n n n n n

n n

n n

n n n n

REGISTRO OFICIAL

n

Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado

n

Presidente Constitucional de la RepĆŗblica del Ecuador

n

MiĆ©rcoles, 08 de Abril de 2009 – R. O. No. 566

n n

n

n n n n n n n n n n n

FUNCION EJECUTIVA n n DECRETOS: n n

1631……. DesĆ­gnase al economista AndrĆ©s Arauz Galarza, representante alterno del Presidente Constitucional de la RepĆŗblica, ante el Consejo Nacional de Valores

n n

1632……. Nómbrase al economista Diego Borja Cornejo, delegado principal del Presidente de la RepĆŗblica, en el Directorio del Fondo de Liquidez del Sistema Financiero Ecuatoriano

n n

1633……. ModifĆ­case el Estatuto del RĆ©gimen JurĆ­dico Administrativo de la Función Ejecutiva, expedido mediante Decreto Ejecutivo NĀŗ 1558 de 27 de enero del 2009, publicado en el Registro Oficial NĀŗ 525 del 10 de febrero del 2009

n n ACUERDOS: n n MINISTERIO COORDINADOR DE n

EGURIDAD INTERNA Y EXTERNA:

n n

007……… AcĆ©ptase la renuncia a la magĆ­ster Valentina Ramia YĆ©pez y nómbrase al seƱor Luis Edgar Ricardo Moreno Oleas, Secretario TĆ©cnico de esta Cartera de Estado

n n

009……… DelĆ©ganse funciones y atribuciones al Secretario o Secretaria TĆ©cnico(a) de esta Cartera de Estado

n n MINISTERIO DE EDUCACION: n n

062/09…. ApruĆ©base el estatuto y concĆ©dese personalidad jurĆ­dica al Centro de PsicologĆ­a Profunda ā€œAIONā€, con domicilio en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha

n n MINISTERIO DE FINANZAS: n n

100 MF-2009 EncÔrgase la Subsecretaría General de Coordinación, al ingeniero Víctor Carvajal, Coordinador de Comunicación Social de esta Cartera de Estado

n n

101 MF-2009 Delégase a la doctora María del Carmen Jibaja, Subsecretaria de Tesorería de la Nación, para que represente a la señora Ministra (E) en la sesión de Directorio del Banco Central del Ecuador

n n

102 MF-2009 Delégase a la doctora Gely SÔnchez Ruiz, funcionaria de la Subsecretaría General Jurídica, para que represente a la señora Ministra (E) en la sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto AntÔrtico Ecuatoriano

n n MINISTERIO DE INCLUSIƓN n ECONOMICA Y SOCIAL: n n

1445……. ApruĆ©base el estatuto y concĆ©dese personalidad jurĆ­dica a la Asociación de Emprendedores ā€œReconciliación Urbina Jadoā€, con domicilio en el cantón RumiƱahui, provincia de Pichincha

n n n RESOLUCIONES: n n CONSEJO NACIONAL DE n TELECOMUNICACIONES: n n

105-04-CONATEL-2009 ExpĆ­dese el Reglamento del Fondo para el Desarrollo de las Telecomunicaciones en Areas Rurales y Urbano Marginales

n n

107-04-CONATEL-2009 Modifícase el Reglamento para la Prestación del Servicio Móvil Avanzado, aprobado mediante Resolución 498-25-CONATEL-2002 de 19 de septiembre del 2002

n n

108-04-CONATEL-2009 Conócese los informes técnico y jurídicos remitidos por la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones mediante oficio SNT-2009-0146 de 9 de marzo del 2009

n n JUNTA BANCARIA: n n

JB-2009-1270 SustitĆŗyese la segunda y tercera disposiciones transitorias en el CapĆ­tulo X ā€œDe las industrias grĆ”ficas dedicadas a la elaboración de formulario de chequesā€; del TĆ­tulo I ā€œDe la constituciónā€, del Libro I ā€œNormas generales para la aplicación de la Ley General de Instituciones del Sistema Financieroā€ de la Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta Bancaria

n n ORDENANZAS METROPOLITANAS: n n

0275……. Concejo Metropolitano de Quito: Reformatoria de la Ordenanza Metropolitana 240 de 26 de febrero del 2007, publicada en el Registro Oficial 280 de 22 de febrero del 2008, referente a la inclusión de la diversidad sexual GLBTI (Gays, Lesbianas, Bisexuales, TransgĆ©-neros e Intersex) en las polĆ­ticas del Distrito Metropolitano de Quito

n n

0276……. Concejo Metropolitano de Quito: Reformatoria del Código Municipal, referente al RĆ©gimen Administrativo de Turismo y de las Tasas por Licencia Unica Anual de Funcionamiento de las Actividades de Turismo y por las Facilidades y Servicios TurĆ­sticos en el Distrito Metropolitano de Quito

n

n n n n n n n n

NĀŗ 1631 n n Rafael Correa Delgado n PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA n REPUBLICA n n Considerando: n n

Que segĆŗn el artĆ­culo 5 de la Ley de Mercado de Valores, el Consejo Nacional de Valores se encuentra integrado por siete miembros, entre otros, el designado por el Presidente de la RepĆŗblica;

n n

Que mediante Decreto Ejecutivo Nº 1527 de enero 13 del 2009, se nombró como delegado del señor Presidente Constitucional de la República, ante el Consejo Nacional de Valores, al señor economista Diego Borja Cornejo;

n n

Visto el oficio Nº 0258-DM-MCPE-2009 de marzo 18 del 2009, del Ministerio Coordinador de la Política Económica; y,

n n

En ejercicio de la atribución que le confieren el número 9 del artículo 147 de la Constitución de la República, y letra d) del artículo 11 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva,

n n Decreta: n n

Artículo 1.- Designar al señor economista Andrés ArÔuz Galarza, como representante alterno del Presidente Constitucional de la República, ante el Consejo Nacional de Valores.

n n

Artículo 2.- Este decreto entrarÔ en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

n n

Dado en el Palacio Nacional, en Quito, a 20 de marzo del 2009.

n n

f.) Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la RepĆŗblica.

n n

Es fiel copia del original.- Lo certifico.

n n

Quito, 23 de marzo del 2009.

n n

f.) Abg. Oscar A. Pico Solórzano, Subsecretario General de la Administración Pública.

n n n n n n n n NĀŗ 1632 n n Rafael Correa Delgado n PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA n REPUBLICA n n Considerando: n n

Que la Ley de Creación de la Red de Seguridad Financiera, publicada en el Registro Oficial Nº 498 de diciembre 31 del 2008, creó el Fondo de Liquidez del Sistema Financiero Ecuatoriano;

n n

Que dicho fondo cuenta con un Directorio, integrado por un delegado del Presidente de la RepĆŗblica; y,

n n

En ejercicio de la atribuciones conferidas por los numerales 5 y 9 del artículo 147 de la Constitución de la República,

n n n Decreta: n n

Art. 1.- Nombrar al señor economista Diego Borja Cornejo, como delegado principal del Presidente de la República, en el Directorio del Fondo de Liquidez del Sistema Financiero Ecuatoriano.

n n

Art. 2.- Nombrar al señor economista Andrés ArÔuz Galarza, como delegado alterno del Presidente de la República, en el Directorio del Fondo de Liquidez del Sistema Financiero Ecuatoriano.

n n

Art. 3.- Este decreto entrarÔ en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

n n

Dado en el Palacio Nacional, en Quito, a 20 de marzo del 2009.

n n

f.) Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la RepĆŗblica.

n n

Es fiel copia del original.- Lo certifico.

n n

Quito, 23 de marzo del 2009.

n n

f.) Abg. Oscar A. Pico Solórzano, Subsecretario General de la Administración Pública.

n n n n n n n NĀŗ 1633 n n Rafael Correa Delgado n PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA n REPUBLICA n n Considerando: n n

Que mediante Decreto Ejecutivo Nº 1558 de 27 de enero del 2009, publicado en el Registro Oficial Nº 525 de 10 de febrero del 2009, se modifica el Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva;

n n

Que a travĆ©s de dicho decreto ejecutivo se procede a sustituir la letra i) del artĆ­culo 16 del Estatuto del RĆ©gimen JurĆ­dico Administrativo de la Función Ejecutiva por la siguiente: ā€œi) Ministerio de Industriasā€;

n n

Que es competencia del Ministerio de Industrias el desarrollo productivo e industrial y todos aquellos programas en ejecución relacionados con la competitividad industrial; y,

n n

En uso de las facultades conferida por el artículo 147, numeral 5 de la Constitución de la República,

n n n Decreta: n n

Art. 1.- SustitĆŗyase la letra i) del artĆ­culo 16 del Estatuto del RĆ©gimen JurĆ­dico Administrativo de la Función Ejecutiva, por la siguiente: ā€œi) Ministerio de Industrias y Productividadā€.

n n n

Art. 2.- ReemplĆ”cese en el primer inciso del artĆ­culo 17.2 del Estatuto del RĆ©gimen JurĆ­dico Administrativo de la Función Ejecutiva, el texto ā€œMinisterio de Industriasā€ por ā€œMinisterio de Industrias y Productividadā€.

n n DISPOSICIONES TRANSITORIAS n n

Primera.- La Secretaría Nacional Técnica de Desarrollo de Recursos Humanos y Remuneraciones del Sector Público, SENRES, realizarÔ todas las acciones y gestiones que fueren necesarias para la plena ejecución y aplicación del presente decreto.

n n DISPOSICIONES FINALES n n

Primera.- En todas las normas jurĆ­dicas de igual o menor jerarquĆ­a del presente decreto, en la que se haga referencia al ā€œMinisterio de Industrias y Competitividadā€ o ā€œMinisterio de Industriasā€, póngase: ā€œMinisterio de Industrias y Productividadā€.

n n

Segunda.- Derógase expresamente todas las normas de igual o menor jerarquía que se opongan a este decreto.

n n

Tercera.- De la ejecución de este decreto, que entrarÔ en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial, encÔrguese al Ministerio de Industrias y Productividad.

n n

Dado en el Palacio Nacional, en Quito, a 20 de marzo del 2009.

n n

f.) Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la RepĆŗblica.

n n

f.) Xavier Abad VicuƱa, Ministro de Industrias y Productividad.

n n

f.) Susana Cabeza de Vaca, Ministra Coordinadora de la Producción, Competitividad y Comercialización.

n n

Es fiel copia del original.- Lo certifico.

n n

Quito, 23 de marzo del 2009.

n n

f.) Abg. Oscar A. Pico Solórzano, Subsecretario General de la Administración Pública.

n n n n n n n NĀŗ 007 n n Miguel Carvajal Aguirre n MINISTRO COORDINADOR DE SEGURIDAD n INTERNA Y EXTERNA n n Considerando: n n

Que mediante Acuerdo Ministerial Nº 001, publicado en el Suplemento del Registro Oficial Nº 31 de 17 de junio del 2008, se expidió el Estatuto OrgÔnico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Coordinación de Seguridad Interna y Externa;

n n

Que acorde a la estructura bÔsica del Ministerio de Coordinación de Seguridad Interna y Externa, el Proceso Agregador de Valor estÔ a cargo de la Secretaría Técnica;

n n

Que conforme acredita el Decreto Ejecutivo Nº 1559 de 28 de enero del 2009, se designó al sociólogo Miguel Carvajal Aguirre como Ministro Coordinador de Seguridad Interna y Externa;

n n

Que con fecha 9 de marzo del 2009, la licenciada Valentina Ramia Yépez presentó la renuncia al cargo de Secretaria Técnica del Ministerio de Coordinación de Seguridad Interna y Externa;

n n

Que por medio de la acción de personal Nº 115778 de 10 de marzo del 2009, IvÔn Arias SÔnchez fue encargado de la Secretaría Técnica hasta la designación de su titular; y,

n n

En ejercicio de las atribuciones que le confieren los artículos 154 de la Constitución de la República y 17 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva,

n n Acuerda: n n

ARTICULO PRIMERO.- Agradecer a Valentina Ramia Yépez e IvÔn Arias SÔnchez por la acción ejercida al frente de la Secretaría Técnica del Ministerio de Coordinación de Seguridad Interna y Externa.

n n

ARTICULO SEGUNDO.- Nombrar a Luis Edgar Ricardo Moreno Oleas para desempeñar las funciones de Secretario Técnico del Ministerio de Coordinación de Seguridad Interna y Externa.

n n

ARTICULO TERCERO.- Este acuerdo entrarÔ en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

n n

Dado en el Ministerio de Coordinación de Seguridad Interna y Externa, en Quito, Distrito Metropolitano, a los diecisiete días del mes de marzo del 2009.

n n

f.) Miguel Carvajal Aguirre, Ministro Coordinador de Seguridad Interna y Externa.

n n n

Certifico que la presente es fiel copia del original.

n n n

f.) Dr. Fidel Ycaza, Director de Asesoría Jurídica, Ministerio de Coordinación de Seguridad Interna y Externa.

n n n n n n n n No. 009 n n Miguel Carvajal Aguirre n MINISTRO COORDINADOR DE SEGURIDAD n INTERNA Y EXTERNA n n Considerando: n n

Que mediante Decreto Ejecutivo No. 117-A, publicado en el Registro Oficial número 33 de 5 de marzo del 2007, se crearon los ministerios de Coordinación de la Producción, de la Política Económica, de Desarrollo Social de la Seguridad Interna y Externa, de Patrimonio Natural y Cultural; y, de la Política;

n n

Que según lo establece el segundo inciso del Art. 17 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva, incorporando mediante Decreto Ejecutivo 131 de 23 de febrero del 2007, los ministros de Estado, dentro de la esfera de su competencia, pueden delegar sus atribuciones y deberes a otro funcionario jerÔrquicamente inferior en sus respectivos ministerios, siempre y cuando las delegaciones que concedan no afecten a la buena marcha del despacho ministerial, todo ello sin perjuicio de las funciones y obligaciones que de acuerdo con las leyes y reglamentos, tenga el funcionario delegado;

n n

Que mediante Decreto Ejecutivo No. 980 del 25 de marzo del 2008, el Presidente Constitucional de la República otorgó a los ministerios coordinadores de Seguridad Interna y Externa y de la Política, autonomía administrativa y financiera para el cumplimiento de sus funciones;

n n

Que es necesario racionalizar y desconcentrar la gestión administrativa del Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y Externa, a fin de dar mayor agilidad al despacho de las labores propias de la institución, incluso en lo atinente a la aplicación del sistema de contratación pública, por lo que es necesario ampliar el Ômbito de la delegación de funciones al funcionario o funcionaria delegado, de manera que facilite su gestión también en este Ômbito; y,

n n

De conformidad con las atribuciones que le confiere el Art. 17.1 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva y el Art. 61 de la Ley OrgÔnica del Sistema Nacional de Contratación Pública,

n n Acuerda: n n

Art. 1.- Delegar al Secretario o Secretaria TƩcnico(a) del Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y Externa, las siguientes funciones y atribuciones:

n n

a) Evaluar y supervisar el cumplimiento y el seguimiento en la ejecución de los programas, planes proyectos que, sobre seguridad se cumplan por parte de las instituciones que conforman sus Ôreas de trabajo institucional;

n n