AdministraciĆ³n del SeƱor Ec.
Rafael Correa Delgado
Presidente Constitucional de la
RepĆŗblica del Ecuador
MiĆ©rcoles 21 de Agosto de 2013 – R. O. No. 63
SUMARIO
Presidencia de la RepĆŗblica:
Ejecutiva
Decretos
56 AcƩptase la
renuncia del Econ. Byron Patricio VƔsconez VƔsconez, Secretario Nacional de Telecomunicaciones
57 AcĆ©ptase la renuncia del Ing. Jhon PaĆŗl Soto GarcĆa,
Gobernador de la provincia de Santa Elena
58 AcĆ©ptase la renuncia del seƱor Ćngel Ovidio Bayas DurĆ”n,
Gobernador de la provincia de BolĆvar
59 Dase de baja de las filas de la instituciĆ³n policial al
Coronel de PolicĆa de E.M. IvĆ”n Ramiro Velasco EcheverrĆa
60 Dase de baja de las filas de la instituciĆ³n policial al
Coronel de PolicĆa de E.M. Marco Vinicio Salazar JarrĆn
61 RatifĆcase el ?Protocolo de Montevideo sobre Compromiso
con la Democracia en el Mercosur (USHUAIA II)
62 RefĆ³rmase el Estatuto del RĆ©gimen JurĆdico y
Administrativo de la FunciĆ³n Ejecutiva
63 RatifĆcase el Convenio de Seguridad Social entre la RepĆŗblica
del Ecuador y la RepĆŗblica del PerĆŗ
64 Dase de baja de las Fuerzas Armadas al CPNVCSM HernƔn
Hervas Ortega
65 DelƩganse funciones a varios aerotƩcnicos de la Fuerza
AĆ©rea Ecuatoriana
66 Dase de baja de las Fuerzas Armadas al VALM. Jorge Luis
Gross Albornoz
67 ColĆ³case en situaciĆ³n jurĆdica de disponibilidad al
CPNV-EM Edwin Manolo Ćlava Moncayo
68 AsciƩndese al grado de General Superior al General
Inspector Rodrigo Marcelo SuƔrez Salgado
69 InstrĆŗyese al Servicio de GestiĆ³n Inmobiliar del Sector
PĆŗblico, transfiera, subdivida, traspase o enajene varios inmuebles del Banco
Central del Ecuador
70 AcĆ©ptase la renuncia del seƱor Milton SalomĆ³n Carrera LĆ³pez,
Gobernador de la provincia de Napo
71 ConfiĆ©rese la CondecoraciĆ³n de la Orden Nacional ?Al
MĆ©rito? en el grado de Gran Oficial al Mayor de InfanterĆa Alex Patricio Guerra
Leiva
SecretarĆa Nacional de la AdministraciĆ³n PĆŗblica:
Acuerdos
107 ConcƩdese vacaciones al doctor Rafael Poveda Bonilla,
Ministro Coordinador de los Sectores EstratƩgicos
108 RefĆ³rmase el Acuerdo No. 6 de 28 de mayo de 2013
109 EfectivĆzase la licencia sin remuneraciĆ³n del doctor
Fander FalconĆ BenĆtez, Secretario Nacional de PlanificaciĆ³n y Desarrollo
110 LegalĆzase la comisiĆ³n de servicios en el exterior del
Econ. Fausto Eduardo Herrera Nicolalde, Ministro de Finanzas
111 AutorĆzase el viaje y declĆ”rase en comisiĆ³n de servicios
en el exterior a la seƱora Cecilia Vaca Jones, Ministra Coordinadora de
Desarrollo Social
112 LegalĆzase la comisiĆ³n de servicios en el exterior de la
Mgs. Cecilia Vaca Jones, Ministra Coordinadora de Desarrollo Social
115 DĆ©jase sin efecto el Acuerdo No. 72, publicado en el
Registro Oficial Suplemento No. 45 de 26 de julio de 2013
116 DĆ©jase sin efecto el Acuerdo No. 69, publicado en el
Registro Oficial No. 38 de 17 de julio de 2013
117 ConcƩdese vacaciones al economista Carlos Marx Carrasco
V., Director General del Servicio de Rentas Internas
119 LegalĆzase la comisiĆ³n de servicios en el exterior del
doctor JosƩ Ricardo Serrano Salgado, Ministro del Interior
120 AutorĆzase el viaje y declĆ”rase en comisiĆ³n de servicios en el exterior al Ing. Richard
Espinosa GuzmĆ”n, B.A., Ministro Coordinador de la ProducciĆ³n, Empleo y
Competitividad
121 DĆ©jase sin efecto el Acuerdo No. 89, publicado en el
Registro Oficial Suplemento No. 45 de 26 de julio de 2013
122 AutorĆzase el viaje y declĆ”rase en comisiĆ³n de servicios
en el exterior al doctor Vinicio Alvarado Espinel, Ministro de Turismo
123 ConcƩdese vacaciones al doctor Vinicio Alvarado Espinel,
Ministro de Turismo
Ministerio del Ambiente:
074 RefĆ³rmase el Acuerdo Ministerial No. 068, publicado en
la EdiciĆ³n Especial del Registro Oficial No. 33 de 31 de julio de 2013
Ministerio Coordinador de PolĆtica EconĆ³mica:
MCPE-2013-011 DelƩgase al economista Fernando Vladimir
SuƔrez Andrade, integre el ComitƩ de Comercio Exterior -COMEX-
MCPE-2013-012 DelƩgase al economista Francisco Daniel Tobar
Cevallos, Asesor Ministerial, integre el ComitĆ© de CalificaciĆ³n de Activos de
Riesgos del Banco Central del Ecuador
Ministerio de Relaciones Laborales:
Ejecutiva
0130 ExpĆdese el Reglamento de Organizaciones Laborales
Ministerio de Transporte y Obras PĆŗblicas:
072 ConcĆ©dese personalidad jurĆdica a la ?UniĆ³n Provincial
de Operadoras de Transporte Liviano, Mixto y Mediano de El Oro?, con domicilio
en el cantĆ³n PiƱas, provincia de El Oro
Ministerio de Turismo:
20130123 ExpĆdese el Acuerdo de desconcentraciĆ³n de las
funciones y atribuciones del Ministro en los Ɣmbitos administrativo, financiero
y jurĆdico de este Ministerio
SecretarĆa TĆ©cnica de CooperaciĆ³n Internacional:
Resoluciones
164/SETECI/2013 AutorĆzase el viaje y declĆ”rase en comisiĆ³n
de servicios en el exterior al ingeniero Jorge Renato Aguilar MuƱoz, Director
de ArticulaciĆ³n EstratĆ©gica de la CooperaciĆ³n Internacional
CONTENIDO
Rafael Correa Delgado
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA
REPĆBLICA
Considerando:
Que mediante Decreto Ejecutivo NĀ° 1472 de 5 de abril de 2013,
publicado en el Registro Oficial NĀ° 937 de 19 de abril de
2013, se nombrĆ³ al economista Byron Patricio VĆ”sconez VĆ”sconez como
Secretario Nacional de Telecomunicaciones;
Que el economista Byron Patricio VƔsconez VƔsconez ha presentado
la renuncia al referido cargo; y,
En ejercicio de la atribuciĆ³n conferida por el nĆŗmero 9 del artĆculo
147 de la ConstituciĆ³n de la RepĆŗblica y la letra d) del artĆculo 11 del
Estatuto del RĆ©gimen JurĆdico y Administrativo de la FunciĆ³n Ejecutiva,
Decreta:
ArtĆculo 1.- Aceptar la renuncia presentada por el economista
Byron Patricio VƔsconez VƔsconez al cargo de Secretario Nacional de
Telecomunicaciones.
ArtĆculo 2.- Designar como Secretario Nacional de Telecomunicaciones
al ingeniero Javier Walter
Veliz
Madinya.
Este Decreto Ejecutivo entrarĆ” en vigencia a partir de la presente
fecha, sin perjuicio de su publicaciĆ³n en el Registro Oficial.
Dado en el Palacio Nacional, en Quito, a 02 de agosto 2013.
f.) Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la RepĆŗblica.
Quito 07 de Agosto del 2013, certifico que el que antecede es
fiel copia del original.
Documento firmado electrĆ³nicamente.
Alexis Mera Giler, Secretario Nacional JurĆdico, SecretarĆa
Nacional JurĆdica.
Rafael Correa Delgado
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA
REPĆBLICA
Considerando:
Que mediante Decreto Ejecutivo NĀ° 916 de 21 de octubre de
2011, publicado en el Registro Oficial NĀ° 571 de 9 de noviembre
de 2011, se nombrĆ³ al ingeniero comercial Jhon PaĆŗl Soto GarcĆa como
Gobernador de la Provincia de Santa Elena;
Que el ingeniero Jhon PaĆŗl Soto GarcĆa ha presentado la renuncia
al referido cargo, y;
En ejercicio de las atribuciones conferidas por el nĆŗmero 9 del
artĆculo 147 de la ConstituciĆ³n de la RepĆŗblica y la letra d) del artĆculo 11
del Estatuto del RĆ©gimen JurĆdico y Administrativo de la FunciĆ³n Ejecutiva,
Decreta:
ArtĆculo 1.- Aceptar la renuncia del ingeniero Jhon PaĆŗl Soto
GarcĆa al cargo de Gobernador de la
Provincia de Santa Elena, a quien se le agradece por los valiosos y leales
servicios prestados a la RepĆŗblica.
ArtĆculo 2.- Designar al ingeniero CĆ©sar Gustavo Palacios Alejandro
como Gobernador de la Provincia de Santa Elena.
Este Decreto Ejecutivo entrarĆ” en vigencia a partir de la presente
fecha, sin perjuicio de su publicaciĆ³n en el Registro Oficial.
Dado en el Palacio Nacional, en Quito, a 02 de agosto 2013.
f.) Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la RepĆŗblica.
Quito 07 de Agosto del 2013, certifico que el que antecede es
fiel copia del original.
Documento firmado electrĆ³nicamente.
Alexis Mera Giler, Secretario Nacional JurĆdico, SecretarĆa
Nacional JurĆdica.
Rafael Correa Delgado
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA
REPĆBLICA
Considerando:
Que mediante Decreto Ejecutivo NĀ° 701 de 23 de marzo de 2011,
publicado en el Registro Oficial NĀ° 421 de 6 de abril de
2011, se nombrĆ³ al seƱor Ćngel Ovidio Bayas DurĆ”n corno Gobernador de
la Provincia de BolĆvar;
Que el seƱor Ćngel Ovidio Bayas DurĆ”n ha presentado la renuncia
al referido cargo, y;
En ejercicio de las atribuciones conferidas por el nĆŗmero 9 del
artĆculo 147 de la ConstituciĆ³n de la RepĆŗblica y la letra d) del artĆculo 11
del Estatuto del RĆ©gimen JurĆdico y Administrativo de la FunciĆ³n Ejecutiva,
Decreta:
ArtĆculo 1.- Aceptar la renuncia del seƱor Ćngel Ovidio Bayas
DurĆ”n al cargo de Gobernador de la Provincia de BolĆvar, a quien se le agradece
por los valiosos y leales servicios prestados a la RepĆŗblica.
ArtĆculo 2.- Designar al ingeniero Fafo Gavilanez Camacho
como Gobernador de la Provincia de BolĆvar. Este Decreto Ejecutivo entrarĆ” en
vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicaciĆ³n en el Registro
Oficial.
Dado en el Palacio Nacional, en Quito, a 02 de agosto 2013.
f.) Rafael Correa Delgado,
Presidente Constitucional de la
RepĆŗblica.
Quito 07 de Agosto del 2013, certifico que el que antecede es
fiel copia del original.
Documento firmado electrĆ³nicamente.
Alexis Mera Giler, Secretario Nacional JurĆdico, SecretarĆa
Nacional JurĆdica.
Rafael Correa Delgado
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA
REPĆBLICA
Considerando:
Que, mediante ResoluciĆ³n No. 2013-194-CsG-PN de 02 de abril
del 2013, emitida por el H. Consejo de Generales de la PolicĆa Nacional,
resuelve aceptar el pedido de baja, voluntaria de las filas de la InstituciĆ³n
Policial solicitada por el seƱor Coronel de PolicĆa de E.M. IVAN RAMIRO VELSCO
ECHEVERRIA;
Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 001367 expedido el 11
de diciembre del 2012, el seƱor Coronel de PolicĆa de E.M. IVAN RAMIRO VELASCO
ECHEVERRĆA con fecha 11 de diciembre del 2012, ha sido colocado en situaciĆ³n
transitoria por solicitar voluntariamente, de conformidad con los artĆculos 59
y 60 literal a) de la Ley de Personal de la PolicĆa Nacional;
Que, la situaciĆ³n transitoria en la que ha sido colocado el seƱor
Coronel de PolicĆa de E.M. IVAN RAMIRO VELASCO ECHEVERRĆA, tiene una duraciĆ³n
de seis meses contados desde la fecha en que fue colocado en esta situaciĆ³n,
finalizando la misma el 11 de junio del 2013, por lo que procede que con esta
fecha sea dado de baja de las filas policiales, conforme lo determina el Art.
66 de la Ley de Personal de la PolicĆa Nacional, que dice: Ā«…El personal
policial serĆ” dado de baja por una de las siguientes causas: d) Por cumplir el
tiempo de situaciĆ³n transitoria establecido en esta Ley;Ā»
Que, de conformidad con el Art. 65 reformado mediante Ley
Reformatoria a la Ley de Personal de la PolicĆa Nacional, publicada en el Registro Oficial No. 607-S, de junio 08 del
2009, determina que la baja de los Coroneles de PolicĆa se declararĆ”
mediante Decreto Ejecutivo; y,
Que, el seƱor Ministro del Interior, previa solicitud del seƱor
Comandante General de la PolicĆa Nacional, que consta en Oficio No.
2013-0743-CsG-PN de 10 de abril del 2013, solicita al seƱor Presidente de la
RepĆŗblica, emita el correspondiente Decreto Ejecutivo, mediante el cual se proceda
a dar de baja de las filas policiales al seƱor Coronel de PolicĆa de E.M. IVAN
RAMIRO VELASCO ECHEVERRIA;
En ejercicio de las atribuciones conferidas por el Art. 147,
numeral 5 de la ConstituciĆ³n de la RepĆŗblica,
Decreta:
Art. 1.- Dar de Baja de las filas de la InstituciĆ³n Policial
con fecha 11 de junio del 2013, al seƱor Coronel de PolicĆa de E.M. IVAN RAMIRO
VELASCO ECHEVERRIA, por solicitud voluntaria y cumplir el tiempo mƔximo de
situaciĆ³n transitoria, de conformidad con el Art. 66, literal a) de la Ley de
Personal de la PolicĆa Nacional.
Art. 2.- De la ejecuciĆ³n de este Decreto que entrarĆ” en vigencia
en la presente fecha, sin perjuicio de su publicaciĆ³n en el Registro Oficial,
encƔrguese el seƱor Ministro del Interior. Dado, en el Palacio Nacional, Quito D.M.,
a 05 de agosto 2013.
f.) Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la RepĆŗblica.
f.) JosƩ Serrano Salgado, Ministro del Interior.
Quito 07 de Agosto del 2013, certifico que el que antecede es
fiel copia del original.
Documento firmado electrĆ³nicamente.
Alexis Mera Giler, Secretario Nacional JurĆdico, SecretarĆa
Nacional JurĆdica.
Rafael Correa Delgado
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA
REPĆBLICA
Considerando:
Que, mediante ResoluciĆ³n No. 2013-344-CsG-PN de 12 de junio
del 2013, emitida por el H. Consejo de Generales de la PolicĆa Nacional,
resuelve aceptar el pedido de baja voluntaria de las filas de la InstituciĆ³n
Policial solicitada por el seƱor Coronel de PolicĆa de E.M. MARCO VINICIO
SALAZAR JARRIN, acorde a lo que establece el Art. 66 literal a) de la Ley de
Personal de la PolicĆa Nacional;
Que, la Ley de Personal de la PolicĆa Nacional, determina que
Ā«Art. 66.- El personal policial serĆ” dado de baja por una de las
siguientes causas:… a) Por solicitud voluntaria con expresa renuncia a la
transitoriaĀ»;
Que, de conformidad con el Art. 65 reformado mediante Ley
Reformatoria a la Ley de Personal de la PolicĆa Nacional, publicada en el Registro Oficial No. 607-S, de junio 08 del
2009, determina que la baja de los Coroneles de PolicĆa se declararĆ”
mediante Decreto Ejecutivo; y,
Que, el seƱor Ministro del Interior, previa solicitud del seƱor
Comandante General de la PolicĆa Nacional, que consta en Oficio No. 0234-CG-DGP
de 21 de junio del 2013, solicita al seƱor Presidente de la RepĆŗblica, emita el
correspondiente Decreto Ejecutivo, mediante el cual se proceda a dar de baja de
las filas policiales al seƱor Coronel de PolicĆa de E.M. MARCO VINICIO
SALAZAR JARRIN;
En ejercicio de las atribuciones conferidas por el Art. 147,
numeral 5 de la ConstituciĆ³n de la RepĆŗblica,
Decreta:
Art. 1.- DAR DE BAJA de las filas de la InstituciĆ³n Policial
con fecha de expediciĆ³n de este Decreto al seƱor Coronel de PolicĆa de E.M.
MARCO VINICIO SALAZAR JARRIN, por solicitud voluntaria con expresa renuncia a
la situaciĆ³n transitoria, de conformidad con el Art. 66, literal a) de la Ley
de Personal de la PolicĆa Nacional.
Art. 2.- De la ejecuciĆ³n de este Decreto que entrarĆ” en vigencia
en la presente fecha, sin perjuicio de su publicaciĆ³n en el Registro Oficial,
encƔrguese el seƱor Ministro del Interior.
Dado, en el Palacio Nacional, Quito D.M., a 05 de agosto 2013.
f.) Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la RepĆŗblica.
f.) JosƩ Serrano Salgado, Ministro del Interior.
Quito 07 de Agosto del 2013, certifico que el que antecede es
fiel copia del original.
Documento firmado electrĆ³nicamente.
Alexis Mera Giler, Secretario Nacional JurĆdico, SecretarĆa
Nacional JurĆdica.
Rafael Correa Delgado
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA
REPĆBLICA
Considerando:
Que el Ā«Protocolo de Montevideo sobre Compromiso con la
Democracia en el Mercosur (USHUAIA II)Ā», fue suscrito en la ciudad de
Montevideo, el 20 de diciembre de 2011;
Que el objetivo del precitado instrumento es establecer las medidas
que el MERCOSUR adoptarĆa en caso de ruptura o amenaza de ruptura del orden
democrĆ”tico, de una violaciĆ³n del orden constitucional o de cualquier situaciĆ³n
que ponga en riesgo el legĆtimo ejercicio del poder y la vigencia de los
valores y principios democrĆ”ticos en uno de los PaĆses Parte;
Que el artĆculo 418 de la ConstituciĆ³n de la RepĆŗblica establece
que al Presidente de la RepĆŗblica le corresponde suscribir o ratificar los
tratados y otros instrumentos internacionales;
Que en este sentido y en cumplimiento con lo dispuesto en el
artĆculo 109 de la Ley OrgĆ”nica de GarantĆas Jurisdiccionales y Control
Constitucional, el Secretario Nacional JurĆdico de la Presidencia de la
RepĆŗblica, con Oficio No. T. 4284-SNJ-12-76 del 26 de enero del 2012, remitiĆ³ a la
entonces Corte Constitucional para el perĆodo de transiciĆ³n, el referido protocolo,
para que resuelva si requiere de aprobaciĆ³n legislativa;
Que en base a lo expuesto, mediante Dictamen No. 006- 13-DTI-CC
del 14 de marzo de 2013, la Corte Constitucional, resolviĆ³ que el mencionado Ā«Protocolo
de Montevideo sobre Compromiso con la Democracia en el Mercosur (USHUAIA
II)Ā», requiere de aprobaciĆ³n legislativa;
Que de conformidad con el segundo inciso del artĆculo 418 de
la ConstituciĆ³n de la RepĆŗblica, el Presidente de la RepĆŗblica solicitĆ³ con
oficio NĀ° T.4284-SNJ-13-282, de fecha 5 de abril de 2013, a la Asamblea
Nacional la aprobaciĆ³n del convenio antes mencionado;
Que el Pleno de la Asamblea Nacional, el 11 de julio de 2013
resolviĆ³ aprobar el Ā«Protocolo de Montevideo sobre Compromiso con la
Democracia en el Mercosur (USHUAIA II)Ā»; y,
En ejercicio de la facultad conferida por el artĆculo 147, nĆŗmero
10, de la ConstituciĆ³n de la RepĆŗblica,
ArtĆculo 1.- Ratificase en todos sus artĆculos el Ā«Protocolo
de Montevideo sobre Compromiso con la Democracia en el Mercosur (USHUAIA
II)Ā», suscrito en la ciudad de Montevideo, el 20 de diciembre de 2011.
DisposiciĆ³n Final.- El presente Decreto entrarĆ” en vigencia
a partir de su publicaciĆ³n en el Registro Oficial y de su ejecuciĆ³n encĆ”rgase
al Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e IntegraciĆ³n.
Dado en el Palacio de Gobierno, en Quito a 05 de agosto 2013.
f.) Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la RepĆŗblica.
Quito 07 de Agosto del 2013, certifico que el que antecede es
fiel copia del original.
Documento firmado electrĆ³nicamente.
Alexis Mera Giler, Secretario Nacional JurĆdico, SecretarĆa
Nacional JurĆdica.
Rafael Correa Delgado
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA
REPĆBLICA
Considerando:
Que el ArtĆculo 226 de la ConstituciĆ³n de la RepĆŗblica establece
que las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras
o servidores pĆŗblicos y las personas que actĆŗen en virtud de una potestad
estatal tendrƔn el deber de coordinar
acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio
de los derechos reconocidos en la ConstituciĆ³n;
Que la letra g) del ArtĆculo 10.1 del Estatuto del RĆ©gimen JurĆdico
y Administrativo de la FunciĆ³n Ejecutiva establece que la FunciĆ³n Ejecutiva
podrĆ” contar con varios tipos de entidades, entre otras, la SecretarĆa, como Organismo
pĆŗblico que, por delegaciĆ³n y bajo la supervisiĆ³n del ente al cual estĆ”
adscrito, tiene la facultad de asesorar, dictar y gestionar polĆtica
transversal a un sector;
Que conforme a este mismo ArtĆculo, esta entidad estarĆ” adscrita
a un Ministerio sectorial o una SecretarĆa Nacional, y la mĆ”xima autoridad serĆ”
designada por el Ministro sectorial y el Secretario Nacional correspondiente;
Que el ArtĆculo 17.2 del Estatuto del RĆ©gimen JurĆdico y Administrativo
de la FunciĆ³n Ejecutiva regula las SecretarĆas Nacionales, consideradas como
entidades que tendrĆ”n la rectorĆa sobre temas que superan la cobertura de un
sector de la AdministraciĆ³n PĆŗblica, y que formulan y determinan polĆticas,
planes, programas y proyectos;
Que el ArtĆculo 17.5 del Estatuto del RĆ©gimen JurĆdico y Administrativo
de la FunciĆ³n Ejecutiva prevĆ© que cada Ministerio de CoordinaciĆ³n dispondrĆ” de
una SecretarĆa TĆ©cnica, que serĆ” la encargada de dar viabilidad a las resoluciones
y acuerdos adoptados por tales ministerios, y de apoyar tƩcnicamente a las
instituciones pĆŗblicas que integran las diferentes Ć”reas de trabajo;
Que es necesario ajustar el funcionamiento de las SecretarĆas
a los requerimientos actuales, ante la reestructuraciĆ³n de varias de las
entidades de la FunciĆ³n Ejecutiva; y,
En ejercicio de la atribuciĆ³n que le confieren los nĆŗmeros 5
y 6 del ArtĆculo 147 de la ConstituciĆ³n de la RepĆŗblica, y las letras f) y g)
del ArtĆculo 11 del Estatuto del RĆ©gimen JurĆdico y Administrativo de la
FunciĆ³n Ejecutiva,
Decreta:
Reformar el Estatuto del RĆ©gimen JurĆdico y
Administrativo de la FunciĆ³n Ejecutiva
ArtĆculo 1.- SustitĆŗyase el texto de la letra g) del
ArtĆculo 10.1, por el siguiente:
?g) SecretarĆa TĆ©cnica.- Organismo pĆŗblico con facultades de
coordinaciĆ³n, gestiĆ³n, seguimiento y evaluaciĆ³n de la implementaciĆ³n de las
polĆticas pĆŗblicas, dependiente de una instancia de coordinaciĆ³n conformada por
miembros de la FunciĆ³n Ejecutiva y adscrito a la Presidencia o Vicepresidencia
de la RepĆŗblica, un ministerio sectorial o secretarĆa nacional.?
ArtĆculo 2.- AƱƔdase a continuaciĆ³n del ArtĆculo 16, el siguiente
innumerado: ?ArtĆculo … .- La FunciĆ³n Ejecutiva se organiza en las SecretarĆas
siguientes:
1. SecretarĆa Nacional de la AdministraciĆ³n PĆŗblica;
2. SecretarĆa Nacional de PlanificaciĆ³n y Desarrollo;
3. SecretarĆa Nacional de GestiĆ³n de la PolĆtica;
4. SecretarĆa Nacional de ComunicaciĆ³n;
5. SecretarĆa General de la Presidencia;
6. SecretarĆa General JurĆdica;
7. SecretarĆa de EducaciĆ³n Superior, Ciencia y TecnologĆa;
8. SecretarĆa de Inteligencia;
9. SecretarĆa de