TÉRMINOS Y CONDICIONES - Derecho Ecuador
3 minutos de lectura

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Actualizado: 13 Noviembre 2025
Aclaración: Nadie ha sido autorizado para que a nuestro nombre brinde servicios tarifados de cualquier tipo, hemos dado siempre servicios gratuitos a nuestros usuarios
Bienvenidos a DerechoEcuador.com. Fundada el 7 de Abril de 1989 en sociedad con Diario La Hora y Revista Judicial. Al acceder y utilizar este sitio web, usted acepta cumplir y quedar vinculado por los siguientes términos y condiciones de uso. Si no está de acuerdo con alguna parte de estos términos, por favor no utilice nuestra página web.

  1. Aceptación de los Términos Estos términos y condiciones rigen el uso de derechoecuador.com y los servicios ofrecidos en ella. Nos reservamos el derecho de modificar estos términos en cualquier momento. La continuación del uso de la página después de cualquier modificación constituye su aceptación de los nuevos términos.
  2. Uso del Contenido El contenido proporcionado en este sitio web tiene fines informativos y académicos sobre temas legales y jurídicos en Ecuador. No constituye asesoramiento legal y no debe tomarse como tal. Usted debe consultar a un profesional legal para obtener asesoramiento específico sobre su situación.
  3. Propiedad Intelectual Todo el contenido presente en este sitio web (textos, doctrinas, legislación, gráficos, etc.) es propiedad de DerechoEcuador (o la entidad propietaria) o de sus autores y está protegido por las leyes de propiedad intelectual de Ecuador y tratados internacionales.
  4. Política de Privacidad y Cookies

Recopilación de Información: Recopilamos la información personal que usted nos proporciona voluntariamente (por ejemplo, al registrarse).

Uso de Cookies: Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar nuestro tráfico.

Tipos de Cookies: Podemos usar cookies funcionales, de rendimiento y de publicidad (propias y de terceros).

Gestión de Cookies: Usted puede configurar su navegador para que le avise antes de aceptar cookies o para rechazarlas. Tenga en cuenta que deshabilitar ciertas cookies puede afectar la funcionalidad del sitio.

Protección de Datos: La recopilación y el tratamiento de sus datos personales se realizan en cumplimiento con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales de Ecuador.

Para más detalles sobre cómo usamos y protegemos su información, por favor consulte nuestra [Enlace a su Política de Privacidad, el cual debe ser un documento separado y detallado].

  1. Enlaces a Terceros Nuestro sitio web puede contener enlaces a otros sitios web externos. No tenemos control ni responsabilidad sobre el contenido, políticas de privacidad o prácticas de sitios web de terceros.
  2. Limitación de Responsabilidad DerechoEcuador.com no será responsable de ningún daño, perjuicio o pérdida que resulte del uso o la imposibilidad de usar el contenido o los servicios de este sitio web.
  3. Ley Aplicable y Jurisdicción Estos términos y condiciones se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de la República del Ecuador. Cualquier disputa relacionada con estos términos estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales competentes de Ecuador.
  4. Contacto Si tiene alguna pregunta sobre estos Términos y Condiciones, por favor contáctenos a través de legal@lahora.com.ec.
Más publicaciones

Rodrigo Borja Cevallos (nacido en Quito el 19 de junio de 1935) es un político y jurista ecuatoriano. Fue presidente del Ecuador del 10 de...

El principio de mínima intervención penal en delitos menores es una idea central en el sistema de justicia penal que busca limitar la intervención del Estado en la libertad de los individuos.

24 minutos de lectura

Los delitos con criptoactivos también han sido utilizados para distintos fraudes a personas determinadas con la finalidad de aprovecharse de sus fondos ilícitamente.

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

RESPUESTA Debe entenderse que la citación ha de ser practicada en 24 horas luego de calificada la demanda y remitido el proceso a la Sala...

Artículos relacionados
¡Explora más contenido que coincida con tus intereses con estas sugerencias!

RESPUESTA La norma del Art. 611 del Código del Trabajo esta derogada y en materia de ejecución de sentencia, rige actualmente las normas del COGEP....

RESPUESTA Debe entenderse que la citación ha de ser practicada en 24 horas luego de calificada la demanda y remitido el proceso a la Sala...

Es claro que el principio de favorabilidad implica que aún para hechos sucedidos con anterioridad a la promulgación de una norma se puede aplicar la...

La Corte estableció los siguientes aspectos para los casos en los cuales se ordena el cambio de locación de una persona con orden de prisión...

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.