2 minutos de lectura

REGLAMENTO A LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

REGLAMENTO A LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

Decreto Ejecutivo 1375
Registro Oficial Suplemento 1007 de 18-may.-2017
Estado: Vigente

No. 1375

Rafael Correa Delgado
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

Considerando:

Que, la Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 867 de 21 de octubre de 2016 , reformó la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 995 de 7 de agosto de 1992 ;

Que, el Reglamento General a la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas fue expedido mediante Decreto Ejecutivo No. 850, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 209 del 11 de junio de 1993 , y sus reformas expedidas con Decreto Ejecutivo No. 1515, publicado en el Registro Oficial No. 399 del 15 de marzo de 1994 , Decreto Ejecutivo No. 1542, publicado en el Registro Oficial No. 337 del 31 de mayo de 2001 , Decreto Ejecutivo No. 1569, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 302 del 29 de junio de 2006 , Decreto Ejecutivo No. 1515, publicado en el Tercer Registro Oficial Suplemento No. 498 del 31 de diciembre de 2008 y Decreto Ejecutivo No. 274, publicado en el Registro Oficial No. 152 del 17 de marzo de 2010 ;

Que, el Ministro de Defensa Nacional, y a su vez Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, con oficio No. MDN-MDN-2017-0127-OF de 20 de marzo de 2017 ha enviado el respectivo proyecto de reglamento; y,

Que, es necesario armonizar la normativa, acorde a los cambios sustanciales incluidos en la seguridad social militar.

En ejercicio de las atribuciones previstas en el numeral 13 del artículo 147 de la Constitución de la República del Ecuador.

Decreta:

EXPEDIR EL SIGUIENTE REGLAMENTO GENERAL A LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL
DE LAS FUERZAS ARMADAS

Descargar en pdf hacer clic aquí ↓

Más publicaciones

Descubre cómo la participación ciudadana en la justicia puede aumentar la transparencia y confianza pública. El artículo revisa beneficios, retos, modelos internacionales y su viabilidad para ser implementado en Ecuador.

Regulada por el Art. 55 del COIP, la acumulación de penas ocurre en el concurso real de infracciones (pluralidad de acciones y delitos). Se aplica cuando una persona comete varias conductas autónomas, sumando las penas hasta un límite máximo de 40 años.

Ab. Giovani Criollo Mayorga

La medicina personalizada, con IA y datos genéticos, genera retos biojurídicos. Aborda la privacidad, el consentimiento y el acceso, urgiendo al derecho a adaptarse para proteger los derechos humanos.

La Constitución de Ecuador protege a quienes enfrentan una doble vulnerabilidad. Exploramos las garantías legales y los beneficios tributarios diseñados para ellos y el reto de su aplicación.

12 minutos de lectura

Análisis dogmático del Secuestro Extorsivo (COIP Art. 162), delito pluriofensivo con dos propósitos clave. Se discute la consumación vs. agotamiento y las nuevas agravantes (reforma de 2024), diferenciándolo del secuestro simple.

About Wikilogy

Wikilogy is a platform where knowledge from various fields merges, with experts and enthusiasts collaborating to create a reliable source covering history, science, culture, and technology.