(593-2) 600 6001 [email protected]
Jueves, 18 de enero de 2018
Administración del Señor Lcdo. Lenin Moreno Garcés
Presidente Constitucional de la República del Ecuador
Jueves, 18 de enero de 2018 (R. O. 231, 18-enero -2018) Edición Especial
SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA - SERCOP
RESOLUCIÓN DSERCOP-013-2017
EXPÍDESE EL ESTATUTO
ORGÁNICO DE GESTIÓN
ORGANIZACIONAL POR
PROCESOS
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 3
DIRECTORIO DEL SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
RESOLUCIÓN DSERCOP-0013-2017
EL DIRECTORIO DEL SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 100 del M de octubre de 2013, creó el Servicio Nacional de Contratación Pública, SERCOP, como organismo de derecho público, técnico regulatorio. con personalidad jurídica propia y autonomía administrativa, técnica, operativa, financiera y presupuestaria:
Que, en el articulo 7 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, se establece que el Sistema Nacional de Contratación Pública (SNCP) es el conjunto de principios, normas, procedimientos, mecanismos y relaciones organizadas orientadas al planeamiento, programación, presupuestos, control, administración y ejecución de las contrataciones realizadas por las entidades Contratantes. Forman parte del SNCP las entidades sujetas al ámbito de esta Ley.:
Que, en el artículo 8 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, se establece como órganos competentes, el Servicio Nacional de Contratación Pública junto con las demás instituciones y organismos públicos que ejerzan funciones en materia de presupuestos, planificación, control y contratación pública, forman parte del Sistema Nacional de Contratación Pública, en el ámbito de sus competencias.;
Que, en el artículo 11 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, se establece la integración del Directorio del Servicio Nacional de Contratación Pública con las funciones contempladas en el artículo 12 ibídem;
Que, una de las funciones del Directorio, de acuerdo con lo señalado en el numeral tercero del precitado articulo 12, es dictar la normativa para la organización y funcionamiento del Servicio Nacional de Contratación Pública;
Que, es preciso dotar al Servicio Nacional de Contratación Pública de una estructura apropiada, que le permita cumplir con las atribuciones establecidas en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública;
Que, mediante Oficio No. SENPLADRS-SGDE-2013-0229-0F de 24 tic diciembre de 2013, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES, emitió el informe aprobatorio de la matriz de competencias y el análisis de presencia institucional en territorio del Servicio Nacional de Contratación Pública, solicitado con Oficio No. SERCOP-D(i-2013-U27-0F de 14 de noviembre de 2013;
Que, con Oficio No. MUT-V5P-2017-04 08, de 02 de junio de 2017, el Ministerio del Trabajo, determina que es procedente la aprobación del rediseño de la estructura institucional y la reforma al estatuto orgánico, así como el cambio de denominación de diecisiete (17) puestos, la creación de dos (2) puestos y la supresión de (2) puestos del nivel jerárquico superior del Servicio Nacional de Contratación Pública y solicita a Ministerio de Finanzas emita el dictamen presupuestario correspondiente.
Que, con Oficio No. MRE-VGF-2017-0135-O, de 15 de agosto de 2017, e) Ministerio de Finanzas, emite dictamen presupuestario favorable para el rediseño de la Estructura Institucional, al Estatuto Orgánico de Gestión 0rgani7acional por Procesos y a la valoración de puestos del Nivel jerárquico Superior del Servicio Nacional de Contratación Pública:
Que, con Oficio No. MDT-MDT-2017-0418, de 04 de septiembre de 2017, el Ministerio del Trabajo,
aprueba el rediseño de la estructura institucional y reforma del estatuto orgánico; así como la aprobación de creación de dos (2) puestos, cambio de denominación de diecisiete (17) puestos y la supresión de dos (2) puestos del nivel jerárquico superior del Servicio Nacional de Contratación Pública mediante Resolución Nº MDT-2014-0024-A, de 04 de septiembre de 2017;
Que, el día 16 de octubre de 2017, se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Directorio del Servicio Nacional de Contratación Pública correspondiente al año 2017, mediante la cual por unanimidad los miembros del referido cuerpo colegiado aprobaron la actualización y rediseño del Estatuto Orgánico, de Gestión Organizacional por Procesos del .Servicio Nacional de Contratación Pública.
4 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial Nº 231 - Registro Oficial
En ejercicio de las facultades legales y ele orden reglamentario, especialmente la contemplada en el numeral 3 del articulo 12 de la Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
RESUELVE:
Impedir EL ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DEL SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA - SERCOP.
CAPITULO 1 DEL DIRECCIONAM1ENTO ESTRATÉGICO
Artículo 1.- El Servicio Nacional de Contratación Pública SERCOP se alinea con su misión y definirá su estructura organizacinal sustentada en su base legal y direccionamiento estratégico institucional determinado en la Matriz de Competencias, Planificación Institucional y en su Modelo de Gestión.
Artículo 2.- Misión:
Somos una organización estratégica que regula y transparenta la contratación pública del Ecuador, constituyéndose en un dinamizador de la política pública promoviendo el desarrollo productivo nocional, la inclusión económica y la redistribución territorial.
Visión;
Al 2021, ser un referente internacional en contratación pública transparente e inclusiva, con procesos innovadores, automatizados y estandarizados, que privilegien la producción nacional y fomenten el sistema económico social y solidario.
Artículo 3.- Principios y Valores: Son principios, las normas o reglas que orientan la acción de todo funcionario y servidor del SERCOP: y valores, las cualidades con que cuentan los funcionarios y servidores del SERCOP para defender y crecer en su dignidad de persona. El SERCOP en su gestión resalta, los siguientes:
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 5
a sus acciones más allá del cumplimiento de las leyes, las normas y los objetivos institucionales; poniendo en práctica estrategias y sistemas de gestión competitivos; valorando el impacto de sus acciones en la sociedad y en sus compañeros de trabajo, para contribuir de forma activa, solidaria y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental de la nación,
6, Pro actividad: Las servidoras y servidores del SERCOP actuarán de forma oportuna y con iniciativa en busca de mejorar su desempeño individual y de sus equipos de trabajo; contribuyendo con el logro de mejores resultados para la institución y forjando relaciones de credibilidad mediante las gestiones realizadas en el ejercicio de sus funciones.
7. Reserva y Confidencialidad: Las servidoras y servidores del SERCOP tendrán en cuenta que la información relacionada con sus actividades, así como sus actuaciones legales, administrativas y técnicas no son necesariamente secretas, pero si reservadas en el sentido de que ameritan un manejo moderado, prudente y sensato.
Artículo 4.- Objetivos.-
S. Mantener una sujeción efectiva y permanente de la contratación pública con los sistemas de planificación y presupuestos de) Gobierno central y de los organismos seccionales;
CAPITULO II
DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE CALIDAD DEL SERVICIO
Y EL DESARROLLO INSTITUCIONAL
Artículo 5-- Comité de Gestión de Calidad del Servicio y el Desarrollo Institucional.-
De conformidad con lo previsto en el artículo 138 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sector Público (LOSEP), el Servicio Nacional de Contratación Pública, cuenta con el Comité de Gestión de Calidad de Servicio y el Desarrollo Institucional, que tendrá la responsabilidad de proponer, monitorear y evaluar la aplicación de las políticas, normas y prioridades relativas al mejoramiento de la eficiencia institucional. El Comité tendrá la calidad de permanente, y estará integrado por;
En las unidades o procesos desconcentrados se contará con comités locales, los cuates serán permanentes y deberán coordinar sus actividades con el comité nacional.
6 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
CAPITULO III
DE LOS PROCESOS Y LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL
Artículo 6.- Procesos del Servicio Nacional de Contratación Pública - SERCOP.-
Para cumplir con su misión se ha definido dentro de su estructura los procesos gobernantes, sustantivos, adjetivos y d esconce nimios, de acuerdo con lo siguiente:
Artículo 7.- Representaciones Gráficas de los Procesos institucionales.-
a) Cadena de Valor:
Artículo 8.- Estructura Institucional.-
El Servicio Nacional de Contratación Pública - SERCOP, para el cumplí miento de sus competencias, atribuciones y misión, desarrollará los siguientes procesos internos que estarán conformados por:
1. NIVEL DE GESTIÓN CENTRAL
1.1. Órgano de Gobierno: Responsable: Directorio
1.2. Procesos Gobernantes
1.2.1. Nivel Directivo.-
1,2.3.1. Direccionamiento Estratégico: Dirección General Responsable: Director General
1.3. Procesos Sustantivas:
1.3.1. Nivel Directivo.-
1.3.1.1. Direccionamiento Técnico: Subdirección General Responsable: Subdirector General
Jueves 18 de enero de 2018 - 7 |
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 7
1.3.2. Nivel Operativo.-
1.3.2.1. Direccionamiento Técnico; Coordinación Técnica de Control Responsable: Coordinador/a Técnico/a de Control
1.3.2.1.1. Direccionamiento Técnico: Dirección de Denuncias en la Contratación Pública
Responsable: Director/a de Denuncias en la Contratación Pública
1.3.2.1.5. Direccionamiento Técnico: Dirección de Control para la Producción Nacional
Responsable: Director/a de Control para la Producción Nacional
1.3.2.2. Direccionamiento Técnico: Coordinación Técnica de Catalogación Responsable: Coordinador/a Técnico/a de Catalogación
1.3.2.2.3. Direccionamiento Técnico: Dirección de Desarrollo de Compras Corporativas
Responsable: Director/a de Desarrollo de Compras Corporativas
1.3.2.2.4. Direccionamiento Técnico: Dirección de Desarrollo de Proveedores Responsable: Director/a de Desarrollo de Proveedores
1.3.2.3. Direccionamiento Técnico: Coordinación Técnica de Operaciones Responsable: Coordinador/a Técnico/a de Operaciones
1.3.2.3.1. Direccionamiento Técnico: Dirección de Atención al Usuario Responsable: Director/a de Atención al Usuario
1.3.2.3.2. Direccionamiento Técnico: Dirección de Herramientas de la Contratación Pública
Responsable: Director/a de Herramientas de la Contratación Pública
1.3.2.3.3. Direccionamiento Técnico: Dirección de Capacitación y Certificación Responsable: Director/a de Capacitación y Certificación
1.3.2.4. Direccionamiento Técnico: Coordinación Técnica de Innovación Tecnológica Responsable: Coordinador/a Técnico/a de Innovación Tecnológica
8 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
13.2.4.3. Direccionamiento Técnico: Dirección de Operaciones de Innovación Tecnológica Responsable: Director/a de Operaciones de Innovación Tecnológica
1.3.2.4.4. Direccionamiento Técnico: Dirección de Seguridad Informática Responsable: Director/a de Seguridad Informática
1.3.2.5. Direccionamiento Técnico: Dirección de Estudios de Contratación Pública. Responsable: Director/a de Estudios de Contratación Pública
1.4. Procesos Adjetivos:
1.4.1. Nivel de Asesoría.-
1.4.1.1. Coordinación General Jurídica
Responsable: Coordinador/n General Jurídico/a
1.4.1.1.1. Dirección de Asesoría Jurídica
Responsable; Director/a de Asesoría Jurídica
i.4.1.1.2. Dirección de Normativa
Responsable: Director/a de Normativa
l.'í. 1.2. Coordinación General de Planificación y Gestión Estratégica
Responsable: Coordinador/n General de Planificación y Gestión Estratégica
1.4.1.2.1. Dirección de Planificación, Seguimiento y Evaluación
Responsable: Director/a de Planificación, Seguimiento y Evaluación
t.4.1.2.2. Dirección de Servicios. Procesos y Gestión de Cambio y Cultura Organizativa Responsable: Director/a de Servicios, Procesos y Gestión de Cambio y Cultura Organizativa
1.4.2. Nivel de Apoyo.-
1.4.2.1. Coordinación General Administrativa Financiera Responsable: Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a
1.4.2.2. Dirección de Gestión Documental y Archivo Responsable: Director/a de Gestión Documental y Archivo
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 9
2. NIVEL DE GESTIÓN TERRITORIAL
2.1. Coordinación Zonal Responsable: Coordinador/a Zonal
3. NIVEL DE GESTIÓN TERRITORIAL
3.1. Gestión Técnica.-
Responsable: Responsable de Oficina Técnica
Artículo 9.- Representación gráfica de la estructura institucional:
10 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
Artículo 10.-
a) Estructura institucional del nivel central:
CAPITULO IV DE LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DESCRIPTIVA
Artículo 11.- Estructura Descriptiva.-
De conformidad al índice estructural establecida en el artículo 9, las unidades administrativas de la estructura institucional responden al siguiente esquema:
1. NIVEL DE GESTIÓN CENTRAL,-
1.1. Órgano de Gobierno Responsable: Directorio Atribuciones y Responsabilidades
Las atribuciones y responsabilidades del Directorio se encuentran establecidas en la Ley Orgánica de Sistema Nacional de Contratación Pública, Art. 12; publicada en el Registro Oficial Suplemento 100 de fecha 14 de octubre de 2013, el mismo que reformo la LOSNCP creada el 4 de agosto de 2008 publicada en el Registro Oficial 395.
1.2. Procesos Gobernantes 1.2.1. Nivel Directivo
12 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
1.2.1.1. Direccionamiento Estratégico
1.2.1.1.1. Dirección General
Misión: Dirigir In gestión estratégica, técnica, normativa, administrativa e institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, mediante planes, programas, proyectos y disposiciones refutatorias que optimicen los recursos del Estado, promuevan la transparencia y maximicen e) impacto económico y social del país.
Responsable: Director/a General.
Atribuciones y Responsabilidades:
a) Ejercerla política de contratación pública establecida por el Directorio;
b) Emitir normas técnicas, administrativas y demás regulaciones relacionadas con el Sistema Nacional de Contratación Pública;
c) Orientar la administración de los procedimientos de producción nacional. Valor Agregado Ecuatoriano y desagregación tecnológica en los procesos precontractuales, y de autorización de importaciones tic bienes y servicios por parte del listado;
d) Definir los lincamientos generales que sirvan de base para la formulación de los planes anuales de contratación de las entidades sujetas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública;
e) Emitir lincamientos para el desarrollo y administración del Sistema Oficial de Contratación Pública del Ecuador;
f) Emitir lincamientos para In elaboración de modelos de uso obligatorio en los documentos precontractuales y contractuales, aplicables a las diferentes modalidades y procedimientos de contratación pública;
g) Emitir lincamientos en lo referente al control de los procedimientos de contratación, actividades de mediación, y resoluciones de reclamos y denuncias interpuestos ante el Servicio Nacional de Contratación Pública;
h) Ejercer el control de los procedimientos de contratación; y, conocer los informes presentados sobre la resolución de reclamos interpuestos ante el Servicio Nacional de Contratación Pública;
i) Ejercer los mecanismos establecidos en la Ley. a través de convenios con organizaciones de la sociedad civil, para que se implementen mecanismos de control participativo a los procesos de contratación pública y monitorear su efectivo cumplimiento;
j) Emitir lincamientos para la capacitación y el atesoramiento en materia de implementación de instrumentos, herramientas y procedimientos de contratación pública; y,
k) Ejercer el cumplimiento de la normativa interna para la gestión del Servicio Nacional de Contratación Pública, que no sea competencia de) Directorio.
1.3. PROCESO SUSTANTIVO.-
1.3.1. Nivel Directivo
1.3.1.1. Gestión de la Subdirección General
Misión: Dirigir y coordinar el cumplimiento de los programas, proyectos, acciones y actividades en el ámbito técnico, operativo y de control, para el correcto funcionamiento del Sistema Nacional de Contratación Pública, conforme los lincamientos y directrices de la Dirección General.
Responsable: Subdirector/a General. Atribuciones y Responsabilidades:
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 13
t) Dirigir el desarrollo de buenas prácticas administrativas aplicadas al control del Sistema Nacional de Contratación Pública;
1.3.2. Nivel Operativo
1.3.2.1. Gestión Técnica de Control.-
Misión: Articular el cumplimiento de los planes, programas, proyectos, en el ámbito técnico de control para el correcto funcionamiento del Sistema Nacional de Contratación Pública, conforme los lincamientos y directrices de la Dirección General.
Responsable: Coordinador/a Técnico de Control.
Atribuciones y responsabilidades:
14 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
1.3.2.1.1. Gestión de Denuncias en la Contratación Pública.-
Misión: Verificar las denuncias presentadas por quienes se consideren afectados por actuaciones realizadas o por actos administrativos expedidos, identificando indicios de responsabilidad penal, para su notificación a los entes correspondientes.
Responsable: Director/a de Denuncias de la Contratación Pública,
Atribuciones y responsabilidades:
e) Realizar análisis para identificar posibles delitos en los procesos de contratación pública.
f) Gestionar la suspensión de procedimientos de contratación;
g) Realizar análisis técnico para establecer el sustento legal de hallazgos de posibles cielitos en los procesos de contratación pública;
h) Establecer presuntas responsabilidades penales en los procesos de contratación pública,
i) Formalizar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de presuntos actos de corrupción en la contratación pública:
j) Gestionar las notificaciones de denuncias ante los entes de control pertinentes; y,
k) Cumplir las demás atribuciones y responsabilidades (pie le fueran asignadas por la Coordinación Técnica de Control.
Gestión Interna:
Gestión de denuncias
Gestión de indicios de responsabilidad
Entregables:
Gestión de verificación de denuncias
l. informe de análisis legal de indicios de responsabilidad penal en procesos de contratación pública.
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 15
Gestión de indicios de responsabilidad
1.3.2.1.2. Gestión de Control Participativo.-
Misión: Aplicar mecanismos de control participativo como método alternativo de prevención de conflictos, controversias y problemas, que por su naturaleza deban ser atendidos por el Servicio Nacional de Contratación Pública; promoviendo y consolidando la transparencia en la compra pública.
Responsable: Director/a de Control Participativo. Atribuciones y responsabilidades:
a) Socializar la política de contratación pública;
b) Gestionar los convenios nacionales e internacionales respecto del control participativo en la contratación pública;
c) Desarrollar propuestas de políticas para impulsar la labor de mecanismos participativos y veeduría ciudadana;
d) Desarrollar metodologías para el impulso de mecanismos participativos y de veeduría ciudadana;
e) Gestionarla conformación de los consejos consultivos territoriales y nacionales;
f) Gestionar la elaboración de reportes de seguimiento a los convenios de veeduría suscritos;
g) Revisar los reportes entregados por veedores y coordinar mejoras con distintas áreas involucradas;
h) Gestionar la elaboración de los convenios de veeduría ciudadana con las distintas organizaciones de la sociedad civil y generar posibles vínculos de cooperación interinstitucional para el fortalecimiento de la supervisión de los procedimientos de contratación pública;
i) Analizar estadísticas de la gestión del control participativo;
j) Gestionar capacitaciones de control participativo ciudadano a mediadores; y, mi Cumplir las demás atribuciones y responsabilidades que le fueran asignadas por la Coordinación Técnica de Control.
Entregables:
16 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
1.3.2.1.3. Gestión de Supervisión de Procedí míen tos.-
Misión: Monitorear y supervisar los procedimientos de contratación pública realizados por tas entidades contratantes sujetas al ámbito y control (le la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública emitiendo observaciones de cumplimiento obligatorio, de manera oportuna.
Responsable: Director/a de Supervisión de Procedimientos.
Atribuciones y responsabilidades:
Gestión Interna;
Gestión de monitoreo de procedimientos de contratación
Gestión de supervisión de procedimientos de contratación
Entregables:
Gestión de monitoreo de procedimientos de contratación
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 17
Gestión de supervisión de procedimientos de contratación
9. Informe de asesora miento de hallazgos de supervisión a entidades contratantes y proveedores.
1.3.2.1.4. Gestión de Riesgos en Contratación Pública.-
Misión: Dirigir, analizar y generar acciones preventivas, a través del empleo de buenas prácticas y técnicas internacionales, con metodologías cuantitativas y análisis de datos, para fomentar el uso adecuado de los procedimientos de contratación pública.
Responsable: Director/a de Riesgos en Contratación Pública.
Atribuciones y responsabilidades:
18 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
g) Elaborar procedimientos para la integración y coordinación con entidades relacionadas a los procesos de control del Sistema Nacional de Contratación Pública;
h) Gestionar la mitigación de riesgos en la Contratación Pública; y,
i) Cumplir las demás atribuciones y responsabilidades que le fueran asignadas por la Coordinación Técnica de Control.
Gestión Interna:
Gestión de mitigación de riesgos Gestión de modelación e indicadores
Entregables:
Gestión de mitigación de riesgos
'i. Plan de acción de mejora al Sistema Nacional de Contratación Pública en base a la recorrerían de infracciones a la normativa vigente.
Gestión de modelación e indicadores
1.3.2.1.5. Gestión de Control para la Producción Nacional.-
Misión: Controlar y promoverla participación de la producción nacional, a través de metodologías, certificaciones y autorizaciones establecidas para el Sistema Nacional de Contratación Pública, dinamizando la producción nacional y la participación de artesanos, profesionales, micro, pequeña y mediana empresa.
Responsable: Director/a de Control para la Producción Nacional.
Atribuciones y responsabilidades:
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 19
Entregables:
1.3.2.2. Gestión Técnica de Catalogación
Misión: Gestionar la catalogación de bienes y servicios contratados por el Estado a través de la estandarización y normalización, así como el desarrollo de proveedores para contribuir con la sustitución de importaciones y el impulso de la producción ecuatoriana; la innovación y desarrollo tecnológico; y, la inclusión de los actores de la Economía Popular y Solidaria en los procesos de Contratación Pública.
Responsable: Coordinador/a Técnico/a de Catalogación.
Atribuciones y Responsabilidades:
20 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
1.3.2.2.1. Gestión de Catálogo Electrónico.-
Misión: Planificar, desarrollar y controlar el catálogo electrónico y convenios marco, con la finalidad de ofertar bienes y servicios normalizados que impulse la participación de la industria ecuatoriana, la micro, pequeña y mediana empresa, así como la innovación y el desarrollo tecnológico en la contratación pública.
Responsable: Director/a de Catálogo Electrónico. Atribuciones y responsabilidades:
electrónico; j) Administrar el catálogo electrónico de bienes y servicios normalizados; E) Analizar c identificar proveedores, bienes y servicios para sn categorizacinn en el catálogo
electrónico; y,
1) Cumplir las demás atribuciones y responsabilidades que le fueran asignadas por la Coordinación Técnica de Catalogación,
Gestión Interna:
Gestión de análisis para catalogación Gestión de desarrollo de productos normados Gestión de selección de proveedores Gestión de convenios marco
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 21
Entregables:
Gestión de análisis para catalogación
Gestión de desarrollo de productos normados
Gestión de selección de proveedores
'i- Plan de asesoramiento técnico a usuarios del catálogo electrónico para los procesos de selección de proveedores.
Gestión de convenios marco
1.3.2.2.2. Gestión de Compras Inclusivas.-
Misión: Planificar, ejecutar y controlar las estrategias que permitan implementar procedimientos dinámicos de compras inclusivas con criterios de producción ecuatoriana, inclusión de artesanos y actores de la economía popular y solidaria, y grupos constitucionales de igualdad^
22 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
Responsable: Director/a de Compras Inclusivas. Atribuciones y responsabilidades:
h) Validar con organismos externos la normalización de productos para el catálogo dinámico
inclusivo; i] Coordinar la elaboración de respuestas a consultas jurídicas y técnicas provenientes de
entidades contratantes o proveedores; y, í) Cumplir las demás atribuciones y responsabilidades que le fueran asignadas por la
Coordinación Técnica de Catalogación.
Gestiones Internas:
Gestión de ferias inclusivas
Gestión de análisis para catalogación inclusiva
Gestión de selección de proveedores para catalogación inclusiva
Entrega bles:
Gestión de ferias inclusivas
Gestión de análisis para catalogación inclusiva
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 23
Gestión de selección de proveedores para catalogación inclusiva
1.3.2.2.3. Gestión de Desarrollo de Compras Corporati vas. -
Misión: Planificar, desarrollar y controlar las compras corporativas, a través de subastas inversas para conseguir mejores condiciones de contratación, aprovechar economías de escala y fomentar la participación de la industria ecuatoriana.
Responsable: Director/a de Compras Corporativas.
Atribuciones y responsabilidades:
l\) Elaborar y actualizar las fichas técnicas de bienes y servicios normalizados en el catálogo
electrónico para compras corporativas; i) Gestionar el análisis, identificación y habilitación de proveedores en el catálogo electrónico
para compras corporativas; j] Gestionar la elaboración de respuestas a consultas jurídicas y técnicas provenientes de
entidades contratantes o proveedores respecto de compras corporativas; y, E) Cumplir las demás atribuciones y responsabilidades que le fueran asignadas por la
Coordinación Técnica de Catalogación.
Gestiones Internas:
Gestión de las compras corporativas
Gestión de bienes y servicios para compras corporativas
Entregables:
Gestión de las compras corporativas
24 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
Gestión de bienes y servicios para compras corporativas
I>. i:ichns técnicas de bienes y servicios normalizados en el catálogo electrónico para compras
corporativas. 7. Informe de requerimiento para elaboración de análisis e identificación de proveedores para las
compras corporativas, ít. Informe de requerimiento para la incorporación de productos en el catálogo electrónico para
compras corporativas,
1,3.2.2.4. Gestión de Desarrollo de Proveedores.-
Misión: Brindar acompañamiento, orientación y asesoría a medianas, pequeñas, micro empresas, artesanos y actores de )a economía popular y solidaria, para fomentar y desarrollar su participación en la contratación pública
Responsable: Director/a de Desarrollo de Proveedores.
Atribuciones y responsabilidades:
ej Monitorear y evaluar el cumplimiento de las políticas e incentivos para la incorporación de actores de la Economía Popular y Solidaria;
Gestión Interna:
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 25
Gestión de las contrataciones por catálogo Gestión de asesoría a proveedores
Entregables:
Gestión de las contrataciones por catálogo
Gestión de asesoría a proveedores
1, Informe de actividades de socialización y difusión a proveedores de bienes y servicios
normalizados de los catálogos electrónico e inclusivo. 2- informe de incorporación de nuevos proveedores en procedimientos de catálogo dinámico
inclusivo.
1.3.2.3. Gestión Técnica de Operaciones
Misión: Gestionar la atención y operación del Sistema Nacional de Contratación Pública, a través de la aplicación de estrategias de mejora y actualización del porral institucional, para mantener niveles de atención del servicio eficientes en base a la normativa legal.
Responsable: Coordinador/a Técnico/a de Operaciones.
Atribuciones y responsabilidades:
g) Coordinar la capacitación y certificación de los actores de la contratación pública; hj Aprobar el informe de gestión zonal en lo que corresponda a atención al usuaria; y,
26 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
i) Cumplir las demás atribuciones y responsabilidades que le fueran asignadas por la Dirección General o la Subdirección General.
1.3.2.3.1. Gestión de Atención al Usuario.-
Misión: Gestionar la atención y asesoría en temas relacionados con la contratación pública a ciudadanos y usuarios del Sistema Nacional de Contratación Pública, a través del establecimiento y organización de actividades para brindar un servicio de excelencia.
Responsable: Director/a de Atención al Usuario.
Atril)liciones y responsabilidades:
líntregabics:
1.3.2.3.2. Gestión de Herramientas de la Contratación Pública.-
Misión: Gestionar la operación del Sistema Nacional de Contratación Pública, a través del desarrollo de los procedimientos, herramientas y aplicativos de la contratación pública, en base a la normativa legal vigente.
Responsable: Director/a de Herramientas de la Contratación Pública.
Atribuciones y Responsabilidades:
Página 25 de 55
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 27
c) Realizar el análisis ele la factibilidad para la implementación de nuevos procedimientos de contratación acordes a la normativa legal vigente;
d) Proponer procedimientos de contratación para el Sistema Nacional de Contratación Pública;
e) Ejecutar la interconexión de plataformas tecnológicas de instituciones y servicios relacionados;
f) Brindar asistencia técnica especializada a usuarios sobre la utilización de las herramientas informáticas del Sistema Nacional de Contratación Pública;
g) Monitorear la correcta ejecución de los procedimientos de contratación pública;
h) Gestionar los requerimientos funcionales del Sistema Oficial de Contratación Pública del Ecuador;
i) Validar la funcionalidad de las herramientas del Sistema Oficial de Contratación Pública del Ecuador; y,
j) Cumplir las demás atribuciones y responsabilidades que le fueran asignadas por la Coordinación Técnica de Operaciones.
Gestión Interna:
Gestión de desarrollo de herramientas Gestión de monitoreo
Entregables:
Gestión de desarrollo de herramientas
Gestión de monitoreo
1.3.2.3.3. Gestión de Capacitación y Certificación.-
Misión: Planificar, ejecutar y controlar las actividades de certificación y capacitación para los usuarios del Sistema Nacional de Contratación Pública, promoviendo la participación en la compra pública.
Responsable: Director/a de Capacitación y Certificación.
28 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
Atribuciones y Responsabilidades:
a) Planificar y ejecutar la capacitación en materia de normativa, herramientas y procedimientos del Sistema Nacional de Contratación Pública;
Gestión Interna:
Gestión de capacitación Gestión de certificación
Entregables:
Gestión de capacitación
Gestión de certificación
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 29
1.3.2.4. Gestión Técnica de Innovación Tecnológica
Misión: Gestionar, desarrollar y asesorar técnicamente la aplicación e implementación de los productos y servicios relacionados, con el uso de tecnologías de la información y comunicaciones para la automatización del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Responsable: Coordinador/a Técnica de Innovación Tecnológica
Atribuciones y responsabilidades:
1.3.2.4.1, Gestión de Servicios Informáticos.-
Misión: Planificar, dirigir y controlar los procesos de tecnologías de la información y comunicación, a través del establecimiento de la arquitectura de sistemas, niveles de disponibilidad del servicio, mejora continua y conservación de la integridad de la información para mantener productos y servicios eficientes.
Responsable: Director/a de Gestión de Servicios Informáticos.
Atribuciones y responsabilidades:
30 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
Gestiones Internas:
Gestión de servicios Gestión de incidentes y problemas Gestión del centro de servicios Gestión de aseguramiento de calidad
Entregables:
Gestión de servicios
Gestión de Incidentes y problemas
Gestión del centro de servicios
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 31
Gestión de aseguramiento de calidad
7. Informe de resultados de la ejecución de los casos de pruebas, para el desarrollo.
8. Informe de validación de la funcionalidad de las aplicaciones.
9. Informe de pruebas realizadas al Sistema Oficial de Contratación Pública del Ecuador, así como de los demás sistemas informáticos que sean implementados en la Institución.
1.3.2.4.2. Gestión de Desarrollo de Soluciones.-
Misión: Planificar, desarrollar, evaluar y controlar las aplicaciones informáticas requeridas y adquiridas, a través de la definición de la arquitectura, diseño, desarrollo y las pruebas para la automatización y operación del Sistema Oficial de Contratación Pública del Ecuador.
Responsable: Director/a de Desarrollo de Soluciones.
Atribuciones y responsabilidades:
a) Analizar la factibilidad de implementación de nuevas tecnologías y modelos de arquitectura tecnológica que garanticen la continuidad del negocio;
b) 10 Asesorar en la toma de decisiones para el desarrollo o adquisición de aplicaciones a terceros;
Y,
Gestiones Internas:
Gestión de arquitectura de software
Gestión de análisis y diseño
Gestión de desarrollo y mantenimiento
Entregables:
Gestión de arquitectura de software
32 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
Gestión de análisis y diseño
Gestión de desarrollo y mantenimiento
1.3.2.4.3. Gestión tic Operaciones de Innovación Tecnológica.-
Misión: Planificar, dirigir, desarrollar y controlar el funcionamiento de los ambientes de desarrollo, pruebas y producción para las aplicaciones informáticas, a través del mantenimiento de los niveles de operación establecidos, brindando un adecuado servicio al usuario interno y externo.
Responsable: Director/a de Operaciones de Innovación Tecnológica.
Atribuciones y responsabilidades:
Gestión Interna:
Gestión de bases de datos Gestión de configuraciones y soporte Gestión de redes y comunicaciones Gestión de servidores y centro de datos
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 33
Entregables:
Gestión de bases de datos
Gestión de configuraciones y soporte
Gestión de redes y comunicaciones
Gestión de servidores y centro de datos
1.3.2.4.4. Gestión de Seguridad Informática-
Misión: Planificar, desarrollar y controlar la seguridad informática a través de la aplicación de políticas, normas, procedimientos y controles que garanticen la confidencial, integridad y
Pagina 32 de 55
34 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
disponibilidad ele la información de la Institución. Responsable: Director/a do Seguridad informática. Atribuciones y responsabilidades:
Gestión Interna:
Gestión de seguridad informática
Gestión de evaluación de servicios
Gestión de monitoreo
Gestión del control de procesos do segundad informática
Entregables:
Gestión de seguridad informática
Gestión de evaluación de servicios
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 35
Gestión de monitoreo
Gestión del control de procesos de seguridad informática
1.3.2.5. Gestión de Estudios de Contratación Pública. -
Misión: Analizar y generar información motivada en la regulación de la contratación pública para guiar la toma de decisiones que contribuyan a los objetivos del Servicio Nacional de Contratación
Pública.
Responsable: Director/a de Estudios de Contratación Pública. Atribuciones y Responsabilidades;
di Elaborar proyectos de levantamiento de información en el ámbito de contratación pública;
Gestión Interna:
Gestión de estudios técnicos y estadísticas de la contratación pública Gestión de análisis económico de la contratación pública
36 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
Entregables:
Gestión de estudios técnicos y estadísticas de la contratación pública
9. Estudios de pronósticos de comportamientos del sector industrial del país relacionado con el Valor Agregado Ecuatoriano y la desagregación tecnológica.
Gestión de análisis económico de la contratación pública
1.4. Procesos Adjetivos
1.4.1. Nivel Organizacional de Asesoría.-
1.4.1.1. Gestión Jurídica.-
Misión: Asesorar en materia jurídica a las autoridades, servidoras/es públicos, unidades institucionales, entidades, organismos y ciudadanía en general, dentro del marco legal y demás áreas de derecho aplicables a la gestión institucional; ejercer el patrocinio judicial y extra judicial de la Institución, además de coordinar las regulaciones en materia de contratación pública,
Responsable: Coordinador/a General Jurídico/a.
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 37
Atribuciones y responsabilidades*.
1.4.1.1.1. Gestión de Asesoría Jurídica.-
Misión; Asesorar en materia jurídica a las autoridades, servidoras/es públicos, unidades institucionales, entidades, organismos y ciudadanía en general así como ejercer el patrocinio judicial y extrajudicial de la Institución, a fin de garantizar la seguridad jurídica en los actos administrativos institucionales, dentro del marco legal aplicable y demás áreas de derecho.
Responsable: Director/a de Asesoría jurídica
Atribuciones y responsabilidades:
CERTIFICO que la foto
38 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
k) Participar en la elaboración y actualización de la normativa legal que regula la gestión ele la institución; y,
l) Gestionar las demás atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente.
Gestión Interna:
Gestión de Asesoría jurídica. Gestión de Patrocinio Judicial Gestión de Contratación Pública.
Entregables:
Gestión de Asesoría jurídica:
Gestión de Patrocinio Judicial
Gestión de Contratación Pública:
5. Contratos administrativos destinados a la adquisición de bienes, servicios y/o consultoría, además de sus respectivos modificatorios y/o complementarios.
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 39
1.4.1.1.2. Gestión de Normativa."
Misión: Planificar, analizar y desarrollar lincamientos, normas e instructivos, a través del diagnóstico de las políticas, normativas e instrumentos técnicos para mejorarla gestión del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Responsable: Director/a de Normativa.
Atribuciones y responsabilidades:
Entregables:
1.4.1.2. Gestión de Planificación y Gestión Estratégica.-
Misión: Coordinar, dirigir, controlar y evaluar la implementación de los procesos estratégicos institucionales a través de la gestión de planificación, seguimiento e inversión, administración por procesos, calidad de los servicios y gestión del cambio y cultura organizacional.
Responsable: Coordinador/a General de Planificación y Gestión Estratégica
Atribuciones y Responsabilidades:
Página 38 de 55
40 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
1.4.1.2.1. Gestión de Planificación, Seguimiento y Evaluación.-
Misión: Dirigir y controlar la elaboración y ejecución de la planificación estratégica y operativa institucional, los programas y proyectos, los convenios de cooperación internacional y los sistemas de información, alineados al Plan Nacional de Desarrollo y realizar su monitoreo, seguimiento y evaluación.
Responsable: Director/a de Planificación, Seguimiento y avaluación
Atribuciones y Responsabilidades;
Gestión interna;
Gestión de Planificación e Inversión.
Gestión de Cooperación Internacional.
Gestión de Seguimiento y Evaluación de Planes, Programas y Proyectos,
Entregables:
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 41
Gestión de Planificación e Inversión:
Gestión de Cooperación Internacional
Gestión de Seguimiento y Evaluación de Planes, Programas y Proyectos:
1.4.1.2.2. Gestión de Servicios, Procesos y Gestión del Cambio y Cultura Organizativa.-
Misión: Gestionar la implementación de la administración por procesos y lo transformación institucional, para la prestación de los servicios que brinda la entidad a los usuarios internos y/o externos, en un entorno de innovación y mejora continua para garantizar su calidad y excelencia.
Responsable: Director/a de Procesos, Servicios y Gestión del Cambio y Cultura Organizativa
Atribuciones y Responsabilidades:
42 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
a) Implementar las políticas, normativas, metodologías, herramientas y formatos para la gestión de los servicios, administración por procesos y la gestión del cambio, definidos por el organismo rector en la materia;
b) Definir, administrar y gestionar et portafolio de procesos y el catálogo de servicios (le la institución, dentro de una arquitectura institucional consistente, sostenible y eficiente;
Gestión Interna:
Gestión de servicios, procesos y calidad
Gestión del Cambio, Cultura Organizativa y Atención al Usuario
Entregables:
Gestión de Servicios, Procesos y Calidad:
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 43
17. Propuestas de planes, programas y proyectos de mejora para la prestación de servicios. Gestión del Cambio, Cultura Organizativa:
1.4.1.3. Gestión de Comunicación Social.-
Misión: Difundir y promocionar la gestión institucional a través de la administración de los procesos de comunicación, imagen y relaciones públicas, en aplicación de las directrices emitidas por las entidades rectoras, el Gobierno Nacional y el marco normativo vigente.
Responsable: Director/a de Comunicación Social
Atribuciones y responsabilidades:
c) Asesorar a tas y los servidores, funcionarios y autoridades de la entidad en temas referentes a la comunicación, imagen y gestión de relaciones públicas institucionales, en el contexto de la política establecida por el gobierno nacional y del marco legal vigente;
h) Coordinar la administración y mantenimiento de bienes y servicios complementarios de comunicación institucional, tales como imprenta, biblioteca, hemeroteca, museos y otros medios de difusión tanto impresos, gráficos, audiovisuales, multimedia, etc., en los casos que aplique;
i) Coordinar de forma permanente la actualización de la información del portal web institucional y los contenidos de las redes sociales, en función de los lincamientos determinados por el gobierno nacional y de tas disposiciones establecidas en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley Orgánica de Comunicación y demás base legal aplicable;
j) Aplicar las acciones establecidas en los manuales institucionales, instructivos y procedimientos de imagen corporativa, comunicación estratégica y relaciones públicas;
k) Proveer los recursos e información requerida por el ente rector para el cumplimiento de la política pública de comunicación; y,
l) Observar y ejercer las atribuciones que le asigne la autoridad competente de conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica de Comunicación, Ley Orgánico de Transparencia y Acceso a la Información Pública y demás normas aplicables.
Gestión Interna:
44 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
Gestión de Comunicación Interna
Gestión de Publicidad y Marketing
Gestión de Relaciones Públicos y Comunicación Externa
Entregables:
Gestión de Comunicación Interna:
1. Archivo e índice clasificado y ordenado de productos comumenciónales impresos, gráficos, audiovisuales, digitales.
2. Cartelera y/o boletín informativo institucional actualizado en todas las dependencias de la entidad.
3. Informes de cobertura mediática de las actividades de las autoridades, funcionarios y servidores de la institución.
4. Manual, instructivo y procedimiento de gestión de la comunicación, imagen, relaciones públicas y estilo actualizados, en base a las políticas emitidas por las entidades rectoras.
5. Agenda de eventos y actos protocolarios institucionales.
6. Propuestas de discursos, guiones, reseñas informativas y comunicaciones para los voceros oficiales de la institución alineadas a las políticas emitidas por la Secretaría Nacional de Com unicación.
7. Informes de talleres, eventos y cursos de fortalecimiento para la gestión de la comunicación, imagen y relaciones públicas.
8. Informes de crisis y prospectiva de escenarios y estrategias comunicacionales propuestas.
9. Reportes diarios de moniloreo de prensa, análisis de tendencias mediáticas y escenarios.
10. Página web, intranet y cuentas de redes sociales actualizadas de conformidad a las disposiciones legales vigentes.
11. Planes, programas, proyectos de comunicación, imagen corporativa y relaciones públicas e informes de ejecución y avance.
Gestión de Publicidad y Marketing:
1. Archivo digital y/o físico de artes y diseños de material promocional y de difusión.
2. Memoria gráfica, auditiva, visual y multimedia de la gestión institucional.
3. Mensaje contestadora y audio holding institucional en la central telefónica.
4. Scñalética institucional, directorio c imagen documentarla de la entidad.
5. Rrief publicitario institucional.
6. Informes de campañas al aire (informativas, marketing, publicitarias, etc.),
7. Material POP institucional (Afiches, avisos, trípticos, íolletos, cuadernos, boletines informativos, etc,).
8. Informe de uso y atención de las herramientas de contacto ciudadano y relacionamiento interno.
9. Informe de estrategias y planificación de medios de comunicación (ATL).
10. Informe de ejecución post-campaña con indicadores de alcance, frecuencia, TRP's.
1 I. Piezas comunicacionales informativas y promocionales.
Gestión de Relaciones Públicas y Comunicación Externa:
1. liase de datos sistematizada de medios, actores estratégicos y autoridades tpie interactúan en la difusión de la gestión.
2. Agenda de medios y ruedas de prensn.
3. Informe de difusión de la gestión institucional en los medios y resultados.
4. Fichas de información institucional (Ayudas memoria).
5. Informes de réplicas en medios de comunicación.
6. Réplicas a medios de comunicación.
1.4.1.4. Gestión de Auditoría Interna.
Misión: Evaluar la eficacia del sistema de control interno, la administración de riesgos institucionales, la efectividad de las operaciones y el cumplimiento de leyes y regulaciones
Registro Oficial - Edición Especial Nº 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 45
aplicables que permitan el logro de los objetivos institucionales; y asesorar en materia de control a las autoridades y servidores/as públicos de la entidad.
Responsable: Director/a de Auditoría Interna
Atribuciones y responsabilidades:
h) Cumplir las demos obligaciones señaladas en la Ley Orgánica de 1.1 Contraloría General del Estado y su reglamento.
Entregables:
6. Criterios y pronunciamientos solicitados en el campo de su competencia, verbal y/o escritos.
7. Informe de cumplimiento del plan anual de control.
8. Informes de actividades complementarias: controles vehiculares, controles internos, verificaciones preliminares y otros solicitados por la contraloría general del estado y la máxima autoridad.
1.4.2. Nivel Organizacional de Apoyo.
1.4.2.1. Gestión Administrativa Financiera.-
Misión: Coordinar la administración y gestión del talento humano, de los recursos materiales, logísticos y financieros y de los servicios administrativos de la institución, observando las normativas legales vigentes aplicables y los mecanismos de control definidos por las instituciones competentes y la máxima autoridad de la organización.
Responsable: Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a
Atribuciones y responsabilidades:
46 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
d) Formular y poner en conocimiento de la máxima autoridad, para su autorización, las resoluciones para ejecutar los procesos de venta, remate, donación o destrucción de bienes institucionales;
e) Autorizar los gastos establecidos en el presupuesto y ordenar pagos con la autorización previa expresa de la autoridad competente;
f) Coordinar con la unidad de Planificación y Gestión Estratégica, la supervisión y monitoreo a la ejecución del presupuesto institucional de conformidad con los planes, programas y proyectos establecidos;
g) Disponer los mecanismos, instrumentos y procedimientos específicos de control interno y previo en los procesos administrativos y financieros de la entidad;
h) Garantizar la razonabilidad, oportunidad y consistencia de la información generada en los procesos contables, presupuestarios y de tesorería de la institución;
l) Monitorear y controlarla gestión del sistema integrado de talento humano y sus subsistemas:
j) Coordinar la ejecución de la planificación del talento humano en las diferentes unidades administrativas de la institución;
k) Proponer y supervisar el cumplimiento de políticas y normas para la gestión del talento humano, gestión financiera y administrativa de la entidad, dentro del marco legal vigente;
l) Participar en el proceso de Planificación Estratégica institucional en base las directrices establecidas;
m) Coordinar y controlar la gestión de la/s unidad/es desconcentrada/s, en su ámbito de competencia, de corresponder;
n) Observar y ejercer tas atribuciones y obligaciones especificas determinadas en los artículos 76 y 77, numerales 1, 2, 3 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado;
o) Ejercer las atribuciones que sean delegadas por la autoridad institucional mediante el acto administrativo correspondiente, en el ámbito de su competencia,
1.4.2.1.1. Gestión Administrativa.-
Misión: Administrar eficaz y eficientemente los recursos materiales, logísticos, bienes y servicios institucionales demandados para la gestión de la entidad, de conformidad con la normativa vigente.
Responsable: Director/a Administrativo/a.
Atribuciones y Responsabilidades:
a) Supervisar el cumplimiento de las políticas emanadas por la autoridad de conformidad con lo dispuesto en las leyes, normas y reglamentos pertinentes, en el ámbito de su gestión;
b) Gestionar la disponibilidad de los bienes muebles c inmuebles, mediante la adquisición y el mantenimiento de los mismos;
c) Administrar las pólizas de seguros generales;
d) Gestionar y controlar la adquisición de bienes y servicios en base a las normativa vigente en materia de compras públicas;
e) Garantizar la seguridad de las y los servidores públicos y de los bienes institucionales;
f) Elaborar y ejecutar el plan del servicio de transportes y movilización de la institución;
g) Elaborar las resoluciones para ejecutar los procesos de venta, remate, donación o destrucción de bienes institucionales, para aprobación de la Coordinación General Administrativa Financiera;
h) Gestionar las demás atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente.
Gestión Interna:
Entregables:
Gestión de Servicios Institucionales:
Registro Oficial - Edición Especial Nº 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 47
1. Informe mensual de monitoreo y control de los servicios.
2. Plan de servicios institucionales.
3. Informe de seguimiento y control de contratos (central telefónica, telefonía móvil, red de datos, servicio de limpieza, seguridad y guardianía).
4. Informe de seguimiento, evaluación y control délos contratos de seguros (edificio, robos, hurtos, incendios y otros siniestros).
5. Informe de adecuaciones y/o readecuaciones de bienes inmuebles.
6 Informe de arrendamiento o alquiler de bienes inmuebles.
7. Informe de comunicaciones (internet, redes, ADSL) en coordinación con la unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación.
8. Reporte de control de pasajes aéreos nacionales e internacionales.
9. Reporte de inclusión y exclusión de bienes activos fijos - vehículos de acuerdo a cobertura del seguro.
10. Expedientes integrales de administración de reclamos de seguros de los bienes institucionales asegurados.
Gestión de Control de Bienes y Transportes:
1. Plan de mantenimiento de bienes muebles, inmuebles, equipos, vehículos y otros.
2. Informe de mantenimiento de bienes muebles e inmuebles.
3. Informe de baja, transferencia, comodatos, remates donaciones bienes muebles c inmuebles de In institución.
4. Actas de entrega recepción de bienes muebles, suministros y materiales, equipos, etc.
5. Informe de ingresos y egresos de bodega de los bienes institucionales.
6. Informe de provisión de suministros y materiales y consumo de combustibles y lubricantes, conforme a las necesidades de las unidades administrativas.
7. Plan de constataciones físicas e inventarios.
8. Reporte de inventarios de bienes muebles, inmuebles, suministros y materiales, equipos, vehículos y otros.
9. Instructivo de mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos institucionales.
10. Informe de mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos institucionales.
11. Documentos habilitantes para conducción de vehículos (Póliza de Seguros, SOAT, CORPAIRE. Matrícula, Licencias de conductores, etc.).
12. Instructivo interno para el uso de vehículos institucionales.
13. informes y/o guías de rutas de los conductores.
Gestión de Compras Públicas:
1. Plan Anual de Contratación en base a la planificación remitida por cada una de las unidades administrativas de la institución.
2. Reformas al Plan Anual de Contratación.
3. Pliegos para la adquisición o arrendamiento de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios incluidos los de consultoría, conforme términos de referencia elaborados por el área requirente y a la normativa legal vigente.
4. Órdenes de compra de adquisiciones realizadas a través del Catálogo Electrónico.
5. Órdenes de compra para la adquisición de bienes o prestación de servicios (exceptuando los de consultoría), contratados mediante ínfima Cuantía.
6. Informe trimestral de contrataciones realizadas mediante ínfima Cuantía.
7. Informe del Manejo del Sistema Oficial de Contratación del Estado Ecuatoriano.
8. Proyecto de resolución de Inicio, Adjudicación, Cancelación o Desierto de procedimientos de contratación.
Asistencia Administrativa y Secretariado:
1. Archivo digital y/o físico actualizado de oficios, informes, cartas, memorandos institucionales y demás documentación generada por la autoridad, funcionario y/o responsable de la unidad administrativa asignada,
2. Informe del control de correspondencia recibida y despachada.
48 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
3. Informes de solicitud y control de reposición de suministros, materiales y equipos para la unidad administrativa asignada.
4. Inventario de consumos de suministros y materiales de la unidad administrativa asignada.
5. Agenda actualizado de la autoridad, funcionario y/o servidor responsable de la unidad a la que asiste.
1.4.2.1.2. Gestión Financiera.-
Misión: Administrar, gestionar, suministrar y controlar los recursos financieros requeridos para la ejecución de los servicios, procesos, planes, programas y proyectos institucionales, en función de la normativa vigente.
Responsable: Director/a Financiero/a
Atribuciones y responsabilidades:
a) Supervisar el cumplimiento de las políticas financieras emanadas por la autoridad de conformidad con lo dispuesto en las leyes, reglamentos y normativa pertinente;
b) Gestionar y controlar la gestión institucional dentro del ámbito del presupuesto, contabilidad y tesorería;
c) Dirigir los mecanismos, instrumentos y procedimientos específicos para determinar el control interno de la unidad;
d) Dirigir la elaboración de informes de ingresos y gastos previstos en el presupuesto;
e) Realizar de manera coordinada con la unidad de Planificación la programación, formulación, aprobación, ejecución (modificaciones presupuestarias y reprogramaciones financieras), seguimiento y evaluación y liquidación del presupuesto institucional, de conformidad con los programas y proyectos establecidos y las disposiciones emitidas por el Ministerio de Finanzas;
f) Ejecutar oportunamente los procesos para la solicitud de pago de las obligaciones económicas de la institución;
g) Generar y supervisar el proceso para el pago de la nómina en coordinación con la Unidad de Administración del Talento Humano;
h) Generar y supervisar el proceso para la administración de activos públicos institucionales en coordinación con la Unidad Administrativa Institucional;
i) Administrar y delegar la custodia de la documentación del proceso financiero, registro, renovación y ejecución, de ser el caso, de valores y documentos de garantía;
j) Revisar y analizar la información financiera (saldos de las cuentas, informes y conciliaciones contables);
k) Supervisar y elaborarlas declaraciones impositivas;
l) Supervisar y elaborar la conciliación bancaria;
m) Supervisar el cumplimiento del Plan Operativo de la Dirección;
o) Gestionar las demás atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente.
Gestión Interna:
Gestión de Presupuesto Gestión de Contabilidad Gestión de Tesorería
Entregables:
Gestión de Presupuesto:
1. Proforma presupuestaria institucional anual.
2. Programación presupuestaria cuatrianual.
3. Programación financiera de la ejecución presupuestaria anual.
4. Programaciones y reprogramaciones financieras.
5. Certificaciones Presupuestarias.
6. Compromisos Presupuestarios.
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 49
7. Cédulas presupuestarías de ingresos y gastos.
8. Reformas presupuestarias.
9. Informes de ejecución, seguimiento y evaluación presupuestaria.
10. Informe de clausura y liquidación presupuestaria.
Gestión de Contabilidad:
1. Asientos de devengados de ingresos y gastos,
2. Asientos contables [apertura, ajustes, regulaciones, traslados y cierre).
3. Depreciación, revalorización, traslados y ajustes de bienes de larga duración y existencias.
4. Creación, regularización y liquidación de fondos.
5. Registro de contratos.
6. Reportes para declaración de impuestos, conciliaciones banca rías.
7. Reportes contables.
8. Reportes de anticipos y amortizaciones de contratos de obras, bienes y servicios.
9. Informe de análisis de cuentas contables.
10. Informe de arqueo de caja chica y fondos rotativos.
11. Informe de pago de nómina de remuneraciones.
12. Reportes de aportaciones y prestaciones a la seguridad social.
Gestión de Tesorería:
1. Solicitudes de pago.
2. Registro de ingresos y reintegros.
3. Formulario de declaración de impuestos y anexos transaccionales.
4. Informe de garantías en custodia (renovación, devolución, ejecución).
5. Informes de recaudación y pago de cuentas por cobrar y por pagar,
6. Informe de programación de caja.
7. Informe de disponibilidad de cuentas bancarias.
8. Comprobantes de retención de impuestos.
9. Planillas de aportaciones y prestaciones a la seguridad social.
10. Apertura, mantenimiento y cierre de cuentas monetarias,
1.4.2.1.3. Gestión de Administración del Talento Humano.-
Misión: Administrar, gestionar y controlar el desarrollo e implementación de los subsistemas de talento humano, mediante la aplicación de leyes, reglamentos, normas técnicas, políticas, métodos y procedimientos.
Responsable: Director/a de Administración de Talento Humano
Atribuciones y responsabilidades:
a) Supervisar el cumplimiento de las políticas de gestión del talento humano emanadas por la autoridad de conformidad con lo dispuesto en las leyes, normas y reglamentos pertinentes;
b) Brindar asistencia, consolidar y presentar la planificación del talento humano necesaria para la ejecución de los procesos en las diferentes unidades administrativas de la institución y gestionar su aprobación por parte del Ministerio del Trabajo;
c) Ejecutar las políticas y normas de aplicación del régimen disciplinario, acorde a la normativa vigente;
d) Aplicar y gestionar el sistema integrado de talento humano y sus subsistemas;
e) Absolver consultas en aspectos relacionados a la administración del talento humano y desarrollo institucional;
f) Presentar los proyectos de Estatuto Orgánico de Gestión Organización al por Procesos y de Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos institucional y demás instrumentos de gestión interna y tramitar su aprobación ante las instituciones competentes;
g) Elaborar y poner en consideración de las autoridades institucionales para su aprobación, el plan de capacitación anual y desarrollo de competencias del talento humano, sus componentes y presupuesto;
50 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
h) Formular y controlar la ejecución del plan evaluación del desempeño y su cronograma de aplicación:
i) Proponer y ejecutar el plan de seguridad y salud ocupacional;
j) Administrar las estructuras posiciónales, en función de la misión, objetivos, procesos y actividades de la organización y productos:
i) Validar los informes para el pago de horas extras, sobresueldos y nóminas del personal de la institución;
l) Coordinar la aplicación del régimen disciplinario establecido en la ley, con las instancias internas y externas competentes, cuando se informe sobre presuntos actos de corrupción de los servidores públicos;
m) Observar y ejercer tas atribuciones y responsabilidades especificas determinadas en los artículos 52 de la Ley Orgánica del Servicio Público y 118 de su Reglamento General de aplicación, Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente del Trabajo y demás normativa legal vigente en materia de administración y manejo técnico del talento humano y seguridad y salud ocupacional.
n) Gestionar las demás atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente.
Gestión Interna;
Gestión del Desarrollo Organizadonal
Gestión del Manejo Técnico de Talento Humano
Gestión de la Administración de Talento Humano y Régimen Disciplinario
Gestión de Remuneraciones y Nómina
Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
Entregables;
Gestión del Manejo Técnico de Talento Human;
1. Informe técnico de la aplicación de los procesos de reclutamiento y selección.
2. Contratos de trabajo registrados.
3. Expedientes de concursos de méritos y oposición (Plan de concursos, convocatorias, bases, documentación de postulaciones y validación, informes de tribunales, informes favorables, etc.)
4. Instructivo y programas de inducción y capacitación al personal.
ó, Plan anual de formación y capacitación,
6. Reportes de avances y cumplimiento del plan anual de capacitación aprobado.
7. Informes de evaluación de los procesos de capacitación,
8. Plan de evaluación del desempeño aprobado.
9. Plan de mejoramiento sobro resultados de evaluación del desempeño.
10. Evaluaciones del desempeño del personal de la institución.
11. Informe de planificación anual del Talento Humano aprobado.
12. Informe Técnico para la creación de puestos, listas de asignación aprobadas.
13. Informe Técnico para los procesos de desvinculación por supresión de puestos, renuncias, etc.; listas de asignación aprobadas.
14. Sistema Informático Integrado de Talento Humano (SIITH) actualizado.
Gestión de Administración del Talento Humano y Régimen Disciplinario;
5. Acciones de personal e informes técnicos de movimientos (traspasos, traslados, cambios administrativos, licencias, comisiones de servicio, renuncias, etc.).
6. Expedientes de las y los servidores públicos de la institución actualizados (digital y físico).
7. Reglamento Interno de administración de talento humano.
8. Código de Ética institucional.
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018-51
9. Informes de aplicación del régimen disciplinario (informes de procesos sumarios administrativos, faltas, sanciones, resoluciones, etc.).
Gestión del Desarrollo Organizacional:
1. Estructura y Estatuto Orgánico institucional y reformas aprobados.
2. Informe Técnico para el Proyecto de reformas a la Estructura y Estatuto Orgánico Institucional o sus reformas.
3. Manual de descripción, valoración y clasificación de puestos y reformas aprobado.
4. Perfiles provisionales de puestos aprobados, de corresponder.
5. Informes Técnicos para reformas integrales y/o parciales al Manual de Puestos institucional.
6. Informes Técnicos de revisión a la clasificación y valoración de servidores de la institución por implementación del manual de puestos, listas de asignación aprobadas.
Gestión de Remuneraciones y Nómina:
1. Reporte de Liquidación de servidores cesantes.
2. Informe de horas extras / Autorización de pago de horas Extras.
3. Liquidación de vacaciones.
4. Informe de los Resultados de la Remuneración Variable.
5. Reporte de reformas al Distributivo de Remuneraciones Mensuales Unificadas.
6. Nómina y rol de pagos de remuneraciones del personal.
Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional:
1. Plan anual de Seguridad Laboral y Salud Ocupacional.
2. Reglamento Interno de Seguridad Integral Organizacional.
3. Informe de capacitaciones y talleres sobre salud, seguridad e higiene en el trabajo.
4. Informe de evaluación de la medición de factores de riesgo.
5. Exámenes de pre empleo, de corresponder.
6. Informe de cumplimiento de auditorías internas y externas al Sistema de SSO.
7. Informe de control de desviaciones del plan de gestión.
8. Planes de emergencia y contingencia.
9. Informe de inspecciones de seguridad y salud.
I.4.2.2. Gestión Documental y Archivo.*
Misión: Controlar y mantener el sistema de gestión documental y archivo de la información oficial, y biblioteca, en base a la normativa vigente aplicable; así como certificar la documentación solicitada por usuarios internos y/o externos.
Responsable: Director/a de Gestión Documental y Archivo
Atribuciones y responsabilidades:
a) Establecer las directrices para el registro de entrada y salida de correspondencia y el control de gestión documental;
b) Administrar y Coordinar el Archivo Central Institucional;
c) Coordinar las acciones para la elaboración y actualización del Cuadro General de Clasificación Documental y la Tabla de Plazos de Conservación Documental, así como los inventarios documentales y la guía de archivo para su validación y registro por el ente competente;
d) Proponer reglamentos y políticas internas que regulen la administración documental institucional;
e) Certificar las copias de los documentos que reposan en los archivos de la institución;
f) Custodiar y mantener en forma separada y bajo resguardo especial los expedientes que contienen información reservada y/o confidencial;
52 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
Coordinar y autorizar los transferencias primarias de los Archivos de Gestión al Archivo Central y tas transferencias secundarias del Archivo Central al Archivo Intermedio del ente competente:
h) Administrar y gestionar el despacho y recepción de la documentación institucional y Coordinar proyectos de digitalización de los acervos documentales custodiados por el archivo central;
i) Eliminar los expedientes cuya baja haya sido aprobada y validada por el ente rector de acuerdo a lo establecido en el Cuadro General de Clasificación Documental y la Tabla de Plazos de Conservación Documental: y,
j) Ejercer las demás atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por la autoridad competente.
Entregadles:
1. Cuadro General de Clasificación Documental y la Tabla de Plazos de Conservación Documental institucionales.
2. Reporte de la administración del archivo y documentación interna y externa.
3. Propuesta de política interna o reglamento para la Gestión Documental.
4. Inventario consolidado de expedientes, transferencias y baja documental de la documentación institucional.
5. Informes y/o guías de recepción y despacho de documentación interna y externa.
6. Informe de documentos certificados y copias entregadas sobre actos administrativos de la institución
7. Registro de numeración y clasificación de resoluciones y acuerdos en caso de ejercer el rol de secretaría general.
8. Informe de transferencias primarias y secundarias de los acervos documentales.
9. Informe de baja documental.
10. Base de datos actualizada con información bibliográfica que reposa en la Biblioteca institucional, de ser el caso.
2. NIVEL DE GESTIÓN ZONAL.
2.1. COORDINACIÓN ZONAL.-
Misión: Coordinar la ejecución de tas actividades de atención al usuario, control y supervisión de los procedimientos de contratación pública, catalogación y desarrollo de proveedores a través de la ejecución de la planificación institucional y la identificación de las necesidades territoriales, para asegurar la implementación del Sistema Nacional de Contratación Pública con todos sus actores en territorio.
Responsable: Coordinador/a Zonal.
Atribuciones y responsabilidades:
a) Representar a el/la Director/a General del Servicio Nacional de Contratación Pública, dentro de su jurisdicción zonal;
b) Administrar la gestión de la Coordinación Zonal a su cargo, dentro de su jurisdicción zonal:
c) Elaborar proyectos a nivel zonal para el Sistema Nacional tic Contratación Pública, dentro de su jurisdicción zonal;
d) Coordinar la ejecución de estrategias de comunicación, capacitación y gestión para incentivar al sector artesanal, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas nacionales para promover el desarrollo en la zona;
e) Ejecutar la planificación zonal, articulando los planes, programas y proyectos zonales, con las directrices implantadas del nivel central del Servicio Nacional tic Contratación Pública;
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 53
Jueves 18 de enero de 2018 - 53 |
g) Asesorar en materia de implementación de instrumentos y herramientas, así como en los procedimientos relacionados con contratación pública en el ámbito de su jurisdicción;
h) Coordinar y articular la gestión con entidades contratantes, proveedores, veedores y ciudadanía para mejorar la prestación de servicios del Sistema Nacional de Contratación Pública, dentro de su jurisdicción zonal;
i) Coordinar y comunicar sistemas de alertas y denuncias tanto con organismos de veedurías así como con instituciones de control de Estado, dentro de su jurisdicción zonal;
j) Evaluar resultados e impactos de la gestión zonal del Servicio Nacional de Contratación Pública, de acuerdo con las directrices nacionales, dentro de su jurisdicción zonal;
k) Analizar la información de la zona para la definición y evaluación de indicadores de impacto;
l) Reportar a las unidades administrativas o a la subdirección técnica de planta central, la gestión de las unidades administrativas desconcentradas; y,
m) Ejercer las demás atribuciones y responsabilidades delegadas por la Dirección General y la Subdirección General.
Gestiones Internas:
Gestión de control de procedimientos de la contratación pública Gestión de atención al usuario Gestión de catalogación Gestión técnica distrital
Entregables:
Gestión de control de procedimientos de la contratación pública
1. Repone de la gestión de reclamos de procedimientos de contratación pública en la etapa precontractual, dentro de su jurisdicción zonal,
2. Informe de procesos de contratación pública en etapa precontractual a ser monitoreados en el orden técnico y legal, dentro de su jurisdicción zonal.
3. Informe de requerimiento de información u observaciones de orden legal y técnico para procesos de contratación pública en la etapa precontractual, dentro de su jurisdicción zonal.
4. Informe de resultados de la revisión de procedimientos de contratación pública, dentro de su jurisdicción zonal.
5. Informe de revisión de procesos de contratación pública a ser puestos en conocimiento a las autoridades u organismos de control, dentro de su jurisdicción zonal.
6. Informe de cumplimiento respecto a la retención indebida de pagos por parte de las entidades contratantes, dentro de su jurisdicción zonal.
7. Informe de cumplimiento respecto a la acción que efectúe el Servicio Nacional de Contratación Pública sobre la supuesta retención indebida de pagos imputables a los proveedores, que efectúen las entidades contratantes, dentro de su jurisdicción zonal.
8. Matriz de seguimiento de recomendaciones de oficios de revisión de procesos a entidades contratantes, dentro de su jurisdicción zonal.
Gestión de atención al usuario
1. Informes ele asesorías brindadas a las entidades contratantes en la elaboración de documentos precontractuales para ferias inclusivas, dentro de su jurisdicción zonal.
2. Informe de acompañamiento a actores de la economía popular y solidaria, micro, pequeños y medianos emprendimientos, y artesanos, dentro de su jurisdicción zonal.
3. Registro y reporte de asesoría y atención a los usuarios del Sistema Nacional de Contratación, Pública, dentro de su jurisdicción zonal.
54 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
Gestión de Catalogación
1. Informe técnico de factibilidad de bienes y servicios normalizados que pueden ser incluidos en catálogo, dentro de su jurisdicción zonal.
2. Solicitud de publicación de bienes y servicios normalizados en el catálogo del portal institucional, dentro de su jurisdicción zonal.
3. Reporte de actualización de especificaciones técnicas de productos catalogados, dentro de su jurisdicción zonal.
Unidad Técnica Distrital
Registro Oficial - Edición Especial N° 231 Jueves 18 de enero de 2018 - 55
DISPOSICIONES GENERALES
PRIMERA.- Los productos y servicios determinados en el presente Estatuto podrán ser reformados conforme se ejecute el proceso de implementación de la nueva Estructura Orgánica y conforme avance el proceso, mediante acto resolutivo interno, tal como lo señala la Norma Técnica de Diseño de Reglamentos o Estatutos Orgánicos de Gestión Organizacional por Procesos emitida por el
Ministerio de Trabajo.
SEGUNDA.- Los servidores responsables de la gestión por procesos, así como todos y cada uno de los integrantes de los equipos de trabajo, además de cumplir y hacer cumplir las misiones, objetivos y ámbitos de acción de los procesos constantes en el presente Estatuto, cumplirán y harán cumplir las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias relacionadas con el ámbito de competencia sectorial. De igual manera serán los responsables de la aplicación del sistema de planificación y gestión institucional.
TERCERA.- Las Unidades Administrativas del Servicio Nacional de Contratación Pública, a más de las atribuciones y responsabilidades establecidas en el presente Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos, cumplirán las demás funciones que les sean asignadas por el/la Director/a General, en base al marco normativo vigente.
Son funciones generales de los niveles directivos del SERCOP, las de actualizar, programar, organizar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar los procesos institucionales implementados en la Unidad Administrativa a su cargo, y sus niveles desconcentrados, sin perjuicio del cumplimiento de lo previsto en el inciso anterior.
CUARTA.- Es obligación y responsabilidad del personal del Servicio Nacional de Contratación Pública, sujetarse a la jerarquía establecida en el presente Estatuto y observar las disposiciones-legales, políticas, normas y procedimientos establecidos en sus ámbitos de acción para el cumplimiento de sus atribuciones, responsabilidades y funciones.
Todas las áreas operativas que en el ejercicio de sus funciones deban emitir actos administrativos, necesariamente deberán observar las disposiciones legales pertinentes y los criterios jurídicos institucionales, estos últimos, emitidos por la Coordinación General de Asesoría Jurídica.
DISPOSICIONES DEROGATORIAS
PRIMERA.- Deróguese todos los cuerpos legales de igual o menor jerarquía que se opongan a la presente Resolución, que expide lo reforma al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Servicio Nacional de Contratación Pública -SERCOP.
56 - Jueves 18 de enero de 2018 Edición Especial N° 231 - Registro Oficial
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA.- La Dirección General del Servicio Nacional de Contratación Pública, realizará la implementación cié la estructura institucional, en base al cronograma establecido para el efecto.
SEGUNDA.- El presente Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos entrará en vigencia a partir del 16 de octubre de 2017, fecha en la cual se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Directorio del Servicio Nacional de Contratación Pública correspondiente al año 2017, en la que por unanimidad los miembros del referido cuerpo colegiado aprobaron la actualización y rediseño del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Servicio Nacional de Contratación Pública; sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial,
Quienes suscriben, actúan en calidad de Presidenta y Secretaria, respectivamente, del Directorio del Servicio Nacional de Contratación Pública.
© Derecho Ecuador 2021
Developed by: Mushoq