Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado
Presidente Constitucional de la RepĆŗblica del Ecuador
MiƩrcoles 18 de Diciembre de
2013 – R. O. No. 146
SUMARIO
Presidencia de la RepĆŗblica:
Ejecutivo:
Decretos
136-A AgradƩcese los servicios prestados y dase por
terminadas las funciones del Embajador del Servicio Exterior Rodrigo Guillermo
RiofrĆo Machuca, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Ecuador
ante la RepĆŗblica del PerĆŗ
137 AutorĆzase el viaje y declĆ”rase en comisión de servicios
al licenciado Cristian Castillo PeƱaherrera, Secretario Nacional de la
Administración Pública
138 Nómbrase al Embajador del Servicio Exterior José Ramiro
Sandoval Zambrano, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Ecuador ante
el Gobierno de la RepĆŗblica del PerĆŗ
139 Dase por terminadas las funciones de la seƱora Aminta
del Rosario BuenaƱo Rugel, como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria
del Ecuador ante el Gobierno del Reino de EspaƱa
140 DeclÔrase en comisión de servicios a la comitiva oficial
que acompañarÔ al señor Presidente Constitucional de la República a la gira
internacional por varios paĆses de Europa
Ministerio de Cultura:
Acuerdos
DM-2013-187 LegalĆzase la declaratoria en comisión de
servicios en el exterior a favor de los siguientes funcionarios
Arq. Andrea Carolina Cardoso Tapia
DM-2013-188 Mgs. MarĆa Estelina Quinatoa Cotacachi
DM-2013-190 Daniela Fuentes Moncada y otros
Ministerio del Deporte:
1894 Refórmase el Acuerdo Ministerial No. 944 de 11 de abril
de 2011
Ministerio de Recursos Naturales No Renovables:
526 ExpĆdese el Código de Ćtica
Acuerdos
527 DelƩganse atribuciones y deberes de Ministro al Ing.
JosƩ Icaza Romero, Viceministro de Hidrocarburos
528 DelƩganse atribuciones y deberes de Ministro al Ing.
JosƩ Icaza Romero, Viceministro de Hidrocarburos
Ministerio de Transporte y Obras PĆŗblicas:
094 DelƩganse
atribuciones a la economista MarĆa Fernanda GuillĆ©n, Subsecretaria de
Concesiones del Viceministerio de Gestión del Transporte
095 Delégase al licenciado Gabriel Proaño Egüez, Coordinador
General de Planificación, integre el Comité Interministerial de la Calidad
Agencia de Regulación y Control Minero:
Resoluciones
114-ARCOM-DE-2013 DelƩganse funciones al Director Nacional
de AsesorĆa JurĆdica
115-ARCOM-CGEEM-2013 DelƩganse funciones al Director
Nacional de AsesorĆa JurĆdica
Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos:
020-DN-DINARDAP-2013 DelƩganse funciones al seƱor ingeniero
Juan Pablo Torres Noboa, Coordinador de Gestión, Registro y Seguimiento
Superintendencia de CompaƱĆas:
Transparencia y Control Social
SC.DSC.G.13.014 ExpĆdese el Reglamento de funcionamiento de
las compaƱĆas que realizan actividad inmobiliaria
Gobiernos Autónomos Descentralizados: Ordenanza Municipal:
Ordenanza
–
Cantón Jama: Que regula la formación de los
catastros prediales urbanos y rurales, la determinación, administración y
recaudación del impuesto a los predios urbanos y rurales para el bienio
2014-2015
CONTENIDO
Rafael Correa
Delgado
PRESIDENTE
CONSTITUCIONAL DE LA
REPĆBLICA
Considerando:
Que, mediante
Decreto Ejecutivo 1254, de 1 de agosto de 2012, de conformidad con la
Constitución de la República y la Ley OrgÔnica del Servicio Exterior, el
Embajador del Servicio Exterior Rodrigo Guillermo RiofrĆo Machuca, fue designado
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Ecuador ante la RepĆŗblica del
PerĆŗ;
Que, el
numeral 10 del artĆculo 147 de la Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador,
prevé como una de las atribuciones del Presidente de la República, nombrar y remover
a embajadores y jefes de misión;
En ejercicio
de las atribuciones que le confiere la Constitución de la República y la Ley.
Decreta:
ARTĆCULO
PRIMERO.- Agradecer los servicios prestados y dar por terminadas las funciones
del Embajador del Servicio Exterior Rodrigo Guillermo RiofrĆo Machuca, como
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Ecuador ante la RepĆŗblica del
PerĆŗ.
ARTĆCULO
SEGUNDO.- Rotar al Embajador del Servicio Exterior Rodrigo Guillermo RiofrĆo
Machuca, de la Embajada del Ecuador en PerĆŗ a la CancillerĆa en Quito.
ARTĆCULO
TERCERO.- De la ejecución del presente Decreto Ejecutivo que entrarÔ en vigencia
a partir de la fecha de suscripción, encÔrguese al Ministro de Relaciones Exteriores
y Movilidad Humana.
Dado en el
Palacio Nacional, en Quito, a 15 de octubre de 2013.
f.) Rafael
Correa Delgado, Presidente Constitucional de la RepĆŗblica.
f.) Marco
Albuja MartĆnez, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana,
Subrogante.
Quito 27 de
Noviembre del 2013, certifico que el que antecede es fiel copia del original.
Documento
firmado electrónicamente
Alexis Mera
Giler
SECRETARIO
GENERAL JURĆDICO SecretarĆa General JurĆdica.
Rafael Correa
Delgado
PRESIDENTE
CONSTITUCIONAL DE LA
REPĆBLICA
Considerando:
Que mediante
Oficio Nro. SNAP-SNADP-2013-000347-0 de 7 de octubre de 2013, el seƱor
Secretario Nacional de la Administración Pública, Lcdo. Cristian Castillo,
solicita autorización para viajar a SeĆŗl – Corea, en atención a la invitación
realizada por parte del Ministerio de Seguridad y Administración Pública
(MOSPA) y el Departamento de las Naciones Unidas de Asuntos Económicos y
Sociales (UNDESA) de la RepĆŗblica de Corea, a fin de participar en el Foro
?Smart Government & Smart Society?, del 18 al 25 de octubre de 2013; y,
En ejercicio
de la facultad que le confiere el numeral 5 del ArtĆculo 147 de la Constitución
de la RepĆŗblica del Ecuador, y el artĆculo 11 letra l) del Estatuto del RĆ©gimen
JurĆdico y Administrativo de la Función Ejecutiva,
Decreta:
ArtĆculo 1.- Autorizar
el viaje y declarar en comisión de servicios al licenciado Cristian Castillo
Peñaherrera, Secretario Nacional de la Administración Pública, para su participación
en el Foro ?Smart Government & Smart Society?, en SeĆŗl-Corea del 18 al 25
de octubre de 2013.
ArtĆculo 2.- Los
pasajes aƩreos y el alojamiento serƔn cubiertos por el Gobierno Coreano,
mientras que las subsistencias se cubrirĆ”n con cargo al presupuesto de la SecretarĆa
Nacional de la Administración Pública.
ArtĆculo 3.- En
ausencia del Titular de la SecretarĆa Nacional de la Administración PĆŗblica, le
subrogarĆ” el Ingeniero Leonardo Javier Reyes Bernal, Subsecretario General de
Gestión Pública.
Este Decreto
entrarĆ” en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su
publicación el Registro Oficial.
Dado en el
Palacio Nacional, en Quito, a 17 de octubre de 2013.
f.) Rafael
Correa Delgado, Presidente Constitucional de la RepĆŗblica.
Quito 27 de
Noviembre del 2013, certifico que el que antecede es fiel copia del original.
Documento
firmado electrónicamente
Alexis Mera
Giler
SECRETARIO
GENERAL JURĆDICO
SecretarĆa
General JurĆdica.
Rafael Correa
Delgado
PRESIDENTE
CONSTITUCIONAL DE LA
REPĆBLICA
Considerando:
Que, el
artĆculo 147 numeral 10 de la Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador, prevĆ©
como una de las atribuciones del Presidente de la RepĆŗblica, nombrar y remover
a embajadores y jefes de misión;
Que, el
artĆculo 113 de la Codificación de la Ley OrgĆ”nica del Servicio Exterior
establece que el nombramiento de jefes titulares de misiones diplomƔticas se
harĆ” mediante Decreto, una vez que se cumplan los requisitos legales de orden
interno y se obtenga el asentimiento del gobierno ante el cual serƔn
acreditados;
Que, el
Gobierno de la República del Perú ha otorgado el beneplÔcito de estilo, para la
designación del Embajador del Servicio Exterior, José Ramiro Sandoval Zambrano como
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la RepĆŗblica del Ecuador ante el
Gobierno de la RepĆŗblica del PerĆŗ; y,
En ejercicio
de las atribuciones que le confiere la Constitución de la República y la Ley.
Decreta:
ARTĆCULO
PRIMERO.- Nombrar al Embajador del Servicio Exterior JosƩ Ramiro Sandoval
Zambrano, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Ecuador ante el
Gobierno de la RepĆŗblica del PerĆŗ.
ARTĆCULO
SEGUNDO.- Rotar al Embajador del Servicio Exterior JosƩ Ramiro Sandoval
Zambrano, de la CancillerĆa en Quito a la Embajada del Ecuador en PerĆŗ.
ARTĆCULO
TERCERO.- De la ejecución del presente Decreto Ejecutivo que entrarÔ en
vigencia a partir de la fecha de suscripción, encÔrguese al Ministro de
Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Dado en el
Palacio Nacional, en Quito, a 25 de octubre de 2013.
f.) Rafael
Correa Delgado, Presidente Constitucional de la RepĆŗblica.
f.) Ricardo
PatiƱo Aroca, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Quito 27 de
Noviembre del 2013, certifico que el que antecede es fiel copia del original.
Documento
firmado electrónicamente
Alexis Mera
Giler
SECRETARIO
GENERAL JURĆDICO
SecretarĆa
General JurĆdica.
Rafael Correa
Delgado
PRESIDENTE
CONSTITUCIONAL DE LA
REPĆBLICA
Considerando:
Que, mediante
Decreto Ejecutivo 936, de 14 de noviembre de 2011, de conformidad con la
Constitución de la República y la Ley OrgÔnica del Servicio Exterior, la señora
Aminta del Rosario BuenaƱo Rugel, fue nombrada como Embajadora Extraordinaria y
Plenipotenciaria del Ecuador ante el Gobierno del Reino de EspaƱa;
Que, el
numeral 10 del artĆculo 147 de la Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador,
prevé como una de las atribuciones del Presidente de la República, nombrar y remover
a embajadores y jefes de misión;
En ejercicio
de las atribuciones que le confiere la Constitución de la República y la Ley.
Decreta:
ARTĆCULO
PRIMERO.- Dar por terminadas las funciones de la seƱora Aminta del Rosario
BuenaƱo Rugel, como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Ecuador
ante el Gobierno del Reino de EspaƱa.
ARTĆCULO
SEGUNDO.- Agradecer los servicios prestados por la seƱora Aminta del Rosario
BuenaƱo Rugel, como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Ecuador
ante el Gobierno del Reino de EspaƱa.
ARTĆCULO
TERCERO.- De la ejecución del presente Decreto Ejecutivo que entrarÔ en
vigencia a partir de la fecha de suscripción,
encƔrguese al Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Dado en el
Palacio Nacional, en Quito, a 25 de octubre de 2013.
f.) Rafael
Correa Delgado, Presidente Constitucional de la RepĆŗblica.
f.) Ricardo
PatiƱo Aroca, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Quito 27 de
Noviembre del 2013, certifico que el que antecede es fiel copia del original.
Documento
firmado electrónicamente
Alexis Mera
Giler
SECRETARIO
GENERAL JURĆDICO
SecretarĆa
General JurĆdica.
Rafael Correa
Delgado
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL
DE LA
REPĆBLICA
Considerando:
En ejercicio
de la facultad que le confiere el artĆculo 147 nĆŗmero 5) de la Constitución de
la RepĆŗblica del Ecuador, y el ArtĆculo 11 letra f) del Estatuto del RĆ©gimen
JurĆdico y Administrativo de la Función Ejecutiva,
Decreta:
ArtĆculo
Primero.- Declarar en comisión de servicios a la comitiva oficial que
acompañarÔ al señor Presidente Constitucional de la República a la gira
internacional por varios paĆses de Europa, del 26 de octubre al 9 de noviembre
del 2013.
Delegación
Oficial Rusia
27 al 30 de
octubre de 2013
Ricardo PatiƱo
Aroca, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana;
Maria Fernanda
Espinosa, Ministra de Defensa;
Francisco
Rivadeneira, Ministro de Comercio Exterior;
Rafael Poveda
Bonilla, Ministro Coordinador de los Sectores EstratƩgicos;
Guillaume
Long; Ministro Coordinador del Conocimiento y del Talento Humano;
Richard
Espinosa, Ministro de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad.
Augusto
Espinosa; Ministro de Educación.
Francisco
Velasco, Ministro de Cultura y Patrimonio;
Vinicio
Alvarado, Ministro de Turismo;
Pabel MuƱoz,
Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo;
RenĆ© RamĆrez,
Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, TecnologĆa e Innovación;
Gabriela
Rosero, Secretaria Técnica de Cooperación Internacional;
Carlos Marx
Carrasco, Director General del Servicio de Rentas Internas;
HƩctor
RodrĆguez, Gerente General de Yachay EP;
AndrƩs
Michelena, Subsecretario de Promoción de la Comunicación;
Embajador
Patricio ChÔvez (Rusia y Belarús);
Manuel Eduardo
EcheverrĆa, Director Ejecutivo (e) de PROECUADOR;
Celine
Meneses, Asesora del Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana;
Gilberto
Guamangate, AsambleĆsta;
Paulina
Padrón, AsambleĆsta;
Lenin Villamar
Alvarado, FENOCIN (sociedad civil);
Lorena Chala
Espinoza, Movimiento Estudiantil Frente DemocrƔtico Universitario (sociedad
civil);
Janeo Cerezo,
FEUE;
Karla Kanora,
invitada;
25 Betriz Gil,
invitada.
Delegación
Oficial BelarĆŗs
31 de octubre
de 2013
Ricardo
PatiƱo, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana;
Maria Fernanda
Espinosa, Ministra de Defensa;
Francisco
Rivadeneira, Ministro de Comercio Exterior;
Rafael Poveda
Bonilla, Ministro Coordinador de los Sectores EstratƩgicos;
Guillaume
Long; Ministro Coordinador del Conocimiento y del Talento Humano;
Richard
Espinosa, Ministro de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
Augusto
Espinosa; Ministro de Educación;
Francisco
Velasco, Ministro de Cultura y Patrimonio;
Vinicio
Alvarado, Ministro de Turismo;
Pabel MuƱoz,
Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo;
RenĆ© RamĆrez,
Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, TecnologĆa e Innovación;
Gabriela
Rosero, Secretaria Técnica de Cooperación Internacional;
HƩctor
RodrĆguez, Gerente General de Yachay EP;
AndrƩs
Michelena, Subsecretario de Promoción de la Comunicación;
Claudio
Galarza, Gerente General de ENFARMA EP;
Embajador
Patricio ChÔvez (Rusia y Belarús);
Manuel Eduardo
EcheverrĆa, Director Ejecutivo (e) de PROECUADOR;
Celine
Meneses, Asesora del Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana;
Gilberto
Guamangate, AsambleĆsta; 20. Paulina Padrón, AsambleĆsta;
Lenin Villamar
Alvarado, FENOCIN (sociedad civil);
Lorena Chala
Espinoza, Movimiento Estudiantil Frente DemocrƔtico Universitario (sociedad
civil);
Janeo Cerezo,
PEUE;
Karla Kanora,
invitada; 25. Betriz Gil, invitada.
Delegación
Oficial Francia
1 al 9 de
noviembre del 2013
Ricardo PatiƱo
Aroca, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana;
MarĆa Fernanda
Espinosa, Ministra de Defensa;
Francisco
Rivadeneira, Ministro de Comercio Exterior;
Rafael Poveda
Bonilla, Ministro Coordinador de los Sectores EstratƩgicos;
Guillaume
Long; Ministro Coordinador del Conocimiento y del Talento Humano;
Richard
Espinosa, Ministro de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad.
Augusto
Espinosa; Ministro de Educación;
Doris SolĆz
Carrión, Ministra de Inclusión Económica y Social;
Francisco
Velasco, Ministro de Cultura y Patrimonio;
Vinicio
Alvarado, Ministro de Turismo;
Pabel MuƱoz,
Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo;
RenĆ© RamĆrez,
Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, TecnologĆa e Innovación;
Gabriela
Rosero, Secretaria Técnica de Cooperación Internacional;
Gustavo Jahlk,
Presidente del Concejo de la Judicatura;
HƩctor
RodrĆguez, Gerente General de Yachay EP;
AndrƩs
Michelena, Subsecretario de Promoción de la Comunicación;
Ximena
Grijalva Haro, Directora General del Instituto Nacional de EconomĆa Popular y
Solidaria;
Embajador
Carlos JƔtiva (Francia);
Manuel Eduardo
EcheverrĆa, Director Ejecutivo (e) de PROECUADOR;
Celine
Meneses, Asesora del Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana;
Dora Aguirre, AsambleĆsta
Esteban Mela,
AsambleĆsta;
Lenin Villamar
Alvarado, FENOCIN (sociedad civil);
Lorena Chala
Espinoza, Movimiento Estudiantil Frente DemocrƔtico Universitario (sociedad
civil);
Janeo Cerezo,
FEUE;
Karla Kanora,
invitada;
BeatrĆz Gil,
invitada.
ArtĆculo
Segundo.- Las delegaciones y atribuciones para cada uno de los Ministros de Estado, en su
ausencia, se regirĆ”n a lo dispuesto en el artĆculo 17 del Estatuto del RĆ©gimen
JurĆdico y Administrativo de la Función Ejecutiva.
ArtĆculo
Tercero.- Los viƔticos y mƔs gastos que demanden estos desplazamientos se
cubrirƔn con cargo a los presupuestos de las Instituciones a las que pertenecen
los integrantes de esta comitiva, conformada ademƔs por representantes de
Movimientos sociales, cuyos gastos serƔn cubiertos del presupuesto de la
Presidencia de la RepĆŗblica.
ArtĆculo
Cuarto.- Este Decreto entrarĆ” en vigencia a partir de la presente fecha, sin
perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
Dado en el
Palacio Nacional en Quito, a 25 de octubre de 2013.
f.) Rafael
Correa Delgado, Presidente Constitucional de la RepĆŗblica.
Quito 27 de
Noviembre del 2013, certifico que el que antecede es fiel copia del original.
Documento
firmado electrónicamente
Alexis Mera
Giler
SECRETARIO
GENERAL JURĆDICO
SecretarĆa
General JurĆdica.
Francisco
Velasco Andrade
MINISTRO DE
CULTURA Y PATRIMONIO
Considerando:
Que, el Art.
154, numeral 1, de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: ?A
las ministras y ministros de Estado, ademƔs de las atribuciones establecidas en
la ley, les corresponde: 1. Ejercer la rectorĆa de las polĆticas pĆŗblicas del
Ɣrea a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que requiera
su gestión?;
Que, el
artĆculo 4 de la Ley OrgĆ”nica del Servicio PĆŗblico establece que serĆ”n
servidoras o servidores pĆŗblicos todas las personas que en cualquier forma o a
cualquier tĆtulo trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad
dentro del sector pĆŗblico;
Que el
artĆculo 30 de la Ley OrgĆ”nica del Servicio PĆŗblico, en concordancia con los
artĆculos 45, 46 y 47 de su Reglamento General, norman la declaratoria en
comisión de servicio con remuneración al exterior de los servidores públicos;
Que, mediante
Memorando No. MCYP-SPAT-13-0378-M, de 30 de agosto de 2013, el Subsecretario de
Patrimonio (Subrogante), solicita al seƱor Ministro de Cultura y Patrimonio,
Francisco Velasco Andrade, autorice la comisión de servicios de la Arq. Andrea Carolina Cardoso Tapia,
tĆ©cnica de proyectos, con la finalidad de que viaje a Cartagena – Colombia, del
30 de septiembre al 4 de octubre de 2013, al ?XII Congreso Latinoamericano de
la PatologĆa de la Construcción y XIV Congreso de Control de la Calidad en la
Construcción?;
Que, mediante
memorando No. MCYP-DM-13-0465-M, de 24 de septiembre de 2013, el seƱor Ministro
de Cultura y Patrimonio, dispone a la Coordinación General Administrativa
Financiera, realizar los trÔmites pertinentes para la Declaratoria de la Comisión
de Servicios en el Exterior, del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2013, asĆ como
la compra de pasajes aéreos y la asignación de viÔticos para la Arq. Andrea
Carolina Cardoso Tapia, con la finalidad que asista al ?XII Congreso
Latinoamericano de la PatologĆa de la Construcción y XIV Congreso de Control de
la Calidad en la Construcción?;
Que, mediante
Informe No. 863-MC-DGTH-2013, de 27 de septiembre de 2013, la Unidad de Gestión
de Talento Humano, emite dictamen favorable para la declaratoria en comisión de
servicios con remuneración al exterior, del del 29 de septiembre al 5 de
octubre de 2013, a favor de la Arq. Andrea Carolina Cardoso Tapia;
Que, el 27 de
septiembre de 2013, el Subsecretario de Calidad de la Gestión Pública, autorizó
la solicitud de viaje al exterior No. 30452, a favor de la Arq. Andrea Carolina
Cardoso Tapia; y, Que, mediante Memorando No. MCYP-UATH-13-1804- M, de 14 de
noviembre de 2013, la Unidad de Gestión de Talento Humano, solicita a la
Coordinación General JurĆdica, elaborar el correspondiente Acuerdo Ministerial,
para la declaratoria en comisión de servicios con remuneración en el exterior
del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2013, a favor de la Arq. Andrea
Carolina Cardoso Tapia.
En ejercicio
de las atribuciones conferidas por el numeral 1 del artĆculo 154 de la
Constitución de la RepĆŗblica en concordancia con el artĆculo 17 del Estatuto
del RĆ©gimen JurĆdico y Administrativo de la Función Ejecutiva.
Acuerda:
Art. 1.- Legalizar
la declaratoria en comisión de servicios con remuneración en el exterior entre
los dĆas 29 de septiembre al 5 de octubre de 2013, a favor de la Arq. Andrea
Carolina Cardoso Tapia, que participó en el ?XII Congreso Latinoamericano de la
PatologĆa de la Construcción y XIV Congreso de Control de la Calidad en la
Construcción?, evento realizado en Cartagena – Colombia.
El Ministerio
de Cultura con recursos de su presupuesto institucional financió los gastos de
pasajes aƩreos, y los gastos que por ley le corresponden.
Art. 2.- EncƔrguese
la ejecución del presente Acuerdo Ministerial, al(a la) titular de la Dirección
de Gestión de Talento Humano.
Art. 3.- El
presente Acuerdo Ministerial, entrarÔ en vigencia a partir de su expedición, sin perjuicio de su publicación
en el Registro Oficial. ComunĆquese y publĆquese.
Dado en la
ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, 20 de noviembre de 2013.
f.) Francisco
Velasco Andrade, Ministro de Cultura y Patrimonio.
Francisco
Velasco Andrade
MINISTRO DE
CULTURA Y PATRIMONIO
Considerando:
Que, el Art.
154, numeral 1, de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: ?A
las ministras y ministros de Estado, ademƔs de las atribuciones establecidas en
la ley, les corresponde: 1. Ejercer la rectorĆa de las polĆticas pĆŗblicas del
Ɣrea a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que requiera
su gestión?;
Que, el
artĆculo 4 de la Ley OrgĆ”nica del Servicio PĆŗblico establece que serĆ”n
servidoras o servidores pĆŗblicos todas las personas que en cualquier forma o a
cualquier tĆtulo trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad
dentro del sector pĆŗblico;
Que el
artĆculo 30 de la Ley OrgĆ”nica del Servicio PĆŗblico, en concordancia con los
artĆculos 45, 46 y 47 de su Reglamento General, norman la declaratoria en
comisión de servicio con remuneración al exterior de los servidores públicos;
Que, mediante
Memorando No. MCYP-SMS-13-0754-M, de 6 de septiembre de 2013, la Subsecretaria
TĆ©cnica de Memoria Social (Enc.), Mgs. MarĆa Estelina Quinatoa Cotacachi,
solicita al seƱor Ministro de Cultura y Patrimonio, Francisco Velasco Andrade,
autorice la comisión de servicios, con la finalidad de viajar a Toledo – EspaƱa
del 16 al 20 de septiembre de 2013, a la ?Reunión del Grupo Técnico del
Programa Mercomuseos?;
Que, mediante
memorando No. MCYP-DM-13-0446-M, de 11 de septiembre de 2013, el seƱor Ministro
de Cultura y Patrimonio, dispone a la Coordinación General Administrativa
Financiera, realizar los trƔmites pertinentes para la Declaratoria de la
Comisión de Servicios en el Exterior, del 16 al 20 de septiembre de 2013, asĆ
como la compra de pasajes aĆ©reos y la asignación de viĆ”ticos para la Mgs. MarĆa
Estelina Quinatoa Cotacachi, con la finalidad que asista al ?Primer Encuentro
de Observatorio Iberoamericano de Museos?;
Que, mediante
Informe No. 847-MC-DGTH-2013, de 16 de septiembre de 2013, la Unidad de Gestión
de Talento Humano, emite dictamen favorable para la declaratoria en comisión de
servicios con remuneración al exterior, del 16 al 20 de septiembre de 2013, a
favor de la Mgs. MarĆa Estelina Quinatoa Cotacachi;
Que, el 16 de
septiembre de 2013, el Subsecretario de Calidad de la Gestión Pública, autorizó
la solicitud de viaje al exterior No.
30030, a favor de la Mgs. MarĆa Estelina Quinatoa Cotacachi; y,
Que, mediante
Memorando No. MCYP-UATH-13-1801- M, de 14 de noviembre de 2013, la Unidad de
Gestión de Talento Humano, solicita a la Coordinación General JurĆdica,
elaborar el correspondiente Acuerdo Ministerial, para la declaratoria en
comisión de servicios con remuneración en el exterior del 16 al 20 de
septiembre de 2013, a favor de la Mgs. MarĆa Estelina Quinatoa Cotacachi.
En ejercicio
de las atribuciones conferidas por el numeral 1 del artĆculo 154 de la
Constitución de la RepĆŗblica en concordancia con el artĆculo 17 del Estatuto
del RĆ©gimen JurĆdico y Administrativo de la Función Ejecutiva.
Acuerda:
Art. 1.- Legalizar
la declaratoria en comisión de servicios con remuneración en el exterior entre
los dĆas 16 y 20 de septiembre de 2013, a favor la Mgs. MarĆa Estelina Quinatoa
Cotacachi, que participó en el ?Primer Encuentro de Observatorio Iberoamericano
de Museos?; evento realizado en Toledo – EspaƱa.
El Ministerio
de Cultura con recursos de su presupuesto institucional financió los gastos de
pasajes aƩreos, y los gastos que por ley le corresponden.
Art. 2.- EncƔrguese
la ejecución del presente Acuerdo Ministerial, al(a la) titular de la Dirección
de Gestión de Talento Humano.
Art. 3.- El
presente Acuerdo Ministerial, entrarÔ en vigencia a partir de su expedición,
sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
ComunĆquese y
publĆquese.
Dado en la
ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, 20 de noviembre de 2013.
f.) Francisco
Velasco Andrade, Ministro de Cultura y Patrimonio.
Francisco
Velasco Andrade
MINISTRO DE
CULTURA Y PATRIMONIO
Considerando:
Que, el Art.
154, numeral 1, de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: ?A
las ministras y ministros de Estado, ademƔs de las atribuciones establecidas en
la ley, les corresponde: 1. Ejercer la rectorĆa de las polĆticas pĆŗblicas del
Ɣrea a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que
requiera su gestión?;
Que, el
artĆculo 4 de la Ley OrgĆ”nica del Servicio PĆŗblico establece que serĆ”n
servidoras o servidores pĆŗblicos todas las personas que en cualquier forma o a cualquier
tĆtulo trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad
dentro del sector pĆŗblico;
Que el
artĆculo 30 de la Ley OrgĆ”nica del Servicio PĆŗblico, en concordancia con los
artĆculos 45, 46 y 47 de su Reglamento General, norman la declaratoria en
comisión de servicio con remuneración al exterior de los servidores públicos;
Que, mediante
Memorando No. MCYP-SEC-2013-0657- M, de 5 de agosto de 2013, la Subsecretaria
TƩcnica de Emprendimientos Culturales, Antrop. Daniela Fuentes Moncada,
solicita al seƱor Ministro de Cultura y Patrimonio, Francisco Velasco Andrade,
autorice la comisión de servicios, con la finalidad de viajar a La Habana –
Cuba, para participar en el proyecto ?Ecuador PaĆs Invitado de Honor a la Feria
Internacional de Libro La Habana?; siendo que mediante Memorando No. MCYPSEC-
2013-0770-M, de 28 de agosto de 2013, se da a conocer que el evento se llevarĆ”
a cabo entre el 17 y 21 de septiembre de 2013;
Que, mediante
memorando No. MCYP-DM-13-0424-M, de 5 de septiembre de 2013, el seƱor Ministro
de Cultura y Patrimonio, dispone a la Coordinación General Administrativa
Financiera, realizar los trƔmites pertinentes para la Declaratoria de la
Comisión de Servicios en el Exterior, del 17 al 21 de septiembre de 2013, asĆ
como la compra de pasajes aéreos y la asignación de viÔticos para los
servidores: Daniela Fuentes Moncada, Luis Miguel Vallejo Bravo, Lorena PazmiƱo
Lemos y Pablo Humberto Salgado Jacome, con la finalidad que asistan al proyecto
?Ecuador PaĆs Invitado de Honor a la Feria Internacional de Libro La Habana?;
siendo que mediante Memorando No. MCYP-DM-13-0432-M, de 10 de septiembre de
2013, el seƱor Ministro de Cultura y Patrimonio, modifica las fechas de la
comisión de servicios, esto es del 26 al 22 de septiembre de 2013;
Que, mediante
Informe No. 861-MC-DGTH-2013, de 19 de septiembre de 2013, la Unidad de Gestión
de Talento Humano, emite dictamen favorable para la declaratoria en comisión de
servicios con remuneración al exterior, del 22 al 26 de septiembre de 2013, a
favor de los servidores: Daniela Fuentes Moncada, Luis Miguel Vallejo Bravo,
Lorena PazmiƱo Lemos y Pablo Humberto Salgado Jacome;
Que, el 19 de
septiembre de 2013, el Subsecretario de Calidad de la Gestión Pública, autorizó
las solicitudes de viaje al exterior Nos. 29999, 30000, 29982 y 29998
respectivamente, a favor de los servidores: Daniela Fuentes Moncada, Luis
Miguel Vallejo Bravo, Lorena PazmiƱo Lemos y Pablo Humberto Salgado Jacome; y,
Que, mediante
Memorando No. MCYP-UATH-13-1802- M, de 14 de noviembre de 2013, la Unidad de
Gestión de Talento Humano, solicita a la Coordinación General JurĆdica,
elaborar el correspondiente Acuerdo Ministerial, para la declaratoria en
comisión de servicios con remuneración en el exterior del 22 al 26 de
septiembre de 2013, a favor de los servidores: Daniela Fuentes Moncada, Luis
Miguel Vallejo Bravo, Lorena PazmiƱo Lemos y Pablo Humberto Salgado Jacome.
En ejercicio
de las atribuciones conferidas por el numeral 1 del artĆculo 154 de la
Constitución de la RepĆŗblica en concordancia con el artĆculo 17 del Estatuto
del RĆ©gimen JurĆdico y Administrativo de la Función Ejecutiva.
Acuerda:
Art. 1.- Legalizar
la declaratoria en comisión de servicios con remuneración en el exterior entre
los dĆas 22 y 26 de septiembre de 2013, a favor de los servidores: Daniela
Fuentes Moncada, Luis Miguel Vallejo Bravo, Lorena PazmiƱo Lemos y Pablo
Humberto Salgado Jacome, quienes participaron en el proyecto ?Ecuador PaĆs
Invitado de Honor a la Feria Internacional de Libro La Habana?; evento
realizado en La Habana – Cuba.
El Ministerio
de Cultura con recursos de su presupuesto institucional financió los gastos de
pasajes aƩreos, y los gastos que por ley le corresponden.
Art. 2.- EncƔrguese
la ejecución del presente Acuerdo Ministerial, al(a la) titular de la Dirección
de Gestión de Talento Humano.
Art. 3.- El
presente Acuerdo Ministerial, entrarÔ en vigencia a partir de su expedición,
sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
ComunĆquese y
publĆquese.
Dado en la
ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, 20 de noviembre de 2013.
f.) Francisco
Velasco Andrade, Ministro de Cultura y Patrimonio.
JosƩ Francisco
Cevallos Villavicencio
MINISTRO DEL
DEPORTE
Considerando:
Que, el
artĆculo 227 de la Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador, estipula lo
siguiente: ?La administración pública constituye un servicio a la colectividad
que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquĆa,
desconcentración, descentralización, coordinación, participación,
planificación, transparencia y evaluación.?
Que, mediante
el artĆculo 226, ibĆdem, se manifiesta lo siguiente: ?Las instituciones del
Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores pĆŗblicos y
las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerÔn solamente
las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la
ley. TendrƔn el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y
hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la
Constitución.?
Que, de
conformidad con el artĆculo 154 de la Constitución de la RepĆŗblica, corresponde a los Ministros de
Estado en la esfera de su competencia, expedir las normas, acuerdos,
resoluciones que sean necesarias para la gestión ministerial.
Que, el
artĆculo 31 de la Ley de Modernización del Estado, Privatizaciones y Prestación
de Servicios PĆŗblicos por parte de la Iniciativa Privada, expresa lo siguiente:
?Todos los actos emanados de los órganos del Estado, deberÔn ser motivados. La
motivación debe indicar los presupuestos de hecho y las razones jurĆdicas que
han determinado la decisión del órgano, en relación con los resultados de
procedimiento previo. La indicación de los presupuestos de hecho no serÔ
necesaria para la expedición de actos reglamentarios.?
Que, por medio
del artĆculo 5 literal b), de la ley ibĆdem, se establece lo siguiente: ?El
proceso de modernización del Estado, comprende las siguientes Ôreas: (?) b) La
descentralización y desconcentración de las actividades administrativas y
recursos del sector pĆŗblico??.
Que, el
artĆculo 17 de la Ley del Deporte, Educación FĆsica y Recreación, establece los
tipos de clubes que forman parte del sistema deportivo ecuatoriano, entre los
que se encuentran los clubes deportivos bƔsicos para el deporte barrial,
parroquial y comunitario.
Que, el
artĆculo 96 de la Ley ibĆdem establece la estructura del deporte barrial y
parroquial, donde se incluye al Club Deportivo BƔsico y/o Barrial y Parroquial.
Que, de
conformidad con lo dispuesto en el artĆculo 17 del Estatuto del RĆ©gimen
JurĆdico Administrativo de la Función Ejecutiva, los Ministros de Estado son
competentes para conocer y dar trƔmite legal a todos los asuntos inherentes a
sus ministerios sin necesidad de contar con la autorización del señor
Presidente de la República, salvo los casos expresamente señalados en la Constitución
PolĆtica del Estado y las leyes; y, es el mismo artĆculo el que faculta a los
Ministros de Estado a delegar delegar sus atribuciones y deberes al funcionario
inferior jerƔrquico de sus respectivos Ministerios.
Que, mediante
Decreto Ejecutivo Nro. 6 de 15 de enero de 2007, suscrito por el Econ. Rafael
Correa Delgado, Presidente Constitucional de la RepĆŗblica del Ecuador,
publicado en el Registro Oficial Nro. 22 de 14 de febrero de 2001, se creó el
Ministerio del Deporte, entidad que asumió las funciones que le correspondĆan a
la Secretaria Nacional de Cultura FĆsica y Recreación.
Que, en virtud
de las atribuciones conferidas al Econ. Rafael Correa Delgado, en su calidad de
Presidente de la República del Ecuador, nombró como Ministro del Deporte al
seƱor JosƩ Francisco Cevallos Villavicencio, por medio de Decreto Ejecutivo
Nro. 787 de 24 de mayo de 2011.
Que, mediante
Acuerdo Nro. 719 de 01 de marzo de 2010, se expide el ?Estatuto OrgƔnico de
Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio del Deporte?, en el cual se
otorga al Coordinador General de AsesorĆa JurĆdica ejercer las funciones
y
responsabilidades, que en su campo, le fueren asignadas por Ley o autoridad
competente.
Que, por medio
de Acuerdo Ministerial Nro. 732 de 15 de marzo de 2010, se expidió el
Reglamento Sustitutivo de Delegación de Firmas para Documentos del Ministerio
de Deporte, donde se establece que le corresponde al Coordinador General de
AsesorĆa JurĆdica, firmar los documentos que expresamente le delegue el Ministro
del Deporte.
Que,
posteriormente se reformó el Reglamento Sustitutivo de Delegación de Firmas
para Documentos del Ministerio de Deporte, mediante Acuerdo Ministerial Nro.
894 de 22 de julio de 2010; en el artĆculo 4 se aƱadió el literal l); y al
artĆculo 10 se amplió con el literal f).
Que, mediante
Acuerdo Ministerial Nro. 930 de 03 de diciembre de 2010, se sustituyó el
artĆculo 4, se aƱadió al artĆculo 5 el literal e), y se aƱadió el artĆculo 12
al Acuerdo Ministerial Nro. 732 de 15 de marzo de 2010. De igual manera se
emitió el Acuerdo Ministerial Nro. 944 de 11 de abril de 2011, reformando el
mismo Acuerdo Ministerial Nro. 732, aƱadiendo al artĆculo 5, los literales g) y
h).
Que, se
considera importante por motivos de oportunidad y celeridad en la tramitación
de organismos deportivos de la estructura barrial y /o parroquial, delegar al
Coordinador/a General de AsesorĆa JurĆdica, la suscripción de los Acuerdos
Ministeriales de aprobación, constitución o reformas de estatutos de los clubes
deportivos bƔsicos para el deporte barrial, parroquial y comunitario.
En ejercicio
de las atribuciones que le confiere el numeral 1 del ArtĆculo 154 de la
Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador y el ArtĆculo 17 del Estatuto del
RĆ©gimen JurĆdico Administrativo de la Función Ejecutiva,
Acuerda:
Reformar el
Acuerdo Ministerial Nro. 944 de 11 de abril de 2011 mediante el cual se reforma
el Reglamento Sustitutivo de Delegación de Firmas para Documentos del
Ministerio del Deporte, expedido mediante Acuerdo Ministerial Nro. 732 de 15 de
marzo de 2010, de la siguiente manera:
Art. 1.- Refórmese
el artĆculo 2 del Acuerdo Ministerial Nro. 944, de 11 de abril de 2011, con el
siguiente texto:
Al artĆculo 5,
referente al Coordinador General de AsesorĆa JurĆdica, aumentar los siguientes
literales:
g) Suscribir
los Acuerdos Ministeriales de aprobación, constitución y reforma de estatutos
de los Clubes Deportivos BƔsicos para el deporte barrial, parroquial y
comunitario.
h) Suscribir
las resoluciones de terminación, referente a convenios interinstitucionales
para desarrollo del deporte nacional.
Art. 2.- ConsidƩrese
vigente todo lo demƔs que no haya sido expresamente reformado en el presente
Acuerdo Ministerial.
Art. 3.- Las
disposiciones del presente Acuerdo no excluyen el fiel cumplimiento de las
leyes, reglamentos, regulaciones, y demƔs normativa vigente que compete al
Ɣmbito institucional.
DISPOSICIONES
FINALES:
PRIMERA.- El
presente Acuerdo Ministerial entrarÔ en vigencia a partir de su publicación en
el Registro Oficial.
SEGUNDA.- Una
vez publicado en el Registro Oficial, publĆquese el presente Acuerdo
Ministerial en la pƔgina web de esta Cartera de Estado.
Dado en el
Distrito Metropolitano de Quito, a 20 de noviembre de 2013.
f.) JosƩ
Francisco Cevallos Villavicencio, Ministro del Deporte.
MINISTERIO DEL
DEPORTE.- SECRETARĆA GENERAL.- Certifico que el documento que antecede,
contenido en 02 fojas útiles, es fiel copia del original de la documentación
que reposa en el archivo de SecretarĆa General.- Quito, D.M., 03 de diciembre
de 2013.
f.) Lcda.
Lorena GutiĆ©rrez EnrĆquez, Secretaria General del Ministerio del Deporte.
EL MINISTRO DE
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
Considerando:
Que la
Constitución de la República del Ecuador expedida en octubre de 2008, publicada
en Registro Oficial No. 449 de 20 de octubre de 2008, en el nĆŗmero 4 del
artĆculo 3, instituye como deber primordial del Estado, garantizar la Ć©tica
laica como sustento del quehacer pĆŗblico y el ordenamiento jurĆdico;
Que el
artĆculo 83, de la Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador en sus numeros 8,
11, 12 y 17, respectivamente, establece como deberes y responsabilidades de las
ecuatorianas y los ecuatorianos: Administrar honradamente y con apego
irrestricto a la ley el patrimonio pĆŗblico, y denunciar y combatir los actos de
corrupción, asumir las funciones públicas como un servicio a la colectividad y
rendir cuentas a la sociedad y a la autoridad, de acuerdo con la ley, Ejercer
la profesión u oficio con sujeción a la Ć©tica, Participar en la vida polĆtica,
cĆvica y comunitaria del paĆs, de manera honesta y transparente;
Que el
artĆculo 154 texto Constitucional manda: ?A las ministras y ministros de
Estado, ademƔs de las atribuciones establecidas en la ley, les corresponde, 1)
Ejercer la rectorĆa de las polĆticas pĆŗblicas del Ć”rea a su cargo y expedir los
acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su gestión.?;
Que la
Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador en su artĆculo 227 dispone: ?La
Administración Pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por
los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquĆa, desconcentración,
descentralización, coordinación, participación, planificación, trasparencia y
evaluación.?;
Que el
artĆculo 229 de la Carta Magna manda: Ā«SerĆ”n servidoras o servidores
pĆŗblicos todas las personas que en cualquier forma o a cualquier tĆtulo
trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del
sector pĆŗblico…Ā»;
Que el
artĆculo 233 de la Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador dispone: ?Ninguna
servidora ni servidor pĆŗblico estarĆ” exento de responsabilidades por los actos
realizados en el ejercicio de sus funciones, o por sus omisiones, y serƔn
responsables administrativa, civil y penalmente por el manejo y administración
de fondos, bienes o recursos pĆŗblicos.?
Que el
artĆculo 22 de la Ley OrgĆ”nica del Servicio PĆŗblico determina los deberes de
las y los servidores públicos, de los cuales se resalta: a) «Respetar,
cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República, leyes, reglamentos y
mƔs disposiciones expedidas de acuerdo con la Ley (?) h) Ejercer sus funciones
con lealtad institucional, rectitud y buena fe. Sus actos deberƔn ajustarse a
los objetivos propios de la institución en la que se desempeñe y administrar
los recursos pĆŗblicos (…);
Que la
ContralorĆa General del Estado mediante Acuerdo No. 039 CG, publicado en el
Suplemento del Registro Oficial Suplemento 87 expide las «Normas de
Control Interno para las Entidades, Organismos del Sector PĆŗblico y personas
jurĆdicas de derecho privado que dispongan de recursos pĆŗblicosĀ»; en la
norma general 100-02 señala como Objetivos de Control Interno: «Promover
la eficiencia, eficacia y economĆa de las operaciones bajo principios Ć©ticos y
de transparencia; Garantizar la confiabilidad, integridad y oportunidad de la
información; Cumplir con las disposiciones legales y a normativa de la entidad
para otorgar bienes y servicios pĆŗblicos de calidad; Proteger y conservar el
patrimonio público contra pérdida, despilfarro, uso indebido, irregularidad o
acto ilegal.Ā».
Que en la
norma general 200-01 del mismo cuerpo legal, con respecto a la Integridad y
Valores Ćticos determina: Ā«La mĆ”xima autoridad y los directivos
establecerƔn los principios y valores Ʃticos como parte de la cultura
organizacional para que perduren frente a los cambios de las personas de libre
remoción; estos valores rigen la conducta de su personal, orientando su
integridad y compromiso hacia la organización. La mÔxima autoridad de cada
entidad emitirÔ formalmente las normas propias del código de ética, para
contribuir el buen uso de los recursos pĆŗblicos y al combate a la
corrupción.».
Que mediante
Resolución No. SNTG-RA-D-002-2013 de 7 de mayo de 2013, publicada en Segundo
Suplemento de Registro Oficial No. 960 de 23 de mayo de 2013, el Secretario
Nacional de Transparencia de Gestión expidió el Código de Ćtica para el Buen
Vivir de la Función Ejecutiva, en el cual se determinó los principios y valores éticos a ser aplicados por
las servidoras y servidores y trabajadoras y trabajadores que desempeƱen sus
funciones como entidades de la función ejecutiva, y contribuir al buen uso de
recursos pĆŗblicos;
Que, el
Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, mediante Acuerdo Ministerial
No. 260 de 4 de abril de 2011, expidió el Estatuto OrgÔnico por Procesos, para
esta SecretarĆa de Estado;
Que mediante
Decreto Ejecutivo No. 1503 de 30 de abril de 2013 publicado en el Registro
Oficial Suplemento No. 34 de 11 de julio de 2013, el Presidente del RepĆŗblica
del Ecuador designó como Ministro de Recursos Naturales No Renovables al Ing. Pedro
Klever Merizalde Pavón; y,
En ejercicio
de las facultades que le confiere el numeral 1 del artĆculo 154 de la
Constitución de la RepĆŗblica del Ecuador; y artĆculo 17 del Estatuto del
RĆ©gimen JurĆdico y Administrativo de la Función Ejecutiva;
Acuerda:
EXPEDIR EL
CĆDIGO DE ĆTICA DEL
MINISTERIO DE
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
Art. 1.-
Objetivo.- Establecer y promover principios, valores, responsabilidades y
compromisos éticos en relación a comportamientos y prÔcticas de las buenas
costumbres que las Servidoras, Servidores, Trabajadoras y Trabajadores y, en
general, para todas y todos quienes sirven y laboran bajo cualquier modalidad
en el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, para lo cual se observarĆ”
ademÔs lo establecido en la Ley OrgÔnica del Servicio Público, y demÔs normas
conexas.
Art. 2.-
Ćmbito de aplicación.- La aplicación de este Código de Ćtica es obligatoria
para las servidoras, servidores, trabajadoras y trabajadores pĆŗblicos, con
nombramiento provisional o permanente, con contratos de servicios ocasionales,
servicios profesionales, consultores; y, en general, todas las servidoras (es)
personas que inciden en la formulación o ejecución de la polĆtica pĆŗblica de
esta SecretarĆa de Estado, incluido las mĆ”ximas autoridades, pertenecientes al
nivel jerĆ”rquico superior, deberĆ”n cumplir y hacer cumplir el Código de Ćtica.
Art. 3.-
Principios generales.- Los/as servidores/as y trabajadores/as pĆŗblicos/as
desempeƱarƔn sus competencias, funciones, atribuciones y actividades sobre la
base de los siguientes principios:
Ejercer
funciones directivas, fomentando un liderazgo democrƔtico, respetuoso, justo y
equitativo con sus colaboradores.
Ejercer
funciones de nivel jerÔrquico superior, manteniendo como orientación de su
labor cotidiana y como expresión la
mejor disposición para el servicio de la ciudadanĆa.
Ser honrados,
honestos, probos, actuar con profesionalismo, de tal manera que su proceder sea
coherente con el ideal del servicio pĆŗblico.
No solicitar a
terceros prestaciones indebidas de ningĆŗn tipo, en beneficio propio o de
terceros.
Cumplir el
trabajo de modo honesto, eficiente, eficaz y efectivo.
No permitir
que se cometan actos de corrupción en ninguna de sus formas, como son el
soborno, fraude, trƔfico de influencias, regalos a cambio de favores, uso
abusivo de bienes y materiales pĆŗblicos.
Poner a
disposición de la ciudadanĆa la información generada en el cumplimiento efectivo
de su trabajo, socializar proyectos y documentar los resultados que sean de
interés público, bajo lo dispuesto por la Ley OrgÔnica de Transparencia y
Acceso a la Información PĆŗblica – LOTAIP.
Ser positivos
y propositivos a favor de la institución y sus principios, dando primacĆa a los
intereses y valores de Ʃsta, antes que a los propios.
Reconocer las
virtudes de los compaƱeros de trabajo, evitando siempre emitir comentarios
nocivos sobre ellos en las conversaciones, esforzƔndose por crear un clima
laboral beneficioso para todos, haciendo uso de las instancias institucionales
para resolver los conflictos en el Ɣmbito laboral.
Influir
positivamente en los compaƱeros, motivando para que el equipo trabaje con
entusiasmo en el logro de metas y objetivos.
Tomar
decisiones, gestionar, convocar, promover, incentivar y evaluar el trabajo
realizado en beneficio de la institución.
Art. 4.-
Valores Ćticos
INTEGRIDAD:
Proceder y
actuar con coherencia entre lo que se piensa, se siente, se dice y se hace,
cultivando la honestidad y el respeto a la verdad.
RESPETO:
Propender el
establecimiento de relaciones interpersonales sanas en un marco de tolerancia y
observancia a los derechos y a la dignidad humana, en sus diferentes
manifestaciones, incluido el respeto a la multiculturalidad y
plurinacionalidad. Reconocimiento y consideración a cada persona como ser único
con intereses y necesidades particulares.
TRANSPARENCIA:
Capacidad de
las servidoras, servidores, trabajadoras y trabajadores pĆŗblicos del Ministerio
de Recursos Naturales No Renovables para demostrar Ćntegramente sus
conocimientos, actuar con idoneidad y efectividad en el marco de principios
Ʃticos y morales de la convivencia institucional y social.
APTITUD E
IDONEIDAD:
Para el
ejercicio de un cargo o puesto dentro de la Institución, se deberÔn cumplir con
los requisitos legales destinados a comprobar la aptitud e idoneidad del puesto
o cargo a desempeƱar.
LIDERAZGO:
Constituirse
en un promotor de valores y principios en la sociedad, partiendo de su ejemplo
personal a aplicar cabalmente en el desempeño de su cargo este Código de Etica.
TRABAJO EN
EQUIPO:
Tener en todo
momento, predisposición para contribuir de manera activa en sus relaciones con
su equipo de trabajo, con otras Ɣreas de trabajo, e incluso con personal de
otras entidades pĆŗblicas, para el cumplimiento de los objetivos
institucionales.
CALIDEZ:
Forma de
expresión y comportamiento, amabilidad, cordialidad, solidaridad, y cortesĆa en
la atención y el servicio hacia los demÔs, respetando sus diferencias y
aceptando su diversidad.
SOLIDARIDAD:
Acto de
interesarse y responder a las necesidades de los demƔs.
COLABORACION:
Actitud de
cooperación que permite juntar esfuerzos, conocimientos y experiencias para
alcanzar los objetivos comunes.
EFECTIVIDAD:
Lograr
resultados con calidad a partir del cumplimiento eficiente y eficaz de los
objetivos y metas propuesto en su Ɣmbito laboral.
RESPETO:
Reconocimiento
y consideración a cada persona como ser único, con intereses y necesidades
particulares.
RESPONSABILIDAD:
Cumplimiento
de las tareas encomendadas de manera oportuna
en el tiempo establecido con el empeƱo y afƔn mediante la toma de decisiones de
manera consciente, garantizando el bien comĆŗn sujetas a los procesos institucionales.
LEALTAD:
Confianza y
defensa de los valores, principios y objetivos de la entidad, garantizando los
derechos individuales y colectivos.
HONESTIDAD:
Proceder con
rectitud, disciplina, honradez y mĆstica en el cumplimiento de sus obligaciones,
y en la elaboración de productos, asà como en la prestación de servicios de
responsabilidad del Ministerio.
PREDISPOSICIĆN
AL SERVICIO:
Actitud
positiva hacia el trabajo, a fin de satisfacer las necesidades y expectativas
de la sociedad, y de los ciudadanos usuarios de los servicios ministeriales.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL:
Grado de
compromiso que adquieren las servidoras, servidores, trabajadoras y
trabajadores pĆŗblicos del Ministerio de Recursos Naturales no Renovables, que
les permite asumir las consecuencias de sus acciones y decisiones en el
cumplimiento de sus deberes y obligaciones en beneficio de los ciudadanos, de
tal manera que incrementen sus niveles de confianza y estabilidad de sus
relaciones institucionales.
Art. 5.-
Responsabilidades y compromisos Institucionales
El Ministerio
de Recursos Naturales No Renovables se compromete a:
Difundir el
contenido y la forma de aplicación del Código de Ćtica, comprometiendo a las
autoridades de nivel jerƔrquico superior, Servidoras, Servidores, Trabajadoras
y Trabajadores y, en general, para todas y todos quienes sirven y laboran bajo
cualquier modalidad en esta SecretarĆa de Estado su aplicación.
Promover y
demandar espacios de desarrollo laboral y profesional en las unidades y
procesos establecidos en la estructura orgƔnica del Ministerio, mediante la
capacitación, la actualización y la especialización de conocimientos.
Generar
espacios de capacitación e inducción para el personal de esta Cartera de Estado
sobre la aplicación de la Constitución de la República, las leyes y sus
reglamentos, códigos, estatutos orgÔnicos, reglamentos internos, misión,
visión, metas, objetivos institucionales.
Fortalecer y
fomentar la participación a través de espacios de expresión, opinión y
decisión, tanto de los servidores/as y
trabajadores/as pĆŗblicos/as como de la ciudadanĆa en general;
Fomentar
mecanismos de comunicación interna que contribuyan a un ambiente de trabajo
óptimo, con el objetivo de generar relaciones interpersonales en las que primen
el profesionalismo, el respeto, la solidaridad, la confianza, la efectividad y
la transparencia.
Reconocer y
valorar el esfuerzo y el mƩrito de las Servidoras, Servidores, Trabajadoras y
Trabajadores y, en general, para todas y todos quienes sirven y laboran bajo cualquier
modalidad en el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables en el
cumplimiento del presente Código de Ćtica y el fortalecimiento del trabajo en
equipo
Fortalecer la
capacitación continua a las Servidoras, Servidores, Trabajadoras y Trabajadore