La Doctrina del temor como método de organizar un País - Derecho Ecuador
4 minutos de lectura

La Doctrina del temor como método de organizar un País

La Doctrina del temor como método de organizar un País

Por: Dr. Víctor Hernán Aguiar A.

C ON PROFUNDA PREOCUPACIÓN , estoy analizando una tras de otra las declaraciones del presente Régimen, porque refleja una Doctrina del Miedo, en beneficio de un Gobierno que pretende organizar un país caotizado.

La amenaza

La amenaza se está volviendo como “cliché” de un Régimen que empieza en el manejo del Estado, porque se pregona el carcelazo casi todos los días, porque se empiezan a dictar decretos que nos hacen pensar en un Estado antidemocrático, la Militarización de las Aduanas, ya raya a un hecho evidentemente forzado, la Ley de Aduanas es buena, sus Reglamentos también, administremos al Estado en base a lo bueno que existe, no sembremos el miedo en un país lleno de virtudes espirituales, que hay que organizarlo evidentemente es necesario, la inmoralidad, es parte de la cotidianidad de un Pueblo sin Autoridad, pero es preciso recordar a nuestras autoridades que ejercen Autoridad, no es el hecho de Autoritarismo, violentar procedimientos normados, y lanzarse a una persecución.

Un gran temor

Los Ecuatorianos necesitamos trabajar, nosotros los buenos ciudadanos los que pagamos a tiempo nuestros impuestos tanto al Fisco como al Municipio no debemos tener temor, pero por favor la sicosis que ustedes generan con medidas violentas solo van a producir temor, sinceramente el temperamento de las autoridades no está en su estilo sino en su observancia de la Norma, cuando observamos la Ley adecuadamente no necesitamos de decretos para que nuestra población entienda.
La violencia ejercida desde arriba, los limitantes y cortapisas si afectan, no impongamos una doctrina del temor, el miedo no organiza a un país, los desmoraliza, y un país con la moral por debajo es fácil presa del caos.

Respeto a la Patria

Queremos una Patria con un nivel de vida adecuado, no queremos un país de vagos, a los que con carpeta bajo el brazo debemos recibirles en el Palacio, ellos paralizan al Estado, muchos de nosotros hemos dado el voto por este partido político, especialmente en la segunda vuelta lo hemos hecho sin consideraciones de futuro personal sino pensando en la Patria.
El País se merece respeto y lo exigimos, que el temor no se propague, ya basta de anuncios de cárceles, porque sabido es que a los únicos que pueden mandar a la cárcel es a unos cuantos “Sencillos que no tienen el padrinazgo” lo demás ya lo conocemos históricamente, los delitos para la gente con influencias simplemente no existen tienen salvoconducto judicial, nadie sabe ni ve, solamente cuando se ván extreman las investigaciones para simplemente pasar un informe.

Cumplir con la Ley

Por eso señores Gobernantes, no atemoricen a nuestro pueblo, les pedimos civilizadamente , nosotros ya no queremos escuchar de carcelajes, porque ni siquiera existen cárceles, las que están ya no albergan a tanto “desgraciado” que habitan en esos centros del terror y muerte.
Por favor señores que mandan en el País, piensen que el Ecuador es un pueblo civilizado, que nos merecemos un trato dentro del marco de dignidad humana, y que los anuncios de carcelazos se los haga en forma personal al afectado, en razón que ni la Pena de Muerte ha servido para eliminar la delincuencia y la criminalidad, no son medidas ejemplarizadoras, la tortura, el anuncio de carcelajes, y la radicalización de acciones así como el incremento de penas no van a solucionar los conflictos sociales de un país en crisis. Aquí no hay trabajo, por eso es el largo peregrinaje de los desocupados a palacio, aquí no hay vivienda, por eso la gente duerme en las calles, aquí hay insalubridad por eso es que la gente a copado los cementerios, aquí estamos en un País de Post-guerra agobiado, agotado, resquebrajado, necesitamos elevar la moral del pueblo no en base a intimidarlo, cumplan la Ley y hagan cumplirla, que es el mejor legado que pueden dejar ustedes que mandan a las mayorías . Pero no hagamos de la doctrina del miedo un medio para ordenar un país.

Más publicaciones

Rodrigo Borja Cevallos (nacido en Quito el 19 de junio de 1935) es un político y jurista ecuatoriano. Fue presidente del Ecuador del 10 de...

El principio de mínima intervención penal en delitos menores es una idea central en el sistema de justicia penal que busca limitar la intervención del Estado en la libertad de los individuos.

24 minutos de lectura

Los delitos con criptoactivos también han sido utilizados para distintos fraudes a personas determinadas con la finalidad de aprovecharse de sus fondos ilícitamente.

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

RESPUESTA Debe entenderse que la citación ha de ser practicada en 24 horas luego de calificada la demanda y remitido el proceso a la Sala...

Artículos relacionados
¡Explora más contenido que coincida con tus intereses con estas sugerencias!

Rodrigo Borja Cevallos (nacido en Quito el 19 de junio de 1935) es un político y jurista ecuatoriano. Fue presidente del Ecuador del 10 de...

Autora: Abg: Diana Briones La Fiscalía ha elaborado una guía práctica para los casos en que se produzcan agresiones o delitos contra periodistas y trabajadores...

Autor: Dr. Giovani Mayorga Andaluz  Breve aproximación a la definición de juicio político El juicio político, o Impeachment según la ciencia política norteamericana, es un...

Autor: Abg. Juan Carlos Ramírez Rivera Esp. Derecho Constitucional A través de la normativa Constitucional vigente, la Asamblea Nacional puede enjuiciar políticamente al Presidente y...

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.