Por: Jose Luis Luceño Oliva (España) Introducción: Los signos distintivos (marcas y nombres comerciales) y las denominaciones sociales tienen en común el hecho de constituirse...
Por: Abg. Maria Belén Rivadeneira R. Estudio Jurídico VIVANCO & VIVANCO Introducción: Luego de la Primera Guerra Mundial y especialmente después de la Segunda Guerra...
Por: Rodrigo Durango Cordero EL DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA Y LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DENTRO DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS...
Por: Liana Aida Lizarazo V. Sea lo primero advertir que la Decisión 486 de 2000 del Acuerdo de Cartagena es una legislación de aplicación directa,...
Por: Enrique Cheang Es reconocido que las empresas actualmente invierten grandes sumas en ese desarrollo por lo que requieren necesariamente de un marco jurídico estable...
Por: Dr. Jorge Bolaños Pizara La legislación de derecho de autor forma parte del cuerpo de derecho conocido como “propiedad intelectual”, que protege los intereses...
Por: José Antonio Blanco Anes Introducción: Debemos traer a colación la sentencia de la Sala Sexta del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de...
Por: José Manuel Otero Lastres Catedrático de Derecho Mercantil Universidad de Alcalá de Henares 1.- INTRODUCCIÓN Como es sabido, el derecho mercantil se concibe mayoritariamente,...
Por: Dra. Soraya Rodríguez Lozada (España) Esta figura de la legislación española, podría ser muy útil en nuestro país, sobre todo por el uso indiscriminado...
Por: Ab. Napoleón Zambrano Estudio Jurídico VIVANCO & VIVANCO En los últimos años el registro de signos distintivos ha tomado gran importancia, convirtiéndose en un...












