2 minutos de lectura

¿En qué consiste la suspensión de la etapa de juicio en caso de la mujer embarazada se amplia o no a los demás sujetos procesales?

RESPUESTA

Habíamos indicado en párrafos superiores que el artículo 624 del COIP, determina la posibilidad de que, en el juicio, una vez dictada la decisión de forma oral, la sentencia no podía ser notificada a la mujer embarazada hasta luego de que han transcurridos 90 días posteriores al parto.

El artículo 621 inciso segundo del COIP, establece que el tribunal ordenará se notifique con el contenido de la sentencia dentro del plazo de diez días posteriores a la finalización de la audiencia, de la que se pueden interponer los recursos expresamente previstos en este Código y la Constitución de la República.

La protección que da la ley a la mujer embarazada procesada es amplia, al suspender el plazo para la notificación con la sentencia hasta luego de que han transcurrido 90 días del parto, el legislador pretende que el fallo judicial no cause ejecutoria, por ende si no ha sido notificada la sentencia a la procesada, se entiende que esta suspensión es personal y no abarca a los demás sentenciados o a la víctima, Defensoría Pública o Fiscalía.

Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia

Más publicaciones

En América Latina y en especial en el Ecuador, la inseguridad nos acompaña día tras día, como nuestra lobreguez.

Un tribunal de la ciudad de Rosario (Argentina) marcó un hito al constatar que un abogado incorporó en su escrito citas jurisprudenciales inexistentes generadas por un sistema de inteligencia artificial (IA).

Descubre cómo la participación ciudadana en la justicia puede aumentar la transparencia y confianza pública. El artículo revisa beneficios, retos, modelos internacionales y su viabilidad para ser implementado en Ecuador.

Regulada por el Art. 55 del COIP, la acumulación de penas ocurre en el concurso real de infracciones (pluralidad de acciones y delitos). Se aplica cuando una persona comete varias conductas autónomas, sumando las penas hasta un límite máximo de 40 años.

Ab. Giovani Criollo Mayorga

La medicina personalizada, con IA y datos genéticos, genera retos biojurídicos. Aborda la privacidad, el consentimiento y el acceso, urgiendo al derecho a adaptarse para proteger los derechos humanos.

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.