n REGISTRO OFICIAL
n
n Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado
n
n Presidente Constitucional de la RepĆŗblica del Ecuador
n
n MiĆ©rcoles, 30 de Noviembre de 2011 – R. O. No. 587
n
n
n
n
n n
n Acuerdos Ejecutivos:
n
n
n
n
n
n SecretarĆa General de la Presidencia de la RepĆŗblica:
n
n
n
n 758EncÔrgase las funciones de Secretario General de la Presidencia de la República, al abogado Luis Marcelo De Mora Guerra, Asesor 2
n
n
n
n Ministerio de Cultura:
n
n
n
n 199-2011OficialĆzase la conformación del ComitĆ© Asesor Especializado Convocatoria Iberescena 2011-2012, integrado por varios profesionales del ramo
n
n
n
n Ministerio del Interior:
n
n
n
n 2393LegalĆzase la comisión de servicios con remuneración por viaje al exterior, a favor de la arquitecta Daniela Idrovo Alvarado, Coordinadora General de Planificación de esta Cartera de Estado
n
n
n
n
n
n 2394DelĆ©gase al seƱor Director Nacional de Salud de la PolicĆa Nacional para que presida los tribunales de mĆ©ritos y oposición de los concursos de mĆ©ritos y oposición
n
n
n
n Ministerio de Relaciones Laborales:
n
n
n
n 00321DeclÔrase licencia con remuneración para el cumplimiento de servicios institucionales en el exterior al señor Daniel Novasco Ponce, Subsecretario de Empleo
n
n
n
n
n
n 00321-ADĆ©jase sin efecto el Acuerdo Ministerial NĀŗ MRL2011-00032 de 21 de febrero del 2011 y desĆgnase a la licenciada MarĆa del Carmen Velazco, Gerente de Trabajo Infantil, delegada permanente ante el Consejo Nacional de la NiƱez y Adolescencia
n
n
n
n
n
n 00325Apruébase el Estatuto de la Confederación Ecuatoriana de Trabajadores del Sector Público del Ecuador, CTSPE, con domicilio en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha
n
n
n
n Ministerio de Salud PĆŗblica:
n
n
n
n 00000974Refórmase el Estatuto de la Sociedad Ecuatoriana de PatologĆa del Tracto Genital Inferior y ColposcopĆa ?SEPTIG? Nacional, con domicilio en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha
n
n
n
n
n
n 00000975Refórmase del Estatuto de la Fundación Apoyo Internacional para el Desarrollo de la Salud ?INTERSALUD?, con domicilio en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha
n
n
n
n Ministerio de Turismo:
n
n
n
n 20110066DesĆgnase al/la Coordinador/a Zona 5, como alterno/a ante el Directorio de la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil
n
n
n
n
n
n 20110070Refórmase el Acuerdo Ministerial Nº 20110048 de 7 de julio del 2001, publicado en el Registro Oficial Nº 177 de 4 de agosto del 2011
n
n
n
n
n
n SecretarĆa Nacional de Educación Superior, Ciencia, TecnologĆa e Innovación:
n
n
n
n 2011-074DelĆ©gase al MSc. HĆ©ctor Eduardo RodrĆguez ChĆ”vez, para que participe en el ComitĆ© Interinstitucional de Cambio ClimĆ”tico
n
n
n
n
n
n 2011-075DesĆgnase al economista Augusto Xavier Espinosa Andrade, Subsecretario General de Educación Superior, para que subrogue al Secretario Nacional de la SENESCYT
n
n
n
n Servicio Nacional de Aduana del Ecuador:
n
n
n
n DGN-DNR-DTA-JCC-OF-2011-0055Consulta de clasificación arancelaria de la mercancĆa Multi-user Networking Terminal NC600
n
n
n
n
n
n DGN-DNR-DTA-JCC-OF-2011-0056Consulta de clasificación arancelaria de la mercancĆa Multi-user Networking Terminal TS600
n
n
n
n
n
n DGN-DNR-DTA-JCC-OF-2011-0057Consulta de clasificación arancelaria de la mercancĆa Multi-User Computer ZX-360B
n
n
n
n Ministerio del Ambiente:
n
n
n
n 504ApruĆ©base el Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental del Proyecto DiseƱo del Manejo Integrado. de Desechos Sólidos – Construcción y Operación del Relleno Sanitario del Cantón Santa Elena, provincia del Guayas y otórgase la licencia ambiental para dicha ejecución
n
n
n
n Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro – AGROCALIDAD:
n
n
n
n 0139Refórmase la Resolución de AGROCALIDAD Nº 074, publicada en el Registro Oficial Nº 518 de 23 de agosto del 2011
n
n
n
n Consejo Superior del Instituto de Seguridad Social de la PolicĆa Nacional:
n
n
n
n 0139-CS-SO-17-ISSPOLExpĆdese la Normativa que posibilite la concesión de pensiones de vejez en el IESS, a personas que tienen aportaciones registradas en el ISSPOL
n
n
n
n Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual:
n
n
n
n 86-2011 SG-IEPIDelƩganse funciones a la abogada Gabriela Romero Romero, servidora del IEPI
n
n
n
n Ordenanzas Municipales:
n
n
n
n Gobierno Municipal del Cantón El Tambo: Que norma el proceso de acción coactiva para el cobro de créditos tributarios y no tributarios adeudados.
n
n
n
n
n
n Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Vinces: Que reglamenta la determinación, adminis-tración y recaudación del impuesto a las utilidades en la transferencia de los predios urbanos y plusvalĆa
n
n
n
n
n
n Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Jaramijó: Que reglamenta la determinación, control y recaudación del impuesto del 1.5 por mil sobre los activos totales.
n
n
n n
n
n n
n
n
n NĀŗ 758
n
n
n
n Ing. MarĆa Luisa Donoso López
n
n SECRETARIA GENERAL DE LA
n
n PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
n
n
n
n Considerando:
n
n
n
n Que, la Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador. en su artĆculo 226 dispone que: ?Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores pĆŗblicos y las personas que actĆŗen en virtud de una potestad estatal ejercerĆ”n solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. TendrĆ”n el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.?;
n
n
n
n Que, el Decreto Ejecutivo NĀŗ 686 de 18 de octubre del 2007, en su artĆculo 1 creó la SecretarĆa General de la Presidencia de la RepĆŗblica, concediĆ©ndole la facultad de dirigir la marcha administrativa de la Institución, autorizĆ”ndole para el efecto expedir conforme a la ley y el Estatuto del RĆ©gimen JurĆdico y Administrativo de la Función Ejecutiva, acuerdos, resoluciones, órdenes y disposiciones;
n
n
n
n Que, la Ley OrgĆ”nica del Servicio PĆŗblico, en su artĆculo 23 prevĆ© que son derechos irrenunciables de las servidoras y servidores pĆŗblicos, entre otros, gozar de vacaciones, licencias, comisiones y permisos;
n
n
n
n Que, el seƱor Presidente Constitucional de la RepĆŗblica, autorizó hacer uso de mis vacaciones los dĆas 31 de octubre y 1 de noviembre del 2011; y,
n
n
n
n En ejercicio de las facultades constitucionales y legales,
n
n
n
n
n
n Acuerda:
n
n
n
n ArtĆculo 1.- Encargar al abogado Luis Marcelo De Mora Guerra, Asesor 2 de la SecretarĆa General, las funciones de Secretario General de la Presidencia de la RepĆŗblica, por los dĆas 31 de octubre y 1 de noviembre del 2011 exclusivamente.
n
n
n
n ArtĆculo 2.- De la Ejecución del presente acuerdo, encĆ”rguese la Dirección del Talento Humano de la Presidencia de la RepĆŗblica.
n
n
n
n ArtĆculo 3.- El presente acuerdo entrarĆ” en vigencia a partir de la fecha de su suscripción, sin perjuicio de la publicación en el Registro Oficial.
n
n
n
n
n
n Dado en el Palacio de Gobierno, a los 28 dĆas del mes de octubre del 2011; a las 17 horas.
n
n
n
n f.) Ing. MarĆa Luisa Donoso López, Secretaria General de la Presidencia de la RepĆŗblica.
n
n
n
n Documento con firmas electrónicas.
n
n
n
n
n
n
n
n
n Ćrika Sylva Charvet
n
n MINISTRA DE CULTURA
n
n
n
n Que, el artĆculo 22 de la Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador, establece: ?Las personas tienen derecho a desarrollar su capacidad creativa, al ejercicio digno y sostenido de las actividades culturales y artĆsticas, y a beneficiarse de la protección de los derechos morales y patrimoniales que les correspondan por las producciones cientĆficas, literarias o artĆsticas de su autorĆa?;
n
n
n
n Que, el numeral 1 del artĆculo 380 de la Constitución de la RepĆŗblica, establece: ?SerĆ”n responsabilidades del Estado:
n
n
n
n 1. Velar, mediante polĆticas permanentes, por la identificación, protección, defensa, conservación, restauración, difusión y acrecentamiento del patrimonio cultural tangible e intangible, de la riqueza histórica, artĆstica, lingüĆstica y arqueológica, de la memoria colectiva y del conjunto de valores y manifestaciones que configuran la identidad plurinacional, pluricultural y multiĆ©tnica del Ecuador?;
n
n
n
n Que, el numeral 6 del artĆculo 380 de la Constitución de la RepĆŗblica, establece: ?SerĆ”n responsabilidades del Estado:
n
n
n
n 6. Establecer Incentivos y estĆmulos para que las personas, instituciones, empresas y medios de comunicación promuevan, apoyen, desarrollen y financien actividades culturales?; Que, el numeral 7 del artĆculo 380 de la Constitución de la RepĆŗblica, establece: ?SerĆ”n responsabilidades del Estado:
n
n
n
n 7. Garantizar la diversidad en la oferta cultural y promover la producción nacional de bienes culturales, asà como su difusión masiva?;
n
n
n
n Que, el literal g) del artĆculo 1 de la Ley de Cultura, dispone: ?Son objetivos de la Ley de Cultura g) Reconocer, estimular y garantizar la actividad cultural de las personas y entidades privadas?;
n
n
n
n Que, el artĆculo 4 de la Ley de Cultura, dispone: ?El Ministerio de Cultura es la mĆ”xima autoridad del Ć”rea cultural?;
n
n
n
n Que, el Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas IBERESCENA fue creado en noviembre del 2006 sobre la base de las decisiones adoptadas por la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Montevideo (Uruguay), relativas a la ejecución de un programa de fomento, intercambio e integración de la actividad de las artes escénicas iberoamericanas;
n
n
n
n Que, las bases para la Convocatoria Iberescena 2011-2012 fueron aprobadas mediante Acta de la Novena Reunión Ordinaria del Consejo Intergubernamental del Programa Iberescena (CII) reunido en Quito del 23 al 26 de noviembre del 2010;
n
n
n
n Que, con fecha 2 de marzo del 2011, la Dirección de Gestión Financiera emite la certificación de disponibilidad presupuestaria No. 177, por la cantidad de noventa y un mil quinientos 00/100 dólares de los Estados Unidos de América (USD 91.500,00), con cargo a la partida presupuestaria número 29 00 001 001 730205 0000 001 0000 0000 denominada ?EspectÔculos Culturales y Sociales?;
n
n
n
n Que, mediante memorando No. 0777-MC-DPDC-11 de 11 de agosto del 2011, Juan Carlos Hualle Herrera, Director TĆ©cnico de Ćrea (NP) pone en consideración de la Mgs. Teresa de Monserrat VĆ”squez Baquero, Subsecretaria TĆ©cnica, encargada, los Protocolos de Evaluación para el proceso de selección de postulaciones de la Convocatoria Iberescena 2011-2012;
n
n
n
n Que, mediante correo electrónico institucional Zimbra, Cristian JimĆ©nez, funcionario de la Dirección de Promoción y Difusión de la Creatividad, el 29 de agosto invita a Marina Salvarezza, el 23 de agosto del 2011 invita a MarĆa Vergara y el 24 de agosto del 2011 invita a Henry Layana a formar parte del ComitĆ© de Teatro; el 24 de agosto invita a Terry Araujo, el 25 de agosto del 2011 invita a Nathalie Elghoun y el 29 de agosto del 2011 invita a Lorena PĆ”stor a formar parte del ComitĆ© Asesor de Danza, invitados que individualmente aceptan;
n
n
n
n Que, mediante memorando No. 0870-MC-SUBTEC-11 de 6 de septiembre del 2011, la Mgs. Teresa de Monserrat VÔsquez Baquero, Subsecretaria Técnica, encargada, para su consideración, remite a la Ministra de Cultura la lista de los candidatos a jurados, profesionales del teatro y la danza para que conformen el Comité Nacional de Selección de Postulantes a la Convocatoria Iberescena 2011-2012. Mediante nota marginada de 12 de septiembre del 2011 inserta en el memorando en mención, la Ministra de Cultura dispone aprobada selección del jurado;
n
n
n
n Que, mediante memorando No. 0938-MC-SUBTEC-11 de 23 de septiembre del 2011, la Mgs. Teresa de Monserrat VĆ”squez Baquero, Subsecretaria TĆ©cnica, encargada, solicita a la Dirección de AsesorĆa JurĆdica la elaboración del respectivo acuerdo ministerial que oficialice la conformación del ComitĆ© Asesor Especializado Convocatoria Iberescena 2011-2012; y, En uso de las atribuciones conferidas por el numeral 1 del artĆculo 154 de la Constitución de la RepĆŗblica,
n
n
n
n Acuerda:
n
n
n
n Art. 1.- Oficializar la conformación del Comité Asesor Especializado Convocatoria Iberescena 2011-2012, integrado por los siguientes profesionales del ramo:
n
n
n n
n
n n
n
n
n
n n
n Nombres y apellidos
n n
n Nº de cédula
n
n
n n
n Ciudad
n n
n Ćrea de especialización
n n
n Marina Salvarezza
n n
n 0907593313
n n
n Guayaquil
n n
n Teatro
n n
n MarĆa Beatriz Vergara
n n
n 1705380218
n n
n Quito
n n
n Teatro
n n
n Henry Layana Franco
n n
n 0904815040
n n
n Babahoyo
n n
n Teatro
n n
n Terry Araujo
n n
n 1708316482
n n
n Quito
n n
n Danza
n n
n Lorena PƔstor
n n
n 1707172522
n n
n Quito
n n
n Danza
n n
n Natalie Elghoul
n n
n 0915418677
n n
n Guayaquil
n n
n Danza
n
n
n n
n
n n
n
n
n
n
n Art. 2.- Los miembros del ComitĆ© Asesor Especializado Convocatoria Iberescena 2011-2012, para realizar el anĆ”lisis, evaluación y recomendación a esta Cartera de Estado, tendrĆ”n el plazo de 15 dĆas, contados a partir de la fecha de emisión del presente acuerdo ministerial.
n
n
n
n Art. 3.- Cada integrante del Comité Asesor Especializado Convocatoria Iberescena 2011-2012, por la prestación de sus servicios profesionales, contra factura percibirÔn mil 00/100 dólares de los Estados Unidos de América (USD 1.000,00) una vez que entreguen el veredicto final. El Ministerio de Cultura actuarÔ como agente de retención, de conformidad a la ley.
n
n
n
n Art. 4.- El ComitĆ© Asesor Especializado Convocatoria Iberescena 2011-2012, para el proceso de anĆ”lisis y evaluación utilizarĆ” los instrumentos tĆ©cnicos de los cuatro protocolos de evaluación, elaborados por la Dirección de Promoción y Difusión de la Creatividad aprobados por la SubsecretarĆa TĆ©cnica.
n
n
n
n Art. 5.- De la debida ejecución del presente acuerdo ministerial encÔrguese a la Dirección de Promoción y Difusión de la Creatividad en coordinación con el Comité Asesor Especializado Convocatoria Iberescena 2011-2012.
n
n
n
n Art. 6.- El presente acuerdo ministerial entrarĆ” en vigencia desde el momento de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial. ComunĆquese y publĆquese.
n
n
n
n
n
n Dado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, a 5 de octubre del 2011
n
n
n
n f.) Ćrika Sylva Charvet, Ministra de Cultura.
n
n
n
n NĀŗ 2393
n
n
n
n JosƩ Serrano Salgado
n
n MINISTRO DEL INTERIOR
n
n
n
n Considerando:
n
n
n
n Que, segĆŗn el Estatuto OrgĆ”nico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio del Interior, publicado en el Registro Oficial NĀŗ 102 del 17 de diciembre del 2010, uno de sus objetivos es afianzar la seguridad ciudadana, y la sana convivencia, en el marco de las garantĆas democrĆ”ticas mediante la promoción de una cultura de paz, y la prevención de toda forma de violencia para contribuir a la seguridad humana;
n
n
n
n Que, mediante oficio NĀŗ IC-257-2011 de 23 de agosto del 2011, miembros del Instituto de Investigación y Desarrollo en Prevención de Violencia y Promoción de la Convivencia Social, CISALVA, solicitan a este Ministerio se designe a un delegado al ComitĆ© de Dirección a realizarse los dĆas 5 y 6 de octubre del 2011 lo en la ciudad de BogotĆ”, Colombia, designĆ”ndose a la Arq. Daniela Hidrovo Alvarado, Coordinadora General de Planificación;
n
n
n
n Que, el CISALVA tiene como proyecto ?desarrollar y poner en funcionamiento como un bien pĆŗblico un Sistema Regional de Indicadores Estandarizados de Convivencia y Seguridad Ciudadana, que permitirĆ” la medición, seguimiento y comparación regional de los fenómenos vinculados a estos temas…?;
n
n
n
n Que, la Dirección de Administración de Talento Humano, mediante Resolución Nº DATH-2011-032 del 28 de septiembre del 2011, emitió dictamen favorable para conceder comisión de servicios con remuneración, por viaje al exterior, a favor del citado funcionario público;
n
n
n
n Que, mediante solicitud de viaje al exterior NĀŗ 13353 del 3 de octubre del 2011, la SecretarĆa Nacional de la Administración PĆŗblica de la Presidencia de la RepĆŗblica, autorizó el viaje al exterior a favor de la funcionaria antes seƱalada;
n
n
n
n Que, el proyecto cuenta con recursos de la Cooperación TĆ©cnica no reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo – BID, para financiar el viaje de la mencionada funcionaria, por lo que no representa erogación alguna para este Ministerio; y,
n
n
n
n En ejercicios de las atribuciones que le confiere el numeral 1 del Art. 154 de la Constitución de la República,
n
n
n
n Acuerda:
n
n
n
n Art. 1.- Legalizar la comisión de servicios con remuneración por viaje al exterior, a favor de la arquitecto Daniela Idrovo Alvarado, Coordinadora General de Planificación de esta Cartera de Estado, quien asistió al ComitĆ© de Dirección Sistema Regional de Indicadores Estandarizados de Seguridad y Convivencia, que se llevó a cabo en la ciudad de BogotĆ” – Colombia, del 4 al 7 de octubre del 2011.
n
n
n
n Art. 2.- La funcionaria indicada, deberĆ” presentar el informe ejecutivo concreto y especĆfico de la comisión de servicios al exterior, al Sistema de Información para la Gobernabilidad DemocrĆ”tica-SIGOB de la Presidencia de la RepĆŗblica.
n
n
n
n Art. 3.- Los gastos que demandó la referida comisión de servicios al exterior fueron cubiertos por proyecto de la Cooperación TĆ©cnica no reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo – BID.
n
n
n
n Art. 4.- Este acuerdo entrarÔ en vigencia desde su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
n
n
n
n Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, 20 de octubre del 2011. f.) JosƩ Serrano Salgado, Ministro del Interior.
n
n
n
n MINISTERIO DEL INTERIOR.- Certifico que el presente documento es fiel copia del original que reposa en el archivo de este Ministerio al cual me remito en caso necesario.- Quito, 27 de octubre del 2011.- f.) Ilegible, Coordinación General Administrativa Financiera.
n
n
n
n
n
n NĀŗ 2394
n
n
n
n JosƩ Serrano Salgado
n
n MINISTRO DEL INTERIOR
n
n
n
n Considerando:
n
n
n
n Que, la Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador, dispone en el numeral 16 del artĆculo 147, son atribuciones y deberes del Presidente de la RepĆŗblica, ejercer la mĆ”xima autoridad de las Fuerzas Armadas y de la PolicĆa Nacional y designar a los integrantes del alto mando militar y policial;
n
n
n
n Que, el artĆculo 32 de la Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador, en la Sección Segunda, del CapĆtulo SĆ©ptimo del TĆtulo IV, establece que la salud es un derecho que garantiza el Estado y que la prestación de servicios de salud se regirĆ” por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioĆ©tica, con enfoque de gĆ©nero y generacional;
n
n
n
n Que, mediante Decreto Ejecutivo NĀŗ 632 de 17 de enero del 2011, el seƱor Presidente Constitucional de la RepĆŗblica decreta la reorganización de la PolicĆa Nacional y dispone que la representación legal, judicial y extrajudicial de la PolicĆa Nacional sea asumida por el Ministerio del Interior, quien podrĆ” delegar dichas atribuciones de conformidad con la ley;
n
n
n
n Que, conforme seƱala el artĆculo 3 del referido decreto ejecutivo, al Ministerio del Interior le corresponde establecer las acciones administrativas tendientes a reorganizar la estructura organizacional y reestructurar los segmentos administrativos y operativos de la institución policial;
n
n
n
n Que, la Ley OrgĆ”nica del Servicio PĆŗblico, es su artĆculo 1, determina que la presente ley se sustenta en los principios de: calidad, calidez, competitividad, continuidad, descentralización, desconcentración, eficacia, eficiencia, equidad, igualdad, jerarquĆa, lealtad, oportunidad, participación, racionalidad, responsabilidad, solidaridad, transparencia, unicidad y universalidad que promuevan la interculturalidad, igualdad y la no discriminación;
n
n
n
n Que, el artĆculo 54 del Estatuto del RĆ©gimen JurĆdico y Administrativo de la Función Ejecutiva expresa que la desconcentración es la titularidad y el ejercicio de las competencias atribuidas a los órganos administrativos podrĆ”n ser desconcentradas en otros jerĆ”rquicamente dependientes de aquellos, cuyo efecto serĆ” el traslado de la competencia al órgano desconcentrado. La desconcentración se harĆ” por decreto ejecutivo o acuerdo ministerial;
n
n
n
n Que, mediante Acuerdo Ministerial NĀŗ 104 del 8 de mayo del 2006, se expide el Reglamento OrgĆ”nico Funcional de la Dirección Nacional de Salud y unidades operativas, la misma que en su artĆculo 1 establece que la Dirección Nacional de Salud (DNS), es el órgano tĆ©cnico administrativo de la PolicĆa Nacional, dependiente de la Jefatura de Estado Mayor, responsable de administrar el Sistema de Salud de la PolicĆa Nacional del Ecuador.
n
n
n
n Que, mediante Acuerdo Ministerial Nº 1854 de 31 de enero del 2011, se delegó atribuciones inherentes al manejo del talento humano civil que labora en la institución policial, excepto lo relativo a la suscripción de contratos por servicios ocasionales, nombramientos a periodo fijo, procesos de reclutamiento, selección de personal civil y otros, que serÔn competencia exclusiva del Ministerio del Interior.
n
n
n
n Que, mediante Acuerdo Ministerial Nº 1947 de 5 de mayo del 2011, se delegó al Director del Hospital de Quito Nº 1 para que suscriba los contratos de servicios ocasionales del personal civil seleccionado para el Hospital Quito Nº 1;
n
n
n
n Que, mediante oficio NĀŗ 2011-3010-DNS-PN de fecha 19 de septiembre del 2011, suscrito por el Director Nacional de Salud de la PolicĆa Nacional, Coronel de PolicĆa de E.M. licenciado Pedro Antonio Cózar MuƱoz, remite a la Dirección de Talento Humano del Ministerio del Interior, los JUSTIFICATIVOS PARA LOS PROCESOS DE INCORPORACIĆN DE RECURSOS HUMANOS AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, elaborado por el Jefe Administrativo de la Dirección Nacional de Salud; y,
n
n
n
n En ejercicio de sus atribuciones que le confiere el numeral 1 del artĆculo 154 de la Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador; artĆculo 55 del Estatuto del RĆ©gimen JurĆdico y Administrativo de la Función Ejecutiva y en cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo NĀŗ 632 de 17 de enero del 2011,
n
n
n
n Acuerda:
n
n
n
n ARTĆCULO PRIMERO.- Delegar al seƱor Director Nacional de Salud de la PolicĆa Nacional para que presida los tribunales de mĆ©ritos y oposición de los concursos de mĆ©ritos y oposición, realice la selección de personal a ser contratados bajo la modalidad de servicios ocasionales y/o profesionales, que se lleven a cabo en los hospitales de Quito, Guayaquil, centros y subcentros de Salud de la PolicĆa Nacional.
n
n
n
n ARTĆCULO SEGUNDO.- El proceso de selección para los contratos indicados en el artĆculo anterior serĆ” integrado por el Jefe de Talento Humano de la Dirección Nacional de Salud y por un delegado de la Dirección de Administración de Talento Humano del Ministerio del Interior, la misma que serĆ” aprobado por la Coordinadora General Administrativa Financiera de esta Cartera de Estado.
n
n
n
n ARTĆCULO TERCERO.- El Director Nacional de Salud de la PolicĆa Nacional, serĆ” responsable de observar el cumplimiento estricto de la Ley OrgĆ”nica del Servicio PĆŗblico, su reglamento general, las resoluciones expedidas por el Ministerio de Relaciones Laborales, y el Ministerio del Interior.
n
n
n
n ARTĆCULO CUARTO.- Delego a la Coordinadora General Administrativa Financiera para que suscriba las acciones de personal para nombramientos provisionales y regulares; asĆ como los contratos de servicios ocasionales y/o profesionales.
n
n
n
n ARTĆCULO FINAL.- El presente acuerdo entrarĆ” en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial. Póngase en conocimiento del Secretario Nacional de la Administración PĆŗblica.
n
n
n
n DEROGATORIA.- Deróguese el Acuerdo Ministerial 1947 de 5 de mayo del 2011 y cualquier otra norma de igual ó menor jerarquĆa que se oponga al presente acuerdo.
n
n
n
n Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, a 21 de octubre del 2011.
n
n
n
n f.) JosƩ Serrano Salgado, Ministro del Interior.
n
n
n
n MINISTERIO DEL INTERIOR.- Certifico que el presente documento es fiel copia del original que reposa en el archivo de este Ministerio al cual me remito en caso necesario.- Quito, 27 de octubre del 2011.- f.) Ilegible, Coordinación General Administrativa Financiera.
n
n
n
n
n
n
n Dr. Francisco Vacas DƔvila
n
n VICEMINISTRO DE TRABAJO
n
n
n
n Considerando:
n
n
n
n Que, la Organización de Estados Americanos, ha convocado a esta Cartera de Estado a participar en la XVII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT), que se llevarÔ a cabo en la ciudad de San Salvador-El Salvador del 31 de octubre al 1 de noviembre del 2011;
n
n
n
n Que, es necesaria la participación del Ministerio de Relaciones Laborales, para tratar temas de amplia relevancia para la región, que incluyen mantener el empleo en el centro de las estrategias para crear una economĆa fuerte, sostenible y equilibrada, lograr una mayor articulación entre polĆticas económicas, sociales y laborales, avanzar en la construcción de condiciones mĆ”s justas en el trabajo, caminar hacia una mayor equidad entre hombres y mujeres, fortalecer el diĆ”logo social y erradicar el trabajo infantil; y,
n
n
n
n En uso de las atribuciones conferidas por el Acuerdo Ministerial No. 00007, suscrito por el seƱor Ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa GuzmƔn del 3 de septiembre del 2009,
n
n
n
n Acuerda:
n
n
n
n Art. 1.- Declarar licencia con remuneración para el cumplimiento de servicios institucionales en el exterior al Subsecretario de Empleo, Daniel Novasco Ponce, a realizarse en la ciudad de San Salvador, El Salvador, del 30 de octubre al 2 de noviembre del 2011.
n
n
n
n Art. 2.- Los gastos generados por esta licencia con remuneración para el cumplimiento de servicios institucionales en el exterior del Subsecretario de Empleo, Daniel Novasco Ponce, correrÔn en su totalidad a cargo de la Organización de Estados Americanos.
n
n
n
n Art. 3.- De la ejecución del presente acuerdo ministerial, en lo que corresponda, encÔrguese a la Coordinación Administrativa Financiera y a la Dirección de Relaciones Internacionales de esta Cartera de Estado.
n
n
n
n ComunĆquese y publĆquese.- Dado en Quito, Distrito Metropolitano, a 8 de noviembre del 2011.
n
n
n
n f.) Dr. Francisco Vacas DƔvila, Viceministro de Trabajo.
n
n
n
n
n
n
n Richard Espinosa GuzmƔn B.A.
n
n MINISTRO DE RELACIONES LABORALES
n
n
n
n Considerando:
n
n
n
n Que, mediante Decreto Presidencial No. 10-2009 de 13 de agosto del 2009, se fusionaron la SecretarĆa TĆ©cnica de Desarrollo de Recursos Humanos y Remuneraciones del Sector PĆŗblico, SENRES y el Ministerio de Trabajo y Empleo, creĆ”ndose el Ministerio de Relaciones Laborales;
n
n
n
n Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 11-2009, el señor Presidente Constitucional de la República nombra al señor Richard Espinosa GuzmÔn, B. A., como Ministro de Relaciones Laborales;
n
n
n
n Que, en el Registro Oficial No. 737 de 3 de enero del 2003 se publicó el Código de la Niñez y Adolescencia;
n
n
n
n Que, el artĆculo 194 del Código de la NiƱez y Adolescencia, establece que el Consejo de la NiƱez y Adolescencia serĆ” un organismo colegiado de nivel nacional, conformado paritariamente por representantes del Estado y de la sociedad civil;
n
n
n
n Que, el artĆculo 196 del mismo código, determina los integrantes del Consejo Nacional de la NiƱez y Adolescencia, entre los que se encuentra el Ministro de Relaciones Laborales o su delegado permanente;
n
n
n
n Que, el artĆculo 17 del Estatuto del RĆ©gimen JurĆdico y Administrativo de la Función Ejecutiva, determina que los ministros de Estado, podrĆ”n delegar sus atribuciones y deberes al funcionario inferior jerĆ”rquico de sus respectivos ministerios, siempre y cuando las delegaciones que concedan no afecten a la buena marcha del despacho ministerial;
n
n
n
n Que, la misma norma legal citada anteriormente, establece que el funcionario a quien el Ministro hubiere delegado sus funciones responderÔ directamente de los actos realizados en ejercicio de tal delegación; y,
n
n
n
n
n
n En ejercicio de las atribuciones que le confiere el artĆculo 154 numeral 1 de la Constitución de la RepĆŗblica,
n
n
n
n
n
n Acuerda:
n
n
n
n Art. 1.- Dejar sin efecto el Acuerdo Ministerial No. MRL- 2011-00032 de fecha 21 febrero del 2011 en el que se delega a la doctora Cecilia Vaca Jones, al Consejo Nacional de la NiƱez y Adolescencia.
n
n
n
n
n
n Art. 2.- Designar a la Lcda. MarĆa del Carmen Velazco, actual Gerente de Trabajo Infantil, como la nueva delegada permanente del Ministro de Relaciones Laborales ante el Consejo Nacional de la NiƱez y Adolescencia.
n
n
n
n
n
n Art. 3.- La delegación serĆ” ejercida conforme a las polĆticas pĆŗblicas y con responsabilidad; la funcionaria responderĆ” directamente de los actos realizados en ejercicio de tal delegación.
n
n
n
n
n
n Art. 4.- El presente acuerdo entrarÔ en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
n
n
n
n
n
n