n
n Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado
n
n Presidente Constitucional de la República del Ecuador
n
n Martes 28 de Agosto de 2012 – R. O. No. 776
n
n SUPLEMENTO
n
n SUMARIO
n
n Empresa Pública de Parques Naturales y Espacios Públicos:
n
n Resolución
n
n 04 Expídese el Reglamento Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la EPPNEP EP
n
n Gobiernos Autónomos Descentralizados: Ordenanzas Municipales:
n
n – Cantón Baba: Que regula la administración, control y recaudación del impuesto de alcabala
n
n – Cantón Bolívar: General Normativa para la determinación, gestión, recaudación e información de las contribuciones especiales de mejoras, por obras ejecutadas
n
n – Cantón Camilo Ponce Enríquez: Que regula la determinación, administración y recaudación del impuesto a los predios rurales para el bienio 2012-2013
n
n – Cantón Chaguarpamba: Que reglamenta la prestación del servicio de camal municipal y la determinación y recaudación de la tasa de rastro
n
n – Cantón Gualaceo: Para el cobro del impuesto a los vehículos
n
n – Cantón Jama: Para la creación de la Unidad Técnica de Gestión de Riesgo y Desastres
n
n – Cantón Nobol: De uso del espacio y ocupación de la vía pública
n
n – Cantón Saquisilí: Reformatoria que regula la administración, control y recaudación del impuesto de patentes municipales
n
n CONTENIDO
n n n
n
n
n
n EMPRESA PÚBLICA DE PARQUES NATURALES Y ESPACIOS PÚBLICOS ? GUAYAQUIL
n
n
n
n EL DIRECTORIO DE LA EPPNEP
n
n
n
n Considerando:
n
n
n
n Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 830, del 18 de julio del 2011, el Presidente Constitucional de la República expidió crear la Empresa Pública de Parques Naturales y Espacios Pùblicos EP, como una persona jurídica de derecho público con patrimonio propio, dotada de autonomía presupuestaria, financiera, económica, administrativa, operativa y de gestión; acorde con los objetivos establecidos en el Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa, y disposiciones de la Ley Orgánica de Empresas Públicas.
n
n
n
n El domicilio principal de la Empresa Pública de Parques Naturales y Espacios Públicos es la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, la Empresa podrá construir unidades de negocio, celebrar convenios de asociación; uniones transitorias, alianzas estratégicas, consorcios, empresas públicas de coordinación y otras de naturaleza similar, con alcance nacional e internacional; y en general, celebrar todo acto o contrato permitido por las leyes ecuatorianas, con personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, públicas o privadas de conformidad con la Ley;
n
n
n
n Que, con Oficio No EPPNEP-GG-2012-0032-OF de 9 de abril de 2012, la EPPNEP procede a solicitar se realice la transferencia de recursos del Ministerio del Ambiente a la entidad 386 empresa pública EPPNEP; el Ministerio de Finanzas con Resolución Institucional 0711 procede a asignar dichos recursos.
n
n
n
n Que, mediante acuerdo No. 048 del 30 de marzo de 2010, se declaró como Área Nacional del Recreación, y se incorporó al Patrimonio Natural de Áreas Protegidas del Estado, la extensión de 379.79 hectáreas ubicadas en la ciudadela Los Samanes, Parroquia Tarqui, del Cantón Guayaquil, provincia del Guayas.
n
n
n
n Que, es indispensable para EPPNEP EP, establecer sistemas administrativos adecuados que faciliten una estructura orgánica alineada a su misión y objetivos institucionales, contemplada en su mandato de constitución;
n
n
n
n Que, mediante acta No 6 DIR-EP-006-2012 de 07 de febrero de 2012, el Directorio de EPPNEP EP, procedió a aprobar la reforma de la Estructura Orgánica y la escala salarial.
n
n
n
n Que, se hace indispensable reformar el Estatuto Orgánico Funcional de la EPPNEP EP, a fin de incluir todos los procesos integrantes a lo que establece el decreto y las correspondientes alineaciones determinadas en el Plan Nacional de Desarrollo e institucional;
n
n
n
n En ejercicio de la facultad contenida en la Resolución de Directorio con Acta VIII, No EP-DIR- No. 008-2011 del 24 de abril del 2012 se procese a la aprobación del Estatuto Orgánico Funcional por Procesos de la Empresa Pública de Parques Naturales y Espacios Públicos, EP .emitido por el Directorio de EPPNEP EP,
n
n
n
n
n
n Resuelve:
n
n
n
n Expedir el presente Reglamento Orgánico de Gestión Organizacional por procesos de EPPNEP EP.
n
n
n
n Art. 1. Misión.- Construir, desarrollar, administrar, comercializar, y aprovechar sustentablemente los bienes, servicios y productos que ofrecen los parques naturales, urbanos y espacios públicos, con sujeción a la Constitución y la Ley en beneficio de la comunidad.
n
n
n
n Art. 2 Visión.- Constituirse en la empresa líder que construye, desarrolla, administra, comercializa, y aprovecha sustentablemente los bienes, servicios y productos que ofrecen los parques naturales, urbanos y espacios públicos.
n
n
n
n Art. 3 Principios.-
n
n
n
n Ética del Buen Vivir, considerada como la satisfacción de las necesidades básicas de la población en los territorios, a través de procesos de generación de riqueza que resulten sostenibles en el tiempo.
n
n
n
n Prevalencia del interés colectivo, pensada como la necesidad y urgencia de crear una sociedad más justa y más libre en todos los órdenes. Ampliar, fortalecer y extender la justicia social, los derechos democráticos y las bondades del desarrollo tecnológico al mayor número de seres humanos, así como también acceso a las infraestructuras de tipo social.
n
n
n
n Honestidad y Transparencia, considerada como una forma de vivir ética, respeto por uno mismo y por los demás. Actuar con honestidad, significa generar confianza y transparencia y expresa conciencia de las cosas para una auténtica vida comunitaria, que deshecha la corrupción.
n
n
n
n Responsabilidad social, implica que la sociedad sea partícipe de los beneficios del desarrollo, que mantenga relaciones justas y solidarias, que le permita acceder y controlar recursos, tener poder de decisión y negociación; además que reciba beneficios acordes con su dispendio, trabajo realizado y riesgo asumido.
n
n
n
n Solidaridad, es una característica de la sociabilidad que inclina al hombre a sentirse unido a sus semejantes y a la cooperación con ellos.
n
n
n
n Participación Ciudadana, mediante alianzas y formas asociativas, con el fin de lograr sinergias en el ámbito político y social, como respuesta colectiva a los desafíos de los intereses nacionales.
n
n
n
n Art. 4 Objetivo.- Construir y habilitar la infraestructura, administrar, mantener, promover, arrendar, desarrollar aprovechar sustentable y directamente los bienes y servicios que ofrece el Área Nacional de Recreación Los Samanes, en concordancia con las políticas definidas por la Autoridad Ambiental Nacional y las normas que regulan a los espacios que conforman el Sistema Nacional de Áreas Protegidas; por lo tanto, podrá realizar entre otros: eventos, espectáculos públicos o privados, capacitaciones y foros dentro del Área Nacional de Recreación Los Samanes.
n
n
n
n Construir y habilitar la infraestructura, administrar, mantener, promover, desarrollar aprovechar sustentable y directamente los bienes y servicios, y la venta de los productos y servicios en los espacios públicos urbanos o rurales, que mediante el instrumento correspondiente, y en ejercicio del mandato constitucional de cooperación entre entidades del sector público en sus diferentes niveles de gobierno y del ejercicio concurrente de la gestión, den acordar realizar entre las entidades municipales y provinciales, en su caso y el Gobierno Nacional.
n
n
n
n Implementar las decisiones comerciales que permitan la venta de los productos y servicios que ofrece el Área Nacional de Recreación Los Samanes, para atender las necesidades de los usuarios en general y del mercado, para lo cual podrá establecer condiciones comerciales específicas y estrategias de negocio competitivas.
n
n
n
n Elaborar y ejecutar proyectos y programas alineados a las políticas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo y la agenda estratégica correspondiente.
n
n
n
n Art. 5.- Estructura Organizacional por Procesos.- La Estructura Organizacional de EPPNEP EP, se alinea al Decreto de creación No 830, publicado Registro Oficial No 502 de 29 de julio de 2011.
n
n
n
n Art. 6.- Procesos Institucionales.- Los procesos que elaboran los productos y servicios de EPPNEP EP, se ordenan y clasifican en función de su grado de contribución o valor agregado al cumplimiento de la misión institucional:
n
n
n
n Procesos Gobernantes.- Dirigir la gestión institucional a través de la expedición de políticas, normas e instrumentos para poner en funcionamiento a la organización.
n
n
n
n Procesos Agregadores de Valor.- Generar, administrar y controlar los productos y servicios destinados a usuarios externos que permitan cumplir con la misión institucional; y que constituyen la razón de ser de la empresa.
n
n
n
n Procesos Habilitantes.- Implementar políticas y generar productos y servicios para los procesos gobernantes, agregadores de valor, desconcentrados y para sí mismos, contribuyendo a la consecución de la misión institucional.
n
n
n
n Los Procesos Habilitantes de Asesoría.- Asesorar y fortalecer con sus conocimientos especializados a los procesos, en el momento que éstos lo requieran.
n
n
n
n Los Procesos Habilitantes de Apoyo.- Permitir que los procesos se ejecuten, su función es proveer y administrar los recursos, facilitando todo lo necesario para la operatividad, lo que facilita el cumplimiento de la misión de la empresa.
n
n
n
n Art. 7.- Puestos Directivos.- Los puestos directivos establecidos en la Estructura Organizacional son: Directorio, Gerente General, y Gerentes de Área de EPPNEP EP.
n
n
n
n Art. 8.- Estructura Orgánica Básica alineada a la Misión.- EPPNEP EP, para el cumplimiento de su misión y responsabilidades, estará integrada por:
n
n
n
n PROCESOS GOBERNANTES
n
n
n
n DIRECTORIO
n
n GERENCIA GENERAL.
n
n GERENCIAS DE ÁREA
n
n
n
n PROCESOS AGREGADORES DE VALOR
n
n
n
n GESTIÓN TÉCNICA
n
n
n
n PARQUES URBANOS
n
n
n
n CONSTRUCCIÓN
n
n
n
n MANTENIMIENTO Y RESTAURACIÓN
n
n
n
n PARQUES NATURALES
n
n
n
n CONTROL
n
n MANTENIMIENTO Y RESTAURACIÓN
n
n CONSTRUCCIÓN
n
n
n
n GESTIÓN COMERCIAL
n
n
n
n MERCADEO Y MARKETING
n
n GESTIÓN DE CALIDAD Y SERVICIO
n
n
n
n GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL
n
n
n
n PROCESOS HABILITANTES
n
n
n
n DE ASESORÍA
n
n
n
n JURÍDICA
n
n
n
n PLANIFICACIÓN
n
n
n
n COMUNICACIÓN SOCIAL
n
n
n
n AUDITORÍA INTERNA
n
n
n
n DE APOYO
n
n
n
n GESTIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
n
n ADMINISTRATIVA
n
n
n
n SERVICIOS INSTITUCIONALES
n
n ARCHIVO GENERAL
n
n TALLERES Y EQUIPOS
n
n ADQUISICIONES Y BODEGA
n
n
n
n
n
n TIC,S
n
n
n
n ADMINISTRACIÓN POR PROCESOS
n
n TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
n
n
n
n FINANCIERO
n
n
n
n PRESUPUESTO
n
n CONTABILIDAD
n
n TESORERÍA
n
n
n
n RECURSOS HUMANOS
n
n
n
n RECURSOS HUMANOS Y TRABAJO SOCIAL
n
n SERVICIOS MÉDICOS
n
n SEGURIDAD LABORAL
n
n
n
n Art. 9.- REPRESENTACIONES GRÁFICAS:
n
n
n n
n
n
n 1. CADENA DE VALOR
n
n
n
n
n
n
n
n 3. ESTRUCTURA ORGÁNICA:
n
n
n n
n Art. 10.- Estructura Orgánica Descriptiva:
n
n
n
n PROCESOS GOBERNANTES
n
n
n
n DIRECTORIO
n
n
n
n Misión: Establecer las políticas y metas de la empresa, en concordancia con las políticas nacionales, regionales, provinciales o locales formuladas por los organismos competentes; y, evaluar su cumplimiento.
n
n
n
n Atribuciones y Responsabilidades.- Las establecidas en el Art. 9 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas.
n
n
n
n Establecer las políticas y metas de la empresa, en concordancia con las políticas nacionales, regionales, provinciales o locales formuladas por los órganos competentes; y, evaluar su cumplimiento.
n
n
n
n Aprobar los programas anuales y plurianuales de inversión y de reinversión de la empresa pública de conformidad con el Plan Nacional de Desarrollo.
n
n
n
n Aprobar la desinversión de la empresa pública en sus filiales o subsidiarias.
n
n
n
n Aprobar las políticas aplicables a los planes estratégicos, objetivos de gestión, presupuesto anual, estructura organizacional y responsabilidad social corporativa.
n
n
n
n Aprobar el presupuesto de la empresa y evaluar su ejecución.
n
n
n
n Aprobar el Plan Estratégico de la Empresa, elaborado y presentado por la Gerencia General, y evaluar su ejecución.
n
n
n
n Aprobar y modificar el Orgánico Funcional de la empresa sobre la base del proyecto presentado por el Gerente General.
n
n
n
n Aprobar y modificar el reglamento de funcionamiento del Directorio; y, el reglamento de la Unidad de Auditoría de la empresa.
n
n
n
n Autorizar la contratación de los créditos o líneas de créditos, así como las inversiones que se consideren necesarias para el cumplimiento de los fines y objetivos empresariales; cuyo monto será definido en el Reglamento General de esta Ley, con sujeción a las disposiciones de la ley y la normativa interna de cada empresa. Las
n
n
n
n
n contrataciones de crédito o líneas de crédito o inversiones inferiores a dicho monto serán autorizadas directamente por el Gerente General de la Empresa.
n
n
n
n Autorizar la enajenación de bienes de la empresa que no estén relacionados con el giro ordinario del negocio.
n
n
n
n Conocer y resolver sobre el informe Anual del Gerente General; así como los Estados Financieros de la empresa pública cortados al 31 de diciembre de cada año.
n
n
n
n Resolver y aprobar la fusión, escisión o liquidación de la empresa pública. ? Nombrar al Gerente General, de una terna propuesta por el Presidente del Directorio, y sustituirlo.
n
n
n
n Aprobar la creación de filiales o subsidiarias, nombrar a sus administradores con base a una terna presentada por el Gerente General.
n
n
n
n Disponer el ejercicio de las acciones legales, según el caso, en contra de ex administradores de la Empresa Pública.
n
n
n
n Las demás que le asigne esta ley, su Reglamento General y las normas internas de cada empresa.
n
n
n
n
n
n GERENCIA GENERAL
n
n
n
n Misión: Asegurar una gestión empresarial, administrativa, económica, financiera, comercial, técnica y operativa eficiente y eficaz mediante la aplicación de políticas, normas y estrategias que permitan el logro de la misión y objetivos institucionales.
n
n
n
n Responsable: Gerente General.
n
n
n
n Atribuciones y Responsabilidades.- Las establecidas en el Art. 11 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas.
n
n
n
n Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial de la empresa pública.
n
n
n
n Cumplir y hacer cumplir la ley, reglamentos y demás normativas aplicables, incluidas las resoluciones emitidas por el Directorio.
n
n
n
n Suscribir alianzas estratégicas aprobadas por el Directorio.
n
n
n
n Administrar la empresa pública, velar por su eficiencia empresarial e informar al Directorio trimestralmente o cuando sea solicitado por este, sobre los resultados de la gestión, de aplicación de las políticas y de los resultados de los planes, proyectos y presupuesto, en ejecución o ya ejecutados.
n
n
n
n Presentar al Directorio las memorias anuales de la empresa pública y los estados financieros. ? Preparar para conocimiento y aprobación del Directorio el Plan General de Negocio, Expansión e Inversión y el Presupuesto de la empresa pública.
n
n
n
n Aprobar el Plan Anual de Contrataciones (PAC) en los plazos y formas previstos en la Ley.
n
n
n
n Aprobar y modificar los reglamentos internos que requiera la empresa, excepto el señalado en el número 8 del artículo 9 de esta Ley.
n
n
n
n Iniciar, continuar, decidir y transigir en procesos judiciales y en los procedimientos alternativos de solución de conflictos, de conformidad con la Ley y los montos establecidos por el Directorio. El Gerente procurara utilizar dichos procedimientos alternativos antes de iniciar un proceso judicial, en todo lo que sea materia transigible.
n
n
n
n Designar a un Gerente General Subrogante.
n
n
n
n Resolver sobre la creación de agencias y unidades de negocio.
n
n
n
n Designar y sustituir a los gerentes de sucursales, agencias, filiales o unidades de negocio.
n
n
n
n Nombrar, contratar y sustituir al talento humano no señalado en el numeral que antecede, respetando la normativa aplicable.
n
n
n
n Otorgar poderes especiales para el cumplimiento de las atribuciones de los administradores de agencias o unidades de negocios, observando para el efecto las disposiciones de su reglamentación interna.
n
n
n
n Adoptar e implementar las decisiones comerciales que permitan la venta de productos o servicios para atender las necesidades de los usuarios y del mercado en general, para lo cual podrá establecer condiciones comerciales específicas y estrategias de negocios competitivas.
n
n
n
n Ejercer la jurisdicción coactiva en forma directa o a través de su delegado.
n
n
n
n Actuar como secretario del Directorio.
n
n
n
n Las demás que le asigne esta Ley, su Reglamento General y las normas internas de cada empresa.
n
n
n
n
n
n PROCESOS AGREGADORES DE VALOR
n
n
n
n
n
n GERENCIA TÉCNICA
n
n
n
n Misión.- Administrar, dirigir y controlar todas las actividades técnicas agregadoras de valor, a fin de cumplir con los objetivos y misión institucional.
n
n
n
n Responsable: Gerente Técnico
n
n
n
n Atribuciones y Responsabilidades:
n
n
n
n Coordinar con el Gerente General las actividades relacionadas con la planificación, supervisión, coordinación, evaluación y control de los procesos agregadores de valor del área técnica.
n
n
n
n Coordinar, supervisar, y controlar el cumplimiento del plan de construcción de obra civil, ejecución y restauración de los proyectos.
n
n
n
n Evaluar y controlar la productividad e indicadores de la gestión mensual de cada área y tomar los correctivos necesarios.
n
n
n
n Coordinar con los Organismos del Sector Público la gestión operativa, producción, disponibilidades y otras actividades relacionadas.
n
n
n
n Solicitar y/o autorizar las adquisiciones requeridas para la ejecución de actividades de acuerdo a montos establecidos.
n
n
n
n Analizar, evaluar y controlar los presupuestos de cada proyecto y elaborar el presupuesto general de las Obras;
n
n
n
n Preparar y/o presentar informes técnicos o administrativos, cuando le sean requeridos por el Gerente General y/o Directorio;
n
n
n
n
n
n Las demás que le asigne el Gerente General.
n
n
n
n
n
n PARQUES URBANOS
n
n
n
n Misión.- Coordinar el diseño de obras y documentos técnicos, presupuestos referenciales, bases, concursos y licitaciones para contratar la construcción de obras referentes a los parques urbanos.
n
n
n
n Responsable: Subgerente de Parques Urbanos
n
n
n
n
n
n Productos y servicios:
n
n
n
n Plan anual de actividades de estudios y obras.
n
n
n
n Coordinar con el Gerente Técnico y las demás áreas las actividades relacionadas con los estudios de las obras.
n
n
n
n Elaborar presupuestos referenciales para la contratación de estudios y obras.
n
n
n
n Análisis de obras complementarias para diseño.
n
n
n
n Coordinar el rediseño de obras.
n
n
n
n Elaborar cronogramas valorados de cada proyecto.
n
n
n
n Elaboración de informes técnicos en base a los requerimientos de la Gerencia Técnica.
n
n
n
n Coordinar el cumplimiento de las actividades del Director de Construcción y de Mantenimiento y Restauración.
n
n
n
n Revisión elaboración de especificaciones técnicas para los diferentes tipos de contratos técnicos (pliegos).
n
n
n
n Las demás que le asigne el Gerente General.
n
n
n
n CONSTRUCCIÓN
n
n
n
n Misión.- Elaborar diseño de obras y documentos técnicos, presupuestos referenciales, bases, concursos y licitaciones para contratar la construcción de obras.
n
n
n
n Responsable: Director de Construcción
n
n
n
n Productos y servicios:
n
n
n
n Plan anual de actividades de estudios y obras.
n
n
n
n Coordinar con el Subgerente de Parques Urbanos y las demás áreas las actividades relacionadas con los estudios de la obra.
n
n
n
n Elaborar cronogramas valorados de obra civil.
n
n
n
n Rediseño de obras.
n
n
n
n Análisis de obras complementarias.
n
n
n
n Coordinar con los contratistas y fiscalizadores los avances de obra.
n
n
n
n Reporta avances de Obra a la Subgerencia de Parques Urbanos.
n
n
n
n Elaborar informes técnicos y ejecutivos.
n
n
n
n Elaboración de especificaciones técnicas para los diferentes tipos de contratos técnicos (pliegos).
n
n
n
n Las demás que le asigne el Gerente Técnico.
n
n
n
n
n
n MANTENIMIENTO Y RESTAURACIÓN
n
n
n
n Misión.- Elaborar diseño de obras y documentos técnicos, presupuestos referenciales, bases, concursos y licitaciones para contratar la construcción de obras de mantenimiento y restauración de obras.
n
n
n
n Responsable: Director de Mantenimiento y Restauración
n
n
n
n Productos y servicios:
n
n
n
n Plan anual de actividades de estudios y obras.
n
n
n
n Coordinar con la Subgerencia de Parques Urbanos y las demás áreas las actividades relacionadas con mantenimiento y restauración de los parques urbanos.
n
n
n
n Elaborar cronogramas valorados de las obras de mantenimiento y restauración.
n
n
n
n Análisis de obras complementarias para el mantenimiento y restauración
n
n
n
n Coordinar con los contratistas y fiscalizadores de las obras de mantenimiento y restauración.
n
n
n
n Elaborar informes técnicos y ejecutivos.
n
n
n
n Elaboración de especificaciones técnicas para los diferentes tipos de contratos técnicos (pliegos).
n
n
n
n Y las demás encomendadas por el Gerente Técnico.
n
n
n
n
n
n PARQUES NATURALES
n
n
n
n Misión.- Construcción de infraestructura para la ejecución de obras civil y restauración de ecosistemas. Así como también fiscalizar las construcciones ejecutadas por contratistas o ejecución directa.
n
n
n
n Responsable: Subgerente de Parques Naturales
n
n
n
n
n
n Atribuciones y Responsabilidades:
n
n
n
n Plan anual de actividades de estudios y obras.
n
n
n
n Coordinar con el Gerente Técnico y las demás áreas las actividades relacionadas con los estudios de las obras.
n
n
n
n Elaborar presupuestos referenciales para la contratación de estudios y obras.
n
n
n
n Análisis de obras complementarias para diseño.
n
n
n
n Coordinar el rediseño de obras.
n
n
n
n Elaborar cronogramas valorados de cada proyecto.
n
n
n
n Elaboración de informes técnicos y ejecutivos en base a los requerimientos de la Gerencia Técnica.
n
n
n
n Coordinar el cumplimiento de las actividades de los Directores de Control, Mantenimiento y Restauración y Director de Ingeniería y Construcción.
n
n
n
n Revisión elaboración de especificaciones técnicas para los diferentes tipos de contratos técnicos (pliegos).
n
n
n
n Y demás actividades encomendadas por el Gerente Técnico.
n
n
n
n CONTROL
n
n
n
n Misión.- Salvarguardar, mitigar, controlar y ejecutar las acciones necesarias para la preservación del medio ambiente y la conservación de los ecosistemas.
n
n
n
n Responsable: Director de Control
n
n
n
n Productos y servicios:
n
n
n
n Plan anual de actividades.
n
n
n
n Coordinar y reportar con Subgerencia de Parques Naturales y las demás áreas las actividades relacionadas.
n
n
n
n Elaborar informes técnicos y ejecutivos.
n
n
n
n Supervisar las actividades de los guardaparques de cada una de los parques naturales.
n
n
n
n Evaluación y análisis de los diversos estudios ambientales.
n
n
n
n Elaborar fichas ambientales.
n
n
n
n Hacer inspecciones de los parques naturales.
n
n
n
n Y demás actividades que le designe la autoridad.
n
n
n
n MANTENIMIENTO Y RESTAURACIÓN
n
n
n
n Misión.- Elaborar diseño de obras y documentos técnicos, presupuestos referenciales, bases, concursos y licitaciones para contratar la construcción de obras.
n
n
n
n Responsable: Director de Mantenimiento y Restauración
n
n
n
n Productos y servicios:
n
n
n
n Plan anual de actividades de estudios y obras.
n
n
n
n Coordinar con la Subgerencia de Parques Naturales y las demás áreas las actividades relacionadas con mantenimiento y restauración de los parques naturales.
n
n
n
n Elaborar cronogramas valorados de las obras de mantenimiento y restauración.
n
n
n
n Análisis de obras complementarias para el mantenimiento y restauración.
n
n
n
n Coordinar con los contratistas y fiscalizadores de las obras de mantenimiento y restauración.
n
n
n
n Elaborar informes técnicos y ejecutivos.
n
n
n
n Elaboración de especificaciones técnicas para los diferentes tipos de contratos técnicos (pliegos).
n
n
n
n Y demás actividades que le designe la autoridad.
n
n
n
n CONSTRUCCIÓN
n
n
n
n Misión.- Elaborar diseño de obras y documentos técnicos, presupuestos referenciales, bases, concursos y licitaciones para contratar la construcción de obras.
n
n
n
n Responsable: Director de Construcción
n
n
n
n Productos y servicios:
n
n
n
n Plan anual de actividades de estudios y obras.
n
n
n
n Coordinar con el Subgerente de Parques Naturales y las demás áreas las actividades relacionadas con los estudios de la obra.
n
n
n
n Elaborar cronogramas valorados de obra civil.
n
n
n
n Rediseño de obras.
n
n
n
n Análisis de obras complementarias.
n
n
n
n Coordinar con los contratistas y fiscalizadores los avances de obra.
n
n
n
n Reporta avances de Obra a la Subgerencia de Parques Naturales.
n
n
n
n Elaborar informes técnicos y ejecutivos.
n
n
n
n Elaboración de especificaciones técnicas para los diferentes tipos de contratos técnicos (pliegos).
n
n
n
n Y demás actividades que le designe la autoridad.
n
n
n
n GESTIÓN COMERCIAL.
n
n
n
n Misión.- Implementar las decisiones comerciales que permitan la venta de los productos y servicios que ofrecen los parques naturales y urbanos.
n
n
n
n Responsable: Gerente Comercial.
n
n
n
n
n
n Atribuciones y Responsabilidades:
n
n
n
n Coordinar con el Gerente General y las demás áreas las actividades relacionadas con la comercialización de los servicios prestados por la empresa.
n
n
n
n Desarrollar un Plan de Comercialización alienado a la misión de la empresa.
n
n
n
n Dirigir y supervisar la ejecución de las actividades constantes en la Plan de Comercialización.
n
n
n
n Preparar informes requeridos por el Gerente General.
n
n
n
n Revisar y aprobar los avances en cada una de las actividades contempladas en el Plan de Comercialización empresarial.
n
n
n
n Coordinar con la Gerencia Financiera el registro de los ingresos que se generen con esta actividad.
n
n
n
n Coordinar con la Gerencia Técnica los requerimientos de utilización de espacios a ser comercializados.
n
n
n
n Cumplir con los objetivos y metas del plan operativo asignado a su área.
n
n
n
n Las demás que le asigne el Gerente General.
n
n
n
n MERCADEO Y MARKETING
n
n
n
n Misión.- Establecer condiciones comerciales especificas y estrategias de negocios competitivas para los mercados.
n
n
n
n Responsable: Director de Mercadeo y Marketing
n
n
n
n Atribuciones y Responsabilidades:
n
n
n
n Coordinar con el Gerente Comercial y las demás áreas de las actividades comerciales que se realizaran en cada uno de los parques urbanos y naturales.
n
n
n
n Elaborar una estrategia de marketing alineada a la misión de la empresa.
n
n Preparar informes de seguimiento de las actividades establecidas en la estrategia de marketing.
n
n
n
n Coordinar con el área de Planificación Estratégica de acuerdo al cronograma de actividades, las actividades que la empresa realizará.
n
n
n
n Preparar informes, requeridos por el Gerente General o Gerente Comercial.
n
n
n
n Priorizar las necesidades de comercialización y marketing empresarial.
n
n
n
n Cumplir con los objetivos y metas del plan estratégico asignado a su área.
n
n
n
n Supervisar las tareas en realización alineadas a la estrategia empresarial.
n
n
n
n Las demás que le asigne el Gerente Comercial.
n
n
n
n
n
n GESTIÓN DE CALIDAD Y SERVICIO
n
n
n
n Misión.- Atender y satisfacer las necesidades de los usuarios en general y del mercado.
n
n
n
n Responsable: Director de Calidad y Servicio
n
n
n
n Atribuciones y Responsabilidades:
n
n
n
n Coordinar con el Gerente Comercial y las demás áreas las actividades enfocadas a la calidad del servicio de los parques naturales y urbanos.
n
n
n
n Elaborar una estrategia de atención al cliente alineada a la misión de la empresa.
n
n
n
n Preparar informes de requerimiento de las necesidades de los usuarios para ofrecer el mejor servicio a nuestro cliente interno y externo.
n
n
n
n Coordinar con el área de Planificación Estratégica de acuerdo al cronograma de actividades, las actividades que la empresa realizará.
n
n
n
n Preparar informes, requeridos por el Gerente Comercial.
n
n
n
n Priorizar las necesidades de atención al cliente de acuerdo a las metas trazadas por la Gerencia Comercial.
n
n
n
n Cumplir con los objetivos y metas del plan estratégico asignado a su área.
n
n
n
n Supervisar las tareas en realización alineadas a la estrategia empresarial.
n
n
n
n Las demás que le asigne el Gerente Comercial.
n
n
n
n
n
n GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL.
n
n
n
n Misión.- Realizar la planificación, supervisión, coordinación, evaluación e implementación de las políticas, procedimiento, normas y programas que aseguren buenas condiciones medio ambientales, cumpliendo con las leyes y normas nacionales e internacionales.
n
n
n
n Responsable: Gerente de Gestión de Responsabilidad Social y Ambiental.
n
n
n
n
n
n Atribuciones y Responsabilidades:
n
n
n
n Coordinar con el Gerente General y las demás áreas las actividades relacionadas con la responsabilidad social y ambiental.
n
n
n
n Desarrollar un Plan de manejo social y ambiental alienado a la misión de la empresa y con responsabilidad participativa.
n
n
n
n Dirigir y supervisar la ejecución de las actividades constantes en la Plan de manejo social y ambiental.
n
n
n
n Preparar informes requeridos por el Gerente General.
n
n
n
n Revisar y aprobar los avances en cada una de las actividades contempladas en el Plan de manejo social y ambiental.
n
n
n
n Cumplir con los objetivos y metas del plan asignado a su área.
n
n
n
n Las demás que le asigne el Gerente General.
n
n
n
n Plan integral para solucionar problemas con Gobiernos Locales y Seccionales.
n
n
n
n Programas pilares de concientización a la ciudadanía sobre los cuidados y la conservación de los parques naturales y urbanos.
n
n
n
n Programas de microempresas.
n
n
n
n Plan de capacitación de educación ambiental.
n
n
n
n Plan de Manejo Ambiental.
n
n
n
n Estudio de impacto ambiental de manejo de áreas protegidas.
n
n
n
n Validación ambiental de imprevistos.
n
n
n
n Capacitación de personal.
n
n
n
n Reproducción vegetal (viveros).
n
n
n
n Reforestación.
n
n
n
n Mantenimiento de áreas revegetadas y reforestadas.
n
n
n
n Manejo de flora y fauna.
n
n
n
n Manejo de los desechos sólidos comunes y peligrosos.
n
n
n
n Control de derrames.
n
n
n
n Control de aguas residuales (Aguas servidas y de lavado vehicular).
n
n
n
n Control de los sistemas de tratamiento de aguas residuales.
n
n
n
n Monitoreo de aguas subterráneas y superficiales.
n
n
n
n Monitoreo de calidad del aire.
n
n
n
n Monitoreo del ruido.
n
n
n
n PROCESOS HABILITANTES
n
n
n
n DE ASESORÍA
n
n
n
n GESTIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA
n
n
n
n Misión.- Planificar, dirigir, controlar y evaluar procesos jurídicos que impliquen la representación legal de la Entidad.
n
n
n
n Responsable: Gerente de Asesoría Jurídica
n
n
n
n Atribuciones y Responsabilidades
n
n
n
n Contar con el patrocinio en todas las causas para no dejar en la indefensión a EPPNEP EP.
n
n
n
n Brindar asesoría jurídica y absolver consultas que formulen al Gerente General, Gerentes de Área, Jefaturas y servidores públicos de la entidad.
n
n
n
n Actuar como miembro sin voto de la Comisión Técnica de Contratación de EPPNEP EP y en los procesos de Licitación, Cotización, menor Cuantía, Precio Fijo y Consultoría.
n
n
n
n Establecer los procesos de contratación acorde a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública.
n
n
n
n Elaborar un resumen mensual de las disposiciones legales y administrativas de interés para EPPNEP EP.
n
n
n
n Emitir criterios y pronunciamientos legales.
n
n
n
n Elaborar Proyectos de Resoluciones, Contratos, Convenios y otros instrumentos jurídicos.
n
n
n
n Las demás que sean delegadas por la autoridad competente.
n
n
n
n Normativa general y estadísticas del estado de los juicios que son impulsados por la institución.
n
n
n
n Productos y Servicios:
n
n
n
n Elaboración de Contratos de Contratistas.
n
n
n
n Realizar convenios interinstitucionales.
n
n
n
n Documento de asesoría en contratación pública en los procedimientos precontractuales y contractuales.
n
n
n
n Mantener registro de expedientes administrativos de contratación pública.
n
n
n
n Instrumentos jurídicos en contratación pública.
n
n
n
n Plan Operativo Anual de Asesoría Jurídica.
n
n
n
n Brindar patrocinio jurídico.
n
n
n
n Asesoramiento legal.
n
n
n
n Criterios y pronunciamientos legales.
n
n
n
n Elaborar reglamentos, resoluciones y normas.
n
n
n
n Tramitar las expropiaciones o adquisiciones de tierras para la construcción de obras.
n
n
n
n Indemnizaciones.
n
n
n
n Reasentamientos.
n
n
n
n PLANIFICACIÓN
n
n
n
n Misión.- Generar procesos dinámicos, planificados y estratégicos hacia una adecuada formulación de la planificación Institucional alineadas al Plan Nacional de Desarrollo.
n
n
n
n Responsable: Gerente Planificación
n
n
n
n Atribuciones y Responsabilidades:
n
n
n
n Preparar el Plan Anual de Política Pública.
n
n
n
n Preparar el Plan Plurianual de Política Pública
n
n
n
n Preparar normas, políticas, estrategias de desarrollo.
n
n
n
n Dirigir, organizar, implementar y supervisar el cumplimiento del Plan.
n
n
n
n Dirigir y coordinar la formulación y la ejecución del Plan Estratégico Institucional y del Plan Anual de Política Pública.
n
n
n
n Preparar indicadores de gestión para la toma de decisiones.
n
n
n
n Dirigir y coordinar con el Directorio y Direcciones para la consolidación de los planes operativos anuales.
n
n
n
n Informar al Gerente General del cumplimiento de los planes, programas y proyectos institucionales.
n
n
n
n Informar al Gerente General sobre el nivel de cumplimiento de los convenios firmados por EPPNEP EP con entidades nacionales e internacionales.
n
n
n
n Indicadores de gestión del departamento.
n
n
n
n Vinculación de sistemas integrados de gestión del Gobierno.
n
n
n
n Sugerir criterios, instrumentos y herramientas para la planificación de proyectos.
n
n
n
n Alimentar información para la página Web de EPPNEP EP.
n
n
n
n Productos y Servicios:
n
n
n
n Plan Estratégico Institucional.
n
n
n
n Plan Anual Política Pública.
n
n
n
n Plan Plurianual Política Pública.
n
n
n
n Plan Anual de Inversiones.
n
n
n
n Reprogramación del PAPP
n
n
n
n Evaluación de la ejecución del Plan Estratégico Institucional.
n
n
n
n Evaluación de ejecución del PAPP.
n
n
n
n Planeamiento integral de proyectos de construcción.
n
n
n
n Diseño de Indicadores de gestión para el sistema de seguimiento y evaluación de planes y desarrollo de obras.
n
n
n
n COMUNICACIÓN SOCIAL
n
n
n
n Misión.- Generar ámbitos de comunicación para fortalecer la imagen Institucional, así como promover y armonizar el flujo de información a través de los medios de comunicación, impulsando las relaciones institucióncomunidad.
n
n
n
n Responsable: Director de Comunicación Social
n
n
n
n Productos y Servicios:
n
n
n
n Reportajes de gestión Institucional a través de productos periodísticos: impresos, audio y video.
n
n
n
n Cartelera informativa institucional.
n
n
n
n Ruedas de prensa entrevistas inmediatas.
n
n
n
n Elaboración de materiales de promoción y difusión institucional.
n
n
n
n Agenda de Protocolo Institucional y Relaciones Públicas.
n
n
n
n Plan Estratégico de Comunicación.
n
n
n
n Difusión de información a la página Web y redes sociales.
n
n
n
n Comunicación Organizacional y clima laboral.
n
n
n
n Manejo de Comunicación Organizacional.
n
n
n
n Manejo de Comunicación Social
n
n
n
n Manejo de relaciones públicas institucionales.
n
n
n
n
n
n AUDITORÍA INTERNA
n
n
n
n Misión.- Realizar evaluaciones y exámenes a los sistemas administrativos, financieros y operativos a nivel nacional, enmarcado en las normativas legales y reglamentarias.
n
n
n
n Responsable: Auditor Interno
n
n
n
n Productos y Servicios:
n
n
n
n Informes de la ejecución del plan anual de control.
n
n
n
n Auditorias operacionales.
n
n
n
n Auditorias de gestión.
n
n
n
n Exámenes ordinarios y especiales.
n
n
n
n Informes de recomendaciones y sanciones.
n
n
n
n Informes y pronunciamientos.
n
n
n
n Instructivos, manuales y sistemas operativos para exámenes internos.
n
n
n
n
n
n DE APOYO
n
n
n
n GESTIÓN DESARROLLO ORGANZACIONAL
n
n
n
n GERENCIA DESARROLLO ORGANIZACIONAL
n
n
n
n Misión.- Administrar y mantener los recursos económicos y de infraestructura con transparencia y eficiencia; así como garantizar el desarrollo integral del talento humano priorizando estos recursos para satisfacer oportunamente las necesidades y servicios para el normal funcionamiento de la Institución.
n
n
n
n Responsable: Gerente de Desarrollo Organizacional
n
n
n
n Atribuciones y Responsabilidades:
n
n
n
n Dirigir y supervisar la ejecución de los planes y programas del área administrativa y financiera.
n
n
n
n Organizar, dirigir las actividades que tienen relación con la provisión, registro, custodia y mantenimiento, cuidado, preservación, traspaso y baja de los bienes y servicios de la institución.
n
n
n
n Asesorar al Gerente General en lo relacionado con la gestión administrativa institucional.
n
n
n
n Establecer directrices administrativas en función de las políticas y estrategias de la institución.
n
n
n
n Establecer un sistema de control interno que provea las seguridades respecto a la utilización de los bienes.
n
n
n
n Participar en el Comité de Contrataciones y Adquisiciones de bienes y servicios, como miembro sin voto, cumpliendo con los procedimientos señalados en la Ley de Contratación Pública y su Reglamento.
n
n
n
n Asignar funciones y responsabilidades al personal de las áreas a su cargo.
n
n
n
n Aprobar adquisiciones en la cuantía que lo determinen las normas internas, exclusivamente de bienes y prestación de servicios.
n
n
n
n Presentar periódicamente al Gerente General, el informe de resultados de su gestión.
n
n
n
n Cumplir y hacer cumplir la Ley y las normas reglamentarias relacionadas con el accionar de la institución.
n
n
n
n Disponer la constatación física de bienes muebles e inmuebles.
n
n
n
n Liderar y responsabilizarse de la gestión financiera.
n
n
n
n Establecer estrategias en las áreas a su cargo para asegurar el registro oportuno de las transacciones financieras, con sujeción a las normas y procedimientos técnicos.
n
n
n
n Establecer procedimientos de control interno previo y concurrente del desembolso de los recursos y velar por su correcto cumplimiento, verificando que el gasto esté de acuerdo con los planes y programas proyectados.
n
n
n
n Gestionar trámites a nivel interno y externo, para captar recursos económicos, para la ejecución de planes, programas, proyectos y actividades institucionales.
n
n
n
n Autorizar los pagos.
n
n
n
n Aprobar los estados financieros de la Institución.
n
n
n
n Disponer las transferencias de remuneraciones de los servidores de la institución.
n
n
n
n Legalizar las actas de baja de bienes de la institución, de acuerdo a normas legales vigentes.
n
n
n
n Certificaciones de financiamiento presupuestario.
n
n
n
n Asesorar al Gerente General en lo relacionado con la gestión financiera institucional
n
n
n
n Cumplir y hacer cumplir el manual de clasificación y valoración de puestos institucionales.
n
n
n
n Establecer la estructura ocupacional de puestos.
n
n
n
n Dirigir el Plan de fortalecimiento institucional formulado.
n
n
n
n Elaborar el Plan de evaluación del desempeño.
n
n
n
n Elaborar el Plan de selección y reclutamiento