n

REGISTRO OFICIAL

n

Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado

n

Presidente Constitucional de la RepĆŗblica del Ecuador

n

MiĆ©rcoles, 02 de Marzo de 2011 – R. O. No. 396

n n n

FUNCIƓN EJECUTIVA
n
nACUERDOS:
n
nMINISTERIO DE CULTURA:
n

n012-2011 DeclÔrase en comisión de servicios en el exterior con remuneración a la doctora Martha Cecilia Moncada Paredes, Subsecretaria Técnica.
n
nMINISTERIO DEL INTERIOR:

n
n1854 DelƩganse atribuciones a varios funcionarios de la Policƭa Nacional.
n
n1856 DelƩganse funciones y atribuciones al Coordinador General Administrativo Financiero.
n
nMINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y CULTOS:
n

n0246 Apruébase el estatuto y otórgase personalidad jurídica al Instituto Colombo-Ecuatoriano de Derecho Procesal, con domicilio en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas.
n
n0247 Deléganse competencias y atribuciones a la ingeniera Paulina de los Ángeles Proaño Romero, Directora Técnica de la Unidad Transitoria de Construcciones y Puesta en Funcionamiento de los Centros de Rehabilitación Social.
n
nMINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES:
n

nTratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas.
n
nMINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS:
n
n
007 Deléganse atribuciones al ingeniero David Andrés Mejía Sarmiento, Viceministro de Gestión del Transporte.
n
nRESOLUCIONES:
n
nMINISTERIO DEL AMBIENTE:
n

nApruébase el Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental para el Proyecto Apertura de Vía desde El Genairo hasta La Chorrera II, ubicado en el cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe y otórgase la licencia ambiental al Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe para la ejecución de dicho proyecto.
n
n527 ApruĆ©base el Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental del Proyecto ā€œInstalación y Operación de la Radio Base Babaesteā€ y otórgase la licencia ambiental a la misma para la ejecución de dicho proyecto.
n
nMINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS:
n

n018-DM DeclĆ”rase de utilidad pĆŗblica con fines de expropiación a favor este Ministerio, el terreno en el que se encuentra situado el campamento ā€œIslas Vargas Torresā€ (Base) con un Ć”rea de terreno de 8.283,90 m2, ubicado en la Isla Prado, parroquia Tachina, del cantón y provincia de Esmeraldas.
n
nCONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD:
n

nDE-11-007 Otórgase la Licencia Ambiental Nº 005/11, para la construcción y operación del Proyecto Subestación Lotes con Servicio y Alegría de 18/24 MVA y Derivación Asociada a 69 kV, a ubicarse en la parroquia Tarqui, cantón Guayaquil, provincia del Guayas.
n
nDE-11-008 Otórgase la Licencia Ambiental NĀŗ 004/11, para la construcción y operación del Proyecto LĆ­nea de Subtransmisión a 69 kV y 51 km Santo Domingo – Los Bancos, ubicado en los cantones San Miguel de los Bancos, provincia de Pichincha y Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los TsĆ”chilas.
n
nDIRECCIƓN NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PƚBLICOS:
n
n004-DINARDAP-2011 Amplíase el plazo previsto en la Disposición Transitoria Tercera de la Ley del SINARDAP, hasta el 29 de junio del 2011.
n
nORDENANZAS MUNICIPALES:
n

nCantón Sucúa: Que establece el avalúo de las propiedades urbanas de la parroquia Huambi y el porcentaje que se aplicarÔ a los mismos para el cÔlculo del impuesto predial urbano para el bienio 2011-2012.
n
nGobierno Municipal de Tena: De creación de la parroquia rural de San Juan de Muyuna.
n
nGobierno Municipal del Cantón Santa Lucía: Ratificatoria de cambio de denominación de Ilustre Municipalidad al de Gobierno Municipal del Cantón Santa Lucía.

n n


n

n n n No. 012-2011 n n Erika Sylva Charvet n n MINISTRA DE CULTURA n n Considerando: n n

Que, el numeral 1 del artĆ­culo 154 de la Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador, establece: ā€œA las ministras y ministros de Estado, ademĆ”s de las atribuciones establecidas en la ley, les corresponde: 1. Ejercer la rectorĆ­a de las polĆ­ticas pĆŗblicas del Ć”rea a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su gestiónā€;

n n n

Que, el artículo 4 de la Ley OrgÔnica del Servicio Público, establece que serÔn servidoras o servidores públicos todas las personas que en cualquier forma o a cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público;

n n

Que, el artículo 30 de la Ley OrgÔnica del Servicio Público, regula las comisiones de servicios con remuneración;

n n

Que, el artículo 123 de la Ley OrgÔnica del Servicio Público, establece que la reglamentación para el reconocimiento y pago de viÔticos, movilizaciones y subsistencias serÔ expedida mediante acuerdo del Ministerio de Relaciones Laborales de conformidad con la ley;

n n

Que, mediante oficio No. MCP-3318-2010 de 29 de diciembre del 2010, el seƱor Juan Carlos Coellar Mideros, Ministro Coordinador de Patrimonio (E), solicita a la Ministra de Cultura, delegar un representante de esta Cartera de Estado, para que integre la comitiva que viajarĆ” entre el 31 de enero y el 4 de febrero del 2011 a la ciudad de MĆ©xico D. F., con el fin de realizar la agenda de trabajo para concretar temas de cooperación e instrumentos internacionales que se firmarĆ”n con motivo de la ā€œIX Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Educativa y Cultural 2011 entre el Estado Ecuatoriano y los Estados Unidos Mexicanosā€ en el mes de marzo del presente aƱo;

n n

Que, mediante oficio No. 0130-MC-DM-11 de 13 de enero del 2011, la señora Ministra de Cultura, comunica al señor Juan Carlos Coellar Mideros, Secretario Técnico del Ministerio de Coordinación de Patrimonio, que ha delegado a la señora Martha Moncada, Subsecretaria Técnica, para que asista a las reuniones de trabajo para concretar temas de cooperación y los instrumentos internacionales que se firmarÔn con motivo de la Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Educativa y Cultural 2011, a celebrarse en el mes de marzo;

n n

Que, mediante oficio No. MCP-0111-2011 de 17 de enero del 2011, la señora María Fernanda Espinosa Garcés, Ministra Coordinadora de Patrimonio, confirma al Embajador de México, la participación de la señora Martha Moncada, dentro de la delegación que participarÔ en las reuniones preparatorias con funcionarios del Gobierno Mexicano, con el fin de concretar temas de cooperación bilateral en el Ômbito del patrimonio cultural y revisar los instrumentos internacionales mÔs apropiados de acuerdo a las legislaciones de los dos países que permita ejecutarlos de manera oportuna y eficaz;

n n

Que, mediante memorando No. 0043-MC-DM-11 de 24 de enero del 2011, la Ministra de Cultura solicita a la Dirección de Recursos Humanos realizar los trÔmites pertinentes para la declaratoria en comisión de servicios al exterior de la señora Martha Moncada, Subsecretaria Técnica;

n n

Que, mediante informe No. MC-UATH-0005-2011 de 25 de enero del 2011, la Dirección de Recursos Humanos, emite dictamen favorable para la declaración en comisión de servicios con remuneración en el exterior, entre el 30 de enero al 3 de febrero del 2011, a favor de la seƱora Martha Cecilia Moncada Paredes, Subsecretaria TĆ©cnica, para que en representación de esta Cartera de Estado integre la comitiva que viajarĆ” a la ciudad de MĆ©xico D. F., con el fin de realizar una agenda de trabajo para concretar temas de cooperación e instrumentos internacionales que se firmarĆ”n con motivo de la ā€œComisión Mixta de Cooperación Educativa y Cultural 2011 entre el Estado Ecuatoriano y los Estados Unidos Mexicanosā€;

n n

Que, con fecha 25 de enero del 2011, el Subsecretario Nacional de la Administración PĆŗblica, autoriza la solicitud de viaje al exterior No. 8668 a favor de la seƱora Martha Cecilia Moncada Paredes, Subsecretaria TĆ©cnica, a fin de que integre en calidad de delegada de la seƱora Ministra de Cultura, la comitiva que viajarĆ” a la ciudad de MĆ©xico D.F., con el fin de realizar una agenda de trabajo para concretar temas de cooperación e instrumentos internacionales que se firmarĆ”n con motivo de la ā€œComisión Mixta de Cooperación Educativa y Cultural 2011 entre el Estado Ecuatoriano y los Estados Unidos Mexicanosā€;

n n

Que, mediante memorando No. 0057-MC-DRRHH-11 de 26 de enero del 2011, la Dirección de Recursos Humanos, solicita a la Dirección de Asesoría Jurídica elaborar el correspondiente acuerdo ministerial con la declaratoria en comisión de servicios en el exterior, entre el 30 de enero al 3 de febrero del 2011, a favor de la doctora Martha Cecilia Moncada Paredes, Subsecretaria Técnica, de acuerdo con la disposición de la señora Ministra de Cultura emitida mediante memorando No. 0043-MC-DM-11 de 24 de enero del 2011 y la norma establecida en el artículo 30 inciso cuarto de la Ley OrgÔnica del Servicio Público, LOSEP; y, En uso de las atribuciones conferidas por el numeral 1 del artículo 154 de la Constitución de la República en concordancia con el artículo 17 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva,

n n Acuerda: n n

Art. 1.- Declarar en comisión de servicios en el exterior con remuneración a la doctora Martha Cecilia Moncada Paredes, Subsecretaria TĆ©cnica del Ministerio de Cultura, desde el 30 de enero hasta el 3 de febrero del 2011, quien participarĆ” en calidad de delegada de la Ministra de Cultura en las reuniones para la elaboración de una agenda de trabajo que permitirĆ” concretar temas de cooperación e instrumentos internacionales que se firmarĆ”n con motivo de la ā€œComisión Mixta de Cooperación Educativa y Cultural 2011 entre el Estado Ecuatoriano y los Estados Unidos Mexicanosā€, evento que se realizarĆ” en la ciudad de MĆ©xico D. F., del 30 de enero al 3 de febrero del 2011.

n n

Art. 2.- Los pasajes aƩreos, viƔticos, gastos de alojamiento, impuestos y tasas aeroportuarias, serƔn cubiertos con recursos del Ministerio de Cultura.

n n

Art. 3.- De la ejecución de este acuerdo, encÔrguese a la Dirección de Recursos Humanos, Dirección de Gestión Administrativa y Dirección de Gestión Financiera.

n n

Art. 4.- El presente acuerdo entrarÔ en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

n n ComunĆ­quese y publĆ­quese. n n

Dado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, a 27 de enero del 2011.

n n f.) Erika Sylva Charvet, Ministra de Cultura. n n NĀŗ 1854 n n Alfredo Vera n MINISTRO DEL INTERIOR n n Considerando: n n

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nº 632 de 17 de enero del 2011, el señor Presidente Constitucional de la República decreta la reorganización de la Policía Nacional y dispone que la representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional sea asumida por el Ministerio del Interior;

n n

Que, conforme señala el Art. 3 del referido decreto ejecutivo, al Ministerio del Interior le corresponde disponer las acciones administrativas tendientes a reorganizar la estructura organizacional y reestructurar los segmentos administrativos y operativos de la institución policial;

n n

Que, la disposición transitoria primera, dispuso que todo el personal civil que labora en la Policía Nacional, pasarÔ al Ministerio del Interior; y,

n n

En uso de las atribuciones que le confiere el numeral 1 del Art. 154 de la Constitución de la República del Ecuador y en cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo Nº 632 de 17 de enero del 2011,

n n Acuerda: n n

Art. 1.- Delegar a los señores: Director General de Personal, Director Nacional de la Policía Judicial, Director Nacional de Migración, Director Nacional de Salud, Comandante del Cuarto Distrito, Comandante Provincial Manabí No. 4, Director del Hospital Quito No. 1, Director del Hospital Guayaquil No. 2; para que a nombre y representación del Ministro del Interior, administren el talento humano del personal civil que labora en la institución policial, bajo el régimen de la Ley OrgÔnica del Servicio Público y del Código de Trabajo, específicamente en lo siguiente: Régimen disciplinario, evaluación del desempeño, renuncias, jubilaciones, traspasos, traslados, comisión de servicios, licencias y permisos.

n n

Art. 2.- Lo que corresponde a suscripción de contratos por servicios ocasionales, nombramientos a periodo fijo, procesos de reclutamiento, selección de personal civil y otros, serÔn competencia exclusiva de esta Cartera de Estado.

n n

Art. 3.- Los delegados responderÔn ante el Ministro del Interior mensualmente por los actos realizados en ejercicio de la presente delegación.

n n

Art. 4.- El presente acuerdo entrarÔ en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

n n

Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, a 31 de enero del 2011.

n n f.) Alfredo Vera, Ministro del Interior. n n

MINISTERIO DEL INTERIOR.- Certifico que el presente documento es fiel copia del original que reposa en el archivo de este Ministerio al cual me remito en caso necesario.- Quito, 1 de febrero del 2011.- f.) Ilegible, Coordinación General Administrativa Financiera.

n n NĀŗ 1856 n n Alfredo Vera n MINISTRO DEL INTERIOR n n Considerando: n n

Que, la Ley OrgÔnica del Sistema Nacional de Contratación Pública, promulgada en el Suplemento del Registro Oficial Nº 395 de 4 de agosto del 2008 y el reglamento general de la citada ley, publicado en el Suplemento del Registro Oficial Nº 588 de 12 de mayo del 2009, y sus correspondientes reformas, otorgan varias facultades al Ministro del Interior, como mÔxima autoridad de este Portafolio, para intervenir en los procesos de contratación pública;

n n

Que, la Ley OrgÔnica del Servicio Público, publicada en el (Suplemento del Registro Oficial Nº 294 de 6 de octubre del 2010) R. O. (2SP) oct. 06 No. 294 de 2010, otorgan varias facultades al Ministro del Interior, como autoridad nominadora de esta Cartera de Estado, para la administración del talento humano institucional, dentro de los principios, objetivos y parÔmetros previstos en la referida norma;

n n

Que, es necesario registrar la representación legal del Ministerio del Interior ante el Servicio de Rentas Internas;

n n

Que, de acuerdo con lo previsto en los artículos 35 de la Ley de Modernización del Estado, Privatizaciones y Prestación de Servicios Públicos por parte de la Iniciativa Privada; 17 y 55 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva; 61 de la Ley OrgÔnica del Sistema Nacional de Contratación Pública; y, 4 de su reglamento general, el Ministro del Interior estÔ autorizado para delegar sus atribuciones a los funcionarios de la institución que representa, cuando lo estime conveniente;

n n

Que, es necesario racionalizar y desconcentrar la gestión administrativa del Ministerio del Interior, a fin de proveer de mayor agilidad al despacho de las labores inherentes a dicha institución, especialmente, en lo atinente al Sistema Nacional de Contratación Pública, y al sistema que regula el talento humano institucional, de tal manera que incluya poder de decisión en aspectos administrativos; y,

n n

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 154 numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los artículos 35 de la Ley de Modernización del Estado, Privatizaciones y Prestación de Servicios Públicos por parte de la Iniciativa Privada, 17 y 55 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva, 61 de la Ley OrgÔnica del Sistema Nacional de Contratación Pública, y 4 de su reglamento general,

n n Acuerda: n n

Art. 1.- Delegar al Coordinador General Administrativo Financiero del Ministerio del Interior, para que a nombre y en representación del Ministro del Interior, ejerza, de conformidad con la ley, las siguientes funciones y atribuciones:

n n

Aprobar, reformar, modificar y/o ampliar el Plan Anual de Contrataciones, PAC, en los términos previstos en la Ley OrgÔnica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su reglamento general.

n n

Disponer la elaboración o la contratación para la elaboración de los estudios y diseños completos, definitivos y actualizados, planos y cÔlculos, y especificaciones técnicas, necesarias para el inicio de todo proceso precontractual.

n n

Autorizar el inicio de todo procedimiento precontractual de contratación para la adquisición o arrendamiento de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios, incluidos los de consultoría, determinados en la Ley OrgÔnica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su reglamento general. 4. Autorizar el inicio de los procesos precontractuales sujetos a régimen especial, contemplados en la Ley OrgÔnica del Sistema Nacional de Contratación Pública y en su reglamento general.

n n

Llevar adelante desde su inicio hasta su adjudicación, suspensión, cancelación o declaratoria de desierto, los procesos precontractuales sujetos a Régimen Especial, contemplados en la Ley OrgÔnica del Sistema Nacional de Contratación Pública y de su reglamento general.

n n

Llevar adelante desde su inicio hasta su adjudicación, suspensión, cancelación o declaratoria de desierto, todos los procesos precontractuales de contratación directa en materia de consultoría; y, de compras por catÔlogo electrónico, subasta inversa electrónica, subasta inversa presencial, menor cuantía, ínfima cuantía, arrendamiento de bienes y adquisición de bienes inmuebles, en materia de contratación pública, conforme la cuantía, objeto y procedimiento determinados en la Ley OrgÔnica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su reglamento general.

n n

Designar a los integrantes de las comisiones técnicas y recibir sus informes de los procesos precontractuales de contratación mediante lista corta y mediante concurso público en materia de consultoría; y, de subasta inversa, cuyo presupuesto referencial sea superior al valor que resulte de multiplicar el coeficiente 0.000002 por el Presupuesto Inicial del Estado, licitación y cotización en materia de contratación pública, conforme lo previsto en la Ley OrgÔnica del Sistema Nacional de Contratación Pública y en su reglamento general.

n n

Suspender, cancelar, adjudicar o declarar desierto los procesos precontractuales de contratación mediante lista corta y mediante concurso público en materia de consultoría; y, subasta inversa, licitación y cotización en materia de contratación pública, conforme la cuantía, objeto y procedimiento determinados en la Ley OrgÔnica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su reglamento general.

n n

Aprobar y/o modificar los pliegos, bases y demÔs documentos de los procesos precontractuales de contratación directa, contratación mediante lista corta y mediante concurso público, en materia de consultoría; de compras por catÔlogo electrónico, subasta inversa electrónica, subasta inversa presencial, licitación, cotización, menor cuantía, ínfima cuantía, arrendamiento de bienes y adquisición de bienes inmuebles ubicados en la provincia de Pichincha, en materia de contratación pública; y, de régimen especial.

n n

Suscribir los contratos que se adjudiquen en los procesos precontractuales de contratación directa, contratación mediante lista corta y mediante concurso público, en materia de consultoría; de compras por catÔlogo electrónico, subasta inversa electrónica, subasta inversa presencial, licitación, cotización, menor cuantía, arrendamiento de bienes y adquisición de bienes inmuebles ubicados en la provincia de Pichincha; y, de régimen especial; así como todos aquellos instrumentos jurídicos que modifican, reforman, complementan, prorrogan, amplían, corrigen o interpretan dichos contratos, y, sus respectivas actas de entrega recepción parcial, provisional o definitiva; y, autorizar el gasto que de ellos se derive.

n n

Autorizar las contrataciones de ínfima cuantía, para la ejecución de obras, adquisición de bienes y prestación de servicios, en materia de contratación pública.

n n

Suscribir contratos de comodato, de adquisición de bienes, de prestación de servicios, de ejecución de obras, de consultoría, de arrendamiento mercantil con opción de compra, de seguros, de honorarios profesionales, de arrendamiento de servicios inmateriales, de servicios ocasionales y profesionales, y en general, todos los contratos y convenios que requiera el Ministerio del Interior para viabilizar la gestión administrativa, así como autorizar el gasto que ellos se derive.

n n

Expedir la resolución motivada que corresponda para la celebración de contratos de obra, bajo la modalidad de contrato integral a precio fijo, previo el cumplimiento de los requisitos contemplados en la Ley OrgÔnica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

n n

Declarar de utilidad pública o interés social el o los bienes inmuebles necesarios para la satisfacción de necesidades públicas, de conformidad con la ley.

n n

Convenir y suscribir los instrumentos jurídicos que sean necesarios para la terminación por mutuo acuerdo de los contratos sujetos a la Ley OrgÔnica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su reglamento general.

n n

Llevar desde su inicio hasta la expedición y suscripción de la respectiva resolución y su notificación, los procesos de declaratoria de terminación anticipada y unilateral de los contratos sujetos a la Ley OrgÔnica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su reglamento general, en casos de incumplimiento contractual.

n n

Designar a la o las personas autorizadas para utilizar las herramientas del Sistema Nacional de Contratación Pública, y actualizar el mismo cuando corresponda.

n n

Resolver sobre la transferencia de dominio de bienes con otras entidades del sector pĆŗblico.

n n

Suscribir resoluciones y acciones del personal que labora en la provincia de Pichincha, relativas a: nombramientos, renuncias, remociones, cambios administrativos, ascensos, creación de puestos, clasificación, revisión a la clasificación, valoración, revaloración, traspasos, traslados, cambios administrativos, licencias, comisiones de servicio con y sin remuneración, permisos, vacaciones, ascensos, sanciones administrativas, encargos de funciones, subrogaciones; autorizar y disponer el pago de las horas suplementarias y extraordinarias; disponer la contratación de personal bajo la modalidad de servicios ocasionales, profesionales y de asesoría; aprobar y disponer la aplicación del cronograma y plan de evaluación del desempeño, conformar y presidir el Comité de Reclamos de Evaluación; presidir los tribunales de méritos y oposición y apelaciones, tanto en los concursos abiertos como cerrados; disponer la ejecución del Plan Anual de Planificación de Recursos Humanos; aprobar el Plan de Capacitación Anual del Recurso Humano; resolver sobre la instauración de sumarios y audiencias administrativas a que hubiera lugar e imponer las sanciones que correspondan; disponer la compensación por residencia y transporte para funcionarios y servidores, todo esto conforme a los procedimientos señalados en la Ley OrgÔnica del Servicio Público, y reglamentos que se llegaren a dictar. Respecto a los gobernadores, suscribir acuerdos, resoluciones y acciones de personal de actos administrativos, como: renuncias, licencias, comisiones de servicios, permisos, vacaciones, encargo de funciones, subrogaciones y las que sean necesarias para el ejercicio de sus funciones.

n n

Suscribir la documentación relacionada con la solicitud de dictÔmenes y autorizaciones dirigidas a la Presidencia de la República, Secretario Nacional de la Administración Pública, Ministerio de Finanzas y otras entidades públicas.

n n

Autorizar el pago de viÔticos y/o subsistencias, movilizaciones y/o alimentación inclusive la asignación de pasajes aéreos, incluidos días feriados, para el cumplimiento de comisión de servicios al personal que labora en el Ministerio del Interior incluidos los del nivel jerÔrquico superior y por excepción a los gobernadores.

n n

Autorizar y suscribir los formularios de SENRES en la parte pertinente a la firma del Ministro del Interior.

n n

Disponer la distribución y uso de vehículos por parte del personal que labora en el Ministerio del Interior, de acuerdo al reglamento correspondiente y otorgar los salvoconductos cuando estos sean requeridos y debidamente justificados.

n n

Disponer y suscribir los contratos que sean requeridos para el servicio de telefonía celular, reglamentando el uso y distribución de los equipos para los funcionarios autorizados.

n n n

Disponer la baja o destrucción de los bienes y especies valoradas inservibles conforme al Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público.

n n

Expedir resoluciones presupuestarias del Ministerio del Interior, previo informe de la Dirección Financiera.

n n

Representar legalmente al Ministerio del Interior ante el Servicio de Rentas Internas.

n n

Art. 2.- El Coordinador General Administrativo Financiero, responderÔ personal y pecuniariamente ante el Ministro del Interior por los actos realizados en ejercicio de la presente delegación; así como informarÔ por escrito las acciones tomadas en ejercicio de la presente delegación en todos aquellos casos relevantes.

n n

Art. 3.- Derogar los acuerdos ministeriales Nos. 1795-A de 19 de noviembre del 2010; 1826 de 20 de diciembre del 2010; y, 1637 de 23 de julio del 2010.

n n

Art. 4.- El presente acuerdo ministerial póngase en conocimiento del Secretario Nacional de la Administración Pública y entrarÔ en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

n n

ComunĆ­quese y publĆ­quese.- Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, a 1 de febrero del 2011.

n n f.) Alfredo Vera, Ministro del Interior. n n

MINISTERIO DEL INTERIOR.- Certifico que el presente documento es fiel copia del original que reposa en el archivo de este Ministerio al cual me remito en caso necesario.- Quito, 2 de febrero del 2011.- f.) Ilegible, Coordinación General Administrativa Financiera.

n n Nº 0246 n n Dr. José Serrano Salgado n MINISTRO DE JUSTICIA, n DERECHOS HUMANOS Y CULTOS n n Considerando: n n

Que, corresponde a los ministros de Estado, en la esfera de su competencia, expedir las normas, acuerdos y resoluciones que sean necesarias para la gestión ministerial;

n n

Que, el 14 de noviembre del 2007, mediante Decreto Ejecutivo NĀŗ 748, publicado en el Registro Oficial, Suplemento NĀŗ 220, de 27 de noviembre del 2010, se crea el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos;

n n

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nº 311 de 5 de abril del 2010, el Presidente Constitucional de la República, Rafael Correa Delgado, designa como Ministro de Justicia y Derechos Humanos al Dr. José Serrano Salgado;

n n

Que, mediante Decreto Ejecutivo 410 de 30 de junio del 2010, publicado en el Registro Oficial NĀŗ 235 del 14 de julio del 2010, el Presidente Rafael Correa Delgado, cambia la denominación de ā€œMinisterio de Justicia y Derechos Humanosā€ por el de ā€œMinisterio de Justicia, Derechos Humanos y Cultosā€;

n n

Que, el numeral 13, del artĆ­culo 66, de la RepĆŗblica seƱala que: ā€œSe reconoce y garantizarĆ” a las personas: 13. El derecho a asociarse, reunirse, manifestarse de forma libre y voluntariaā€;

n n

Que, mediante memorando Nº MJDH-DJ-692-2010 de 15 de diciembre del 2010, el Director de Asesoría Jurídica, emite el informe favorable a fin que se apruebe el estatuto y se otorgue la personalidad jurídica al Instituto Colombo- Ecuatoriano de Derecho Procesal, por cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 3, 4, y 6 del Reglamento para la Aprobación de Estatutos, Reformas y Codificaciones, Liquidación y Disolución y Registro de socios y directivas, de las organizaciones previstas en el Código Civil y en las leyes especiales; y,

n n

En uso de las atribuciones que le confieren los artículos 154, numeral 1, de la Constitución de la República del Ecuador; 17 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva,

n n