.... María Isabel Chafla Zúñiga en contra de la Federación Deportiva de Chimborazo 297-05.... Tulia Ermila Palomeque Machado en contra de la Junta Provincial de la Cruz Roja del Cañar -.......... Cantón Sucúa: Sustitutiva que regula el uso, funcionamiento, mantenimiento y administración de la terminal terrestre -.......... Cantón Naranjito: Que reglamenta el cobro de $ 30,00 anuales por el período de cinco años a partir de enero del 2009 para la construcción del alcantarillado sanitario -.......... Cantón Naranjito: De tasa de desechos sólidos para el cantón de la provincia del Guayas
\n \n \n \n \n \n \n \n \n
En ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 147 número 5 de la Constitución de la República del Ecuador, y 91 artículo 11 letra f) del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva,
\nARTICULO PRIMERO.- Declarar en comisión de servicios a la comitiva oficial que acompañará al señor Presidente Constitucional de la República en su desplazamiento a la ciudad de Piura-República de Perú el 22 de octubre del 2009, con motivo de su asistencia al III Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional Ecuador-Perú, la misma que está conformada de la siguiente manera:
\nDoctor Fander Falconí Benítez, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración.
\nDoctor Vinicio Alvarado Espinel, Secretario General de la Administración Pública.
\nDoctor Gustavo Jalkh Röben, Ministro de Gobierno y Policía.
\nSeñor Javier Ponce Cevallos, Ministro de Defensa Nacional.
\nEconomista María Elsa Viteri Acaiturri, Ministra de Finanzas.
\nLicenciado Raúl Vallejo Corral, Ministro de Educación.
\nSeñor Ramiro Noriega Fernández, Ministro de Cultura.
\nIngeniero David Ortiz Luzuriaga, Ministro de Transporte y Obras Públicas.
\nIngeniero Richard Espinosa Guzmán, Ministro de Relaciones Laborales.
\nDoctor Ramón Espinel Martínez Ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca.
\nDoctor Xavier Abad Vicuña, Ministro de Industrias y Competitividad.
\nIngeniero Germánico Pinto Troya, Ministro de Recursos Naturales no Renovables.
\nDoctor Esteban Albornoz Vintimilla, Ministro de Electricidad y Energía Renovable.
\nArquitecta María de los Angeles Duarte Pesantes, Ministra de Inclusión Económica y Social.
\nDoctora Caroline Chang Campos Ministra de Salud Pública.
\nIngeniero Walter Solís Valarezo, Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda.
\nEconomista Verónica Sión de Josse, Ministra de Turismo.
\nAbogada Marcela Aguiñaga Vallejo, Ministra del Ambiente.
\nEconomista Sandra Vela Dávila, Ministra del Deporte.
\nEconomista Nathalie Cely Suárez, Ministra Coordinadora de la Producción, Empleo y Competitividad.
\nEconomista Gabriela Robalino, Secretaria Técnica del Ministerio de Coordinación de la Política Económica.
\nEconomista Jeannette Sánchez Zurita, Ministra Coordinadora de Desarrollo Social.
\nSociólogo Miguel Carvajal Aguirre, Ministro Coordinador de la Seguridad.
\nDoctora María Fernanda Espinosa Garcés, Ministra Coordinadora de Patrimonio.
\nArquitecto Galo Borja Pérez, Ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos.
\nEconomista René Ramírez Gallegos, Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo.
\nSeñor Rafael Poveda Bonilla, Viceministro de Telecomunicaciones.
\nIngeniero Jorge Jurado Mosquera, Secretario Nacional del Agua.
\nSeñor Leonardo Orlando Arteaga, Director General del Servicio de Rentas Internas (E).
\nDoctor José Serrano Salgado, Secretario Nacional de Transparencia de Gestión.
\nEconomista Santiago León Abad, Gerente General de la Corporación Aduanera Ecuatoriana.
\nVicealmirante Homero Arellano, Secretario General de la Vicepresidencia de la República.
\nSeñor Diego Rivadeneira, Embajador del Ecuador en la República del Perú.
\nARTICULO SEGUNDO.- Las delegaciones y atribuciones para cada uno de los ministros de Estado, en su ausencia, se regirán a lo dispuesto en el artículo 17 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva.
\nARTICULO TERCERO.- Los viáticos y más gastos que demanden estos desplazamientos, se cubrirán con cargo a los presupuestos de las instituciones a las que pertenecen los integrantes de esta comitiva.
\nARTICULO CUARTO.- Este decreto entrará en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
\nDado en el Palacio Nacional en Quito, a 21 de octubre del 2009.
\nf.) Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la República.
\nEs fiel copia del original.- Lo certifico.- Quito, 21 de octubre del 2009.
\nf.) Abg. Oscar Pico Solórzano, Subsecretario General de la Administración Pública.
\nQue, el Art. 35 de la Ley de Modernización, dispone: que por conveniencia institucional los máximos personeros de las instituciones del Estado, dictarán acuerdos, resoluciones u oficios que sean necesarios para delegar sus atribuciones, cumpliendo el deber Constitucional de coordinar actividades por la consecución del bien común;
\nQue, el Art. 26 de la Ley Especial de Descentralización del Estado y de Participación Social, dice: “Además de las transferencias previstas en la presente Ley, es obligación de cada entidad y organismo del sector público, sin perjuicio de lo que dispongan sus leyes constitutivas o las que rijan sus actividades, establecer e implementar programas permanentes de desconcentración de funciones…”;
\nQue, el Art. 59 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva dispone: que las resoluciones administrativas que se adopten por delegación, se hará constar expresamente esta circunstancia y se considera dictados por la autoridad delegante, siendo la responsabilidad del delegado que actúa;
\nQue, el Acuerdo Vicepresidencial No. 007, publicado en el Registro Oficial No. 76 de 3 de mayo del 2007, expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Vicepresidencia de la República, y permite direccionar la ejecución de planes, programas y proyectos orientados a la protección y desarrollo de los sectores vulnerables del país;
\nQue, es necesario mantener y fortalecer la política que viene ejecutando la Vicepresidencia de la República y desconcentrar las atribuciones asignadas a los funcionarios técnicos para implementar los proyectos que se ejecutan en la Vicepresidencia de la República, bajo el direccionamiento y conducción de otras áreas de la Vicepresidencia, tema que se ha venido ejecutando bajo los acuerdos Nos. 084 y 088 de 3 y 24 de junio del 2009 respectivamente; y,
\nEn ejercicio de las atribuciones conferidas por la normativa jurídica vigente,
\nArtículo 1.-Desconcentrar y delegar atribuciones de responsabilidad administrativa para desarrollar la ejecución y seguimiento de planes, programas y proyectos que ejecuta la Vicepresidencia de la República de acuerdo al siguiente detalle:
\n\n \n | \n \n Componente \n | \n \n Proyecto \n | \n \n Responsable \n | \n \n Apoyo \n | \n \n Observaciones \n | \n
\n 20 \n | \n \n Sonríe Ecuador \n | \n \n Campaña Ecuador \n Alegre y Solidario \n | \n
© Derecho Ecuador 2021 Developed by: Mushoq ![]() Loading.. |