La naturaleza del Poder Social - Derecho Ecuador
4 minutos de lectura

La naturaleza del Poder Social

La naturaleza del Poder Social

Por: Dr. Víctor Hernán Aguiar A .

E L PODER SOCIAL Y LAS LUCHAS DEL PODER , proveen gran parte del drama de la vida moderna. Toda campaña política y debate del Congreso, es un ejercicio en el uso del poder. En cualquier periódico se pueden encontrar docenas de ejemplos. Casi todas las novelas tienen como parte de su argumento una pugna de poder de algún tipo, y nos preguntamos qué es el poder y cómo se manipula ?.

El poder

Se puede definir al poder sencillamente, diciendo que es la capacidad de controlar las acciones de los demás. Tienen dos componentes por lo menos: Autoridad e influencia

La autoridad

Es un derecho establecido para tomar decisiones y ordenar las acciones de otros, se basa en el rango o en el cargo.

La influencia

Es la capacidad de afectar las decisiones y acciones de otros, independientemente de cualquier Autoridad.
La Autoridad y la Influencia, interactúan reforzando la posición del poderoso; o puede socavar a la otra, reduciendo el poder de una persona.

Gobiernos de lotería

Me he querido referir a esta situación en razón de la actitud que viene observando la gente que llega a tener poder, el hecho de estar arriba afirma la posibilidad de ejercer mal o hacerlo bien no hay vuelta que dar, y el influyente siempre está pegado al hombre que tiene el poder, y se pretende hacer pensar al País que este Gobierno les pertenece, y sabido es que los gobiernos son para todos, para el que simpatizó y para quien no dio el voto, pero este es un conjunto, el gobierno de unos, de aquellos que reclaman parte del poder y parte de la burocracia, pertenece a todos los ecuatorianos. Pero lastimosamente vemos que los gobiernos son como la Lotería, que hay que seguir esperando hasta que nos toque a nosotros, y casi nunca llega porque los avivatos de siempre están en todo gobierno, ellos casi nunca dejan renovar, no permiten el pago de la gente inteligente y preparada de este país, Para que nos hemos esforzado preparándonos si sabemos que los predestinados ya están en el poder, caras de siempre, influyentes de siempre, pensamientos conocidos, acciones rigoristas, son ellos los que no dejan que el país despegue.

Actuar con moral

Cuántos se avergonzaban de decir que son de éste Partido Político y ahora se envanecen al decir que votaron por él, solo hasta que les tomen en cuenta y mañana cuando ya el Gobierno esté por culminar correrán al carro del triunfo del que viene, mercaderes de conciencia que no apuntan a nada. Es hora de no pagar con cargos públicos el apoyo Electoral, cuando uno apoya, lo hace moralmente sin esperar recompensa, lo hace limpiamente, porque tiene una convicción, porque preocuparse de querer acceder a un cargo público como recompensa a un Trabajo de Campaña, es bueno dejar a los Mandatarios que escojan cívicamente su mejor equipo. No cobremos inmediatamente aquello que consideramos un Derecho.

Hagamos un buen manejo del Poder

A mí si me preocupa, que el gabinete Ministerial del actual Régimen no estén gente de la Sierra, y si lo hay en una pequeña minoría no responden a las espectativas de hacer una gran labor, la Gente de la Costa, sigue mandando en la Administración Pública, es más Quito está preocupado por el nombramiento de un Gobernador, nace de la Ley su nombramiento, pero es innecesario ya que aquí sigue concentrado el poder y burocratizamos a nuestra querida Capital, no se que diga el señor Alcalde, pero va a tener serios obstáculos en su labor, lo presentimos y lo afirmamos. Hagamos entonces del Poder un buen manejo, y de la influencia olvidémonos, todos debemos ser escuchados, éste no es un Gobierno de pocos, es un Gobierno de todos, merecemos por tanto llamarnos gobernados, y no bajo el signo de seguir esperando nuestra ocasión, que el Poder y la Influencia ya no vayan de la mano que el poder se ejerza dentro de un marco de dignidad humana.

Más publicaciones

Rodrigo Borja Cevallos (nacido en Quito el 19 de junio de 1935) es un político y jurista ecuatoriano. Fue presidente del Ecuador del 10 de...

El principio de mínima intervención penal en delitos menores es una idea central en el sistema de justicia penal que busca limitar la intervención del Estado en la libertad de los individuos.

24 minutos de lectura

Los delitos con criptoactivos también han sido utilizados para distintos fraudes a personas determinadas con la finalidad de aprovecharse de sus fondos ilícitamente.

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

RESPUESTA Debe entenderse que la citación ha de ser practicada en 24 horas luego de calificada la demanda y remitido el proceso a la Sala...

Artículos relacionados
¡Explora más contenido que coincida con tus intereses con estas sugerencias!

Rodrigo Borja Cevallos (nacido en Quito el 19 de junio de 1935) es un político y jurista ecuatoriano. Fue presidente del Ecuador del 10 de...

Autora: Abg: Diana Briones La Fiscalía ha elaborado una guía práctica para los casos en que se produzcan agresiones o delitos contra periodistas y trabajadores...

Autor: Dr. Giovani Mayorga Andaluz  Breve aproximación a la definición de juicio político El juicio político, o Impeachment según la ciencia política norteamericana, es un...

Autor: Abg. Juan Carlos Ramírez Rivera Esp. Derecho Constitucional A través de la normativa Constitucional vigente, la Asamblea Nacional puede enjuiciar políticamente al Presidente y...

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.