Administración del Señor Lcdo. Lenin Moreno Garcés
Presidente Constitucional de la RepĆŗblica del Ecuador
Viernes 21 de septiembre de 2018 (R. O.552, 21 -septiembre -2018) Edición Especial
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INVERSIONES
ACUERDO N° 018-2018
REFĆRMESE EL ESTATUTO
ORGĆNICO DE GESTIĆN
ORGANIZACIONAL POR
PROCESOS
2 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
ACUERDO No. 018-2018
EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR E INVERSIONES (S)
CONSIDERANDO:
Que, la Constitución de la RepĆŗblica, en su artĆculo 154, numeral I, prescribe que: Ā«Las ministras y ministros de Estado, ademĆ”s de las atribuciones establecidas en la ley, les corresponde: (…) 1. Ejercer la rectorĆa de las polĆticas pĆŗblicas del Ć”rea a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su gestiónĀ»;
Que, el artĆculo 226 IbĆdem, dispone que: Ā«Las instituciones del. Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores pĆŗblicos y las personas que actĆŗen en virtud de una potestad estatal ejercerĆ”n solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución v la ley. TendrĆ”n el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución Ā«;
Que, en el artĆculo 17 del Estatuto del RĆ©gimen JurĆdico Administrativo de la Función Ejecutiva, se dispone: Ā«Los Ministros de Estado son competentes para el despacho de todos los asuntos inherentes a sus ministerios sin necesidad de autorización alguna del Presidente de la RepĆŗblica, salvo los casos expresamente seƱalados en leyes especialesĀ»;
Que, en el artĆculo 55 ibĆdem, se determina: Ā«Las atribuciones propias de las diversas entidades y autoridades de la Administración PĆŗblica Central e Institucional, serĆ”n delegables en las autoridades u órganos de inferior jerarquĆa, excepto las que se encuentren prohibidas por Ley o por Decreto. La delegación serĆ” publicada en el Registro Oficiar;
Que, con Decreto Ejecutivo No. 25 publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 19 de 20 de junio de 2013, el Presidente Constitucional de la RepĆŗblica creó el Ministerio de Comercio Exterior, como el ente rector de la polĆtica de comercio exterior e inversiones;
Que, el Decreto Ejecutivo No. 11 21 de 18 de julio de 20.16, el Presidente de la RepĆŗblica emitió las disposiciones para la reorganización de instituciones y supresiones de órganos de la Función Ejecutiva en razón de las restricciones presupuestarias, en el artĆculo 1 establece que: Ā«Las instituciones que cuenten con menos de mil servidores pĆŗblicos, incluido el personal a contrato de trabajo bajo cualquier modalidad o rĆ©gimen, podrĆ”n tener tan solo un puesto de viceministro institucional, debiendo de forma inmediata proceder a suprimir los puestos de viceministros institucionalesque superen dicho nĆŗmero Ā«;
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 3
Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 8 de 24 de mayo de 2017, el Presidente Constitucional de la República del Ecuador, nombró en calidad de Ministro de Comercio Exterior e Inversiones, al Mgs. Pablo Campana SÔenz;
Que, mediante Decreto Ejecutivo 252 de 22 de 22 de diciembre de 2017, el Presidente de la RepĆŗblica declaró como polĆtica de Estado la atracción y promoción de inversión, con la finalidad de garantizar su complementan edad con los objetivos de desarrollo, las estrategias para la generación de empleo y el fomento del ingreso de divisas. Adicionalmente, modificó la denominación de Ā«Ministerio de Comercio ExteriorĀ» a Ā«Ministerio de Comercio Exterior e inversionesĀ»;
Que, mediante Acuerdo Ministerial 12, publicado en Registro Oficial Suplemento 291 de 23 de marzo de 2015 de 7 de Septiembre de 2017, se reformó el Estatuto OrgÔnico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Comercio Exterior;
Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 017-2018 de 18 de julio de 2018, el Ministro de Comercio Exterior e Inversiones, ordenó la subrogación de sus funciones al licenciado Diego Fernando Caicedo Pinoargote, Viceministro de Negociaciones, Integración y Defensa Comercial, desde el 26 de julio al 1 de agosto de 2018, inclusive;
Que, mediante oficio No. SENPLADES 2018-0051-OF del 22 de enero del 2018, el licenciado Etzon Enrique Romo Torres, Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, aprobó la actualización de la matriz de competencias del Ministerio del Comercio Exterior e inversiones, refiriéndose a lo siguiente: «La matriz de competencias del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones cumple con los criterios técnicos de diseño institucional, reflejado en las competencias, atribuciones y facultades conferidas a la entidad solicitante en la normativa vigente, y que dan cuenta ¿le su deber ser, asà como de sus productos y servicios»;
Que, mediante oficio No. SENPLADES-2018-0157-OF de 2 de marzo de 2018, el licenciado Etzon Enrique Romo Torres, Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, emitió el informe de pertinencia del AnÔlisis de Presencia Institucional en el Territorio de la Agencia del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones;
Que, mediante oficio No. SENPLADES-2018-0271-OF de 2 de abril de 2018, el licenciado Etzon Enrique Romo Torres, Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, emitió el informe aprobatorio al Modelo de Gestión Institucional que incluya la presencia institucional en el territorio del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones;
4 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
Que. con oficio No. MCEI-CGAF-2018-0074-O y MCEI-CGAF-2018-0079-O de 5 y 12 ele junio de 2018, respectivamente, el Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones, solicitó al Ministerio de Trabajo la aprobación del proyecto de reforma parcial al Estatuto OrgÔnico de Gestión Organizadonal por Procesos y los actos administrativos pertinentes para su imple-mentación:
Que, mediante oficio No. MDT-VSP-2018-0141 de 15 de junio de 2018, el Ministerio de Trabajo remitió al Ministerio de EconomĆa y Finanzas, remitió laĀ»…reforma parcial al estatura orgĆ”nico y el proyecto de resolución y UsĆa de asignaciones para la revisión a la clasificación y cambia de denominación de tres (03) puestos, cambio de denominación de ocho (08) puestos v la supresión de un (01) puesto, lodos de nivel jerĆ”rquico superior del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones: para que de conformidad con lo establecido en el artĆculo 74, numeral 15, del Código OrgĆ”nico de Planificación y Finanzas PĆŗblicas, y las competencias establecidas en los artĆculos 132, literal cj de la Ley OrgĆ”nica del Servicio PĆŗblico y 291, literal h) de su Reglamento General, se sirva emitir el dictamen presupuestario correspondiente Ā«;
Que, mediante oficio No. MDT-SES-2018-0078 de 30 de julio de 2018, el Subsecretario de Empleo y Salarios del Ministerio de Trabajo aprobó el rediseño de la estructura institucional; asà como, el proyecto de reforma parcial al Estatuto OrgÔnico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Comercio Exterior e inversiones; y,
Que, es necesario que el. Ministerio de Comercio Exterior e inversiones reforme su Estatuto para contar con una estructura organizacional de acuerdo a las nuevas competencias atribuidas mediante Decreto Ejecutivo No. 252 de 22 de diciembre de 2017, que contemple la naturaleza y especialización de su misión, visión y productos institucionales, a fin de dar operatividad y productividad a su gestión.
En ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral l del artĆculo 154 de la Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador; el artĆculo 68 del Código OrgĆ”nico Administrativo; los artĆculos 17 y 55 del Estatuto del RĆ©gimen JurĆdico Administrativo de la Función Ejecutiva; y el Acuerdo Ministerial No. 017-2018 de 18 dejuiio de 2018
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 5
ACUERDA:
Reformar el ESTATUTO ORGĆNICO DE GESTIĆN ORGANIZACIĆN AL POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INVERSIONES
Art. 1.- En el CapĆtulo I, artĆculo 1, reemplĆ”cese la Misión y Visión del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones:
Misión.- Somos el ente rector de la PolĆtica de Comercio Exterior e Inversiones que fomenta la integración económica e inserción estratĆ©gica internacional, promoción de exportaciones, atracción de inversiones, y la preservación y defensa de los intereses comerciales del Ecuador,
Visión.- Al 2030, ser una institución referente a nivel internacional en la generación y concreción de polĆticas de comercio exterior, integración económica e inversión que dinamicen el desarrollo del paĆs.
Art. 2.- En el CapĆtulo I, artĆculo 3, reemplĆ”cese los Objetivos EstratĆ©gicos, por los siguientes:
Objetivos EstratƩgicos:
-Incrementar la inserción estratĆ©gica económica y comercial del paĆs en el mundo.
-Incrementar las exportaciones no petroleras ecuatorianas tanto en valor como en volumen a través de su diversificación y fomento de sectores priorizados.
-Incrementar los flujos de inversión extranjera directa con énfasis en sectores priorizados, fomentando un atractivo clima de negocios, transferencia tecnológica e innovación.
-Reducir el déficit de la Balanza Comercial no petrolera con énfasis en la sustitución estratégica de las importaciones.
-IncrementalĀ» la eficiencia institucional del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones
-Incrementar el desarrollo del Talento Humano del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones
-Incrementar en uso eficiente del presupuesto del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones
6 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
Art. 3.- En el CapĆtulo II, elimĆnese el artĆculo 5 Portafolio de Procesos del Ministerio de Comercio Exterior.
Art. 4.- En el CapĆtulo II, artĆculo 13, reemplĆ”cese la Estructura Organizacional por la siguiente
NIVEL ZONAL
Art. 5.- En el CapĆtulo III, numeral 3.1.2.1, cĆ”mbiese la denominación del Viceministerio de Negociaciones, Integración y Defensa Comercial por Viceministerio de Comercio Exterior, y posterior al literal o), agrĆ©guese las siguientes Atribuciones y responsabilidades:
p) Aprobar la validación técnica para la firma de convenios con instituciones públicas que favorezcan la ejecución de proyectos de inversión
q) Aprobar la implementación de estrategias integrales de promoción, atracción, facilitación, concreción y mantenimiento de las inversiones.
r) Validar los proyectos de inversión que aspiren a suscribir un contrato de inversión, en coordinación con el ente rector de la materia donde se desarrollarÔ la inversión.
s) Proponer la suscripción de contratos de inversión entre los inversionistas con el Estado Ecuatoriano.
t) Coordinar los lincamientos para la gestión de los programas, actividades y proyectos aprobados y emprendidos en el Ômbito de inversiones, en coordinación con el ente rector de la materia en la que se desarrolla la inversión.
u) Proponer el Plan Nacional de Inversiones.
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 9
Art. 6.- En el CapĆtulo III, suprĆmase el Viceministerio de PolĆticas y Servicios de Comercio Exterior, correspondiente al numeral 3.1.2.2. Este Viceministerio fue suprimido con Acuerdo Ministerial Nro. 031-2016 del 29 de julio del 2016.
Art. 7.- En el CapĆtulo III, elimĆnese el numeral 3.2.2 PolĆticas y Servicios de Comercio Exterior.
Art. 8.- En el CapĆtulo III, reemplĆ”cese el numeral 3.2.2.1 SubsecretarĆa de PolĆticas de Comercio Exterior, por el numeral 3.2.1.3, como continuidad del nĆŗmero 3.2.1.2, y mantĆ©ngase sus Atribuciones y responsabilidades.
Art. 9.- En el CapĆtulo III, numeral 3.2.2.1.1 Coordinación de PolĆticas de Exportaciones, reemplĆ”cese por el numeral 3.2.1.3.1 y mantĆ©ngase sus Atribuciones y responsabilidades, asĆ como sus Productos y servicios.
Art. 10.- En el CapĆtulo Nro. III. numeral 3.2.2.1.2 Coordinación de PolĆticas de Importaciones, reemplĆ”cese por el numeral 3.2.1.3.2 y mantĆ©ngase sus Atribuciones y responsabilidades, asĆ como sus Productos y servicios.
Art. 11.- En el CapĆtulo III, suprĆmase el numeral 3.2.1.1.3 Coordinación de PolĆticas de Diversiones.
Art. 12.- En el CapĆtulo III, numeral 3.2.2.2 SubsecretarĆa de Servicios al Comercio Exterior, reemplĆ”cese por el numeral 3.2.1.4 y mantĆ©ngase sus Atribuciones y responsabilidades.
Art. 13.- En el CapĆtulo III, numeral 3.2.2.2.1 Coordinación de Marcas y Denominaciones de Origen, reemplĆ”cese por el numeral 3.2.1.4.1, y mantĆ©ngase sus Atribuciones y responsabilidades, asĆ como sus Productos y servicios.
Art. 14.- En el CapĆtulo III, numeral 3.2.2.2.2 Coordinación de LogĆstica Internacional para el Comercio Exterior, reemplĆ”cese por el numeral 3.2.1.4.2, y mantĆ©ngase sus Atribuciones y responsabilidades, asĆ como sus Productos y servicios.
Art. 15.- En el CapĆtulo III, numeral 3.2.2.2.3 Dirección de Origen, reemplĆ”cese por el numeral 3.2.1.4.3, y mantĆ©ngase sus Atribuciones y responsabilidades, asĆ como sus Productos y servicios.
Art. 16.- En el CapĆtulo III, incorpórese el numeral 3.2.1.5 y crĆ©ese la SubsecretarĆa de Inversiones. AgrĆ©guese su Misión, Responsable, y Atribuciones y responsabilidades:
Misión: Coordinar, posicionar y promover propuestas de polĆticas pĆŗblicas para la mejora continua del clima de negocio a nivel nacional e internacional, generar la atracción de inversiones; y brindar el acompaƱamiento y control al inversionista en las etapas de pre-inversión, inversión y operación.
10 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
Responsable: Subsecretario (a) de Inversiones.
Atribuciones y responsabilidades:
- Planificar y supervisar el desarrollo de la propuesta de polĆticas pĆŗblicas para el fomento, promoción y atracción de las inversiones y el ingreso de divisas, para aprobación del ComitĆ© EstratĆ©gico de Inversiones:
- Definir lincamientos para implementación de la Ventanilla Ćnica de atención a inversionista en las entidades del Estado;
- Definir y proponer lincamientos para la formulación de programas para fomento, promoción y atracción de las inversiones y el ingreso de divisas, para aprobación del Comité Estratégico de inversiones;
- Validar las propuestas de planes, programas y proyectos para el fomento y promoción de inversiones;
c) Validar la suscripción de acuerdos y convenios con instituciones públicas que favorezcan la ejecución de proyectos de inversión;
- Disponer la implementación de estrategias integrales de promoción, atracción, facilitación, concreción y mantenimiento de las inversiones;
- Coordinar el desarrollo de un registro actualizado de los beneficiarios de contratos de inversión;
h) Coordinar estrategias para evaluar los proyectos de inversión que aspiren a suscribir un contrato de inversión, en coordinación con el ente rector de la materia donde se desarrollarÔ la inversión;
i) Coordinar la suscripción de contratos de inversión entre los inversionistas con el Estado Ecuatoriano;
j) Coordinar los lincamientos para la gestión de los programas, actividades y proyectos aprobados y emprendidos en el Ômbito de inversiones, en coordinación con el ente rector de la materia en la que se desarrolla la inversión;
k) Planificar y dirigir el desarrollo de normas que propicien el cumplimiento de la polĆtica pĆŗblica en materia de fomento y promoción de inversiones;
l) Coordinar con las diferentes instituciones públicas la concreción de los incentivos otorgados en materia de inversiones:
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 11
m) Coordinar y supervisar el Plan Nacional de inversiones que incluya el fomento, promoción y atracción de Inversiones; y,
n) DesempeƱar las demƔs funciones que le asigne la autoridad competente, las leyes y los reglamentos.
Art. 17.- En el CapĆtulo III, incorpórese el numeral 3.2.1.5.1 y crĆ©ese la Dirección de PolĆticas de Inversiones. AgrĆ©guese su Misión, Responsable, Atribuciones y responsabilidades y sus Productos y servicios:
Misión: Formular y promover propuestas de polĆticas pĆŗblicas, y su implementación para la mejora continua del clima de negocios en el paĆs.
Responsable: Director(a) PolĆtica de inversiones.
Atribuciones y responsabilidades:
a.) Formular propuesta de polĆticas pĆŗblicas del fomento, promoción y atracción de las inversiones y el ingreso de divisas, para aprobación del ComitĆ© EstratĆ©gico de Promoción y Atracción de Inversiones;
- Proponer lincamientos para implementación de la Ventanilla Ćnica de atención a Inversionistas en las entidades del Estado;
- Formular programas y proyectos de fomento, promoción y atracción de las inversiones y el ingreso de divisas, para aprobación del ComitĆ© EstratĆ©gico Promoción Atracción de Inversiones – CEPAI;
- Proponer el Plan de Promoción de Inversiones y el Plan Nacional de Inversión, para aprobación del ComitĆ© EstratĆ©gico Promoción Atracción de Inversiones – CEPAI y promocionarlo;
- Brindar apoyo logĆstico para el funcionamiento del Consejo Consultivo de Desarrollo Productivo y Comercio Exterior;
- Desarrollar estrategias integrales de promoción, atracción, facilitación, concreción y mantenimiento de las inversiones; y,
o) DesempeƱar las demƔs funciones que le asigne la autoridad competente, las leyes y los reglamentos.
Productos y servicios:
1. Propuesta de PolĆticas pĆŗblicas de promoción y la atracción de inversión extranjera y el ingreso de divisas…
12 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
- Propuesta de lincamientos para implementar la Ventanilla Ćnica de atención a Inversionistas.
- Propuesta de programas y proyectos de tomento, promoción y atracción de las inversiones y el ingreso de divisas, para aprobación del ComitĆ© EstratĆ©gico Promoción Atracción de inversiones – CEPAI.
- Propuesta de Plan de Promoción de inversiones y Plan Nacional de Inversión
- Informes, actas, registros, del funcionamiento del Consejo Consultivo de Desarrollo Productivo y Comercio Exterior.
- Estrategias de promoción, atracción, facilitación, concreción y mantenimiento de Inversiones.
Art. 18.- En el CapĆtulo III, incorpórese el numeral 3.2.1.5.2, y crĆ©ese la Dirección de Proyectos de Inversión. AgrĆ©guese su Misión, Responsable, Atribuciones y responsabilidades, y sus Productos y servicios:
Misión: Posicionar en el Ômbito nacional e internacional los avances en la mejora del clima de negocios y las oportunidades de inversión y reinversión.
Responsable: Director(a) de Proyectos de Inversión Atribuciones y responsabilidades:
- Identificar y seleccionar Proyectos de Inversión propuestos por inversionistas y/o Instituciones Públicas para incluirlos en el portafolio de Proyectos de Inversión;
- Coordinar y elaborar acuerdos o convenios con el Servicio de Rentas Internas e instituciones públicas, los procedimientos y mecanismos para la adecuada ejecución de beneficios en proyectos de inversión;
- Desarrollar normativas, regulaciones e instrumentos legales relacionados con inversiones;
- Mantener un registro actualizado de los beneficiarios de contratos de inversión;
- Evaluar los proyectos de inversión que aspiren a suscribir un contrato de inversión, en coordinación con el ente rector de la materia donde se desarrollarÔ la inversión;
- Emitir minutas para la suscripción de lj?s contratos de inversión entre los inversionistas con el Estado ecuatoriano; y
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 13
g) Coordinar la implementación del Plan Nacional de Inversión.
Productos y servicios:
- Portafolio de Proyectos de Inversión
- Acuerdos/ convenios interinstitucionales para la implementación de los procedimientos y mecanismos para la adecuada ejecución de beneficios en proyectos de inversión.
- Propuestas de normativas y/o otros instrumentos legales para la atracción de inversiones.
- Informe de la implementación de las estrategias en materia de inversiones.
- Registro actualizado de beneficiarios de contratos de inversión.
- Informe técnico legal de los Proyectos de inversión que aspiren a suscribir un contrato de inversión.
- Contratos de inversión.
- Informes técnicos de la implementación del Plan Nacional de Inversión.
Art. 19.- En el CapĆtulo III, incorpórese el numeral 3.2.1.5.3 y crĆ©ese la Dirección de Servicios y Seguimiento de Inversiones. AgrĆ©guese su Misión, Responsable, Atribuciones y responsabilidades y sus Productos y servicios:
Misión: Efectuar el acompañamiento y control al inversionista en las etapas de pre-inversión, inversión y operación.
Responsable: Director(a) de Servicios y Seguimiento de Inversiones. Atribuciones y responsabilidades:
- Gestionar la Ventanilla Ćnica de atención a Inversionistas;
- Realizar la operativización con las diferentes instituciones publicas la concreción de los incentivos otorgados en materia de inversiones;
- Realizar seguimiento y monitoreo del cumplimiento de las obligaciones legales y/o contractuales asumidas por los inversionistas;
- Evaluar la polĆtica pĆŗblica, programas, actividades y/o proyectos aprobados y emprendidos en el Ć”mbito de inversiones;
14 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
e) Coordinar con el ente rector de la materia de la inversión, el moni toreo del
cumplimiento de las obligaciones legales y/o contractuales asumidas por los
inversionistas; y,
f) Ejecutar el seguimiento del Plan Nacional de Inversión.
Productos y servicios:
- Informe de la gestión de la Ventanilla Ćnica de atención a Inversionistas.
- Informe de ejecución de reuniones interinstitucionales del cumplimiento de acuerdos o convenios.
- Informes de seguimiento y moni toreo de cumplimiento de obligaciones asumidas, para toma de decisiones de autoridades.
- informe tĆ©cnico de evaluación de polĆtica pĆŗblica, programas, actividades y proyectos aprobados y emprendidos en el Ć”mbito de inversiones.
- Informes y/o actas de reuniones de las actividades de coordinación con los entes rectores en la materia de inversión.
- Informes técnicos de seguimiento de implementación del Plan Nacional de Inversión.
Art. 20.- En el CapĆtulo III, el numeral 3.2.3 Dirección de Estudios Económicos, reemplĆ”cese el numeral 3.2,1,6, y mantĆ©ngase sus Atribuciones y responsabilidades, asĆ como sus Productos y servicios.
Art. 21.- En El CapĆtulo III, suprĆmase la Coordinación Zonal Quito, correspondiente al numeral 3.2.4.1. a la vez que suprĆmase sus Unidades correspondiente a los siguientes numerales:
- Unidad de Origen
- Unidad JurĆdica
- Unidad de Comunicación
- Unidad Administrativa Financiera y Talento Humano
- Unidad de Soporte InformƔtico
Art. 22.- En el CapĆtulo III, reemplĆ”cese el numeral 3.2.4.2 Dirección Zonal Cuenca/Dirección Zonal Manta, por el numeral 3.2.4.1, y cĆ”mbiese la denominación a Dirección Zonal. Y reemplĆ”cese las siguientes numeraciones:
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 15
- Unidad de Origen, por el numeral 3.2.4.1.1
- Unidad de Contabilidad, por el numeral 3.2.4.1.2
Art. 23.- En el CapĆtulo III, suprĆmase las Ventanillas de Atención – Unidad de Origen: (Ambato, Huaquillas y TulcĆ”n), correspondiente al numeral 3.2.4.3, asĆ como sus Productos y servicios.
Art. 24.- En el CapĆtulo III, numeral 3.3.1.1, Coordinación General de Planificación, cĆ”mbiese su denominación por Coordinación General de Planificación y Gestión EstratĆ©gica. ReemplĆ”cese la Misión, Responsable, Atribuciones y responsabilidades, y sus Productos y servicios, por los siguientes:
Misión: Coordinar, dirigir, controlar y evaluar la implementación de los procesos estratĆ©gicos institucionales a travĆ©s de la gestión de planificación e inversión, seguimiento y evaluación institucional, administración por procesos, calidad de los servicios, tecnologĆas de la información y gestión del cambio.
Responsable: Coordinador/a General de Planificación y Gestión Estratégica.
Atribuciones y responsabilidades:
- Garantizar la aplicación en la entidad de las polĆticas, normas, lincamientos, metodologĆas, modelos, instrumentos y procedimientos emitidos por tos organismos rectores en materia de planificación, finanzas, administración pĆŗblica y los organismos de control;
- Coordinar la formulación de los planes estratégicos, plurianuales, anuales y operativos de la institución en articulación con el Plan Nacional de Desarrollo;
- Determinar los lincamientos y directrices para la elaboración de planes, programas y proyectos institucionales, asà como para su monitoreo, seguimiento y evaluación correspondiente;
- Coordinar, supervisar y monitorear la implementación de polĆticas, normas tĆ©cnicas, metodologĆas y herramientas para la ejecución de los procesos de reforma o reestructura de la institución, legalmente dispuestos;
- Monitorear y determinar acciones de control y mejora para garantizar la ejecución presupuestaria, la gestión de gobierno por resultados, los compromisos presidenciales, disposiciones internas y otros mecanismos de seguimiento y evaluación institucionales e interinstitucionales;
- Organizar y supervisar el desarrollo y ejecución de proyectos estratégicos orientados a la optimización y modernización de la gestión Institucional;
- Proponer procesos de mejora e innovación institucional que promuevan la calidad, eficacia y eficiencia de la gestión, en el marco de la arquitectura institucional por procesos determinada por el organismos competente en la materia;
16 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
h) Aprobar los manuales de procesos y las propuestas de mejora para el sistema de gestión interna, asà corno los procedimientos y demÔs instrumentos que la administración por procesos demande;
i) Coordinar las directrices para la elaboración de la pro forma presupuestaria, de acuerdo a las polĆticas e instrumentos tĆ©cnicos de SecretarĆa Nacional de Planificación y Desarrollo y el Ministerio de Finanzas, en coordinación con la Coordinación General Administrativa-Financiera;
j) Coordinar con las unidades del Ministerio la captación de asistencia técnica proveniente de la cooperación nacional e internacional en las Ôreas de interés de la Institución;
k) Dirigir los procesos de planificación, diseƱo e implementación de proyectos y procesos de tecnologĆas de la información;
l) Establecer estrategias para garantizar la operación y estabilidad de los sistemas y servicios informÔticos, gestionar la seguridad informÔtica, brindar soporte técnico en herramientas, aplicaciones, sistemas y servicios tecnológicos de la institución, e implementar la interoperabilidad con otras entidades;
m) Coordinar la implementación de las actividades derivadas de las estrategias para la mejora del clima laboral y cultura organizativa de la entidad;
n) Aprobar las reformas y reprogramaciones de los instrumentos operativos que aseguren el logro de los objetivos de la planificación institucional; y,
o) Gestionar las demƔs atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente y las establecidas en la normativa vigente,
Art. 25.- En el CapĆtulo III. numeral 3.3.1.1.1 Dirección de Planificación e inversión, reemplĆ”cese su Misión, Atribuciones y responsabilidades. ElimĆnese los Productos y servicios correspondientes a los numerales 3.3.1.1.1.1 Cooperación, 3.3.1.1.1.2 Pre inversión y Programación, e incorpórese nuevos Productos y servicios, como sigue:
Misión: Dirigir, articular y asesorar los procesos de gestión de planificación sectorial, estratégica y operativa institucional, la formulación de programas, proyectos y estudios de inversión y de cooperación en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, la normativa vigente y los convenios de cooperación internacional.
Responsable: Director/a de Planificación e Inversión
Atribuciones y responsabilidades:
a) Asesorar al Coordinador General de Planificación en la definición de directrices, lincamientos y polĆticas de planificación e inversión, asĆ como a las Unidades del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones en temas relacionados a la planificación;
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 17
- Coordinar la implementación de polĆticas, directrices, metodologĆas y herramientas emitidas por el ente rector de la Planificación para la construcción de sus instrumentos;
- Dirigir, asesorar y supervisar la formulación del Plan Sectorial, Plan EstratĆ©gico Institucional, Plan Plurianual de la PolĆtica PĆŗblica, Plan Operativo Anual institucional y Plan Anual y Plurianual de Inversiones en coordinación con todas las unidades del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones, de acuerdo a las normas, metodologĆas e Instrumentos vigentes;
- Participar en el proceso de reestructura institucional en coordinación con las Direcciones de Servicios, Procesos, Calidad y Gestión del Cambio y Administración de Talento Humano;
- Establecer directrices y coordinar la elaboración de la pro forma presupuestaria, de acuerdo a las polĆticas e instrumentos tĆ©cnicos de los entes rectores de la Planificación y Finanzas, en coordinación con la Dirección Financiera y en consonancia con la Planificación Institucional;
- Analizar, gestionar y aprobar las modificaciones necesarias en los planes sectoriales e institucionales y demÔs instrumentos de planificación;
- Administrar las etapas de planificación, aprobación, actualización, gestión de cambios y cierre del ciclo de los planes, programas y proyectos institucionales;
- Coordinar acciones para captar asistencia técnica proveniente de la cooperación nacional e internacional, en las Ôreas de interés del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones;
- Gestionar la asignación de recursos técnicos y financieros provenientes de varios cooperantes;
- Coordinar la firma de convenios de cooperación no reembolsable para financiamiento de proyectos del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones;
- Participar en eventos y mesas de negociación para obtener recursos que apoyen la gestión del Ministerio;
- Elaborar y mantener actualizada la matriz de identificación de actores y paĆses estratĆ©gicos, organismos, y programas para cooperación tĆ©cnica; y,
- Gestionar las demƔs atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente y las establecidas en la normativa vigente.
Productos y servicios:
- Plan Sectorial.
- Plan EstratƩgico Institucional.
- Plan Plurianual y Anual de Inversiones Institucional y sus reformas.
- Plan Operativo Anual Institucional y sus reformas.
- Matriz de competencias institucional.
18 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
- Programación Plurianual y Anual de la PolĆtica PĆŗblica institucional (PPP – PAPP).
- Plan Anual Comprometido.
- Lincamientos, metodologĆas, e instrumentos para la formulación de los planes estratĆ©gicos, operativos y otros productos de planificación.
- Informes de aprobación, reprogramación y reformas a la planificación y presupuesto institucional.
- Propuesta de Proforma Presupuestaria Anual.
- Matrices de Planificación e Inversión.
- Proyectos de inversión institucionales postulados.
- Matriz de convenios y proyectos de asistencia técnica y de cooperación internacional.
- Informes de asignación de recursos técnicos y financieros provenientes de varios cooperantes.
- Informe de monitoreo y seguimiento de la ejecución de programas de cooperación,
- Informes con perfiles de proyectos susceptibles de aplicación a los recursos de la cooperación técnica.
- Matriz de Identificación de actores y paĆses estratĆ©gicos, organismos, y programas para cooperación tĆ©cnica.
Art. 26.- En el CapĆtulo III, numeral 33.1.1.2 Dirección de Información Seguimiento y Evaluación, cĆ”mbiese su denominación por Dirección de Seguimiento de Planes Programas y Proyectos, y reemplĆ”cese su Misión. Responsable, Atribuciones y responsabilidades, Productos y servicios, por lo siguiente:
Misión: Gestionar el monitoreo, seguimiento y evaluación a la gestión de los planes, programas, proyectos institucionales, mediante las diferentes herramientas de gestión, para proveer información que facilite la toma de decisiones de la organización en función de alcanzar las metas y resultados propuestos.
Responsable: Director/a de Seguimiento de Planes. Programas y Proyectos.
Atribuciones y responsabilidades:
a) Asesorar al Coordinador General de Planificación en la definición de directrices, lincamientos y mecanismos para el seguimiento, monitoreo, evaluación y control del cumplimiento de la gestión institucional;
b) Brindar asesorĆa y asistencia tĆ©cnica a las unidades operativas y servidores/as pĆŗblicos/as en el monitoreo, seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos institucionales;
c) Monitorear la ejecución de los planes, programas, proyectos, compromisos, metas y presupuesto institucionales;
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 19
- Ejecutar el seguimiento de las disposiciones presidenciales y compromisos asignados a la institución a través de las herramientas de control gubernamental;
- Evaluar el cumplimiento de los planes, programas y proyectos institucionales;
f) Implementar metodologĆas y mecanismos para el seguimiento y evaluación de los instrumentos de planificación, articulados a la normativa vigente;
g) Supervisar e informar sobre el cumplimiento de metas para la toma de decisiones de las autoridades correspondientes; y,
h) Gestionar las demĆ”s atribuciones y responsabilidades que Će sean asignadas por la autoridad competente y las establecidas en la normativa vigente.
Productos y servicios:
- Informe de Seguimiento a la planificación institucional.
- Informe de Evaluación de planes, programas y proyectos.
- Informe de tendencias y proyecciones
- Informe de Gestión Institucional,
- MetodologĆas y mecanismos para el seguimiento, monitoreo, evaluación y control del cumplimiento de la gestión institucional.
- Reportes sobre la gestión y los resultados de la planificación, requeridos por entes rectores y coordinadores; a través de las diferentes plataformas y herramientas determinadas.
- Reporte de la Ejecución Presupuestaria institucional, v de su (s) entidad (es) adscrita (s).
Art. 27.- En el CapĆtulo III, suprĆmase la Coordinación General de Gestión EstratĆ©gica, correspondiente al numeral 3.3.1.2.
Art. 28.- En el CapĆtulo III, numeral 3.3.1.2.1 Dirección de Administración por Procesos, reemplĆ”cese por el numeral 3.3.1.1.3, y cĆ”mbiese su denominación por Dirección de Procesos, Servicios, Calidad y Gestión del Cambio.
ReemplÔcese su Misión, Responsable, Atribuciones y responsabilidades, Productos y servicios, por lo siguiente:
Misión: Gestionar la implementación de un sistema de gestión por procesos, gestión del cambio y la evaluación periódica de los servicios que brinda el Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones a los usuarios internos y/o externos con un enfoque de innovación y mejora continua promoviendo la transformación institucional.
Responsable: Director/a de Procesos, Servicios, Calidad y Gestión del Cambio/
20 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
Atribuciones y responsabilidades:
- Implementar las normativas, metodologĆas, herramientas y formatos para la gestión de los servicios, administración por procesos y la gestión del cambio, propuestos por el organismo rector en la materia;
- Definir, administrar y gestionar el catÔlogo de procesos y el portafolio de servicios de la institución;
- Gestionar y documentar la arquitectura institucional por procesos;
- Realizar diagnósticos sobre la situación actual y deseada de la institución en relación a Sa administración de los procesos, calidad de los servicios institucionales y gestión del cambio;
- Desarrollar actividades de anÔlisis y asistencia técnica sobre la administración por procesos y servicios institucionales, bajo principios de calidad, en todos los niveles de la institución;
- Participar y coordinar la generación y definición de estrategias de mejora continua y automatización de los procesos y servicios en coordinación con las unidades administrativas de la institución;
- Realizar evaluaciones periódicas de la calidad de los servicios institucionales a nivel central y desconcentrado, tanto desde la perspectiva del usuario como desde los estÔndares definidos por la institución;
- Participar en la ejecución de los procesos de reforma o reestructura organizacional de forma coordinada con las demÔs unidades de la institución;
- Coordinar’, promover y supervisar la implementación de planes de acción estratĆ©gica, normas tĆ©cnicas, metodologĆas y procesos relacionados con la gestión del cambio institucional, clima laboral y cultura organizacional;
- Proveer mecanismos para identificar brechas y estrategias de cambio institucional.
- Promover la interacción de la institución con los usuarios para el fomento de los procesos de contacto ciudadano;
- Proponer y supervisar la ejecución de estudios e investigaciones para desarrollar mejoras de los servicios a partir de los requerimientos y necesidades del usuario;
- Solventar las necesidades de la ciudadanĆa y usuarios de los servicios institucionales en coordinación con las unidades administrativas a travĆ©s del moni toreo y control del proceso de solución de las preguntas, quejas, sugerencias, solicitudes de información, felicitaciones y toda interacción con el usuario en el marco de la oferta y demanda de los servicios que brinda la entidad; y,
- Gestionar las demƔs atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente y las establecidas en la normativa vigente.
Gestiones Internas:
- Gestión de Procesos, Servicios y Calidad
- Gestión del Cambio, Cultura Organizacional y Atención al Usuario
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 21
Productos y servicios:
Gestión de Procesos, Servicios y Calidad
- informe de resultados en tomo a la gestión por Procesos, Servicios y Gestión del Cambio.
- CatƔlogo de Procesos y Portafolio de servicios.
- Cadena de valor, mapa de procesos, flujogramas, procedimientos y manuales de procesos.
- Reporte técnico de administración del gestor documental de la gestión por procesos de la institución.
- Informe de diagnóstico sobre la situación actual y deseada de los procesos y servicios institucionales.
- Plan de mejora continua de los procesos y servicios institucionales.
- Proyectos para la mejora de los procesos y servicios institucionales (automatización, sistematización, simplificación de trÔmites).
- Informes sobre la percepción de la calidad de los servicios con enfoque de atención al u su aiio.
- Informe tƩcnico sobre el proceso de restructura en el marco de los procesos institucionales.
Gestión del Cambio, Cultura Organizacional y Atención al Usuario
- Plan de implementación de metodologĆas, herramientas y estĆ”ndares que contribuyan al mejoramiento del clima y cultura organización al.
- Encuesta e instrumentos de anÔlisis para la medición del clima y cultura organizacional.
- informes de medición de clima laboral y cultura organizacional.
- Informes de difusión y socialización de servicios, procesos e instrumentos normativos institucionales.
- informe de anÔlisis de identificación de necesidades que generen cambios organizacional es.
- Base de datos actualizada con información sobre requerimientos gestionados en tomo a los servicios institucionales (preguntas, quejas, sugerencias, solicitudes de información y felicitaciones) por los diferentes canales de atención, que alimente los sistemas de información.
- Informe de gestión sobre requerimientos PQSSF.
Art. 29,- En el CapĆtulo III. numeral 3.3.1.2.2 Dirección de TecnologĆas de la Información, reemplĆ”cese por el numeral 3.3.1.1.4 y cĆ”mbiese por la denominación Dirección de TecnologĆas de la Información y Comunicaciones.
ElimĆnese los siguientes numerales.
22 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
- Administración de Proyectos de TecnologĆas de la Información
- Desarrollo de Sistemas InformƔticos
- Seguridad, Infraestructura, Operaciones e Interoperabilidad.
- Soporte InformƔtico
ReemplĆ”cese en la Dirección de TecnologĆas de la Información y Comunicaciones su Misión, Responsable, Atribuciones y responsabilidades. Productos y servicios, por lo siguiente:
Misión: Dirigir y administrar los productos y servicios relacionados con las tecnologĆas de la información y comunicación para garantizar i a disponibilidad, integridad y confiabilidad del software, hardware e información institucional, asĆ como el desarrollo, mantenimiento y disponibilidad de los servicios y equipamiento tecnológico.
Responsable: Director/a de TecnologĆas de la Información y Comunicación.
Atribuciones y responsabilidades:
- Administrar los procesos de tecnologĆas de la información y comunicaciones;
- Administrar el framework institucional de tecnologĆas de la información y comunicaciones;
- Dirigir e implementar el plan de seguridad de la informƔtica;
- Elaborar y ejecutar el plan de mantenimiento de la plataforma de servidores, almacenamiento, respaldos, comunicaciones, seguridades y parque informÔtico de la institución:
- Dirigir servicios tecnológicos para solventar las necesidades institucionales internas referentes a comunicaciones informÔticas, equipamiento informÔtico, aplicaciones y paquetes de software;
- Brindar apoyo tecnológico para la automatización de procesos institucionales en coordinación con la Dirección de Servicios, Procesos, Calidad y Gestión del Cambio;
- Investigar, analizar, diseƱar e implementar soluciones informƔticas para el Ministerio de Comercio Exterior; y,
h) Gestionar las demƔs atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente y las establecidas en la normativa vigente.
Gestiones Internas:
– Gestión de Proyectos TIC
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 23
- Gestión Infraestructura de TI
- Gestión de Soporte a Usuarios
- Gestión de Seguridad InformÔtica, Interoperabilidad y Riesgos
Productos y servicios:
Gestión de Proyectos TIC
- Arquitectura tecnológica de TI con caracterĆsticas de escalabilidad y flexibilidad que permitan la reducción de tiempos de atención en tas soluciones, procesos, y proyectos de TI,
- Portafolio de desarrollo de soluciones tecnológicas propias, adquiridas y adaptadas, proceso y proyectos informĆ”ticos gestionados y administrados por la dirección de TIC, asĆ como los estĆ”ndares de programación relacionados con el ciclo de vida de desarroĆĆo o gestión de cambio de nuevas aplicaciones y sistemas informĆ”ticos.
- Repositorios e inventarios de códigos fuente versionados, scripts de base de datos versionados, instaladores, archivos de configuración y parametrización, reportes de control de cambio y versiones del desarrollo de los aplicativos y sistemas informÔticos desarrollados, adquiridos o adaptados.
- TĆ©rminos de referencia, especificaciones funcionales y tĆ©cnicas para la contratación del desarrollo de sistemas informĆ”ticos, servicios, servicios web. consultorĆas y demĆ”s contrataciones.
- Servicios Web y documentación relacionada para compartir e intercambiar datos e información electrónicos por medio de la Plataforma Gubernamental.
- Informes de gestión de paso a producción de los sistemas informÔticos desarrollados, proyectos informÔticos y seguimiento y control de incidentes de las aplicaciones, sistemas informÔticos desarrollados, adquiridos o adoptados.
- Informes de administración, transferencia de conocimiento y fiscalización de sistemas informĆ”ticos, servicios web, consultorĆas y contratos tĆ©cnicos requeridos por la institución.
Gestión Infraestructura de TI
- Planes de aseguramiento y disponibilidad de infraestructura tecnológica que incluye la instalación, configuración y administración de hardware, middleware, base de datos, repositorios, entre otros recursos tecnológicos requeridos para el servicio de los sistemas informÔticos,
- Manuales, procedimientos y estÔndares de operación y monitoreo de equipos, redes, bases de datos, servidores de aplicaciones web, balanceadores de carga.
- Diagramas de aplicaciones y arquitecturas de servidores, redes LAN/WAN/WIRELESS, intercorjĆ©’xión, almacenamiento, respaldo y recuperación, centralización y virtualización.
24 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
- Planes de acción y mejoras en la infraestructura, aplicaciones y soporte de los servicios tecnológicos, catÔlogos de problemas y soluciones para las diferentes aplicaciones.
- inventario de producción, mantenimiento de redes y telecomunicaciones, incidentes, planes de entrenamiento en aplicativos, respaldos y restauraciones.
- Planes e informes de mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software de servidores.
- Informes de incidentes atribuidos a la arquitectura, gestión y mantenimiento de aplicaciones de sistemas y servicios tecnológicos.
Gestión de Soporte a Usuarios
- Plan de acción y mejoras de los servicios tecnológicos.
- Inventario de soporte tecnológico, respaldos y restauraciones.
- Registro de requerimientos, aprobaciones, asignaciones, renovaciones de cuenta y perfiles, priorizadas, escaladas y efectivamente atendidas.
- Informes de incidentes atribuidos al soporte de servicios de TI.
- Planes de reposición de software y hardware.
- Herramientas y procedimientos de soporte al usuario y mesa de ayuda,
- Manual de procedimientos para soporte técnico e instalación de hardware y software en las estaciones de trabajo, informes de su ejecución y medición de niveles de satisfacción.
Gestión de Seguridad InformÔtica, Interoperabilidad y Riesgos
Ć. Propuesta de polĆticas de seguridad de informĆ”tica y procedimientos para su aplicación.
- Planes de contingencia y prevención de impacto operativo a nivel de seguridad, por cambios, equipamiento y servicios tecnológicos.
- Acuerdos de servicio y estƔndares de calidad para el uso de aplicaciones y controles de acceso a los sistemas y servicios informƔticos.
- Pruebas periódicas de copias de resguardo y restauración de la información de usuarios y servidores.
- Informes de seguimiento y control, asà como también de las medidas de prevención de ataques informÔticos a aplicaciones, servicios y sistemas informÔticos.
- Informes de anÔlisis de riesgo y vulnerabilidades de Seguridad de la InformÔtica, asà como de las estrategias de prevención y contingencia de estos riesgos.
- CatÔlogo de clasificación en diferentes niveles de seguridad según sean: contratistas-contratantes, administradores y usuarios de los diferentes sistemas, servicios y soluciones tecnológicas.
- CatÔlogo de procedimientos para asignación, actualización y revocación descuentas y perfiles de usuarios en las aplicaciones, sistemas y servicios informÔticos.
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 25
Art. 30.- En el CapĆtulo III, suprĆmase la Dirección de Gestión del Cambio y Cultura Organizacional, correspondiente al numeral 3.3.1.2.3.
Art. 31.- En el CapĆtulo III, numeral 3.3.1,3 Coordinación General de AsesorĆa JurĆdica, reemplĆ”cese por el numeral 3.3.1.2. ElimĆnese de sus Productos y servicios los siguientes numerales:
- Patrocinio Judicial
- Asuntos Internacionales
ReemplÔcese su Misión, Atribuciones y responsabilidades, Productos y servicios, por lo siguiente:
Misión: Asesorar en materia legal y jurĆdica a las autoridades, unidades administrativas institucionales y entidades del sector pĆŗblico dentro del marco legal aplicables a la gestión institucional.
Responsable: Coordinador/a General de AsesorĆa JurĆdico/a.
Atribuciones y responsabilidades:
- Asesorar- a las autoridades y unidades administrativas de la institución sobre la correcta aplicación de la normativa legal vigente, en temas relacionados con la misión institucional;
- Patrocinar legal mente en todos los procesos y causas en los cuales intervenga el Ministerio;
- Intervenir por delegación de la mĆ”xima autoridad en los procesos judiciales, extrajudiciales y procedimientos administrativos en los que sea necesaria la intervención de la mĆ”xima autoridad, conforme al ordenamiento jurĆdico vigente, ya sea como actor, como demandado o como tercerista;
- Elaborar informes, criterios, dictĆ”menes, escritos que tengan contenido jurĆdico; y. demĆ”s instrumentos legales dentro del Ć”mbito de sus competencias;
- Supervisar la ejecución de los procesos precontractuales y contractuales que en materia de contratación pública que concierna a su unidad;
- Elaborar y/o validar los proyectos de leyes, decretos, acuerdos, reglamentos, resoluciones, contratos, convenios y otros instrumentos jurĆdicos solicitados por la mĆ”xima autoridad y las demĆ”s unidades administrativas institucionales;
- Tramitar la publicación en el periódico del Registro Oficial las resoluciones y demÔs normas emitidas por la institución que fueren requeridas a la unidad; y
26 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
h) Ejercer las demƔs atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente.
Gestiones Internas:
Gestión de Patrocinio
Gestión de AsesorĆa JurĆdica
Productos y servicios:
Gestión de Patrocinio
- informes de seguimiento y estados, judiciales, extrajudiciales y administrativos elaborados, actualizados y verificados, asà como de métodos alternativos de solución de conflictos, arbitrales o constitucionales,
- Resoluciones de recursos administrativos.
- Alegatos jurĆdicos, contestaciones y/o excepciones a las demandas, denuncias o querellas; y, todo tipo de escritos que sustenten la defensa o impulso de los procesos que intervenga la institución en las diferentes instancias.
Gestión de AsesorĆa JurĆdica
- Pronunciamientos e informes jurĆdicos que contengan criterios para la aplicación de las normas del ordenamiento jurĆdico interno y ex temo por requerimiento institucional o de terceros.
- Registros actualizados de actos administrativos y delegaciones otorgadas por la mƔxima autoridad.
- Consultas jurĆdicas a los órganos de control e instituciones pĆŗblicas competentes.
- Proyectos de Leyes, decretos, acuerdos, resoluciones, contratos, convenios y demƔs actos administrativos institucionales.
- Ćndices de legislación actualizados.
- Informe de validación de los componentes legales de los pliegos de contratación y términos de referencia.
- Contratos para adquisición de bienes, servicios y/o consulto rĆa, contratos modificatorios y/o contratos complementarios.
Art. 32.- En el CapĆtulo III, numeral 3.3.i.4 Dirección de Comunicación Social, reemplĆ”cese por el numeral 3.3.1.3.
ElimĆnese los siguientes numerales,:
3.3.1.4.1 Imagen Institucional
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 27
3.3.1.4.2 Relaciones PĆŗblicas y Protocolo
ReemplÔcese en la Dirección de Comunicación Social su Misión, Atribuciones y responsabilidades, Productos y servicios, por lo siguiente:
Misión: Difundir y promocional» la gestión institucional a través de la administración de los procesos de comunicación, imagen y relaciones públicas, en aplicación de las directrices emitidas por las entidades rectoras, el Gobierno Nacional y el marco normativo vigente.
Responsable: Director/a de Comunicación Social.
Atribuciones y responsabilidades:
- Proponer estrategias comunicacionales, publicitarias y de relaciones pĆŗblicas en el corto, mediano y largo plazo para informar, posicionar y difundir las decisiones, directrices, acciones y actividades institucionales a nivel nacional e internacional;
- Elaborar y ejecutar los planes, programas y proyectos de comunicación, imagen institucional y relaciones pĆŗblicas validados por la mĆ”xima autoridad y alineados a las polĆticas emitidas por las entidades gubernamentales rectoras en esta materia y realizar su evaluación;
- Dirigir, coordina]- y supervisar la elaboración, producción, edición, difusión y distribución de material informativo y piezas comunicacionales para promover la gestión institucional, alineados a las polĆticas emitidas por las entidades rectoras;
- Realizar el monitoreo y anĆ”lisis del posicionamiento de la gestión institucional, a travĆ©s del reconocimiento social y de la opinión pĆŗblica y proponer estrategias para su consolidación, en su Ć”mbito de gestión de forma alineada a las polĆticas establecidas por las entidades rectoras;
- Asesorar a las y los servidores, funcionarios y autoridades de la entidad en temas referentes a la comunicación, imagen y gestión de relaciones pĆŗblicas institucionales, en el contexto de la polĆtica establecida por el gobierno nacional y del marco legal vigente;
- Coordinar con la unidad encargada de la gestión del cambio y cultura organización al, la actualización de los canales de comunicación, cartelera institucional y señalética interna;
- Articular con las Ôreas institucionales pertinentes, la recopilación y anÔlisis de la información y generación de reportes relativos a la satisfacción y opinión ciudadana sobre los productos y servicios institucionales y procesos de vinculación;
h) Coordinar la administración y mantenimiento de bienes y servicios complementarios de comunicación institucional, tales como imprenta, biblioteca, hemeroteca, museos y
28 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
otros medios de difusión tanto impresos, grÔficos, audiovisuales, multimedia, etc., en
los casos que aplique:
i) Coordinar de forma permanente la actualización de la información del portal web institucional y los comen idos de las redes sociales, en función de los lincamientos determinados por el gobierno nacional y de las disposiciones establecidas en la Ley OrgÔnica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley OrgÔnica de Comunicación y demÔs base legal aplicable;
j) Aplicar las acciones establecidas en los manuales institucionales, instructivos y procedimientos de imagen corporativa, comunicación estratégica y relaciones públicas;
k) Proveer los recursos e información requerida por el ente rector para el cumplimiento de la polĆtica pĆŗblica de comunicación; y,
I) Gestionar las demƔs atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente y las establecidas en la normativa vigente.
Gestiones Internas:
- Gestión de Comunicación Interna Gestión de Publicidad y Marketing
- Gestión de Relaciones Públicas y Comunicación Externa
Productos y servicios:
Gestión de Comunicación Interna
- Archivo e Ćndice clasificado y ordenado de productos comunicacionales impresos, grĆ”ficos, audiovisuales, digitales.
- Archivo de documentos oficiales cĆe respuesta a las solicitudes de asesorĆa tĆ©cnica.
- Cartelera y/o boletĆn informativo institucional actualizado en todas las dependencias de la entidad.
- Informes de cobertura mediÔtica de las actividades de las autoridades, funcionarios y servidores de la institución.
- Manual, instructivo y procedimiento de gestión de la comunicación, imagen, relaciones publicas y estilo actualizados, en base a las polĆticas emitidas por las entidades rectoras.
- Agenda de eventos y actos protocolarios institucionales.
- Propuestas de discursos, guiones, reseƱas informativas y comunicaciones para los voceros oficiales de la institución alineadas a las polĆticas emitidas por la SecretarĆa Nacional de Comunicación,
- Informes de talleres, eventos y cursos de fortalecimiento para la gestión de la comunicación, imagen y relaciones públicas.
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 29
- Informes de crisis y prospectiva de escenarios y estrategias comunicacionales propuestas.
- Reportes diarios de monitoreo de prensa, anƔlisis de tendencias mediƔticas y escenarios.
- PƔgina web. intranet y cuentas de redes sociales actualizadas de conformidad a las disposiciones legales vigentes.
- Planes, programas, proyectos de comunicación, imagen corporativa y relaciones públicas e informes de ejecución y avance.
Gestión de Publicidad y Marketing
- Archivo digital y/o fĆsico de artes y diseƱos de material promocional y de difusión.
- Memoria grÔfica, auditiva, visual y multimedia de la gestión institucional.
- Mensaje contestadora y audio holding institucional en la central telefónica.
- SeƱalĆ©tica institucional, directorio e imagen documentarĆa de la entidad.
- Brief publicitario institucional.
- informes de campaƱas al aire (informativas, marketing, publicitarias, etc.).
- Material POP institucional (Afiches, avisos, trĆpticos, folletos, cuadernos, boletines informativos, etc.).
- Informe de uso y atención de las herramientas de contacto ciudadano y relacionamiento interno.
- Informe de estrategias y planificación de medios de comunicación (ATL).
- Informe de ejecución post-campaƱa con indicadores de alcance, frecuencia, TRP’s.
- Piezas comunicacionales informativas y promocionales.
Gestión de Relaciones Públicas y Comunicación Externa
- Base de datos sistematizada de medios, actores estratégicos y autoridades que interactúan en la difusión de la gestión.
- Agenda de medios y ruedas de prensa.
- Informe de difusión de la gestión institucional en los medios y resultados.
- Fichas de información institucional (Ayudas memoria).
- Informes de réplicas en medios de comunicación.
- Réplicas a medios de comunicación.
Art. 33.- En el CapĆtulo III, numeral 3,3.1.5 Coordinación TĆ©cnica COMEX, reemplĆ”cese por el numeral 3.3.1.4, y reemplĆ”cese su Misión, Atribuciones y responsabilidades. Productos y servicios, por lo siguiente:
Misión: Coordinar con las entidades nacionales competentes, a travĆ©s del ComitĆ© TĆ©cnico interinstitucional, la realización de estudios y las propuestas que contendrĆ”n formulaciones, sobre las polĆticas y estrategias generales y sectoriales, en materia de comercio exterior/
30 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
fomento y promoción de las exportaciones, que comprendan los correspondientes mecanismos de ejecución y monitoreo para aprobación del ComitĆ©’ de Comercio Exterior (COMEX).
Responsable: Coordinador/a TƩcnico/a del COMEX.
Atribuciones y responsabilidades:
- Proponer un cronograma de sesiones para el desarrollo de la labor del ComitĆ©’ de Comercio Exterior (COMEX), su comitĆ© ejecutivo y ComitĆ© TĆ©cnico Interinstitucional;
- Gestionar con los miembros del COMEX, asĆ como con otras instituciones e inclusive con el sector privado, la obtención de datos e información relevante para la adopción de mecanismos de polĆtica comercial a ser puestos en consideración del Pleno;
- Elaborar informes técnicos en el marco de las disposiciones ejecutadas para conocimiento de los demÔs órganos del COMEX;
- Analizar los informes presentados por instituciones, miembros o no del COMEX, requerir la información complementaria pertinente y elevar informe técnico al respecto para conocimiento del Pleno o del Comité Ejecutivo o de la Presidente o del Presidente, según corresponda;
- Emitir recomendaciones para el Pleno y el ComitĆ© Ejecutivo, para optimizar los objetivos de la polĆtica comercial;
- Redactar las resoluciones, acuerdos o dictÔmenes del Pleno y del Comité Ejecutivo sobre la base de las decisiones adoptadas al interior de dichos órganos del COMEX;
- Dar seguimiento al cumplimiento de las decisiones de polĆtica pĆŗblica emanadas de los órganos del COMEX. e informar al Pleno al respecto;
h) Coordinar i a evaluación de los resultados de la ejecución de las polĆticas pĆŗblicas emanadas del COMEX e informar al Presidente o Presidenta y al Pleno;
i) Requerir, para fines de evaluación, a los ministerios e instituciones pĆŗblicas competentes, que le informen respecto a toda norma relativa a autorizaciones o procedimientos previos a la importación o exportación de mercancĆas y elaborar el correspondiente informe ex post para conocimiento del Pleno;
j) Emitir, bajo su responsabilidad, codificaciones de las resoluciones, acuerdos, actos administrativos y estructura arancelaria aprobadas por el Pleno y el ComitƩ Ejecutivo;
k) Atender consultas y peticiones dirigidas al COMEX por ciudadanos, ciudadanas o instituciones, en el marco de la aplicación de las decisiones de los órganos del COMEX, siempre que las consultas no impliquen un requerimiento para interpretar el
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 31
sentido de una decisión, y tampoco cuando las peticiones persigan la derogación, reforma o revisión de una decisión;
l) Tramitar la publicación de las resoluciones y demÔs normas emitidas por el COMEX en el Registro Oficial; y,
m) Gestionar las demƔs atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente y las establecidas en la normativa vigente.
Productos y servicios:
- Informes tĆ©cnicos que contendrĆ”n el anĆ”lisis, evaluación y recomendaciones sobre polĆticas y estrategias generales y sectoriales en materia de comercio exterior,
- Resoluciones normativas, actos administrativos o dictĆ”menes sobre polĆticas y estrategias generales y sectoriales en materia de comercio exterior con sus respectivas codificaciones.
- Informe de ejecución del cronograma de sesiones del COMEX.
- Informe de cumplimiento de las resoluciones emanadas por los órganos del COMEX.
- Reporte de consultas y peticiones dirigidas al COMEX atendidas,
- Registro Oficial con la publicación de resoluciones y normas emitidas por el COMEX.
Art. 34.- En el CapĆtulo III, numeral 3.3.2.1.1 Dirección Financiera, elimĆnese de sus Productos y servicios los siguientes numerales:
- Presupuesto
- TesorerĆa
- Contabilidad
ReemplÔcese de la Dirección Financiera su Misión, Atribuciones y responsabilidades. Productos y servicios, por lo siguiente:
Misión: Administrar, gestionar, suministrar y controlar los recursos financieros requeridos para la gestión institucional, en función de la normativa vigente.
Responsable: Director/a Financiero/a.
Atribuciones y responsabilidades:
a.) Supervisar el cumplimiento de las polĆticas financieras emanadas por la autoridad de conformidad con lo dispuesto en las leyes, normas y reglamentos pertinentes;
32 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
- Gestionar y controlar la gestión financiera en tos procesos de presupuesto, contabilidad y tesorerĆa;
- Dirigir los mecanismos, instrumentos y procedimientos especĆficos de control interno y previo de la unidad;
- Presentar informes de pagos y de gastos previstos en el presupuesto;
- Coordinar con la Unidad de Planificación, el presupuesto institucional de conformidad con los programas y proyectos establecidos,
- Supervisar el proceso de pagos de la nómina institucional;
- Coordinar la programación, formulación, aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación y liquidación del presupuesto institucional, asà como las modificaciones presupuestarias aprobadas por la mÔxima autoridad, en coordinación con el Ministerio de Finanzas;
- Supervisar la gestión oportuna de las solicitudes de pago de las obligaciones económicas de la institución;
- Delegar la custodia, registro, renovación y ejecución de documentos en garantĆa;
- Realizar anƔlisis de cuentas, informes contables, declaraciones impositivas y conciliaciones bancarias; y,
- Gestionar las demƔs atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente y las establecidas en la normativa vigente.
Gestiones Internas:
Gestión de Presupuesto – Gestión de Contabilidad Gestión de TesorerĆa
Productos y servicios:
Gestión de Presupuesto
- Proforma presupuestaria institucional.
- Programación indicativa anual.
- Comprobantes Ćŗnicos de registro (CUR) del compromiso.
- informes presupuestarios.
- Comprobante de modificación presupuestario de ingresos y egresos.
- informe de ejecución, seguimiento y evaluación presupuestaria.
- Programación presupuestaria cuatrimestral.
S. Certificación de disponibilidad presupuestaria.
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 33
Gestión de Contabilidad
1. Asientos contables de ajuste y depreciación de bienes de larga duración y consumo de
existencias,
- Rendición de fondos con reposición / CUR de regularización.
- CUR para el anticipo de contratos.
- CUR para devengado.
- Compromiso y devengado.
- Declaraciones impositivas.
- Conciliaciones bancarias.
8. Reportes financieros.
- Conciliación de activos fijos.
- Reporte de anticipos y amortizaciones de contratos de obras, bienes y servicios.
- informe de anƔlisis de cuentas contables.
- Informe de arqueo de caja chica.
- Comprobantes de pago de Formularios de Impuestos (anexo transaccional simplificado).
Gestión de TesorerĆa
- Comprobantes Ćnicos de Registros de Pagos (CUR).
- Informe de garantĆas en custodia (Renovación, devolución, ejecución),
- informes de la gestión de tesorerĆa.
- Comprobantes de retención de impuestos.
- Comprobantes Ćnicos de Registro de ingresos de recursos financieros.
Art. 35.- En el CapĆtulo 111, numeral 3.3.2.1.2 Dirección Administrativa, elimĆnese de sus Productos y servicios, los siguientes numerales:
3.3.2.1.2.1 Servicios Generales
- Control de Bienes
- Contratación Pública
- Gestión del Riesgo
- Gestión Documental
ReemplÔcese de la Dirección Administrativa su Misión, Atribuciones y responsabilidades, Productos y servicios por lo siguiente:
34 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
Misión: Administrar eficaz, y eficientemente los recursos materiales, logĆsticos, bienes y servicios institucionales demandados para la gestión rĆe la entidad, de conformidad con la normativa vigente.
Responsable: Director/a Administrativo/a.
Atribuciones y responsabilidades:
- Supervisar el cumplimiento de las polĆticas emanadas por la autoridad de conformidad con lo dispuesto en las leyes, normas y reglamentos pertinentes, en el Ć”mbito de su gestión;
- Gestionar la disponibilidad de los bienes muebles e inmuebles, mediante la adquisición y el mantenimiento de los mismos;
- Administrar las pólizas de seguros generales;
- Asesorar y controla]– los procedimientos de contratación pĆŗblica en base a las competencias de la unidad;
- Garantizar la segundad fĆsica de los servidores pĆŗblicos y de los bienes institucionales;
- Elaborar y ejecutar el plan del servicio de transportes y movilización de la institución;
- Dirigir el control, uso y mantenimiento preventivo y correctivo de los vehĆculos de la institución;
h) Elaborar las resoluciones para ejecutar los procesos de venta, remate, donación o destrucción de bienes institucionales, para aprobación de la Coordinación General Administrativa Financiera;
i) Certificar los actos administrativos y normativos expedidos por la institución;
j) Administrar el sistema de gestión documental y archivo institucional; y.
k) Gestionar las demƔs atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente y las establecidas en la normativa vigente.
Gestiones Internas:
Gestión de Servicios Generales
- Gestión de Activos
- Gestión de Contratación Pública
- Gestión Documental y Archivo
Productos y servicios:
Gestión de Servicios Generales:
I. informe mensual de moni toreo y control de los servicios
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 35
- Plan de servicios institucionales (Institucional y por proyectos o lincamientos conforme el POA).
- Informe de seguimiento y control de contratos derivados de la gestión administrativa.
- Informe de seguimiento, evaluación y control de los contratos de seguros generales.
- Informe de mantenimiento de bienes muebles e inmuebles.
- Informe de adecuaciones y/o readecuaciones de bienes inmuebles.
- Informe de arrendamiento o alquiler de bienes inmuebles,
- Informe de servicios de transporte institucional y movilización de los servidores públicos.
- Informe tƩcnico de control de pasajes aƩreos nacionales e internacionales.
- Reporte de inclusión y exclusión de bienes activos fijos – vehĆculos de acuerdo a cobertura del seguro.
- Manual general de administración de servicios institucionales.
- Instructivo de mantenimiento preventivo y correctivo de los vehĆculos institucionales.
- Informe de mantenimiento preventivo y correctivo de los vehĆculos institucionales.
- Documentos habilitantes para conducción de vehĆculos (Póliza de Seguros, Revisión Vehicular, MatrĆcula, Licencias de conductores, etc.).
- Instructivo interno para el uso de vehĆculos institucionales.
- Informes y/o guĆas de rutas de los conductores.
Gestión de Activos:
- Plan de mantenimiento de bienes muebles, inmuebles, equipos, vehĆculos y otros.
- Reporte de inventarios de bienes muebles, inmuebles, suministros y materiales, equipos, vehĆculos y otros.
- Informe de baja, transferencia, comodatos, remates donaciones de bienes muebles e inmuebles de la institución.
- Actas de entrega recepción de bienes muebles, suministros y materiales, equipos, etc.
- Informe de ingresos y egresos de bodega de los bienes institucionales.
- Informe de provisión de suministros y materiales conforme a las necesidades de las unidades administrativas.
1. Informe de constataciones fĆsicas e inventarios.
8. Expedientes integrales de administración de reclamos de seguros de los bienes institucionales asegurados.
Gestión de Contratación Pública:
- Informes de supervisión, fiscalización y de control de los procesos de contratación y adquisiciones.
- Plan anual contrataciones y adquisiciones y sus reformas – PAC.
- TĆ©rminos de Referencia (TDR’s) y pliegos para la adquisición de bienes y servicios alineados al PAC.
36 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
- Informe para solicitar Certificación Presupuestaria y órdenes de pago para contratos complementarios.
- Informes de recepción y liquidación de contratos e informes trimestrales de contrataciones de Ćnfima cuantĆa.
- Informes de reajustes de precios de los contratos adjudicados.
- Registros de contratos y/o incumplimientos en la plataforma de Contratación Pública.
- Expedientes de los procesos de contratación institucionales.
Gestión Documental y Archivo:
- Informe del control de correspondencia recibida y despachada.
- Registro de egresos de correspondencia.
- Copias certificadas de documentación y actos administrativos institucionales,
- Sistema de administración de archivos.
- Informes de administración del sistema de documentación y archivo activo y pasivo.
- Informe de validación de documentación previa a certificación.
- Registro de numeración y clasificación de resoluciones y acuerdos,
- Archivo digital institucional.
- Inventarios consolidados de la documentación institucional.
10. Registro cronológico de resoluciones institucionales.
11. Archivo activo y pasivo clasificado y codificado.
12. Informe de seguimiento y administración del Sistema de Gestión Documental Quipux.
Art. 36.- En el CapĆtulo IIl, numeral 3.3.2.i.3 Dirección de Talento Humano, cĆ”mbiese la denominación por Dirección de Administración de Talento Humano, y elimĆnese de sus Productos y servicios, los siguientes numerales:
- Desarrollo del Talento Humano
- Administración de Personal
- Bienestar y Salud Ocupacional
ReemplÔcese en la Dirección de Administración de Talento Humano su Misión, Atribuciones y responsabilidades. Productos y servicios, por lo siguiente:
Misión: Administrar, gestionar y controlar el desarrollo e implementación de los subsistemas de talento humano, mediante la aplicación de leyes, reglamentos, normas tĆ©cnicas, polĆticas, mĆ©todos y procedimientos.
Responsable: Director/a de Administración de Talento Humano,-:
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 37
Atribuciones y responsabilidades:
- Supervisar el cumplimiento de las polĆticas de gestión del talento humano emanadas por la autoridad de conformidad con lo dispuesto en las leyes, normas y reglamentos pertinentes;
- Brindar asistencia, consolidar y presentar la planificación del talento humano necesaria para la ejecución de los procesos en las diferentes unidades administrativas de la institución y gestionar su aprobación por parte del Ministerio del Trabajo;
- Ejecutar las polĆticas y normas de aplicación del rĆ©gimen disciplinario, acorde a la normativa vigente;
- Aplicar y gestionar el sistema integrado de talento humano y sus subsistemas;
- Absolver consultas en aspectos relacionados a la administración del talento humano y desarrollo institucional;
- Presentar los proyectos de Estatuto OrgÔnico de Gestión Organizacional por Procesos y de Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos institucional y demÔs instrumentos de gestión interna y tramitar su aprobación ante las instituciones competentes.
- Elaborar y poner en consideración de las autoridades institucionales para su aprobación, el plan de capacitación anual y desarrollo de competencias del talento humano, sus componentes y presupuesto:
- Formular y controlar la ejecución del plan evaluación del desempeño y su cronograma de aplicación;
- Proponer y ejecutar el plan de Seguridad y Salud Ocupacional;
- Administrar las estructuras posiciónales, en función de la misión, objetivos, procesos y actividades de la organización y productos;
- Validar los informes para el pago de horas extras, sobresueldos y nóminas del personal de la institución;
- Coordinar la aplicación del régimen disciplinario establecido en la ley, con las instancias internas y externas competentes, cuando se informe sobre presuntos actos de corrupción de los servidores públicos;
- Observar y ejercer las atribuciones y responsabilidades especĆficas determinadas en la normativa legal vigente en materia de administración y manejo tĆ©cnico del talento humano y seguridad y salud ocupacional; y,
- Gestionar las demƔs atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente y las establecidas en la normativa vigente.
38 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
Gestiones Internas:
- Gestión del Manejo Técnico de Talento Humano
- Gestión de la Administración de Talento Humano y Régimen Disciplinario
- Gestión del Desarrollo Organizacional
- Gestión de Remuneraciones – Registro
- Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
Productos y servicios:
Gestión del Manejo Técnico de Talento Humano
- Informe técnico de la aplicación de los procesos de reclutamiento y selección.
- Contratos de trabajo registrados.
- Expedientes de concursos de méritos y oposición (Plan de concursos, convocatorias, bases, documentación de postulaciones y validación, informes de tribunales, informes favorables, etc.).
- Informes dirigidos a Organismos de Control.
- Instructivo y programas de inducción y capacitación al personal.
- Plan anual de formación y capacitación.
- Reportes de avances y cumplimiento del plan anual de capacitación aprobado.
- Informes de viabilidad de capacitaciones consideradas dentro del Plan anual de capacitación aprobado.
- Informes de evaluación de los procesos de capacitación.
- Plan de evaluación del desempeño aprobado.
- Informes de evaluación de desempeño del personal de la institución y del personal en periodo de prueba.
- Plan de mejoramiento sobre resultados de evaluación del desempeño.
- Evaluaciones del desempeño del personal de la institución.
- Informe de planificación anual del Talento Humano aprobado.
- Informe Técnico para la creación de puestos, listas de asignación aprobadas.
- Informe Técnico para los procesos de desvinculación por supresión de puestos, renuncias, etc.; listas de asignación aprobadas. 17. Sistema InformÔtico Integrado de Talento Humano (SIITH) actualizado.
Gestión de la Administración del Talento Humano y Régimen Disciplinario
L Avisos de entrada y salida del IESS.
- Registros, listas y control de Asistencia.
- Informes de aplicación del calendario anual de vacaciones.
- Informes de respuesta a requerimientos internos (certificados, memorandos, informes, permisos, etc.).
Registro Oficial – Edición Especial N° 552 Viernes 21 de septiembre de 2018 – 39
- Informes tĆ©cnicos de movimientos (traspasos, traslados, cambios administrativos, licencias, comisiones de servicio, renuncias, etc.)’
- Acciones de personal e informes tƩcnicos de movimientos (traspasos, traslados, cambios administrativos, licencias, comisiones de servicio, renuncias, etc.).
7. Reglamento Interno de administración de talento humano.
S. Código de Ćtica institucional.
9. Informes de aplicación del régimen disciplinario (informes de procesos sumarios administrativos, faltas, sanciones, resoluciones, etc.).
Gestión del Desarrollo Organizacional
- Estructura y estatuto orgƔnico institucional y reformas aprobados.
- informe tƩcnico para el proyecto de reformas a la estructura y estatuto orgƔnico institucional o sus reformas.
- Manual de descripción, valoración y clasificación de puestos y reformas aprobado.
- Perfiles provisionales de puestos aprobados, de corresponder.
- Informes tƩcnicos para reformas integrales y/o parciales al manual de puestos institucional.
- Informes técnicos de revisión a la clasificación y valoración de servidores de la institución por implementación del manual de puestos, listas de asignación aprobadas.
- Sistema de viajes
Gestión de Remuneraciones – Registro
- Informes y registros actualizados de movimientos de personal en el sistema de remuneraciones y nómina.
- Distributivo de movimientos de personal.
- Registros de contrataciones, jubilaciones y retiros de personal voluntario y obligatorio en el sistema de remuneraciones y nómina.
- Registro de nóminas de remuneraciones en el sistema.
- Autorización del gasto de nóminas.
- Reporte de reformas al distributivo de remuneraciones mensuales unificadas.
Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Plan anual de seguridad laboral y salud ocupacional.
- Reglamento Interno de Seguridad Integral Organizacional.
- Informe de capacitaciones y talleres sobre salud, seguridad e higiene en el trabajo.
- PolĆticas de Seguridad y Salud Ocupacional.
- Informe de evaluación de la medición de factores de riesgo.
- Informe de cumplimiento de auditorĆas internas y externas al Sistema de SSO.
- Informe de control de desviaciones de plan de gestión.
- Planes de emergencia y contingencia.
40 – Viernes 21 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 552 – Registro Oficial
9. Informe de inspecciones de seguridad y salud.
Art. 37.- Incorpórese al Estatuto OrgÔnico del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones, la siguiente Disposición General:
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA.- La presente reforma al Estatuto OrgÔnico de Gestión Organizacional por Procesos, entrarÔ en vigencia a partir de la techa de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial
SEGUNDA.- De la implementación del presente Acuerdo Ministerial, encĆ”rguese a 1.a Coordinación General Administrativa Financiera, Coordinación General de AsesorĆa JurĆdica y a la Dirección de Procesos, Servicios, Calidad y Gestión del Cambio.
TERCERA.- En todas las normas legales en las que se haga referencia al «Ministerio de Comercio Exterior», cÔmbiese su denominación a «Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones'».
ComunĆquese, publĆquese y cĆŗmplase.-
Dado en la ciudad de San Francisco de Quito, al uno de agosto de dos mil dieciocho.