(593-2) 600 6001 [email protected]
Jueves, 13 de septiembre de 2018
Administración del Señor Lcdo. Lenin Moreno Garcés
Presidente Constitucional de la República del Ecuador
Jueves 13 de septiembre de 2018 (R. O. 538, 13 -septiembre -2018) Edición Especial
SUPERINTENDENCIA DE
CONTROL DEL PODER DE
MERCADO
RESOLUCIÓN
N° SCPM-DS-014-2018
EXPÍDESE LA REFORMA
INTEGRAL DEL ESTATUTO
ORGÁNICO DE GESTIÓN
ORGANIZACIONAL POR
PROCESOS
2 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 3
RESOLUCIÓN No. SCPM-DS-014-2018
Ing. Christian Ruiz Hinojosa. MA.
SUPERINTENDENTE DE CONTROL DEL PODER DE MERCADO (E)
Considerando:
Que el artículo 82 de Constitución de la República del Ecuador, dispone: "El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas a las autoridades competentes ";
Que el artículo 227 de la carta fundamental, establece: "La administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación ";
Que el artículo 66 de la Constitución de la República, numerales 15. 25 y 26, garantiza el derecho a desarrollar actividades económicas conforme los principios de solidaridad, responsabilidad social y ambiental; el derecho a acceder a bienes y servicios públicos y privados de calidad, con eficiencia, eficacia y buen trato; el derecho a la propiedad en todas sus formas, con función y responsabilidad social y ambiental:
Que el artículo 284 de la Constitución de la República establece los objetivos de la política económica, entre los que se encuentran: "(...) 1. Asegurar una adecuada distribución del ingreso y de la riqueza nacional: 2. Incentivar la producción nacional, la productividad y competitividad sistémicas, la acumulación del conocimiento científico y tecnológico, la inserción estratégica en la economía mundial y las actividades productivas complementarias en la integración regional: (….) 7. Mantener la estabilidad económica, entendida como el máximo nivel de producción y empleo sostenibles en el tiempo (…)";
Que el artículo 304 numeral 6 de la Carta Fundamental establece que la política comercial tendrá como objetivo evitar las prácticas monopólicas y oligopólicas, particularmente en el sector privado, y otras que afecten el funcionamiento de los mercados;
Que el artículo 335 de la Constitución de la República, impone al Estado las obligaciones de regular, controlar e intervenir, cuando sea necesario, en los intercambios y transacciones económicas, definir una política de precios orientada a proteger la producción nacional y establecer los mecanismos de sanción para evitar cualquier práctica de monopolio u oligopolio privado o de abuso de posición de dominio en el mercado, así como otras prácticas de competencia desleal;
Que la Ley Orgánica de Servicio Público, LOSEP, en su artículo 52, literal b) establece como atribución de las Unidades de Administración del Talento Humano la siguiente: "Elaborar
4 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
los proyectos de estatuto, normativa interna, manuales e indicadores de gestión del talento humano":
Que la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, fue creada mediante Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 555 de 13 de octubre de 2011, como un organismo técnico de control, con capacidad sancionatoria, de administración desconcentrada, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, presupuestaria y organizativa;
Que la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, tiene por objeto: "(...) evitar, prevenir, corregir, eliminar y sancionar el abuso de operadores económicos con poder de mercado; la prevención, prohibición y sanción de acuerdos colusorios y otras prácticas restrictivas; el control y regulación de las operaciones de concentración económica; y la prevención, prohibición y sanción de las prácticas desleales, buscando la eficiencia en los mercados, el comercio justo y el bienestar general y de los consumidores y usuarios, para el establecimiento de un sistema económico social, solidario y sostenible ";
Que la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, en el artículo 37, determina que: "Corresponde a la Superintendencia de Control del Poder de Mercado asegurar la transparencia y eficiencia en los mercados y fomentar la competencia; la prevención, investigación, conocimiento, corrección, sanción y eliminación del abuso de poder de mercado, de los acuerdos y prácticas restrictivas, de las conductas desleales contrarias al régimen previsto en esta Ley; y el control, la autorización, y de ser el caso la sanción de la concentración económica (...) ";
Que la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, en el artículo 44, numeral 10, considera que es atribución y deber del Superintendente, determinar y reformar la estructura orgánica y funcional de la Superintendencia;
Que el numeral 16 del artículo 44 de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, establece que es atribución del señor Superintendente "Expedir resoluciones de carácter general, guías y normas internas para su correcto funcionamiento";
Que mediante Resolución No. SENRES-PROC-2006-0000046, publicada en el Registro Oficial No. 251 de 17 de abril de 2006, el Secretario Nacional Técnico de Desarrollo de Recursos Humanos y Remuneraciones del Sector Público emitió la Norma Técnica de Diseño de Reglamentos o Estatutos Orgánicos de Gestión Organizacional por Procesos;
Que mediante Resolución No. SCPM-DS-2012-001 de 28 de septiembre de 2012, publicada en el Registro Oficial Edición Especial No. 345 de 04 de octubre de 2012, se expidió el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado;
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 5
Que mediante Resolución No. SCPM-DS-070-2014 de 18 de noviembre del 2014. publicada en el Registro Oficial; Suplemento Especial 390 de 5 de diciembre del 2014, se expidió la Reforma al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado;
Que mediante Resolución No. SCPM-DS-017-2016 de 22 de marzo de 2016, se adiciona al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado una atribución a la Intendencia de Abogacía de la Competencia, mediante la cual pueda efectuar allanamientos, retenciones así como obtener y mantener copias de la correspondencia física y virtual incluyendo cuentas bancarias y otras informaciones de carácter confidencial reservado o secreto;
Que mediante Resolución No, SCPM-DS-024-2016 de 30 de marzo de 2016, se reformó el portafolio de productos y servicios constantes en el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado;
Que con Resolución No. SCPM-DS-05-2017, de 17 de febrero de 201 7, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial, la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, resolvió expedir una reforma al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos, la cual fue publicada en el Registro Oficial 973 de 29 de Marzo del 2017:
Que mediante Resolución No. SCPM-DS-028-2017 de 13 de junio de 2017, publicada en Registro Oficial Suplemento 49 de 02 de agosto del 2017, la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, reforma el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos;
Que mediante de Acción de Personal No. SCPM-CGAF-DATH-360, se encargó el puesto de Superintendente de Contra] del Poder de Mercado al ingeniero Christian Ruiz Hinojosa a partir del 06 de septiembre de 2017;
Que mediante memorando No. SCPM-CGP-DPI-151-201S-M de I 1 de abril de 2018, la Directora de Planificación e Inversión, remite al Coordinador General de Planificación (e), la actualización del Modelo de Gestión Institucional, conforme las directrices de la Coordinación Nacional de Gestión y en virtud de las políticas emitidas por el Gobierno Central y optimización de recursos de la Institución; y. recomienda aprobarlo a fin de que sea un documento habilitante para la aprobación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos;
Que mediante memorando No. SCPM-CGP-4S-2018-M de 11 de abril de 2018. Coordinador General de Planificación (e), remite al Coordinación Nacional de Gestión, el Modelo de Gestión Institucional validado, así como el Estatuto Orgánico por Procesos, en función del Modelo mencionado para la validación y trámite de aprobación por parte de la Máxima Autoridad;
6 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Que mediante Informe Técnico No. SCPM-CGAF-DATH-0131-2018-IT de 16 de abril de 2018, la Directora de Administración de Talento Humano, una Vez que ha efectuado el análisis de factibilidad y determinado la procedencia técnica de las modificaciones propuestas por parte de la Coordinación General de Planificación., recomienda al Coordinador General Administrativo Financiero, la necesidad de reformar el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la SCPM, con la finalidad de generar procesos más eficientes y óptimos para el desarrollo de la gestión institucional;
Que mediante sumilla inserta en el Informe Técnico No. SCPM-CGAF-DATH-0131-2018-IT, de 16 de abril de 2018, el Coordinador Nacional de Gestión autoriza y dispone a la Coordinación General de Asesoría Jurídica elaborar la resolución correspondiente;
Que mediante memorando No. SCPM-CGAF-0119-2018-M: de 16 de abril de 2018, el Coordinador General Administrativo Financiero, remite al Coordinador General de Asesoría Jurídica, el Informe Técnico No. SCPM-CGAF-DATH-0131-2018-IT, de 16 de abril de 2018, que contiene el proyecto de acto resolutivo de la reforma al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos, para consideración de la emisión de la resolución reformatoria correspondiente; y.
Que es necesario reformar la estructura organizacional de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado para generar procesos más eficientes y óptimos para el desarrollo de la gestión institucional, que se traduzca en una organización efectiva que responda a las demandas de los diferentes sectores:
En ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 16 del Art. 44 de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de mercado,
RESUELVE:
EXPEDIR LA REFORMA INTEGRAL DEL ESTATUTO ORGÁNICO DE
GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA SUPERINTENDENCIA
DE CONTROL DEL PODER DE MERCADO
CAPÍTULO I- DEL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Art. 1.- DE LA MISIÓN
Controlar y vigilar el correcto funcionamiento del mercado mediante la prevención, corrección, eliminación y/o sanción del abuso de operadores económicos con poder de mercado; la prevención, prohibición y sanción de los acuerdos colusorios, prácticas restrictivas y prácticas desleales; el control y regulación de las operaciones de concentración económica: promoviendo la competencia, eficiencia y transparencia del mercado y el comercio justo con la participación activa de la ciudadanía.
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 7
Art. 2.- OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
• Incrementar la eficiencia y efectividad de la gestión de la SCPM.
CAPÍTULO II.- DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS
Art. 3.- DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS
La estructura organizacional de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, se alinea con su misión y se sustenta en la filosofía y enfoque de productos, servicios y procesos, con el propósito de establecer su ordenamiento orgánico e interrelación funcional.
Art. 4.- DE LOS PROCESOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE CONTROL DEL PODER DE MERCADO
Los procesos que elaboran los productos y servicios de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, se ordenan y clasifican en función de su grado de contribución o valor agregado al cumplimiento de la misión institucional.
Los procesos gobernantes orientan la gestión institucional a través de la formulación de políticas y la expedición de normas e instrumentos para poner en funcionamiento a la organización.
Los procesos sustantivos o que agregan valor, generan, administran y controlan los productos y servicios destinados a usuarios internos y externos, permitiendo cumplir con la misión institucional; denotan la especialización de la misión consagrada en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado y constituyen la razón de ser de la institución.
Los procesos adjetivos o habilitantes, están encaminados a generar productos y servicios para los procesos gobernantes, sustantivos y para sí mismos, viabiIizando la gestión institucional. Se clasifican en adjetivos de asesoría y adjetivos de apoyo.
Los procesos desconcentrados, encaminados a generar productos y servicios directamente a los clientes internos y externos, en áreas geográficas establecidas, contribuyendo al cumplimiento de la misión institucional.
8 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Art. 5.- LA ESTRUCTURA BÁSICA ALINEADA A LA MISIÓN INSTITUCIONAL
La Superintendencia de Control del Poder de Mercado, para el cumplimiento de su misión, objetivos y responsabilidades, desarrolla procesos internos y está conformado por:
1. Procesos Gobernantes
1.1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA SUPERINTENDENCIA DE CONTROL DEL PODER DE MERCADO
Responsable: Superintendente
2. Procesos Sustantivos
2.1. GESTIÓN DE RESOLUCIÓN DE PRIMERA INSTANCIA
Responsable: Presidente de la Comisión de Resolución de Primera Instancia.
2.1.1 GESTIÓN DE COMISIONADOS DE PRIMERA INSTANCIA Responsables: Comisionados/as de Resolución de Primera Instancia.
2.2. GESTIÓN TÉCNICA Responsable: Intendente General Técnico(a).
2.2.2.1. GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Y CONTROL DE PRÁCTICAS DESLEALES Responsable: Director(a) Nacional de Investigación y Control de Prácticas Desleales.
2.2.3. GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Y CONTROL DE ABUSO DEL PODER DE MERCADO, ACUERDOS Y PRÁCTICAS RESTRICTIVAS
Responsable: Intendente Nacional de Investigación y Control de Abuso del Poder de Mercado, Acuerdos y Prácticas Restrictivas.
2.2.3.1. GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Y CONTROL DE ABUSO DEL PODER DE MERCADO
Responsable: Director(a) Nacional de Investigación y Control de Abuso del Poder de Mercado.
2.2.3.2. GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Y CONTROL DE ACUERDOS Y PRÁCTICAS RESTRICTIVAS
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 9
Responsable: Director(a) Nacional de investigación y Control de Acuerdos y Prácticas Restrictivas.
2.2.4 GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Y CONTROL DE CONCENTRACIONES
ECONÓMICAS
Responsable: Intendente Nacional de Investigación y Control de Concentraciones
Económicas.
2.2.4.1. GESTIÓN DE ESTUDIOS Y EXAMEN DE CONTROL DE
CONCENTRACIONES ECONÓMICAS
Responsable: Director(a) Nacional de Estudios y Examen de Control de Concentraciones
Económicas.
2.2.5. GESTIÓN DE ABOGACÍA DE LA COMPETENCIA Responsable: Intendente Nacional de Abogacía de la Competencia.
2.3 GESTIÓN JURÍDICA
Responsable: Intendente Nacional Jurídico(a).
Responsable: Director(a) Nacional de Recaudación y Coactiva.
3. Procesos Adjetivos
3.1 GESTIÓN DE COORDINACIÓN GENERAL Responsable: Intendente General de Gestión.
a) Procesos Adjetivos de Asesoría
3.1.1. GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN
Responsable; Intendente Nacional de Planificación.
10 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
3.1.1.1. GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN, PROYECTOS, SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN
Responsable: Director(a) Nacional de Planificación, Proyectos, Seguimiento y Evaluación.
3.1.1.2. GESTIÓN DE CALIDAD Y PROCESOS
Responsable: Director(a) Nacional de Gestión de Calidad y Procesos.
3.2. GESTIÓN DE AUDITORÍA INTERNA
Responsable: Director(a) Nacional de Auditoría Interna.
3.3 GESTIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Responsable: Director(a) Nacional de Cooperación Internacional.
3.4 GESTIÓN DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
Responsable: Director(a) Nacional de Comunicación e Imagen Institucional.
b) Procesos Adjetivos de Apoyo
3.1.2. GESTIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Responsable: Intendente Nacional de Tecnología de Información y Comunicaciones,
3.1.2.1. GESTIÓN DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS
Responsable: Director(a) Nacional de Sistemas Tecnológicos.
3.1.2.2. GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y OPERACIONES TECNOLÓGICAS Responsable: Director(a) Nacional Infraestructura y Operaciones Tecnológicas.
3.1.3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA
Responsable: Intendente Nacional Administrativo(a) Financiero(a).
Responsable: Director(a) Nacional Financiero(a),
3.3. GESTIÓN DE SECRETARÍA GENERAL Responsable: Secretario(a) General.
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 11
4. Procesos Desconcentrados
4.1. PROCESO REGIONAL
4.1.1. GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN, CONTROL Y PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA REGIONAL
Responsable: Intendente Regional.
4.2. PROCESOS SUSTANTIVOS REGIONALES
4.3. PROCESOS ADJETIVOS REGIONALES
4.3.1. GESTIÓN DE APOYO ADMINISTRATIVO
Responsable: Responsable de la Gestión de Apoyo Administrativo.
Art. 6.- REPRESENTACIONES GRÁFICAS:
a) Cadena de Valor
d) Estructura Regional
Art. 7.- PUESTOS DIRECTIVOS
Los puestos directivos establecidos en la estructura organizacional son:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 15
CAPÍTULO III.- DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL
Art. 8.- COMITÉ DE GESTIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL
De conformidad con el Artículo 138 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público, la Superintendencia de Control del Poder de Mercado tiene un Comité de Gestión de Calidad del Servicio y el Desarrollo Institucional, que tiene la responsabilidad de proponer, monitorear y evaluar la aplicación de las políticas, normas y prioridades relativas al mejoramiento de la eficiencia institucional.
Este Comité tiene la calidad de permanente y está conformado por el/la Superintendente o su delegado/a. quien lo presidirá; el /la Intendente General Técnico/a, el/la Intendente General de Gestión; una o un responsable de cada uno de los macroprocesos: y el/la Director(a) Nacional de Administración del Talento Humano.
Art. 9.- RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL
El Comité de Gestión de Calidad de Servicio y e[ Desarrollo Institucional tiene las siguientes responsabilidades:
Este comité se reunirá de ordinariamente de manera semestral y extraordinariamente cuando el/la Superintendente así lo requiera.
CAPÍTULO IV.- DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DESCRIPTIVA
Para la descripción de la estructura de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, se establece la misión, atribuciones, responsabilidades y los productos y servicios de sus distintos procesos internos.
16 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Art. 10.- GESTIÓN DE PROCESOS GOBERNANTES
10.1 Direccionamiento Estratégico de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado
Unidad responsable: Despacho de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado.
Misión: Dirigir la gestión de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, ejerciendo como máxima autoridad administrativa, resolutiva, sancionadora y todas las demás funciones, atribuciones y facultades previstas en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado. Le corresponde la representación legal, judicial y extrajudicial de la Superintendencia.
Responsable: Superintendente de Control del Poder de Mercado.
Atribuciones y responsabilidades: De conformidad a lo establecido en el Art. 44 de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, le corresponderá las siguientes atribuciones:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 17
conformidad con las normas del Sistema Nacional de Contratación Pública y de la
Ley Orgánica de Servicio Público;
Art. 11- GESTIÓN DE PROCESOS SUSTANTIVOS
11.1. Gestión de Resolución de Primera Instancia
Unidad responsable: Comisión de Resolución de Primera Instancia.
Misión: Conocer, corregir y sancionar en primera instancia, las conductas contrarias a la competencia en los mercados previstas en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado; así como autorizar, subordinar o denegar las operaciones de concentración económica.
Responsable: Presidente de la Comisión de Resolución de Primera Instancia.
Atribuciones y responsabilidades:
11.1.1 Gestión de Comisionados(as) de Primera Instancia
Misión: Determinar en primera instancia, las medidas correctivas, preventivas y sancionatorías atonas a las conductas contrarias a la competencia en los mercados, previstas en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado; así como de las operaciones de concentración económica.
Responsables: Comisionados(as) de Resolución de Primera Instancia.
Atribuciones y responsabilidades:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 19
circunstancias sobrevinientes o que no pudieron ser conocidas al momento de emitir la resolución;
Productos y servicios:
Resoluciones para aceptar o denegar medios de impugnación;
La Comisión de Resolución de Primera Instancia estará constituida por su Presidente y al menos dos comisionados(as).
20 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
11.2 Gestión Técnica
Unidad responsable: Intendencia General Técnica.
Misión: Gestionar la implementación de las directrices estratégicas emitidas por la Máxima Autoridad, coordinar, supervisar y controlar técnicamente los procesos competentes a las Intendencias Nacionales y Regionales de la SCPM, promoviendo el estricto cumplimiento de los objetivos y las políticas institucionales, los procedimientos y controles; con altos niveles de productividad y eficiencia, en apego a lo establecido en la Ley Orgánica de Control del Poder de Mercado, su Reglamento y demás normativa relacionada.
Responsable: Intendente General Técnico(a). Atribuciones y responsabilidades:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 21
11.2.1 Gestión de Control de Expedientes
Unidad responsable: Dirección Nacional de Control de Expedientes,
Misión: Supervisar, observar y controlar el correcto desarrollo procesal de investigación y sustanciación, a través de una auditoría procesal, en base a un monitoreo constante de los expedientes de investigación que se manejan dentro de las Intendencias Nacionales y Regionales, con el fin de precautelar la correcta aplicación de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, su Reglamento y demás normativa aplicable.
Responsable: Director(a) Nacional de Control de Expedientes.
Atribuciones y responsabilidades:
22 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
expedientes incluyendo la recomendación procesal a subsanar de ser el caso, y determinando una fecha término para la consecución de la misma, y:
Productos y servicios:
11.2.2 Gestión de Investigación y Control de Prácticas Desleales
Unidad responsable: Intendencia Nacional de Investigación y Control de Prácticas Desleales.
Misión: Conocer e investigar el cometimiento o presunto cometí miento de prácticas desleales por parte de los operadores económicos, establecidas en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, conforme su jurisdicción y competencia, o cuyo efecto de la conducta pueda ser a nivel nacional.
Responsable; Intendente Nacional de Investigación y Control de Prácticas Desleales.
Atribuciones v responsabilidades:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 23
11.2.2.1 Gestión de Investigación y Control de Prácticas Desleales
Unidad responsable: Dirección Nacional de Investigación y Control de Prácticas Desleales.
Misión: Sustanciar y llevar a cabo las actuaciones necesarias para determinar el cometimiento o presunto cometimiento de prácticas desleales establecidas en la Ley Orgánica de
24 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Regulación y Control del Poder de Mercado por parte de operadores económicos conforme su jurisdicción y competencia, o cuyo efecto de la conducta pueda ser a nivel nacional.
Responsable: Director(a) Nacional de Investigación y Control de Prácticas Desleales.
Productos y servicios:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 25
GESTIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO
GESTIÓN DE ANÁLISIS JURÍDICO
26 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
11.2.3 Gestión de Investigación y Control de Abuso del Poder de Mercado, Acuerdos y Prácticas Restrictivas
Unidad responsable: Intendencia Nacional de Investigación y Control de Abuso del Poder de Mercado. Acuerdos y Prácticas Restrictivas.
Misión: Conocer e investigar el cometimiento o presunto cometimiento de abuso del poder del mercado, acuerdos y prácticas restrictivas establecidas en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, conforme su jurisdicción y competencia, o cuyo efecto de la conducta pueda ser a nivel nacional.
Responsable: intendente Nacional de Investigación y Control de Abuso del Poder de Mercado. Acuerdos y Prácticas Restrictivas.
Atribuciones y responsabilidades:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 27
11.2.3.1 Gestión de Investigación y Control de Abuso del Poder de Mercado
Unidad responsable: Dirección Nacional de Investigación y Control de Abuso del Poder de Mercado.
28 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Misión: Sustanciar y llevar a cabo las actuaciones necesarias para determinar el cometí miento o presunto cometimiento de abuso del poder de mercado establecidas en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, conforme su jurisdicción y competencia, o cuyo efecto de la conducta pueda ser a nivel nacional.
Responsable: Director(a) Nacional de Investigación y Control de Abuso del Poder de Mercado.
Atribuciones v responsabilidades:
Productos v servicios:
S. Proyecto de informe final económico-jurídico de investigación:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 29
GESTIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO
GESTIÓN DE ANÁLISIS JURÍDICO
30 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
11.2.3.2 Gestión de Investigación y Control de Acuerdos y Prácticas Restrictivas
Unidad responsable: Dirección Nacional de Investigación y Control de Acuerdos y Prácticas Restrictivas.
Misión: Sustanciar y llevar acabo las actuaciones necesarias para determinar el cometimiento o presunto cometimiento de acuerdos y prácticas restrictivas establecidas en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, conforme su jurisdicción y competencia, o cuyo efecto de la conducta pueda ser a nivel nacional.
Responsable: Director(a) Nacional de Investigación y Control de Acuerdos y Prácticas Restrictivas.
Atribuciones y responsabilidades:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 31
Productos y servicios;
GESTIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO
32 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
GESTIÓN DE ANÁLISIS JURÍDICO
11.2.4 Gestión de Investigación y Control de Concentraciones
Unidad responsable: Intendencia Nacional de Investigación y Control de Concentraciones.
Misión: Conocer e investigar las operaciones de concentración económica, conforme las disposiciones de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado y su Reglamento, para prevenir cambios en la estructura del mercado que pudieren afectar a la competencia y al bienestar de los consumidores: así como desarrollar estudios e investigaciones de concentración económica en los diferentes sectores de la economía y su impacto en el mercado nacional.
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 33
Responsable: Intendente Nacional de Investigación y Control de Concentraciones Económicas,
Atribuciones y responsabilidades:
11.2.4.1 Gestión de Estudios y Examen de Control de Concentraciones
Unidad responsable: Dirección Nacional de Estudios y Examen de Control de Concentraciones.
Misión: Elaborar estudios e investigar las operaciones de concentración económica, conforme las regulaciones de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado para prevenir cambios estructurales que afecten a la competencia e impacten significativamente al mercado nacional.
Responsable: Director(a) Nacional de Estudios y Examen de Control de Concentraciones.
34 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Atribuciones v responsabilidades:
Productos y servicios:
GESTIÓN DE EXAMEN DE CONTROL DE CONCENTRACIONES
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 35
GESTIÓN DE ESTUDIOS DE CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
11.2.5 Gestión de Abogacía de la Competencia
Unidad responsable: Intendencia Nacional de Abogacía de la Competencia.
Misión: Gestionar un modelo de abogacía que promueva una efectiva cultura y promoción de la competencia en operadores económicos, consumidores y usuarios; así como coordinar las relaciones en materia de competencia con otras instancias nacionales y regionales en su ámbito de acción, buscando la eficiencia y transparencia en los mercados y el comercio justo con el fin de prevenir las prácticas contrarias a la competencia.
Responsable: Intendente "Nacional de Abogacía de la Competencia.
Atribuciones v responsabilidades:
36 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
11.2.5.1 Gestión de Información Técnica y Estudios Estratégicos
Unidad responsable: Dirección Nacional de Información Técnica y Estudios Estratégicos.
Misión: Gestionar estudios e investigaciones de mercado,, identificando su estructura, dinámica y la existencia de posibles distorsiones de mercado y prácticas anticompetitivas; así como generar insumos y herramientas técnicas para el desarrollo de los análisis económicos, estadísticas de competencia, investigaciones sectoriales y recomendaciones en sectores estratégicos de la economía ecuatoriana: y el seguimiento y evaluación de las acciones del Estado y ayudas públicas contempladas en la LORCPM.
Responsable: Directora) Nacional de Información Técnica y Estudios Estratégicos,
Atribuciones y responsabilidades:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 37
38 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Productos y servicios:
GESTIÓN DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS
GESTIÓN DE INFORMACIÓN TÉCNICA
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 39
11.2.5.2 Gestión de Promoción de la Competencia y Capacitación
Unidad responsable: Dirección Nacional de Promoción de la Competencia y Capacitación.
Misión: Gestionar las acciones que faciliten la creación de una cultura de sana competencia en el mercado nacional con fundamento en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado que promueva la eficiencia y transparencia en los mercados, el comercio justo y elimine las prácticas contrarias a la competencia.
Responsable: Director(a) Nacional de Promoción de la Competencia y Capacitación,
Atribuciones y responsabilidades:
40 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Productos y servicios:
GESTIÓN DE PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 41
GESTIÓN DE CAPACITACIÓN EN COMPETENCIA
11.3 Gestión Jurídica
Unidad responsable: Intendencia Nacional Jurídica.
Misión: Liderar la creación de normativa, reglamentos, resoluciones administrativas y demás disposiciones de observancia general en materia de competencia económica y libre concurrencia; ejercer asesoría y absolver consultas en todos los temas legales y administrativos; así como tramitar los recursos administrativos previstos en la LORCPM; y la defensa judicial y extrajudicial de los intereses institucionales, con el fin de sustentar la gestión institucional.
Responsable: Intendente Nacional Jurídico.
42 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Atribuciones v responsabilidades:
11.3.1 Gestión de Normativa y Asesoría Jurídica
Unidad responsable: Dirección Nacional de Normativa y Asesoría Jurídica.
Misión: Elaborar y revisar proyectos de normas de aplicación general, que le compete emitir a la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, y aquellas que se proponga a los organismos de regulación: así como asesorar al Superintendente. Intendentes y unidades técnicas y administrativas que integran la SCPM en materia legal y jurídica en las áreas de derecho de conformidad a la normativa vigente, con el objeto de brindar seguridad jurídica en todos los actos administrativos de la Institución.
Responsable: Director(a) Nacional de Normativa y Asesoría Jurídica.
Atribuciones y responsabilidades:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 43
44 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Productos y servicios GESTIÓN DE NORMATIVA
GESTIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA
11.3.2 Gestión de Patrocinio y Recursos Administrativos
Unidad responsable: Dirección Nacional de Patrocinio y Recursos Administrativos,
Misión: Patrocinar a la institución en todos los procesos judiciales, y constitucionales en defensa de los intereses de la Superintendencia: así como supervisar, coordinar y evaluar el aspecto procesal y administrativo en los recursos subidos en grado.
Responsable: Director(a) Nacional de Patrocinio y Recursos Administrativos.
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 45
Atribuciones y responsabilidades:
Productos y servicios:
GESTIÓN DE PATROCINIO
46 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
GESTIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS
11.3.3 Gestión de Recaudación y Coactiva
Unidad responsable: Dirección Nacional de Recaudación y Coactiva.
Misión: Dirigir la recaudación de valores derivados de resoluciones administrativas sancionatorias ejecutoriadas impuestas por la CRPI a los operadores económicos que infrinjan la Ley Orgánica de Control del Poder dé Mercado, así como supervisar, coordinar y evaluar el aspecto procesal y administrativo en las acciones coactivas.
Responsable: Director Nacional de Recaudación y Coactiva.
Atribuciones y responsabilidades:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 47
Productos y servicios:
Art. 12.- GESTIÓN DE PROCESOS ADJETIVOS DE ASESORÍA Y APOYO
12.1 Gestión de Coordinación General
Unidad responsable: Intendencia General de Gestión.
48 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Misión: Asegurar el buen funcionamiento de la institución tanto en los procesos adjetivos de asesoría como en los de apoyo de acuerdo a las leyes, deberes y mandatos de la constitución atenientes a las funciones para las cuales fueron creadas las diferentes Intendencias bajo su cargo.
Responsable: Intendente General de Gestión.
Atribuciones y responsabilidades:
12.1.1 Gestión de Planificación
Unidad responsable: Intendencia Nacional de Planificación.
Misión: Dirigir y coordinar la formulación, seguimiento y evaluación de la planificación estratégica, operativa y planes, programas y proyectos institucionales; así como mejorar la calidad de los servicios institucionales a través de la eficiente gestión por procesos y gestión de cambio, en concordancia con los objetivos de la Superintendencia y del Plan Nacional de Desarrollo.
Responsable: Intendente Nacional de Planificación.
Atribuciones v responsabilidades:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 49
12.1.1.1 Gestión de planificación, proyectos, seguimiento y evaluación
Unidad responsable: Dirección Nacional de Planificación,. Proyectos. Seguimiento y Evaluación.
Misión: Asesorar, dirigir y promover la formulación, programación, seguimiento y evaluación de la planificación estratégica y operativa institucional, así como los planes, programas y proyectos generados por las unidades pertenecientes a la Superintendencia, en articulación con los objetivos estratégicos institucionales, el marco normativo vigente y el Plan Nacional de Desarrollo, que permita proveer de información oportuna de la gestión para la toma de decisiones.
Responsable: Director(a) Nacional de Planificación, Proyectos, Seguimiento y Evaluación.
Atribuciones y responsabilidades:
a) Proponer lineamientos, metodologías y procedimientos de planificación, seguimiento y evaluación, inversión;
50 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Productos v servicios:
GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 51
GESTIÓN DE PROYECTOS
GESTIÓN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
52 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
11. Reporte consolidado del nivel de cumplimiento de los convenios firmados con entidades nacionales, internacionales; y,
12. Plan operativo anual de la unidad y reportes de ejecución.
12.1.1.2 Gestión de Calidad y Procesos
Unidad responsable: Dirección Nacional de Gestión de Calidad y Procesos.
Misión: Institucionalizar la gestión de la calidad mediante la implementación de un modelo de administración por procesos y la cultura de gestión del cambio, con la finalidad de promover la mejora continua de la Institución que eleve la eficacia, eficiencia y efectividad de su desempeño, y lograr la misión de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado.
Responsable: Directora) Nacional de Gestión de Calidad y Procesos.
Atribuciones y responsabilidades:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 53
l) Ejecutar auditorias de calidad;
m) Verificar que en los procesos institucionales se contemple el control interno, a fin de precautelar el uso eficiente de los recursos;
n) Integrar el Comité de Gestión de Calidad del Servicio y el Desarrollo Institucional que tendrá la responsabilidad de proponer, monitorear y evaluar la aplicación de las políticas, normas y prioridades relativas al mejoramiento de la eficiencia institucional;
o) Definir e implementar metodologías de gestión del cambio en coordinación con la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano;
p) Elaborar y ejecutar el plan operativo anual de la Dirección; y,
q) Realizar las demás actividades que le asigne la autoridad competente.
Productos y servicios
12.1.2 Gestión de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Unidad responsable: Intendencia Nacional de Tecnologías de información y Comunicaciones.
Misión: Planificar, coordinar, controlar y ejecutar las operaciones para la implementación y desarrollo de software y hardware relacionados con las tecnologías de información y comunicación, de acuerdo a las estrategias y prioridades institucionales, garantizando servicios efectivos, seguros, innovadores y oportunos, mediante la aplicación de las mejores prácticas en tecnologías de la información y comunicaciones.
Responsable: Intendente Nacional de Tecnologías de Información y Comunicaciones.
54 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Atribuciones y responsabilidades:
12.1.2.1 Gestión de Infraestructura y Operaciones Tecnológicas
Unidad responsable: Dirección Nacional de Infraestructura y Operaciones Tecnológicas.
Misión: Gestionar los componentes de infraestructura tecnológica proporcionando disponibilidad, capacidad, flexibilidad, seguridad y continuidad en las operaciones, mediante la provisión de servicios tecnológicos para responder efectiva y oportunamente a las exigencias institucionales.
Responsable: Director(a) Nacional de Infraestructura y Operaciones Tecnológicas.
Atribuciones y responsabilidades:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 55
Productos y servicios:
12.1.2.2 Gestión de Sistemas Tecnológicos
Unidad responsable: Dirección Nacional de Sistemas Tecnológicos.
Misión: Desarrollar y mantener software de calidad en base a la utilización de metodologías, herramientas y mejores prácticas de acuerdo a los lineamientos estratégicos de la institución.
Responsable: Director(a) Nacional de Sistemas Tecnológicos.
56 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Atribuciones y responsabilidades:
Productos y servicios:
12.1.3 Gestión Administrativa Financiera
Unidad responsable: Intendencia Nacional Administrativa Financiera.
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 57
Misión: Coordinar los procesos administrativos, financieros y talento humano a fin de lograr la consecución de los objetivos organizacionales establecidos en función de los requerimientos de la planificación institucional,
Responsable: intendente Nacional Administrativo (a) Financiero(a).
Atribuciones y responsabilidades:
12.1.3.1 Gestión de Administración de Talento Humano
Unidad responsable: Dirección Nacional de Administración de Talento Humano.
Misión: Promover el bienestar y el desarrollo integral del talento humano, así como controlar el cumplimiento de las normativas vigentes de talento humano, salud ocupacional y desarrollo organizacional de la Superintendencia.
Responsable: Director(a) Nacional de Administración de Talento Humano,
58 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Atribuciones y responsabilidades:
Productos y servicios:
GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 59
GESTIÓN DE NÓMINA
GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y BIENESTAR SOCIAL,
GESTIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
60 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
12.1.3.2. Gestión Administrativa y de Compras Públicas
Unidad responsable: Dirección Nacional Administrativa y de Compras Públicas.
Misión: Administrar y gestionar los bienes, servicios e infraestructura física, así como liderar los procesos y procedimientos de contratación pública, en concordancia con la normativa vigente, para precautelar el correcto funcionamiento de la Superintendencia.
Responsable: Director(a) Nacional Administrativo(a) y de Compras Públicas.
Atribuciones y responsabilidades:
Productos y servicios:
GESTIÓN DE TRANSPORTE
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 61
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES
GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS FIJOS
GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS
62 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
12.1.3.3. Gestión Financiera
Unidad responsable: Dirección Nacional Financiera.
Misión: Administrar, gestionar y controlar los recursos financieros institucionales requeridos para la ejecución de los planes, programas y proyectos en forma transparente y efectiva, en coordinación con todas las áreas de la Superintendencia.
Responsable: Director(a) Nacional Financiero.
Atribuciones y responsabilidades:
Productos y servicios:
GESTIÓN DE PRESUPUESTO.
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 63
GESTIÓN DE CONTABILIDAD
18. Registro de valores acreditados en las cuentas del Banco Central del Ecuador para el cierre de cuentas contables o registro de fondos de terceros depósitos por cualquier concepto; y,
19. Plan operativo anual de la unidad y reportes de ejecución.
GESTIÓN DE TESORERÍA
64 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial Nº 538 – Registro Oficial
12.2 Gestión de Cooperación Internacional
Unidad responsable: Dirección Nacional de Cooperación Internacional.
Misión: Proponer, gestionar y fortalecer la cooperación internacional y acciones en el marco de los acuerdos, convenios y resoluciones de la Superintendencia; así como canalizar la asistencia técnica.
Responsable: Director(a) Nacional de Cooperación Internacional.
Atribuciones y responsabilidades:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 65
m) Elaborar y ejecutar el plan operativo anual de la Dirección; y,
n) Las demás que le asigne la autoridad nominadora o su delegado dentro del ámbito de su competencia.
Productos y servicios:
7. Reporte de seguimiento a publicaciones internacionales; S. Informe de capacitación y pasantías internacionales;
12.3 Gestión de Auditoría Interna
Unidad responsable: Dirección Nacional de Auditoría Interna.
Misión: Dirigir, coordinar, supervisar y controlar las actividades de auditoría interna, asegurando el estricto cumplimiento de las políticas, procedimientos y normas de auditoría, así como informar a los organismos de control pertinentes y a las autoridades sobre asuntos de su competencia.
Responsable: Director(a) Nacional de Auditoría Interna.
Atribuciones y responsabilidades:
66 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Productos y servicios:
]., Informes de exámenes especiales y de auditorias de gestión, sobre las actividades financieras, administrativas y operacionales de la Superintendencia;
12.4 Gestión de Comunicación e Imagen institucional
Unidad responsable: Dirección Nacional de Comunicación e Imagen Institucional,
Misión: Dirigir, asesorar, ejecutar y supervisar el manejo técnico de la información y Comunicación interna y externa, así como generar y ejecutar planes, programas y proyectas de información pública, comunicación social, imagen institucional y comunicación gubernamental con énfasis en públicos específicos.
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 67
Responsable: Director(a) Nacional de Comunicación e Imagen Institucional
Atribuciones y responsabilidades:
Productos v servicios:
1. Plan de comunicación, manual, instructivo y procedimiento de gestión de la comunicación, imagen institucional, relaciones públicas y estilo;
68 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
12.5 Gestión de Secretaría General
Unidad responsable; Secretaría General.
Misión: Gestionar, certificar y administrar la documentación física y digital de la Superintendencia, a través del registro, trámite y archivo, por medio de políticas, normativas, procedimientos y estrategias que garanticen el manejo eficiente, eficaz y oportuno de la documentación e información.
Responsable: Secretario(a) General-Atribuciones y responsabilidades:
Productos y servicios:
1. Inventario de documentos;
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 69
Art. 13.- GESTIÓN DE PROCESOS DESCONCENTRADOS
13.1 Gestión de Investigación, Control y Promoción de la Competencia Regional
Unidad responsable: Intendencia Regional.
Misión: Conocer e investigar el cometimiento o presunto cometimiento de prácticas desleales, abuso del poder de mercado, acuerdos y prácticas restrictivas por parte de los operadores económicos, establecidas en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, conforme su jurisdicción y competencia, o cuyo efecto de la conducta pueda ser a nivel regional; así como planificar, implementar y ejecutar acciones de promoción de la competencia dentro de su respectiva jurisdicción que permita regular la competencia entre operadores económicos, para beneficio de usuarios y consumidores.
Responsable: Intendente Regional.
Atribuciones y responsabilidades:
70 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
del Poder de Mercado, y de los instrumentos normativos generados en amparo de la Ley, en el ámbito de su jurisdicción;
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 71
correspondencia física y virtual incluyendo cuentas bancarias y otras informaciones de carácter confidencial reservado o secreto;
r) Ordenar e instruir la acumulación o el desglose de expedientes;
s) Recomendar a la Comisión de Resolución de Primera Instancia se adopte, suspenda modifique o renueve medidas preventivas dispuestas en virtud de las circunstancias provenientes o que no pudieron ser conocidas al momento de emitir la resolución;
t) Aceptar o rechazar los recursos de reposición interpuestos, solo en efecto devolutivo;
u) Asesorar a las autoridades en la toma de decisiones, en el ámbito de control de prácticas contrarias a la competencia;
v) Dirigir el cumplimiento de las disposiciones emanadas por la Comisión de Resolución de Primera Instancia:
w) Validar la información y poner a consideración de la Máxima Autoridad la absolución de consultas y reclamos que se formulen respecto de operadores económicos;
x) Presentar el plan operativo anual de las Direcciones a su cargo;
y) Coordinar la gestión administrativa con la Intendencia Nacional Administrativa Financiera; y,
z) Realizar las demás actividades que le asigne la autoridad competente.
13.2 Procesos Sustantivos Regionales
13.2.1 Gestión Regional de Investigación y Control
Unidad responsable: Dirección Regional de Investigación y Control,
Misión: Sustanciar y llevar a cabo las actuaciones necesarias para determinar el cometí miento o presunto cometimiento de abuso del poder de mercado, acuerdos y prácticas restrictivas y prácticas desleales establecidas por la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, conforme su jurisdicción y competencia, o cuyo efecto de la conducta pueda ser a nivel regional.
Responsable: Director(a) Regional de Investigación y Control.
Atribuciones v responsabilidades:
72 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Productos y servicios:
GESTIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 73
GESTIÓN DE ANÁLISIS JURÍDICO
13.2.2 Gestión Regional de Promoción de la Competencia
Unidad responsable: Dirección Regional de Promoción de la Competencia.
Misión: Ejecutar las acciones que faciliten la creación de una cultura de competencia en el ámbito de su jurisdicción, con fundamento en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado que promueva la eficiencia y transparencia en los mercados, el comercio justo y prevención de prácticas contrarias a la competencia.
74 - Jueves 13 de septiembre de 2018 Edición Especial N° 538 - Registro Oficial
Responsable: Director(a) Regional ele Promoción de la Competencia. Atribuciones y responsabilidades:
Productos y servicios:
Registro Oficial - Edición Especial N° 538 Jueves 13 de septiembre de 2018 - 75
13.3 Procesos Adjetivos Regionales
GESTIÓN DE APOYO ADMINISTRATIVO
DISPOSICIONES GENERALES
PRIMERA.- Disponer a la Secretaría General la difusión de la presente Resolución para los fines consiguientes.
SEGUNDA.- De la ejecución de la presente resolución encárguese a la Coordinación General Administrativa Financiera, a la Dirección de Administración de Talento Humano y a la Dirección de Planificación e Inversión.
TERCERA.- Disponer a la Dirección de Administración de Talento Humano que previo a la ejecución de la presente Resolución, de cumplimiento a los lineamientos y disposiciones establecidas en la Norma Técnica de Diseño de Reglamentos de Gestión por Procesos SENRES y por el Ministerio de Trabajo.
DISPOSICIÓN FINAL
La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
Dada en el Distrito Metropolitano de Quito, a los 19 días del mes de abril de 2018.
© Derecho Ecuador 2021
Developed by: Mushoq