Econ. Hernán Maldonado P.
Regulaciones de obligaciones tributarias.
El régimen tributario es la norma jurÃdica que regula las relaciones entre el Estado y demás entes acreedores de tributos, y quienes tienen obligaciones tributarias para con ellos.
Tributos.
Los tributos comprenden los impuestos fiscales, municipales y provinciales; las tasas y contribuciones de mejoras.
El Código Tributario.
La normatividad de tipo general, esto es, los derechos, obligaciones y procedimientos relacionados con la gestión tributaria en el paÃs para todo tipo de tributos está establecida en el Código Tributario
Leyes tributarias.
Las leyes tributarias son aquellas que determinan en forma especÃfica los impuestos, y solamente pueden expedirse a través de Leyes aprobadas por el Congreso Nacional.
Aplicación.
La aplicación de las leyes tributarias se complementan con reglamentos, resoluciones, formularios y demás procedimientos establecidos para el cumplimiento de las disposiciones tributarias.
2. Objetivos del Régimen Tributario
Las recaudaciones tributarias sirven fundamentalmente para alimentar los ingresos del Sector público, y en particular para financiar el Presupuesto del Gobierno Central.
3. Quienes participan en la gestión de tributos
En la gestión de tributos participan los sujetos activos: Estado, Municipios, Consejos Provinciales y otras entidades públicas; y los sujetos pasivos en calidad de contribuyentes de retención y demás responsables de los impuestos.
4. Obligación tributaria
Es el vÃnculo jurÃdico entre el Estado u otras entidades acreedoras de tributos y los contribuyentes o responsables de los tributos, para satisfacer una obligación en dinero, en especies o servicios valorados en dinero.
5. Exenciones o exoneraciones tributarias
Son exclusiones que fija la ley sobre obligaciones tributarias en favor de personas naturales o jurÃdicas u otros beneficiarios y establecida por razones de interés público, económico o social.
6. La determinación tributaria
Es el proceso que establece el hecho generador como causa o momento del tributo, la base imponible y la cuantÃa de un tributo.
Sistemas de determinación.
Mediante la declaración del sujeto pasivo o determinación directa; actuación de la Administración Tributaria o determinación presuntiva; o en forma mixta.
7. Obligaciones fundamentales de los contribuyentes o responsables de Tributos
Cuando las disposiciones legales exijan.
Registrar datos de su actividad económica y cambios si los hubiere; solicitar permisos previos; llevar contabilidad; presentar declaraciones; cumplir con las disposiciones especÃficas de la Leyes Tributarias.
Facilitar inspecciones y verificaciones a funcionarios autorizados.
Concurrir a las oficinas de la Administración.
Cuando su presencia sea requerida por Autoridad competente.
8. Notificaciones tributarais
La notificación tributaria es la comunicación formal de un acto o Resolución Administrativa o el requerimiento de un funcionario competente de la Administración Tributaria sobre el cumplimiento de obligaciones tributarias.
Formas de notificación
La Autoridad Tributaria aplica las notificaciones mediante los siguientes medios: personalmente, boleta, correo certificado, por oficio, casillero judicial