4 minutos de lectura

Estudios de derechos Humanos fundamentales

AUTOR: Ab. Jorge Sosa Meza
DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN LATINOAMERICANA DE ESTUDIS ECONÓMICOS Y POLÍTICOS

“Estudios sobre Derechos Humanos Fundamentales” es un libro multitemático, que desarrolla la doctrina sobre la problemática de Derechos Fundamentales puntuales y que tiene como principio estructural de desarrollo las dos primeras generacines de Derechos y dos capítulos más sobre el Derecho Internacional Humanitario y la Democracia y los Grupos Vulnerables

E S UNA OBRA DE OBLIGATORIA CONSULTA para todo aquel consulta para todo aquel que quiera profundizar en la compleja teoría de los Derechos Humanos. El libro desarrolla la doctrina con bases jurisprudenciales comparadas sobre la problemática de Derechos Humanos Fundamentales puntuales, tomando como temática estructural de desarrollo la fundamentación del concepto, los Derechos Civiles y Políticos, los Derechos Económicos Sociales y Culturales, y dos capítulos más sobre el Derecho Internacional Humanitario y la Democracia y los Grupos vulnerados.

Las antítesis son necesarias en la discusión de la teoría de los Derechos Humanos. Hay que descubrir paradojas, mínimos y máximos en el diálogo ético entre las partes, para asumir posteriormente una propuesta legal de cambio. La confrontación entre Derechos Humanos en la práctica es inminente, por lo que únicamente el desarrollo de los núcleos duros de estos derechos podrán esclarecer los límites en cada caso. La obra procura hacer un recorrido a través del tiempo partiendo de la jurisprudencia internacional en materia de Derechos Humanos que demuestra que esta corriente debe ser comprendida desde una perspectiva histórico ­ holística.

Ante todo, esta obra es una incitación a la investigación de una corriente jurídica que busca, con pasos agigantados, sustituir al viejo derecho práctico convertido en un fin, y reacomodarlo a su función original: ser medio e instrumento para la realización de los principios humanos fundamentales.

CONTENIDO

Capítulo I
Fundamentación de la Teoría de los Derechos Fundamentales

– La Justificación del concepto de los Derechos Fundamentales dentro de la Teoría del Derecho

– El problema de la aplicación del principio de igualdad en los Derechos Humanos

Capítulo II
Derechos Civiles y Políticos

– Las Garantías al Debido Proceso y la Cláusula de Seguridad General del Sistema: un estudio comparado

– Las medidas alternativas a las penas de privación de libertad

– El Derecho a la Intimidad y a la Honra como límites a la libertad de información

– Límites en las relaciones democráticas, Fuerza Pública ­ Sociedad Civil dentro de un Estado de Derecho

Capítulo III
Derechos Económicos, Sociales y Culturales

– ¿Derechos de papel? La Justiciabilidad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales

– Las Libertades fundamentales en el ámbito de la Democracia Universitaria

Capítulo IV
Mecanismos de Protección a nivel internacional

– Breve estudio de los Sistemas de Protección Internacional de los Derechos Humanos

Capítulo V
Derecho Internacional Humanitario

– En tiempos de guerra y en tiempos de paz: El Derecho Internacional Humanitario y el Derecho a la Asistencia Humanitaria

– La Paz Perpetua: Imperativos éticos para una cultura global

Capítulo VI
Democracia y Grupos Vulnerables

– Las medidas Especiales de Carácter Temporal: Acciones positivas y políticas de diferenciación legal

– Moral Instrumental: Apuntes para una ética de Estado

Anexos

– Declaración Universal de Derechos Humanos

– Convención Americana sobre Derechos Humanos

– Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

PRINCIPALES DISTRIBUIDORES:

Quito:

Editorial Míguez Mosquera
Bogota OE3-45 y América – Quito

Guayaquil:

Av. Quito 902-d y Av. 9 de Octubre – Guayaquil

Más publicaciones

Descubre cómo la participación ciudadana en la justicia puede aumentar la transparencia y confianza pública. El artículo revisa beneficios, retos, modelos internacionales y su viabilidad para ser implementado en Ecuador.

Regulada por el Art. 55 del COIP, la acumulación de penas ocurre en el concurso real de infracciones (pluralidad de acciones y delitos). Se aplica cuando una persona comete varias conductas autónomas, sumando las penas hasta un límite máximo de 40 años.

Ab. Giovani Criollo Mayorga

La medicina personalizada, con IA y datos genéticos, genera retos biojurídicos. Aborda la privacidad, el consentimiento y el acceso, urgiendo al derecho a adaptarse para proteger los derechos humanos.

La Constitución de Ecuador protege a quienes enfrentan una doble vulnerabilidad. Exploramos las garantías legales y los beneficios tributarios diseñados para ellos y el reto de su aplicación.

12 minutos de lectura

Análisis dogmático del Secuestro Extorsivo (COIP Art. 162), delito pluriofensivo con dos propósitos clave. Se discute la consumación vs. agotamiento y las nuevas agravantes (reforma de 2024), diferenciándolo del secuestro simple.

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.