(593-2) 600 6001 [email protected]
Viernes, 04 de mayo de 2007
Última modificación: Lunes, 22 de julio de 2013 | 11:01
Registro Oficial No 77 ?Viernes 04 de Mayo de 2007
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR
Dr. Vicente Napoleón Dávila García
DIRECTOR
SUMARIO:
FUNCION LEGISLATIVA
EXTRACTOS:
28-053 Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley del Seguro Social Obligatorio en Relación a la Jubilación de la Mujer Trabajadora
28-055 Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Responsabilidad y Transparencia Fiscal Codificada, para los Micro Créditos Destinados a las Amas de Casa
FUNCION EJECUTIVA
ACUERDOS:
SECRETARIA GENERAL DE LA
ADMINISTRACION PUBLICA:
40 Amplíase el Acuerdo Nº 37 del 4 de abril del 2007, relacionado con la comisión de servicios en el exterior de la doctora Lorena Escudero, Ministra de Defensa Nacional
41 Autorízase el viaje y declárase en comisión de servicios en el exterior al economista Raúl Sagasti, Ministro de Industrias y Competitividad
42 Autorízase el viaje y declárase en comisión de servicios en el exterior al doctor Raúl Carrión Fiallos, Ministro del Deporte
43 Autorízase el viaje y declárase en comisión de servicios en el exterior al economista Ricardo Patiño Aroca, Ministro de Economía y Finanzas
44 Autorízase el viaje y declárase en comisión de servicios en el exterior a la doctora María Fernanda Espinosa Garcés, Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración
MINISTERIO DE ECONOMIA
Y FINANZAS:
097-A MEF-2007Delégase al economista Fausto Ortiz de la Cadena, Subsecretario General de Finanzas, represente al señor Ministro en la sesión extraordinaria de Directorio del Banco Ecuatoriano de la Vivienda, BEV
104-A MEF-2007 Concédese licencia al economista Fausto Ortiz de la Cadena, Subsecretario General de Finanzas y encárgase a la economista María Elsa Viteri Acaiturri, Subsecretaria de Presupuestos, la Subsecretaría General de Finanzas
115 MEF-2007Encárgase las atribuciones y deberes del cargo de Ministro de Economía y Finanzas al economista Fausto Ortiz de la Cadena, Subsecretario General de Finanzas
118 MEF-2007Desígnase a la economista Mariana Naranjo Bonilla, Subsecretaria de Programación de la Inversión Pública, represente al señor Ministro ante el Consejo Nacional de Salud
119 MEF-2007 Desígnase a los economistas María Elsa Viteri Acaiturri, Subsecretaria de Presupuestos y Wilfrido Staynley Vera Prieto, Subsecretario de Tesorería de la Nación, delegados de esta Cartera de Estado, ante la Comisión Permanente de Finanzas y Presupuestos de la Honorable Junta de Defensa Nacional
120 MEF-2007 Dase por concluida la designación conferida al economista Wilson Torres A., y delégase al economista Diego Landázuri, Asesor Ministerial de esta Secretaría de Estado, represente al señor Ministro ante el Comité Interinstitucional de Fomento Artesanal
121 MEF-2007 Delégase al economista Fausto Ortiz de la Cadena, Subsecretario General de Finanzas, represente al señor Ministro ante el Consejo Nacional de la Marina Mercante y Puertos
MINISTERIO DE INDUSTRIAS
Y COMPETITIVIDAD:
07 115 Desígnase al economista Esteban Vega, Subsecretario de Competitividad, delegado ante el Consejo Nacional de Desarrollo Pesquero
RESOLUCIONES:
INSTITUTO NACIONAL DE CAPACI-
TACION CAMPESINA - INCCA:
001 INCCA/JD Reconócese a favor de los funcionarios y servidores que laboran ocho horas diarias, en jornada única de trabajo, cuatro dólares por día, valor a ser destinado al pago de sus respectivos almuerzos
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
Y SEGUROS:
Califícanse a varias personas para que puedan ejercer diferentes cargos de peritos avaluadores en las instituciones del sistema financiero:
SBS-INJ-2007-274 Economista Laura Piedad Lalama Hidalgo
SBS-2007-277 Apruébase el Estatuto del Fondo Complementario Previsional de Cesantía, FCPC de los Trabajadores de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A.
SBS-2007-278 Apruébase el Estatuto del Fondo Complementario Previsional Cerrado, FCPC de los Servidores Públicos de la Gobernación de Tungurahua, dependientes del Ministerio de Gobierno ?FONCEPMINGTUN
SBS-INJ-2007-285Ingeniero civil Diego Francisco Monsalve Vintimilla
SBS-INJ-2007-290 Licenciado en contabilidad contador público auditor Héctor Ubaldo Vergara Riofrío
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL:
PLE-TSE-1-23-4-2007 Proclámanse los resultados definitivos de la Consulta Popular Nacional, llevada a cabo el 15 de abril del 2007
CONVOCATORIA:
PLE-TSE-13-24-4-2007 Convócase a las ciudadanas y ciudadanos ecuatorianos con derecho a voto, domiciliados/as en el territorio nacional y a los empadronados en Europa, Estados Unidos y Canadá y América Latina, para elegir representantes a la Asamblea Constituyente
FUNCION JUDICIAL
CORTE NACIONAL DE JUSTICIA
POLICIAL:
48 Dispónese que los jueces de Distrito y los presidentes de las cortes policiales, cuando actúen como jueces de instrucción en razón del fuero, antes de iniciar un sumario penal, tienen la obligación de analizar si el hecho puesto en su conocimiento está tipificado como delito en el Código Penal de la Policía Nacional
49 Procede la reapertura del sumario por parte del Juez de Distrito o de quien haya cumplido la función de Juez instructor, en razón del fuero de Corte, cuando el Tribunal Superior, en uso de la atribución constante en el Art. 164 del Código de Procedimiento Penal lo haya dispuesto y mande practicar cualquier diligencia, que al tiempo de fallar notare que se ha omitido
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
TERCERA SALA DE LO PENAL:
Recursos de casación, revisión; y, apelación en los juicios penales seguidos en contra de las siguientes personas:
447-2005 Washington Vallejo Garay en contra de Wilson Medardo Cabrera Riera
472-2005 Aladino Misael Estrada Paguay, autor y responsable del delito tipificado y sancionado en el Art. 449 del Código Penal
478-2005 Segundo Raúl Herrera Tituaña y otro autores del delito de violación
482-2005 Lister Daniel Velásquez Posligua, por tenencia ilegal de armas
483-2005 Wiston Ricardo Espinar Márquez, por asalto y robo
490-2005 José Dimas Sánchez, autor del delito tipificado y sancionado por el Art. 450 numerales 1, 4 y 7 del Código Penal
ORDENANZAS MUNICIPALES:
- GobiernoMunicipal Autónomo del Cantón Celica: De regulación y funcionamiento del Sistema Cantonal de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia 29
- Cantón Pablo Sexto: Que reglamenta la administración, regulación y establecimiento de tarifas del cementerio
- Gobierno Municipal de Pablo Sexto: Que reglamenta el cobro de la tasa para festividades de aniversario de cantonización
- GobiernoMunicipal de Piñas: Que reforma a la Ordenanza que reglamenta el uso de la vía pública
- Cantón Tiwintza: Que declara a la ciudades de Santiago y San José de Morona, zonas rurales fronterizas para efectos educativos, de salud, económicos y presupuestarios
![]() |
EXTRACTO DEL PROYECTO DE LEY
ART. 150 DE LA CONSTITUCION POLITICA
NOMBRE: |
REFORMATORIA A LA LEY DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO EN RELACION A LA JUBILACION DE LA MUJER TRABAJADORA.
|
CODIGO: |
28-053.
|
AUSPICIO: |
H. ELIZABETH MERO SANCHEZ.
|
COMISION: |
DE GESTION PUBLICA Y UNIVERSALIZACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL. |
INGRESO: |
11-04-2007.
|
FECHA DE DISTRIBUCION: |
16-04-2007. |
______________________________
FUNDAMENTOS:
La ley, a través de la historia ha sido burlada en mengue de los derechos de la mujer ecuatoriana y sus justas aspiraciones. Por otra parte, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, ha venido recibiendo y recibe las aportaciones de las mujeres trabajadoras, sin otorgarles los beneficios que como tales se merecen.
OBJETIVOS BASICOS:
La mujer trabajadora tiene derecho a la jubilación con un mínimo de imposiciones, por ser el factor que se dedica al hogar; y, el Estado como protector de la familia, como establece la Constitución, debe proteger a la mujer para que pueda dedicar más tiempo al hogar y brindar mayor protección a sus descendientes, con lo que se propenderá a fortalecer la familia ecuatoriana.
CRITERIOS:
El Estado reconoce y protege a la familia como célula fundamental de la sociedad y garantiza las condiciones que le favorezcan íntegramente la consecución de sus fines.
f.) Dr. Pepe Miguel Mosquera Murillo, Secretario General del Congreso Nacional.
EXTRACTO DEL PROYECTO DE LEY
ART. 150 DE LA CONSTITUCION POLITICA
NOMBRE: |
REFORMATORIA A LA LEY ORGANICA DE RESPONSA-BILIDAD Y TRANSPARENCIA FISCAL CODIFICADA, PARA LOS MICRO CREDITOS DESTINADOS A LAS AMAS DE CASA.
|
CODIGO: |
28-055.
|
AUSPICIO: |
H. ELIZABETH MERO SANCHEZ.
|
COMISION: |
DE LO TRIBUTARIO, FISCAL Y BANCARIO.
|
INGRESO: |
11-04-2007.
|
FECHA DE DISTRIBUCION: |
16-04-2007. |
_____________________________
FUNDAMENTOS:
El sistema financiero público integrado por los bancos Central, de Fomento y del Estado, tiene como objetivo principal el fomentar el desarrollo productivo y social,
mismo que no debe quedar solamente para los grandes sectores productivos, sino que debe participar en la vida familiar como incentivo a un despegue en la producción y en todo tipo de actividades que las madres de familias desamparadas ?sin empleo? impulsen con los micro créditos.
OBJETIVOS BASICOS:
El presente proyecto de micro créditos, tiene como fin primordial generar empleos, trabajo para la clase trabajadora desposeída y en especial para las amas de casa, ávidas de ayudar y aunar esfuerzos para que nuestro país salga del estancamiento económico en que se encuentra.
CRITERIOS:
De esta manera se busca preferentemente que 50.000 familias a nivel nacional gocen de este crédito indistintamente a su condición social, raza o religión y que sean constantes y permanentes. Que cualquier organización de familias cooperativas pueda solicitar y exigir atención, considerando su situación, la labor que van a desempeñar en pro de su subsistencia y desarrollo familiar.
f.) Dr. Pepe Miguel Mosquera Murillo, Secretario General del Congreso Nacional.
Vinicio Alvarado Espinel
SECRETARIO GENERAL DE LA
ADMINISTRACION PUBLICA
Visto el oficio No. MS-1-4-2007-100 del 10 de abril del 2007 de la doctora Lorena Escudero, Ministra de Defensa Nacional, alcance al oficio No. MS-1-4-2007-086 del 4 de este mes, relacionado con su comisión de servicios a Río de Janeiro, Brasil;
Que de conformidad con el Art. 13 del Decreto Ejecutivo No. 2568, publicado en el Registro Oficial No. 534 del 1 de marzo del 2005, corresponde a la Secretaría General de la Administración Pública autorizar los viajes al exterior de los funcionarios públicos; y,
En ejercicio de la facultad que le confiere el Decreto Ejecutivo No. 4 de 15 de enero del 2007 y, el Art. 13 de las Normas de Austeridad y Control del Gasto Público,
Acuerda:
ARTICULO PRIMERO.- Ampliar el Acuerdo No. 37 del 4 de abril del 2007, en el sentido que la comisión de servicios en Río de Janeiro, Brasil, a ser cumplida por la señora Ministra de Defensa Nacional, doctora Lorena Escudero, será en las fechas del 16 al 21 de abril del 2007, a fin de asistir a la feria exposición de tecnología, equipo y servicios.
En lo demás se mantiene el texto del mencionado Acuerdo No. 37 del 4 de abril del 2007.
ARTICULO SEGUNDO.- Este acuerdo entrará en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
Dado en el Palacio Nacional, en Quito, a 11 de abril del 2007.
f.) Vinicio Alvarado Espinel, Secretario General de la Administración Pública.
Es fiel copia del original.- Lo certifico.
f.) Pedro Solines Chacón, Subsecretario General de la Administración Pública.
Vinicio Alvarado Espinel
SECRETARIO GENERAL DE LA
ADMINISTRACION PUBLICA
Visto el oficio DA.RR.HH. 07 997 del 11 de abril del 2007 del ingeniero Pedro Salas Montalvo, Subsecretario de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Industrias y Competitividad, en el que solicita la autorización respectiva para declarar en comisión de servicios al Econ. Raúl Sagasti, Ministro de dicha Cartera de Estado, quien debe viajar a la ciudad de Atlanta, Georgia, Estados Unidos del 10 al 13 de junio del 2007, con el objeto de asistir al desarrollo del Foro de Competitividad de las Américas;
Que de conformidad con el Art. 13 de1 Decreto Ejecutivo No. 2568, publicado en el Registro Oficial No. 534 del 1 de marzo del 2005, corresponde a la Secretaría General de la Administración Pública autorizar los viajes al exterior de los funcionarios públicos; y,
En ejercicio de la facultad que le confiere el Decreto Ejecutivo No. 4 de 15 de enero del 2007 y, el Art. 13 de las Normas de Austeridad y Control del Gasto Público,
Acuerda:
ARTICULO PRIMERO.- Autorizar el viaje y declarar en comisión de servicios en la ciudad de Atlanta, Georgia, Estados Unidos del 10 al 13 de junio del 2007, al economista Raúl Sagasti, Ministro de Industrias y Competitividad, a efectos de que asista al desarrollo del Foro de Competitividad de las Américas.
ARTICULO SEGUNDO.- El pasaje, gastos de inscripción y viáticos, estarán sujetos al presupuesto que para el efecto mantiene el Ministerio de Industrias y Competitividad.
© Derecho Ecuador 2021
Developed by: Mushoq