noviembre 24, 2005
Created by peragosolutions

Datos históricos del Derecho Deportivo

Datos históricos del Derecho Deportivo

Dr. Oswaldo Paz y Miño J.
ASESOR COMITE OLIMPICO ECUATORIANO
ASESOR FEDERACION ECUATORIANA DE FUTBOL

S ERÁ MUY GRATO COMPARTIR CON VOSOTROS sobre una rama del derecho que involucra una actividad que el ser humano, desde que evoluciono como especie superior. El deporte.
“Irse de sport” es una costumbre francesa de pasear por la playa, a la que se llamo Deporte, siendo ese el origen de esta palabreja que invoca en nuestra mente acciones y reacciones emocionales que pueden llevar a las personas a los mas opuestos extremos.

Sofisticada y científica actividad

Universalizado el deporte que en sus albores era practicado de forma rudimentaria, iría puliéndose en las distintas disciplinas a través de la historia, e integrándose a la persona como su propia piel, hasta convertirse en nuestra época en una sofisticada y científica actividad, que ya no solamente involucra los aspectos lúdicos del esparcimiento y la destreza física, sino que ha transformado en una lucrativa profesión y en un fenómeno, en un hecho social, indiscutible, como ha dejado escrito Durkheim.

En la Grecia Antigua

Es necesario revisar algo de la historia para adentrarnos en la compresión de la normativa que va desarrollándose en la sociedad deportiva, dinámica, vital y evolutiva, como la sociedad en general de la cual es un apéndice, y un reflejo.
Ubiquémonos por un momento en la Grecia Antigua, allá en la ciudad de Olimpia, donde se realizaban los ahora llamados JUEGOS OLIMPICOS, que de paso, no son lo mismo que OLIMPIADAS, como equivocadamente nos repiten los medios de comunicación, cuando informan sobre la cita cuadrienal, que sin duda es la fiesta deportiva por excelencia en la que participan 126 países como veremos en otros capítulos.
En Grecia en los siglos IV y V (A.D.J.C.). En el periodo clásico, en el que estaba en plena ebullición la cultura de la que se impregnaría la humanidad, por los siglos de los siglos, hasta nuestros días, el Rey Ifito consultó al oráculo de Delfos que sugería para su patria un ambiente de distensión, de acercamiento, de fiesta, lo que Ifito interpreto como el momento de revitalizar los Juegos Olímpicos, pacto con sus rivales una tregua y se declaro a Olimpia lugar sagrado. La paz temporal por los juegos, se extendió más tarde más allá de la consagrada ciudad hasta convertirse en una tregua Panpeloponesica y Panhelenica.

En Roma

Roma entendió el deporte y la filosofía de los juegos y mantuvo su vigencia y esplendor. Sería el fanatismo de Teodosio I en el año 393 (D.D.J.C.)., que en su equivocada forma de entender el cristianismo, que a la sazón se consolidaba institucionalmente alrededor de la actual Iglesia Católica, que vio en los juegos un culto a lo pagano, por lo que dispuso se supriman y Teodocio II en acto de barbarie fundamentalista en el año 420 (D.D.J.C.)., mando demoler los templos que se extendían en el parque Olímpico y las estatuas maravillosas, que sin haber sido declaradas, ya eran tesoros culturales de la humanidad. Los años y la naturaleza se encargaron de sepultar los restos, no, del Olimpismo, sino del fanatismo religioso, ya que resurgirían los Juegos y el pensamiento Olímpico siglos después.

1

Al contraer matrimonio o iniciar una unión de hecho, se crea por defecto la "sociedad universal de bienes". Sin embargo, la ley ecuatoriana ofrece alternativas legales.

3

An elegant floral arrangement showcasing vibrant seasonal blooms, beautifully capturing the essence of nature’s finest creations.

5

Embrace the essence of retro elegance with this chic and timeless fashion look, effortlessly merging classic style with modern charm.

7

A serene scene of traditional rituals at the temple, where incense offerings fill the air, symbolizing deep devotion and culture.

Our Authors
About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.