Libertad de expresión y democracia - Derecho Ecuador
2 minutos de lectura

Libertad de expresión y democracia

¿DEMOCRACIA ENFERMA?
Amenazas contra la libertad de prensa
derechopane10_1_.jpg

Por: Dr. Marco Navas Alvear
mnalvear@yahoo.es

H ACE TIEMPO que debería estar claro que cuando se habla de temas relacionados a la libertad para emitir opiniones acerca de quienes ejercen el poder -o lo intentan- se está hablando de derechos -de los más- esenciales -entre los esenciales- de las personas y de las sociedades.

Podría decirse así que cuando ciertos sectores del poder ponen en duda que la prensa y en general cualquier persona tiene derecho a criticarlos, este es un indicador de que persiste “latente” una “grave enfermedad” de nuestra democracia: la falta de derechos y la persistencia de una cultura autoritaria, patriarcal y decrépita.

Claro, a la vez, las amenazas de censura que emitan políticos que pretendan ejercer funciones vía elección, resulta un indicador de cuánto respeto estos le tienen a aquello que dicen defender: la democracia. Quizá quienes proclaman que hay que censurar a ciertas organizaciones, medios y periodistas, quienes piensan en revertir frecuencias de radio o televisión o crear comisiones para examinar la prensa, lo hacen desde su voluntad autoritaria o esta mezclada probablemente con una extrema ignorancia de la realidad jurídica y del mismo fundamento de la democracia. En todo caso, cualquier afirmación autoritaria de este tipo es inaceptable.

Estos sujetos, acaso no pueden comprender que la sola alusión, la mera amenaza ya supone una afrenta al derecho de todos nosotros -los ciudadanos y ciudadanas- a saber y pensar. A mismo tiempo, su torpeza, deja evidente que la idea de democracia no se ha asentado en sus -mínimas- “mentes”, abriendo razonable duda sobre su idoneidad para representarnos.

Ante el debate de los últimos días sobre este tema, consideramos importante exponer algunos fundamentos sobre porqué es importante la libertad de prensa para la democracia.

Más publicaciones

Rodrigo Borja Cevallos (nacido en Quito el 19 de junio de 1935) es un político y jurista ecuatoriano. Fue presidente del Ecuador del 10 de...

El principio de mínima intervención penal en delitos menores es una idea central en el sistema de justicia penal que busca limitar la intervención del Estado en la libertad de los individuos.

24 minutos de lectura

Los delitos con criptoactivos también han sido utilizados para distintos fraudes a personas determinadas con la finalidad de aprovecharse de sus fondos ilícitamente.

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

RESPUESTA Debe entenderse que la citación ha de ser practicada en 24 horas luego de calificada la demanda y remitido el proceso a la Sala...

Artículos relacionados
¡Explora más contenido que coincida con tus intereses con estas sugerencias!

Rodrigo Borja Cevallos (nacido en Quito el 19 de junio de 1935) es un político y jurista ecuatoriano. Fue presidente del Ecuador del 10 de...

Autora: Abg: Diana Briones La Fiscalía ha elaborado una guía práctica para los casos en que se produzcan agresiones o delitos contra periodistas y trabajadores...

Autor: Dr. Giovani Mayorga Andaluz  Breve aproximación a la definición de juicio político El juicio político, o Impeachment según la ciencia política norteamericana, es un...

Autor: Abg. Juan Carlos Ramírez Rivera Esp. Derecho Constitucional A través de la normativa Constitucional vigente, la Asamblea Nacional puede enjuiciar políticamente al Presidente y...

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.