4 minutos de lectura

El control de gestión

Por: Dr. Manuel Posso Zumárraga
CONSULTOR EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

L AS PRECISIONES DEL PRIMER mandatario electo (cr) Ing. Lucio Gutiérrez Borbùa, de que es la hora del control del gasto público, del ahorro interno, de los ajustes presupuestarios y de disminución de latisueldos de la burocracia dorada,para cubrir en algo los consabidos déficits, o administraciones irresponsables, trae como anillo al dedo, el siguiente esquema que fuera tema de mi Maestría en calidad y productividad, denominada en “CONTROL DE GESTION” , que aspiro pueda implantarse como política de Estado, para , transparentar el gasto público, y monitorear toda clase de proyectos de carácter social, económico y financiero, que el nuevo régimen tiene en mente.

IMPORTANCIA DEL “CONTROL DE GESTION” EN LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA

El simple control”sin definir su tipo o clase, esta adquiriendo una dimensión que nunca tuvo antes, tal vez apocada por el auge y primacía de la Planeación estratégica .

El control en sí, siempre fue visto de una manera despectiva, como un mal necesario y siempre con la expectativa de eliminarlo o al menos reducirlo a su mínima expresión, más aún en tiempos de corrupción y dispendio de los escasos recursos con que cuenta un Estado, el control era y es el enemigo público número uno de la mayoría de los administradores de la “Cosa Pública”

No obstante, los Estados y las organizaciones más exitosas que han adquirido el carácter de empresas de primer nivel , en calidad, productividad y competitividad , tienen una característica común” han logrado combinar armoniosamente el control de verificación, con los controles destinados a incentivar el aprendizaje institucional , y a vivir haciendo negocios éticos.

Observando la literatura especializada, el “control de gestión” no aparece como una técnica formalmente definida, con límites o fronteras precisas que la distingan de otros mecanismos del control administrativo,por tal motivo, iniciaremos dando conceptos de las diferentes tipos de control.

TIPOS DE CONTROL PARA EL NUEVO GOBIERNO

AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Es la técnica que tiene por objeto revisar, supervisar y evaluar la administración de una empresa, institución o Estado

AUDITORIA DE GESTION

Es una herramienta que ayuda a analizar ,diagnosticar y establecer recomendaciones,procura ayudar a la Dirección General, en la valoración objetiva de su organización interna y de sus ejecutivos principales, sobre todo cuando se vienen cambios profundos en la estructura de un Estado, de una empresa o Institución

CONTROL DE GESTION

Es el proceso mediante el cual, los directivos ,o Gobernantes, se aseguran de la obtención de recursos y del empleo eficaz y eficiente de los mismos en el cumplimiento de los objetivos , empresariales, institucionales o del Estado.(3)

AUDITORIA INTERNA

Se ocupa de estudiar cualquier aspecto de la actividad empresarial, lo cual lo sitúa mas hallá del simple registro contable o financiero, es decir, sirve de enlace y protector entre los niveles de toma de decisiones y los operativos
CLASES DE AUDITORIAS
INTERNA .En principio limitada a los aspectos contables y financieros y posteriormente a la verificación de todas las operaciones financieras, efectuadas por dependencias o funcionarios auditados
EXTERNA . Efectuadas por una entidad o funcionario que no forma parte de la administración controlada
FUNCIONES DE LA AUDITORIA INTERNA
1-Cumplimiento de políticas,
2-Fiabilidad de informes, registros y cuentas
3-Prevención del fraude.
4-Detección de errores

ALCANCE DEL CONTROL DE GESTION

Toda la empresa , pero desde el punto de vista de los costos y los presupuestos

PROPOSITOS DEL
CONTROL DE GESTION
Evita malversación de fondos.
Toma de decisiones económicamente racionales,
Mejora la rentabilidad de la empresa institución o el gasto publico de un Estado
FUNCIONES DEL
CONTROL DE GESTION

1-Facilita el aprendizaje institucional
2-Crea la memoria organizacional
3-Es un sistema de diagnóstico
4-Mejora la planeación y programación
5-Mide el perfeccionamiento
6-Posibilita la descentralización
7-Evalua el desempeño de los ejecutivos
8-Mejora la flexibilidad
9-Define niveles de exigencia
10.Controla la transparencia de la
gestión pública
11-Efectúa el seguimiento de proyectos
12-Controla el manejo de partidas presupuestarias
13-Controla el enriquecimiento ilícito
14-Permite erradicar la corruptela

NOTA :.Este proyecto control de gestión que es todo un compendio listo para su revisión y aplicación, es la herramienta básica que el Gobierno entrante busca , para lograr transformaciones en su estructura ejecutiva, en la lucha contra nuestra propia corrupción.

Más publicaciones

En América Latina y en especial en el Ecuador, la inseguridad nos acompaña día tras día, como nuestra lobreguez.

Un tribunal de la ciudad de Rosario (Argentina) marcó un hito al constatar que un abogado incorporó en su escrito citas jurisprudenciales inexistentes generadas por un sistema de inteligencia artificial (IA).

Descubre cómo la participación ciudadana en la justicia puede aumentar la transparencia y confianza pública. El artículo revisa beneficios, retos, modelos internacionales y su viabilidad para ser implementado en Ecuador.

Regulada por el Art. 55 del COIP, la acumulación de penas ocurre en el concurso real de infracciones (pluralidad de acciones y delitos). Se aplica cuando una persona comete varias conductas autónomas, sumando las penas hasta un límite máximo de 40 años.

Ab. Giovani Criollo Mayorga

La medicina personalizada, con IA y datos genéticos, genera retos biojurídicos. Aborda la privacidad, el consentimiento y el acceso, urgiendo al derecho a adaptarse para proteger los derechos humanos.

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.